Cómo saber si un niño es un psicópata

¿Has notado que tus hijo o tu hija tiene comportamientos que no son adecuados para su edad? ¿Te preocupa que tu peque pudiera ser un psicópata? Aunque nos cueste creerlo, los niños desde edades tempranas puedes comenzar a mostrar determinados rasgos psicopáticos que nos indican si es posible que en el futuro tengan ciertos problemas.

psicopatía infantil signos

Aunque no se sabe a ciencia cierta, hay diferentes estudios científicos que indican que las personas psicópatas nacen y no se hacen a lo largo de la vida. No obstante, el medio en el que se educan los pequeños también influye, y por ello los padres podemos evitar que estos comportamientos vayan a más.

Publicidad

Pero, ¿cómo se comporta un niño que padece de psicopatía infantil? ¿Qué me ayuda a detectar que mi pequeño es diferente a los demás y que necesita cierta intervención de la familia y especialistas?

Con esta completa guía te contamos cuáles son las características esenciales de la personalidad psicópata según el experto en psicología Robert D. Hare, pionero en catalogar este comportamiento en los más pequeños para un tratamiento precoz más efectivo.

¿Puede un niño ser un psicópata?

La psicopatía, también escrita como sicopatía, es un trastorno de la personalidad que sufren aquellas personas que tienen una conducta social alterada. Estas personas no son capaces de detectar las funciones perceptivas de lo que es el bien o el mal hacia los demás.

Esto no quiere decir que una persona que sufra de psicopatía pueda ser un peligro para los otros. No obstante, la falta de empatía, la despreocupación por cumplir las normas, la incapacidad para sentir culpa o el no poder racionalizar la forma en la que se comportan, sí que podría ser muy inconveniente.

Publicidad

caracteristicas psicopata infantil

Los peores psicópatas llegan a hacer daño a los seres vivos, a los animales y a las personas, cometiendo determinados delitos y saltándose las normas sociales sin importarles las consecuencias.

Tal y como los adultos llegan a ser psicópatas, los niños y las niñas tienen estos mismos rasgos de la personalidad adaptados a su forma de comprender el mundo. A medida que van creciendo, estos pueden desarrollarse más o ser corregidos a tiempo.

Causas de la psicopatía infantil

Para poder diagnosticar como psicópata a una persona, tanto adulta como niño, es necesario hacer múltiples estudios que demuestren el cuadro psicológico completo. Pero cada uno de ellos seguirá siendo diferente, ya que no hay dos diagnósticos idénticos.

Es por ello que aún se desconocen las causas de la psicopatía. Hay diversas hipótesis y teorías que encajan mejor con cada paciente, aunque no se puede generalizar en todos.

niño psicópata síntomas

En el caso de los niños se podría hablar de factores genéticos o neuronales que expliquen el por qué de su falta de empatía o la carencia de algunas emociones básicas en los seres humanos.

También se habla de factores ambientales, educativos y comportamientos aprendidos, adquiriendo la ausencia de principios éticos por lo que han tenido en su entorno. En la escuela, en el hogar, o en el caso de niños que no han tenido cierta estabilidad en su infancia o que han sufrido de abuso, maltrato o abandono.

Señales de que un niño puede ser psicópata

Un niño o una niña se puede ver con apariencia totalmente normal, y aún así ser un psicópata. Los rasgos no se ven desde fuera, ni existe algo típico que nos indique a primera vista que un peque es extraño, como pueden ser los ojos de psicópata que a veces se muestran en las películas.

El perfil de un psicópata en la infancia sí que muestra comportamientos y acciones que evidencia que algo no va del todo bien. Los padres que somos los que mejor conocemos a nuestros hijos, somos los primeros en detectar aquellos rasgos psicopáticos que hacen saltar las alarmas:

Crueldad con los animales

A lo largo de los años, muchos de los psicópatas y sociópatas famosos han coincidido en un comportamiento de su infancia muy característico como es el maltrato hacia los animales. A veces los peques pueden tener curiosidad por la muerte, y sus primeras experiencias suelen ser con los animales. Pero si el nivel de sadismo es elevado, no es algo normal.

los psicópatas son malos en la infancia

Empiezan haciendo daño a los animales, como tirar piedras a los pájaros o tirar de la cola a los perros y gatos. Más adelante empeora el comportamiento, e incluso llegan a matarlos disfrutando con el proceso, sin mostrar repulsa ni arrepentimiento.

Publicidad

Atracción por el fuego

La piromanía es otro rasgos muy habitual, sobre todo en niños psicópatas. La sensación de poder que les da el fuego llega a ser adictiva, convirtiéndose en un peligro potencial para ellos y los que les rodean.

Se considera que un niño es pirómano si ha incendiado algo de forma deliberada en repetidas ocasiones. Lo mismo que con la crueldad animal, si no sienten miedo ni preocupación, y además están satisfechos y contentos por lo que han hecho, no es un comportamiento normal.

Rebeldía

Otro de los rasgos de un psicópata en la infancia es que se niega a seguir las normas. No se trata de una rebeldía sin más hacia los padres, los profesores y otras figuras de autoridad, si no más bien hacia la sociedad en general.

psicopata y sociopata infantil

El subidón de adrenalina es lo que más les motiva para cometer actos vandálicos cada vez más graves y peligrosos. Hurtos, daños a los bienes públicos, incendiar cosas, o incluso dañar físicamente a las personas, es un procedimiento que si no cesa es cada vez más adictivo.

Falta de empatía y culpa

Muchos expertos a la hora de identificar a un psicópata se basa en la ausencia de emociones básicas del ser humano como la empatía y la culpa. De hecho, es más común que estas no estés presentes en los adultos; pero suelen ser natas en los niños, y es imprescindible que se encuentren en la niñez.

Los niños psicópatas no saben ponerse en el lugar de los demás, no les importa su sufrimiento, y disfrutan con él. Tampoco se sienten culpables cuando hacen daño o incumplen las normas, mostrándose totalmente insensibles en sus palabras, gestos y actitudes.

Mentiroso compulsivo y manipulador

La psicopatía infantil se caracteriza por niñas y niños que son muy mentirosos y tienden a no decir la verdad aunque los adultos les hayan cazado. Son pequeños que mienten por placer, y no les importa las consecuencias de ello.

como tratar a un hijo adulto narcisista

Además son altamente manipuladores y saben cómo ganarse a los demás para obtener su beneficio. Esto es incluso más peligroso, porque lo utilizan para ganarse la confianza de la persona justo antes de hacerle daño deliberadamente.

Comportamiento egocéntrico y narcisista

Notarás que un niño es muy egocéntrico y solo piensa en uno mismo porque no le importan los otros. Profundamente insensibles, quieren el placer instantáneo, incluso si esto implica hacer daño físico o mental.

El narcisismo es otra de las características de las personas y niños psicópatas. Son muy inteligentes, y se creen que todo gira en torno a ellos. Su poder y deseo están por encima de cualquier norma o el bienestar de la sociedad. No es solo el egoísmo típico de un niño, si no que va mucho más allá.

Tratamiento de la psicopatía en niños

Un diagnóstico de psicopatía es un tema serio. En la mayoría de los casos, cuando los padres detectamos estos signos extraños, se trata tan solo de algunos ratos de la personalidad que no tienen nada que ver con el trastorno.

Pero si un niño o una niña ha sido diagnosticado por parte de un grupo de expertos con psicopatía infantil, el tratamiento a seguir dependerá mucho de la edad, las causas y las posibilidades de cada pequeño.

personalidad psicopata en niños

En general suele estar compuesto por un equipo multidisciplinar de psicólogos, terapeutas y psiquiatras. Es necesario actuar sobre el peque y al mismo tiempo modificar el ambiente que le rodea para conseguir una completa seguridad.

Un niño psicópata que es tratado durante la infancia entre los 8 y 9 años cuando aún no ha llegado a la mayoría de edad, tendrá mayor probabilidad de éxito para tener un comportamiento normal con respecto a la sociedad.

Otros aspectos a tener en cuenta en la educación infantil

Descubre otros muchos consejos sobre la educación de los niños a través de El Blog de tu Bebé. Echa un vistazo a estas publicaciones que podrían ser de tu interés:

Saber reconocer determinados comportamientos en niños a edades tempranas nos abre un mayor abanico de posibilidades para tratarlos a tiempo. Si sospechas que tu hijo o hija podría ser un psicópata, consulta con un profesional para hacer el diagnóstico y elegir el mejor tratamiento.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *