¿Qué hacer si tu hijo te insulta?

¿Tu hijo a empezado a utilizar palabras malsonantes en casa? ¿Qué puedes hacer cuando tu hijo te insulta en una situación de violencia en la familia? ¿Es normal que los pequeños y adolescentes tengan estos comportamientos?

palabrotas niño de 5 años

Aunque no debería ser así, esta es una etapa por la que a veces pasan algunos niños, sobre todo en edades complicadas cuando tienen arranques de hiperactividad o ira. Esta es una conducta que no se debe tolerar ni dentro de casa ni fuera, ya que es parte de la educación social que reciben los niños.

Publicidad

Conoces palabrotas es algo que no podemos evitar en nuestros hijos. Tarde o temprano aprenderán qué significan, irán descubriendo algunas nuevas, y puede que las usen en diferentes ámbitos. Es trabajo de los padres llevarles por el buen camino para que no se convierta en un problema.

A través de esta completa guía te contamos cómo lidiar con una situación cuando tu hijo te insulta. Cómo actuar, qué hacer, cómo corregirle, y de qué manera llegar al fondo del asunto evitando discusiones y violencia en la familia.

¿Es normal que un niño insulte y diga palabrotas?

Que un niño insulte a un padre, a una madre, a un abuelo o abuela, o a un hermano, se considera violencia familiar. Este tipo de conductas no deben darse a ninguna edad, aunque hay ocasiones en las que pueden ocurrir por diferentes motivos.

Para saber si es normal que tu hijo te insulte o utilice determinadas palabras, primero piensa en qué ambiente hay en la familia, qué tipo de trato tiene contigo. ¿Está en una etapa en la que siente mal o violentado? Entonces sabrás si la conducta es normal o no.

Publicidad

qué hacer si tu hijo te insulta

Por lo general, los etólogos infantiles advierten que los insultos por parte de los niños no deben darse, mucho menos si van dirigidos a una figura de autoridad como son los padres. Ya sea un hijo pequeño o un adolescente más mayor, las palabrotas en casa no son bienvenidas.

Cuando un niño demuestra agresividad, pega, muerde, tiene malas palabras o insulta a su padre o madre, es violencia filio-parental. Igualmente los padres somos responsables de usar un lenguaje inofensivo hacia los niños, dando el mejor ejemplo en el hogar.

¿Por qué tu hijo te insulta?

¿Cuáles son los motivos por los que un niño o una niña recurre a los insultos para hacer daño a sus padres? Estos pueden ser muy variados, y dependerán de la situación y de la edad de cada peque.

Cuando se trata de un niño de 5 años o menor, habitualmente suele ser una forma de poner a prueba a los mayores. Si es la primera vez que un niño escucha un insulto, y lo suelta en casa, posiblemente no sea consciente de lo que significa, y estará probando a ver cómo reaccionan sus padres.

En este momento es importante darle la importancia que tiene, y corregirlo inmediatamente. No le rías la gracia a tu hijo, y explícale que eso está mal y que debe evitarlo.

por qué tu hijo te insulta

Los niños más mayores que ya saben perfectamente el significado y el efecto que tienen los insultos, cuando lo hacen es para defenderse o para dañar directamente. Puede ser por rebeldía, en mitad de una discusión, o como parte de la agresión física.

De la misma forma que son conscientes de lo grave que es emitir malas palabras dirigidas a sus padres, deben saber que la agresión o tratar mal a otros es una actitud inadmisible en cualquier escenario, pero sobre todo en casa.

Cuándo preocuparse si un niño insulta

Si un niño pega e insulta en casa, la probabilidad de que lo haga en otros ambientes es muy elevado. Este acto puede llevarse a cabo también en la escuela, con otros niños, otros adultos, y prolongarse en el tiempo hasta la etapa adulta.

Por ello, si no se trata de un caso aislado, si tu hijo o hija sigue utilizando malas palabras después de haber intentado corregirle, o incluso si la situación empeora, es imprescindible buscar una alternativa.

corregir agresividad infantil

Cuando un hijo insulta hay que tener en cuenta las circunstancias que le han llevado a ello. ¿Se ha enfadado?, ¿ha sido un método de defensa?, ¿qué insultos ha utilizado?, además de sus palabras, ¿también te trata mal y te hace sufrir frecuentemente?

Si intentas razonar con tu peque y no llegas a nada, esta actitud podría llevarle a tener relaciones poco sanas en el presente y el futuro. No es solo cómo se comporta dentro de la familia, si no la manera de relacionarse con cualquier persona y los tipos de hábitos que desarrollará en su etapa adulta.

Publicidad

Qué hacer cuando un niño te insulta

Vamos a ver cuáles son las pautas recomendadas por los expertos en educación infantil para actuar en esas primeras veces en las que tu hijo te insulta. Cuando detectes que tu hijo o hija empieza a utilizar palabras indebidas, no lo dudes y maneja la situación de forma efectiva para cortarlo de inmediato.

Mantén la calma

Es natural que cuando oigas a tu hijo insultar, ya sea a ti o a otra persona, te pille de sorpresa. A los padres nos choca mucho que nuestros hijos utilicen malas palabras, y la forma de actuar puede variar en cada caso.

consolar a un niño

Lo primero que se te viene a la cabeza es enfadarte, ya que no quieres que tu peque utilice ese lenguaje. Pero no pierdas la calma, porque contestarle de la misma forma, gritarle o castigarle por ello es lo que no hay que hacer, puede ser mucho peor.

Explícale las consecuencias

Antes de tomar medidas, infórmate e investiga de donde viene el acto. Cuando tu hijo te insulta es que lo ha aprendido en algún sitio. Puede haber sido en casa, entre sus amigos, haberlo visto en una película, o en otro lugar.

Explícale que ese lenguaje es muy inadecuado, que no debe usarlo, ni tampoco permitir que nadie lo use con él. ¿Y qué pasa si lo sigue usando? Llega a un acuerdo que fomente su buen comportamiento, ya que insulta tiene consecuencias justas, y puede llegar a ser castigado si sigue así.

Refuerzo positivo

Siempre que sea posible, refuerza su comportamiento positivo en lugar de reñir o castigar el positivo. Esta forma de educación tiene mejores resultados, y favorece las buenas relaciones entre padres e hijos.

refuerzo positivo

Cuando veas que tu peque está en una situación límite, pero aún así se contiene sin insultar, ni pegar, ni ponerse agresivo, no dudes en halagarle. El autocontrol es algo que los niños tienen que aprender poco a poco, y hay etapas en la infancia y adolescencia en las que resulta muy complicado.

Sé el mejor ejemplo

Las palabrotas no tienen que formar parte del lenguaje de nadie de la familia; ni niños ni adultos. Por ello, si tú también sueles usarlas a veces, cuando te enfadas, si te das un golpe, o para contestarle a otra persona, elimínalas inmediatamente de tu repertorio.

Tienes que ser el mejor ejemplo para tus hijos, siendo la figura esencial en la que verse reflejados. Practica tu templanza, controla tu lenguaje, aprende a mantener la calma, y tus peques aprenderán a lograrlo junto a ti. ¡Nunca es tarde!

Busca ayuda profesional

Si has probado muchas técnicas y aún así tu hijo te insulta, es hora de buscar ayuda de alguien que tenga más experiencia. Los insultos de un niño a sus padres es algo muy molesto y dañino para toda la familia, y hay que poner remedio.

palabrotas en niños

Con la ayuda de un psicólogo o terapeuta infantil, tus peques aprenderán de primera mano las consecuencias de los insultos. Tendrás las mejores referencias y herramientas para corregir la agresividad y comportamientos complicados, actuando desde la raíz del problema.

Si esta situación te hace sufrir, la dinámica familiar se verá afectada. Es algo que pasa en muchos hogares, pero por suerte, hoy en día tienes infinidad de posibilidades para atajar y solucionar cualquier contratiempo.

Otras recomendaciones de educación infantil

Descubre más recomendaciones sobre comportamiento infantil y qué hacer en casos extremos a través de esta publicaciones de El Blog de tu Bebé. Echa un vistazo y aprende a corregir las conductas límites de tus peques:

¿Y tú, qué sueles hacer cuando tu hijo te insulta o se pone agresivo? ¿Tienes algún problema en casa o en la familia con el que te cueste lidiar? No dudes en pedir ayuda profesional si la educación de tus hijos se te escapa de las manos. ¡Los padres no estamos solos!

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *