Marcar los días en el calendario para seguir el ciclo menstrual es uno de los métodos anticonceptivos más antiguos y efectivos para la mujer. Conocido como método Ogino Knaus, este sistema, aunque algo rudimentario, sigue usándose de la misma forma que hace décadas, para evitar o lograr el embarazo a través de un correcto control de los días fértiles.
En el mundo en que vivimos hoy en día, dónde reinan las prisas y el estrés, muchas mujeres han optado por recurrir a los métodos anticonceptivos hormonales por la comodidad que representan.
Sin embargo, muchos de estos no son compatibles con la lactancia o pueden provocar problemas de fertilidad en el momento en que se decida dar el paso de buscar un embarazo. En sustitución a estos, o por cualquier otro motivo, el metodo Ogino puede ser tu mejor alternativa.
Descubre exactamente en qué consiste esta calculadora natural de los días fértiles, qué eficacia tiene y cómo se puede llevar a cabo.
Toma nota de la forma de hacer un calendario Ogino para que tú también te conviertas en una experta, y puedas conocer a fondo tu cuerpo para cuidarte de la forma más natural.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué es el método Ogino?
Ogino-Knaus es un método anticonceptivos natural que consiste en hacer un seguimiento del ciclo menstrual para calcular los días fértiles en los que hay mayor probabilidad de quedarse embarazada.
Recibe este nombre por su creador, el ginecólogo japonés Kyusaku Ogino, para después ser perfeccionado por el médico austriaco Hermann Knaus, en 1928, hasta conseguir el sistema que llevamos casi 100 años utilizando por sus muchas ventajas.
Consiste en calcular los días fértiles haciendo un estudio de la duración media de los ciclos de la mujer. En cada chica en su etapa fértil estos pueden tener una duración variable, pero tras haber apuntado con total precisión los detalles de los ciclos durante varios meses, es posible hacer un cálculo bastante efectivo.
De esta forma se pueden elegir los días más apropiados para tener relaciones sexuales, sabiendo cuáles son los que tienen mayor probabilidad de embarazo y cuáles menos, evitando el uso de otros métodos anticonceptivos.
¿Cómo se calcula el método Ogino Knaus?
Este método anticonceptivos natural es muy fácil de utilizar, pero lleva su tiempo. Es útil en mujeres que tienen un ciclo menstrual regular, ya que en caso contrario sería poco fiable.
En principio habría que estudiar varios ciclos contando los días exactos de duración. Después de haber analizado entre 3 y 6 ciclos, se puede comprobar la regularidad, y fijarse en el día de comienzo de la nueva menstruación para empezar a hacer un calendario.
Cuando se sabe la duración del periodo, hay que restar 14 días a la fecha en la que tendría que venir la siguiente menstruación. El día que se obtiene de este cálculo sería la fecha de ovulación más probable, y los días más fértiles corresponderían a los dos anteriores y los 2 posteriores a esta fecha de ovulación.

Los días menos fértiles serán aquellos correspondientes al periodo de menstruación, así como las fechas más lejanas con respecto al día de ovulación. En teoría en estos días es menos probable quedar embarazada.
Aunque esto no evita al 100% el embarazo cuando no se toman las precauciones necesarias, o si se utiliza la marcha atrás de manera incorrecta como método anticonceptivo.
¿Qué eficacia tiene el método Ogino Knaus?
En teoría, y en la mayor parte de las mujeres, este método anticoceptivo tendría una eficacia de alrededor del 90% si se utiliza correctamente. Esta eficacia correspondería a una mujer que tenga un ciclo regular, y que haya conseguido contar correctamente los días fértiles después de haber analizado varios ciclos.
Sin embargo, al igual que otros métodos para quedar embarazada como la medida de la temperatura basal o el moco cervical tiene sus ventajas y desventajas.
La eficacia real del método Ogino Knaus no superaría el 75%. Es un método bastante complicado de aplicar, sobre todo si no se está buscando el embarazo, ya que habría un gran margen de error.
¿Todavía no sabes en qué consisten estos otros métodos para buscar el embarazo? A qué estás esperando! Encuentra toda la información aquí:
- Moco cervical y fertilidad, ¡Guía con preguntas y respuestas!
- Temperatura basa en el embarazo, ¿Cómo se mide correctamente?
El ciclo menstrual, incluso cuando suele ser muy regular, puede alterarse por múltiples causas como son el estrés, la alimentación, y los cambios hormonales. Para estar segura completamente de no quedar embarazada, lo más recomendable es tomar otros tipos de precauciones, evitando así un embarazo no deseado.
Ventajas y deventajes del método Ogino Knaus
Una de las principales ventajas que convierte a este método en uno de los más usados desde hace décadas es que es el más natural. Además de evitar tratamientos hormonales que podrían tener efectos secundarios, resulta muy efectivo en la búsqueda del embarazo al conocer el ciclo menstrual en profundidad.
Cuando una mujer consigue calcular su ciclo usando este sistema, es capaz de comprender mejor el funcionamiento de su propio cuerpo, y descubrir cuáles son sus necesidades.
Sin embargo, como método anticonceptivo, tiene la desventaja de tener una efectividad menor que otros sistemas. Para mujeres con ciclos irregulares, y en caso de cambios hormonales, este método carece de efectividad, lo que podría llevar a un embarazo sin buscarlo.
Hay que tener en cuenta que no siempre los ciclos menstruales son similares en todas las mujeres. En algunos casos, el día de ovulación no coincide con el día 14 del ciclo, y por lo tanto, es recomendable hacer una corrección con respecto a los 2 días anteriores y posteriores que recomendó el doctor Knaus.
Estos días de margen serían de entre 2 a 3 antes del día 14, y entre 2 y 7 en los días posteriores. De esta forma, los días menos fértiles se reducen en cada ciclo, pero aportan una mayor seguridad para evitar el embarazo.
¿Cuándo resulta útil este método anticonceptivo?
Si tuviéramos que destacar la gran utilidad del metodo Ogino, sería como alternativa natural después del parto. En esta etapa en la que no se recomienda recurrir a métodos hormonales para el control de la natalidad, los métodos naturales como este son de gran ayuda hasta que el cuerpo de la nueva mamá vuelve a la regularidad.
La efectividad de este método una vez más es bastante más baja que el de otros sistemas. Para poder controlarlo correctamente sería necesario volver a la normalidad después de la recuperación de la menstruación, comenzando a contar los días fértiles a partir del nuevo ciclo.
El método Ogino no protege de las ETS
Cabe destacar que este método para prevenir el embarazo no es efectivo en la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
La única protección frente a las ETS es el preservativo, como el mejor anticonceptivo que además tiene una elevada eficacia en comparación a otros métodos naturales.
A la hora de utilizar el método Ogino Knaus, tanto para buscar el embarazo como para evitarlo, es necesario hacer un estudio previo del ciclo menstrual, controlando la efectividad y haciendo buen uso de las herramientas que ofrece.
Conocer la base científica y la efectividad de estos métodos es muy importante para lograr el objetivo, y siempre ante la duda, lo mejor es consultarlo con un profesional médico. Y tú, ¿conocías el método Ogino Knaus?