Mi bebé no quiere chupete, ¿qué puedo hacer?

El chupete es uno de los accesorios de puericultura esenciales para la mayoría de papás y bebés. Aunque lo normal sería pensar que todo bebé lo necesita para relajarse y dormir, también puede ocurrir el caso de que el peque no quiere chupete y esto le chirría mucho a los  padres.

cuando se le puede dar chupete a un bebe

¿Hay bebés que rechazan el chupete? ¿Qué se puede hacer en estos casos en los que los peques no lo toleran y necesitamos calmarles? Pues aunque te cueste creerlo, el uso de chupetes es algo muy novedoso, y desde hace miles de años ha habido otras alternativas igual o más prácticas que esta.

Publicidad

Emplear el chupete no es obligatorio, y a través de esta completa guía te contamos los mejores trucos para que el bebé se calme cuando está nervioso entre toma y toma.

Descubre por qué un bebé no quiere chupete, cuándo es recomendable usarlos, en qué momento debe dejar de usar la chupona, y otros muchos tips que te serán muy útiles en esta etapa.

¿Es normal que el bebé rechace el chupete?

La función del chupete para bebés es muy sencilla: calma el llanto del pequeño, reduce el estrés, le ayuda a dormir plácidamente, y le calma frente al dolor o en momentos desagradables para él. Es simplemente una herramienta que imita la forma del pezón para que, entre toma y toma, cubra sus necesidades de apego.

Este particular invento ha traído mucha controversia entre los padres y especialistas en puericultura. Hay quienes lo consideran imprescindibles para un buen desarrollo del bebé, mientras que también existen aquellos fieles detractores que afirman que tiene más aspectos negativos que positivos.

Publicidad

bebe no quiere chupete

Sea como sea, el bebé es realmente quién decide si usarlo o no. Los niños desde su nacimiento tienen sus preferencias a la hora de llevarse este objeto a la boca, y en ocasiones por mucho que intentemos ponérselo lo sigue escupiendo o dejando caer. ¡No hay manera de que lo aguante!

Que un bebé no quiera el chupete es tan normal como que sí lo acepte. Los padres podemos intentar con diferentes modelos para encontrar una chupona o tetina que sí le resulte cómoda; aunque esto no quiere decir que lo vayamos a lograr.

No hay que preocuparse si tu bebé no quiere chupete, siempre y cuando esta aversión no se deba a una lesión en la boca. El chupete para bebés no es imprescindible y por suerte, hay otras maneras de tranquilizarle cuando llora.

¿Por qué mi bebé no quiere chupete?

Vale, puede que tu bebé sea de los que no quiere el chupete en ninguno de sus formatos. ¡No hay pipo que le convenza! Pero esto puede deberse a un motivo concreto.

Si ocurre desde siempre o en un momento puntual, nos ayudará a averiguar las razones por las que el peque lo rechaza.

No le gusta el chupete

En la mayoría de ocasiones, el bebé no quiere chupete simplemente porque no le gusta. Ya sea por la textura, el tamaño, la forma de la tetilla, el tacto que tiene en la boca, o un conjunto de todo a la vez, le resulta muy incómodo y lo escupe.

bebe rechaza el chupete

Un chupete debe tener las medidas adecuadas según el tamaño de la boca del bebé. En los recién nacidos debe ser más pequeño, permitiéndolo que respire cómodamente. Puedes buscar una alternativa que se adapte mejor a su lengua y paladar, y así encontrar la solución al problema.

Quiere comer

Otro motivo muy común por el que el bebé no quiere chupete en un momento puntual es porque tiene hambre. Quiere comer, no quiere tener algo en la boca que le entretenga, y por ello se retira el chupete haciéndote saber que lo que busca es otra cosa.

Hay bebés que no lloran cuando tienen hambre, y lo demuestran con otros gestos. Si no sabes entender sus señales, y vuelves a intentar ponerle el chupete, al final se frustrará y acabará llorando. Por mucho que lo acunes, le intentes calmar y poner el pipo, lo único que funciona en estos casos es darle el pecho o el bibe para alimentarle.

No lo necesita

Algunos bebés simplemente no necesitan el chupe para calmarse. Si están bien alimentados, han descansado bien, se sienten bien atendidos, y en general están calmados, no van a necesitar ningún tipo de apoyo extra.

mi hijo de 3 años no quiere dejar el chupete

No todos los pequeños necesitar mantener el gesto de succión la mayor parte del día. Sí que es cierto que esto les tranquiliza, pero por cuestiones personales y preferencias individuales, hay niños y niñas que desde el nacimiento tienen claro que el chupe no es para ellos.

Publicidad

Sensibilidad oral

Igualmente es importante remarcar que hay niños los que les incomoda tener algo dentro de la boca. Puede ser el chupe, la tetina del biberón o incluso el pezón de la madre. En estos casos es porque tienen una mayor sensibilidad, o porque hay algún daño.

Si notas que tu bebé tiene arcadas cuando le intentas poner el pipo, que llora cuando lo haces, o que también rechaza otros objetos que se lleva a la boca, consulta con el pediatra para descartar cualquier complicación o hacer un diagnóstico lo más precoz posible.

¿Qué puedo hacer si mi bebé no quiere chupete?

El chupe no es necesario para que el bebé desarrolle ninguna habilidad o tenga un completo desarrollo. Si no lo quiere, no hay por qué insistir.

chupete bebes recien nacidos

Aún así, algunos peques necesitan una ayudita para calmarse, y en estos casos puedes probar con otros métodos para que se adapte al chupete, o para tranquilizarle sin tener que depender de él. Vamos a ver los más efectivos:

Prueba diferentes marcas y materiales

Elige chupetes con diferentes tamaños, texturas y formas para que el bebé encuentre alguno que le guste. Hay muchas marcas de puericultura en el mercado con las que puedes probar.

Haz una introducción gradual

Ten paciencia y prueba poniendo el chupe en momento puntuales y durante un tiempo limitado. El proceso de adaptación debe ser a medida, respetando los tiempos de cada bebé hasta que se sienta cómodo.

Prueba en momentos específicos

En lugar de recurrir al chupete solo en momentos de tensión, haz la prueba cuando el bebé esté tranquilo. Es ahí cuando estará más abierto a experimentar con cosas nuevas, asociándolo a algo positivo.

porque mi bebé rechaza el pecho y llora

Utiliza chupetero

Los chupeteros son una tira que se añade al pipo, que para muchos bebés resulta muy útil porque la pueden agarrar. Al tener un mayor manejo del chupe, los peques se animan a usarlo, poniéndoselo y quitándoselo con autonomía.

Busca alternativas

Si has probado de todo y aún así el bebé no quiere chupete, no pasa nada. Tienes otras alternativas para calmarle como puede ser cogerlo en brazos, ofrecerle el dedo o el pecho, acunarlo, y otras formas de contacto físico. Nadie mejor que tú conoce qué es lo que le gusta a tu peque.

Chupe para el recién nacido: ¿sí o no?

No debemos olvidar que existen múltiples beneficios del chupete que están más que demostrados. Esta herramienta no solo se usa por comodidad para los padres, si no que sobre todo es buena para los bebés que les calma cuando están molestos o estresados.

Del mismo modo, el uso excesivo y prolongado de chupetes en bebés podría ocasionar malformaciones dentales, por lo que no se debe seguir usando más allá de los 3 años.

cuando poner chupete

La recomendación general de los pediatras y expertos en educación infantil es que los bebés hagan buen uso de esta herramienta, siendo muy útil para los peques que tengan buena relación con ellos.

Pero si tu peque no quiere chupete y tienes alternativas para que esté calmadito, no te preocupes más de la cuenta. Esto es más normal de lo que piensas, ya que un niño puede crecer (y lo hará) sin el chupete, tal y como lo hicieron tus abuelos y en generaciones anteriores que no tenían chupe a su disposición.

Otras recomendaciones para bebés

Descubre otros consejos sobre el uso de chupetes y mucho más a través de El Blog de tu Bebé. Echa un vistazo a estas publicaciones con información que puede serte de gran ayuda e interés:

Ahora que ya sabes por qué el bebé no quiere chupete, no lo dudes y toma las mejores decisiones para un correcto aprendizaje y desarrollo. Si tienes dudas sobre ello, lo mejor es siempre consultarlo con un pediatra que te aconseje sobre tu caso particular.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un Comentario

  1. Luego para quitarlo tienen que pasar otro tráuma… mejor si están bien sin él..

    Besos!

    A. Moreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *