Remedios caseros para bebés con mocos

Los remedios naturales pueden ser la mejor alternativa para bebés con mocos que no pueden respirar correctamente. Técnicas sencillas como el uso de vapor, limpieza con suero o un leve masaje en el pecho, evitará el uso de medicamentos que no son adecuados a estas edades.

infusiones para eliminar mocos en bebés

Es muy frecuente que durante los primeros años de vida, los niños padezca de mucosidad. Ya sea por resfriados, alergias, o porque su sistema respiratorio está aún desarrollándose, los niños pequeños siempre suelen tener mocos, taponándose la nariz de manera habitual.

Publicidad

¿Qué podemos hacer los padres contra esto? Como todavía no pueden utilizar los mismos medicamentos para los mocos que tomamos los adultos, desde siempre se han empleado remedios caseros que son muy útiles.

A través de esta completa guía para mamás y papás, vamos a ver cuáles son los mejores consejos para bebés con mocos, previniendo y atacando el problema de raíz. Pruébalos y ya verás cómo funcionan.

Mucosidad en bebés

Desde que nacen, hasta que tienen más o menos 3 o 4 años de edad, los niños suelen tener muchos mocos. La producción de mucosidad es la respuesta común del cuerpo de los niños ante agentes externos como microorganismos o sustancias irritantes.

Los mocos son una protección que evita que entren virus, bacterias, alérgenos, polvo o se cuele aire seco en las vías respiratorias de los niños. El sistema inmune de los bebés aún no está del todo desarrollado, por lo que la importancia de los mocos es aún mayor como primera línea de defensa.

Publicidad

remedios caseros para bebés con mocos

Si a esto le sumamos que los niños son más propensos a tener resfriados, o que se contagian más fácilmente cuando alguien a su alrededor tiene gripe o alguna infección respiratoria leve, los mocos siempre nos acompañarán.

Pero no te preocupes. Esto ha ocurrido toda la vida, y por suerte, conocemos muchos remedios para expulsar mocos en niños que han usado nuestras abuelas, madres, y que todavía son las mejores alternativas naturales y efectivas.

¿Cómo prevenir los mocos en bebés y niños?

No te alarmes si tu bebé tiene mocos muy frecuentemente. Como hemos visto, es algo muy natural, y de hecho, es bueno para que estén protegidos. No obstante, si quiere evitarte problemas mayores, lo más conveniente es recurrir a la prevención.

¿Cómo evitar los mocos en bebés y niños pequeños? Está claro: intenta que no se pongan malitos. Aunque no es fácil, tampoco es imposible lograrlo.

remedio casero para la tos con flemas en bebes

Presta atención cuando haya mucha gente alrededor que esté resfriada, o cuando llegue esa época del año en la que la gripe es más frecuente. Mantén la higiene siempre que sea posible, lavándote las manos y lavándole las manitas y la carita a tu bebé con agua y jabón neutro.

Con el simple hecho de lavarse las manos, como ya vimos con el COVID-19, nos evitamos el contagio de muchas enfermedades respiratorias. Si los niños se acostumbran a esto desde pequeños, les será más sencillo convertirlo en un hábito para mantenerlo de por vida para su propia protección.

Mejores remedios caseros para bebés con mocos

Cuando los bebés con mocos no se pueden evitar, y nos tenemos que enfrentar a un nivel de mucosidad alta, hay otros consejos a seguir. No permitas que tu bebé vaya siempre con la nariz tapada y sin poder respirar bien, con estos sencillos remedios caseros que puedes adaptar a vuestras necesidades:

Suero fisiológico y aspirador nasal

Utiliza dosis individuales de suero fisiológico para poner unas gotas en cada fosa nasal del bebé. Hazlo con el pequeño acostado bocarriba, y deja actuar unos segundos para que los moquitos se aflojen.

quitar moco bebe

Luego llega el turno del aspirador nasal, la perita para la nariz, o simplemente una jeringa. Aspira los mocos con cuidado hasta que las fosas nasales estén limpias y despejadas. Puedes repetir el proceso tantas veces como sea necesario durante el día.

Publicidad

Baño de vapor

Cuando los mocos están cogidos en el pecho y no se pueden soltar fácilmente, un baño de vapor es mano de santo. Prepara un pequeño spa para tu peque, llenando su bañera con agua caliente y cerrando puertas y ventanas para que se concentre el vapor.

Igualmente puedes utilizar un humidificador poniendo aire caliente. Por la noche es muy útil para que el bebé respire mejor mientras duerme. Una vez que los mocos están más flojos, ya los podrás quitar con suero y aspirador nasal haciendo una limpieza profunda.

Hidratación contra la mucosidad

Los bebés lactantes necesitan de una buena hidratación para que la mucosidad se alivie. Dale el pecho o el biberón a demanda, e incluso aumentando un poquito más la frecuencia de toma.

Si ya toma agua, no dudes en ofrecerle su bibe o vasito con agua natural, para que así los mocos sean más líquidos y fáciles de eliminar.

como quitar mocos de la garganta bebe

Cabecero elevado

Cuando se trata de dormir, la mucosidad suele ser muy molesta en una posición tumbada. Seguro que a ti también te ha pasado, y no hay nada mejor que elevar un poquito la cabeza.

En el caso del bebé coloca una toalla enrollada o una cuña debajo del colchón, en la zona del cabecero. Evita poner cojines u otros objetos que puedan enrollarse en la cabeza del bebé si se mueve mucho mientras duerme. Aquí puedes ver otras recomendaciones a la hora de dormir:

Masaje en el pecho

Otro de los mejores remedios caseros para los mocos en la garganta o en el pecho, es hacer un pequeño masaje. Utiliza un poco de crema hidratante o aceite suave, templándolo un poquito en el microondas para que alivie mejor.

Hazle un masaje muy ligero haciendo movimientos circulares en el pecho para conseguir que los moquitos fluyan mejor. En el caso de los bebés, evita ungüentos de olores muy fuertes, ya que son contraproducentes.

¿Qué evitar cuando un bebé tiene mocos?

Hay algunos tips que es mejor no utilizar en niños pequeños y bebés:

  • No uses aceites esenciales en bebés menores de 2 años. Estos aceites podrían tener efectos adversos, sobre todo en la piel. Resérvalos para mayores.
  • Nunca automediques a tu bebé con jarabes y otras medicinas. Si tienes dudas, consulta al pediatra y sigue sus recomendaciones.
  • No recurras a remedios naturales o tradicionales que no hayan sido avalados para uso infantil o que no te haya recomendado un doctor.

remedio casero para expulsar los mocos

Recuerda que los bebés con mocos tienen otras necesidades muy diferentes a la de los niños mayores o los adultos, y que para ellos hay remedios naturales que son más seguros.

¿Cuándo acudir al médico?

Cuando un bebé tiene muchos mocos que le impiden respirar, si tiene fiebre alta, falta de apetito, no puede dormir, está irritado, o si los mocos persisten durante muchos días, no lo dudes y acude al pediatra.

Consulta con un doctor cualquier duda que tengas sobre los mocos en bebés, y si es posible recurrir o no a un remedio casero concreto. ¡No te la juegues con respecto a la salud de los más peques de la casa!

Otros consejos de salud en bebés

El cuidado de la salud de los más pequeños de la casa es toda una aventura para los papás y mamás. Descubre a través de El Blog de tu Bebé otros muchos tips para bebés que te serán de gran utilidad como estos:

Ahora que ya conoces los mejores remedios naturales para bebés con mocos, no dejes que el próximo resfriado te pille desprevenido. Ten siempre a mano todo lo que necesitas para combatir las molestias de tu pequeño.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un Comentario

  1. La Cestita del Bebé

    Muy efectivos estos remedios y les alivia bastante!

    Gracias!

    Besos!

    A. Moreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *