Cuando un niño es aún muy pequeño, sus sistema respiratorio se encuentra en desarrollo. Es común que a estas edades se den obstrucciones en la nariz, lo que dificulta su respiración y también el sueño nocturno. ¿Qué hacer para dormir un bebé con mocos y que descanse bien?
Efectivamente, la postura en la que acostemos al bebé puede influir de manera positiva o negativa a la calidad de su descanso. Si la producción de mocos es mayor, la nariz se atasca, y el pequeñín no respira correctamente. Esto es altamente molesto.
Aunque los mocos son el mejor mecanismo de defensa del organismo, que impide que entren virus, bacterias y otros gérmenes directamente a las vías respiratorias, en los bebés se puede descompensar y acaba por convertirse en un problema.
¿Te ha pasado esto con tu bebé? No te preocupes, no estás solos. Por suerte, hay posturas en las que puede dormir un bebé con mocos mucho más cómodas que te lo pondrán fácil. ¡Descubre todos los detalles!
¡Haz clic en lo que interese!
Obstrucción nasal en bebés
Empecemos por el principio: el origen de esos molestos mocos. Y es que la obstrucción nasal es una de las mayores causas de los despertares nocturnos en el recién nacido y bebés pequeñitos. Impiden que los más jóvenes de la casa duerman bien, porque no pueden respirar correctamente.
Hasta los dos años, los bebés suelen respirar principalmente por la nariz. Esto se debe a un mecanismo especial que tienen los lactantes, que les permite respirar mientras se alimentan mamando.
Pero incluso cuando no están tomando el pecho de su mamá o el bibe, por ejemplo al dormir, los bebés sigue respirando por la nariz. ¿Qué pasa cuando están resfriados, con gripe, o alguna alergia y tienen muchos mocos? ¡Menuda sensación de ahogo!
Para el tratamiento de la obstrucción nasal hay muchas recomendaciones, como eliminar los moquitos y liberar las vías respiratorias de manera natural. Ya lo contábamos en El Blog de tu Bebé, con estos consejos para evitar la nariz tapada en bebés.
El problema viene cuando se acerca la hora de dormir. No es compatible pasar toda la noche retirando los mocos del pequeño mientras duerme. Al final no descansan ni el niño ni los papás. Para ello, hay una truco que funciona fenomenal: elegir una postura correcta para dormir un bebé con mocos.
¿Cómo dormir a un bebé cuando tiene mocos?
Los bebés crecen y se desarrollan mientras duermen. Es en el momento en que alcanzan el sueño profundo cuando producen la hormona del crecimiento, una sustancia indispensable para que los peques se desarrollen correctamente.
No descansar bien tiene múltiples efectos negativos sobre la salud física y mental de todas las personas, y mucho más en los pequeños. Por este motivo, cuando tienen mocos y no respiran bien, es imposible que el bebé descanse toda la noche.
¿Tu bebé hace ruido al respirar? ¿Le notas la nariz taponada? ¿Se queja y no consigue dormirse? ¿Sientes que la garganta del bebé está irritada porque respira por la boca?
No dudes en hacer una limpieza de las vías respiratorias de tu bebé antes de dormirlo. Para el lavado nasal puedes ayudarte con una perita succionadora o con suero fisiológico. También es muy útil humidificar el ambiente de la habitación, favoreciendo su respiración.
Mejor postura para dormir a un bebé con mocos
Además de los lavados nasales y de conseguir una humedad ambiental superior, el muy importante asegurar una postura correcta para dormir un bebé con mocos. Si bien hay papás que acuestan a sus peques de lado o bocabajo con la cabeza ladeada, la mejor posición para que el bebé respire será siempre bocarriba.
De hecho, la mejor postura para dormir un bebé con mocos será aquella que eleve ligeramente la cabeza. En una posición totalmente horizontal, lo único que lograremos será ahogar un bebé por mocos, ya que los fluidos de la nariz se dispersarán por todas las vías nasales.
En cambio, colocar al bebé ligeramente erguido, con la cabecita en un ángulo más elevado, hace que los moquitos se vayan hacia abajo, no a la nariz. Utiliza un cojín con forma de cuña, o coloca una almohada fina poniéndola debajo del colchón para que se eleve un poquito.
Cuando mi bebé tiene muchos mocos y no puede dormir, otro truco que utilizo es llevármelo directamente a mi cama para dormir juntos. Pongo el brazo debajo de su cabecita, justo en su cuello, elevándola hasta que se quede dormido. Una vez que está descansando, cambio el brazo por su almohada fina, y suele aguantar toda la noche.
¿Y si el bebé tiene muchos mocos?
Hay casos extremos en los que el bebé no consigue dormir ni si quiera en una posición recostada. La congestión es tan grande que no puede respirar por la nariz. El bebé llora desconsoladamente, por la falta de oxígeno y también por el cansancio.
Es normal que los papás nos desesperemos en estos momentos. Vamos al pediatra de urgencias y nos dicen que no hay nada que hacer. No nos recetan medicamentos, y el único remedio es tener paciencia y eliminar los mocos a medida que salen.
Cuando te pasa esto, lo más cómodo para tu bebé es colocarlo en una posición lo más vertical posible. Por ejemplo, cogerlo en brazos colocando su cabeza sobre tu hombro, para que el cuerpo quede en tu pecho. Esta postura ayuda al bebé a respirar mucho mejor y lo relaja.
Si quieres aliviar la congestión nasal, te tocará pasar una noche algo agitada. Mi consejo es que cojas a tu bebé, te lo lleves a un sillón e intentes dormir sentado con el peque sobre el hombro.
Ayúdate de algunos cojines para estar cómodo, y si fuera necesario, utiliza un foulard o mochila de porteo para evitar que se caiga si te quedas dormido. ¡Intenta descansar lo que puedas, porque la noche será larga!
Cómo conseguir que el bebé duerma mejor
A la hora de dormir a un bebé, es muy común que los papás tengamos ciertos problemas hasta lograr una completa adaptación. El proceso puede ser duro, pero con un poco de paciencia y algunos buenos consejos, todo el mundo lo consigue.
Si te cuesta que tu peque se duerma a la primera o que pase una buena noche, estos consejos de El Blog de tu Bebé te pueden venir muy bien, incluso si tienen mocos densos o flemas.
- Mocos amarillos en bebés y niños; Causas y tratamiento
- Dormir con el bebé en la misma habitación
- Cómo hacer que el bebé duerma en su cuna
- Mi bebé solo quieres brazos para dormir; ¿Qué debo hacer?
- 5 Nanas para dormir a bebés en español
¿Y tú, qué trucos sueles utilizar para que tu peque duerma plácidamente? ¿Hay alguna otra postura para dormir un bebé con mocos que hayas probado y te haya funcionado? ¡Cuéntanos tus experiencias para seguir aprendiendo!