Molusco contagioso en niños; ¡El mejor tratamiento!

El molusco contagioso en niños es una lesión que suele aparecer con frecuencia en los niños, aunque también se puede transmitir a los adultos. Está causando por el contagio de un virus, que suele ser más frecuente en los niños, ocasionando una marcas muy características que se detectan muy bien en la piel de los peques.

granos moluscos niños fotos

Aunque no entraña ningún peligro en la salud de los niños, el molusco contagioso sí que puede suponer un problema estético, sobre todo cuando se extiende en una gran superficie de piel, o cuando está localizado en una zona concreta que pueda resultar molesta para el niño.

Publicidad

La mejor forma de evitar que los moluscos en la piel de los niños causen problemas, es controlar su aparición, y actuar cuanto antes en el caso de que haya un contagio en el niño. Hoy vamos a ver qué es exactamente el molusco contagioso en niños, cómo se suele transmitir y qué síntomas son los más frecuentes para ayudarnos a detectarlo rápidamente.

También veremos cuál es el tratamiento más eficaz para eliminar los moluscos de la piel, y algunos remedios caseros que se llevan usando toda la vida y que realmente son efectivos para evitar la propagación y el contagio del virus causante de esta lesión en la piel. Si tu pequeño también tiene infeccion por moluscos, toma nota de todos los detalles.

¿Qué es el molusco contagioso?

Los moluscos en la piel son una infección viral que causa una erupción en la piel, formando gran cantidad de pequeñas verruguitas. Esta infección por virus, provoca en los niños la aparición de verrugas que se pueden confundir con verrugas normales, con la diferencia de la forma tan particular que tienen los moluscos en niños.

El virus que causa esta infección se llama Molluscipoxvirus Molluscum Contagiosum, y de ahí procede este nombre tan característico, que no tiene nada que ver con la forma de molusco que puedan tener las verrugitas en la piel.

Publicidad

moluscos en niños tratamiento

Suelen ser verrugas del mismo color de la piel o ligeramente más rojizas, con un color más claro en el centro, que se presenta algo mas hundido. En lugar de tener forma redondeada como una verruga común, el molusco contagioso tiene forma aplanada en la parte superior, formando botones de un tamaño muy pequeño que aparecen en gran número.

Esta infección es muy frecuente, apareciendo el molusco contagioso en niños en al menos un 10% de los peques entre 2 y 6 años de edad. Esto es debido a que los niños se contagian más fácilmente con el virus que lo provoca, y la infección se puede extender a otras zonas con solo rascarse o con el roce la piel.

¿Por qué aparece el molusco contagioso en niños?

El molusco contagioso es más frecuente en niños entre 1 y 12 años, aunque también se puede contagiar en adolescentes y adultos, sobre todo en atletas, en personas que tienen el sistema inmune debilitado, como enfermos de VIH, personas que están tomando un tratamiento de esteroides o tratamiento contra el cáncer, e incluso como enfermedad de transmisión sexual como el molusco genital en adultos.

El virus que lo causa es muy contagioso, y se puede diseminar con el simple contacto piel con piel. Las personas que suelen presentar los síntomas son aquellas que tienen un sistema inmune más débil, por esta razón es más común en niños pequeños que aún no tienen el sistema inmunitario del todo desarrollado, o aquellos que tienen la piel más sensible o piel atópica.

molusco contagioso en niños tratamiento

Este virus crece más frecuentemente en climas cálidos, y causa los síntomas cuando consiguen penetrar en alguna abertura de la piel. El contagio entre los niños se puede hacer de forma directa, o también a través de objetos que hayan sido contagiados con el virus. La infección se puede diseminar por todo el cuerpo si el niño se rasca o con rozar frecuentemente piel con piel. También si las pápulas se acaban rompiendo con el tiempo creando un foco de infección directo.

Por esta razón, muchas veces cuando aparecen los pequeños granitos en pliegues de la piel como las axilas, el interior del codo, rodillas o ingles, se extienden rápidamente en toda la zona ya que la piel está en constante roce.

¿Cómo distinguir el molusco contagioso en niños?

La única manifestación del virus que se puede apreciar a simple vista es la aparición de las verrugas. No podemos saber si un niño está contagiado con el virus o no hasta que no presenta las pápulas. De hecho, hay personas que pueden ser portadoras el virus, siendo inmunes sin presentar la afección en la piel, pero que pueden igualmente seguir transmitiéndolo a otros.

dermatologia moluscos en adultos

Publicidad

Los síntomas frecuentes del molusco contagioso en niños son:

  • Pápulas pequeñas y sin dolor, del mismo color que la piel, con forma de botón plano
  • Presentación en fila en el lugar dónde el niño se haya rascado
  • Formación de material ceroso en el centro de la pápula, que se presenta de color blanco
  • Enrojecimiento, sangrado y dolor en caso de rascado
  • En niños aparecen en rostro, tronco, brazos y piernas
  • En adultos se presentan con frecuencia en genitales, abdomen y parte interna de los muslos.

molluscum contagiosum fotos

Tratamiento del molusco contagioso

Este tipo de verrugas pueden desaparecer por sí mismas en cuestión de 2 ó 3 meses, sin tener que recurrir a ningún tratamiento médico concreto. Un niño que ha pasado por la infección con el virus, adquiere cierta inmunidad y no suele volver a presentar molusco contagioso en su organismo a no ser que su sistema inmune vuelva a estar deteriorado.

molusco contagioso sintomas

Si se presenta alguna complicación, o si la aparición de las pupas supone un riesgo para la salud del niño o un problema estético, hay tratamientos a los que se puede recurrir.

Cirugía para la retirada del molusco contagioso

Las verrugas se pueden retirar de la piel por diversos medios, entre ellos destacan:

  • Extirpación quirúrgica
  • Raspado o curetaje
  • Uso de aguja eléctrica
  • Congelación con nitrógeno

El método más usado y más inocuo para los niños es el raspado, que se puede hacer fácilmente sin usar anestesia, ya que apenas deja marcas ni produce dolor en la piel.

Cremas tópicas para el molusco contagioso

Algunos tipos de cremas pueden ayudar en la desaparición de las verrugas, como las cremas de hidróxido de potasio que destruyen los moluscos en la piel actuando como agentes irritantes ante el virus. Se pueden aplicar directamente en la piel afectada para acelerar el proceso de desaparición de las verrugas, acabando con ellas en pocas semanas desde el comienzo de su aplicación.

tratamiento para molusco contagioso niños

Antes de emplear este tipo de tratamiento para molusco contagioso en niños, es necesario consultarlo con el pediatra para asegurarse de que es la solución más fiable para el niño.

Remedios caseros para el molusco contagioso

Existen mucho remedios caseros para las verrugas en niños que se utilizan de forma tradicional y que pueden ayudar a eliminar los moluscos contagiosos en niños en menor tiempo. Pero si hay un remedio natural que de verdad es efectivo, y que yo misma recomiendo usar, es el aceite de árbol de té, porque su efectividad es asombrosa.

molusco contagioso pene

Usar aceite de árbol de té es muy saludable para la piel de los niños, no produce ningún daño, y está demostrado que acaba con las lesiones víricas de cualquier tipo. Solo tienes que aplicarlo a diario sobre las pápulas de la piel causadas por el virus, y verás como en poco tiempo la piel del niño esta libre de marcas y bultitos. Pincha aquí para comprarlo al mejor precio.

Al mismo tiempo que la hidratamos, evitamos el picor, enrojecimiento y nutrimos la piel, estamos evitando la propagación del virus, ya que el aceite del árbol de té es un antivírico natural que actúa rápidamente sobre el virus causante del molusco contagioso. ¡Pruébalo y ya verás!

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *