Fascitis plantar en niños; síntomas y tratamiento

La fascitis plantar en niños no es un problema demasiado común, ya que para padecer dolor en esta zona es necesario tener una vida muy activa y practicar deporte a menudo. Sin embargo, cada vez podemos ver más casos de fascitis plantar en niños de menor edad, sobre todo en niños que comienzan desde pequeños con un entrenamiento diario que suponga correr y saltar frecuentemente.

La fascitis plantar ya no es sólo un problema de salud propio de los mayores; los niños que practican deportes como el futbol, baloncesto, volleyball, ballet, gimnasia rítmica o atletismo entre otros ejercicios, también corren el riesgo de padecer molestias y dolor en esta zona.

Vamos a ver por qué se produce la fascitis plantar, cuáles son los principales síntomas que nos ayudan a detectarla, y cómo tratarla cuando aparece en nuestros hijos para acabar con ella cuanto antes y que no deje secuelas durante su desarrollo.

Publicidad

Fascitis plantar en niños; casos más frecuentes

En la planta del pie, todos tenemos una línea de tejido conjuntivo que conecta el hueso del talón con la parte anterior de nuestro pie, denominada fascia plantar. Este tejido conjuntivo puede irritarse y causar dolor en adultos y niños que practican mucho deporte a diario, sobre todo si implica saltar y correr, volcando todo el peso del cuerpo sobre el talón al pisar sobre el suelo.

Fascitis plantar en niños

Los niños cada vez practican más actividades deportivas desde pequeños, y la fascitis plantar en niños es una afección mucho más frecuente en ellos, ya no sólo en adultos deportistas.

Si nuestro hijo es muy activo, y notamos que se queja mucho de dolor en su talón o en la planta del pie, quizás sea el momento de acudir al médico para determinar si se trata de algún problema de fascitis. No te pierdas tampoco el artículo: ¿Es normal que un niño ande de puntillas?

Publicidad

Los síntomas que determinan la fascitis plantar suelen ser:

  • molestias en el pie desde primer hora de la mañana, que va cediendo a lo largo del día
  • dolor del pie o del talón estando de pie o en reposo
  • dolor en los dedos del pie e incluso en el tobillo

Publicidad

El médico será quién determine de qué problema se trata, a través de un estudio de la marcha del niño y de las ecografías y radiografías que considere oportunas. El tratamiento será muy diferente en cada caso, según la gravedad y según la edad del niño.

Fascitis plantar en niños; Tratamientos

Los tratamientos para tratar la fascitis plantar en niños son muchos y muy variados según cada caso, pero principalmente en los peques, al no tratarse de un problema demasiado grave, el mejor tratamiento será hacer reposo y en todo caso intentar bajar la inflamación de la zona.

Fascitis plantar en niños pequeños

Los niños más mayores pueden tomar antiinflamatorios para tratar la hinchazón, aunque en mejor remedio natural será aplicar frío en el pie, y mantenerlo en alto durante varias horas al día, descansado lo máximo posible.

También existen ejercicios de estiramientos que nos puede recomendar el médico para fortalecer la pierna y la planta del piel, aliviando la hinchazón en poco tiempo, y como método preventivo para que no vuelva a ocurrir en un futuro.

Los niños en todo caso deberán llevar un calzado adecuado, que sea de su talla, con una suela cómoda que no esté desgastada, y además mientras practican su deporte favorito, llevar un zapato que sea apto. En el mercado existen almohadillas y plantillas ortopédicas que también puede ayudar a aliviar o evitar la aparición de fascitis plantar en niños, en cuyo caso siempre será el médico quién nos ayude a decidir qué tipo es la mejor para nuestros hijos cuando las necesiten.

Fuentes

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *