No hay gesto más adorable en los recién nacidos que cuando sacan la lengua. En ese momento en que miramos a un bebé a la carita, abre la boca y deja ver esa pequeña lengua, los papás automáticamente nos derretimos de amor.
Sí que es cierto que los bebés están adorables cuando hacen cualquier tipo de gesto. Pero precisamente cuando sacan la lengua puede que nos estén diciendo algo, o que deseen comunicarse con los adultos. ¿Por qué saca la lengua un bebé?
Hay muchos motivos por los que los peques muestran la lengua o la tienen frecuentemente fuera. A veces es una simple llamada de atención, porque quieres jugar, o porque tienen hambre. En otras ocasiones podría darnos la clave para saber que un bebé tiene algún problema de desarrollo, una enfermedad o afección puntual.
¿Quieres descubrir por qué tu bebé está sacando la lengua? ¿Cuál es el motivo por el que lo hace en cada ocasión? Descubre cómo comprender a tu peque cuando te quiere decir algo con su boquita incluso antes de hablar.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Es normal que un bebé saque la lengua?
Absolutamente normal. ¡Claro que sí! Los bebés durante sus primeros meses de vida están constantemente experimentando con su cuerpo. Prueban diferentes movimientos con las extremidades, gesticulan mucho, y también intentan comunicarse con los demás usando su propio lenguaje.
Los bebés recién nacidos sacan la lengua mucho porque es la forma en la que buscan el pezón o la tetina de su bibe a la hora de comer. Es un gesto al que se acostumbran rápido porque lo hacen muchas veces en sus primeros días de vida.
A medida que se hacen mayores, se dan cuenta de que los adultos reaccionan sorprendiéndose y riéndose cada vez que hacen determinados gestos con la cara. Sacar la lengua es uno de los más divertidos. Así que lo usan para llamar la atención.
Parte del sentido del tacto de un bebé está también en la lengua, y por ello se llevan a la boca todos los objetos que pillan. Los tocan con las manos, con diferentes partes del cuerpo, y por supuesto también con la lengua que les permite conocer nuevas texturas.
Motivos por los que los bebés sacan la lengua
Poco a poco irás comprendiendo cuáles son los mensajes que intenta mandarte tu bebé a través de sus gestos. Mientras tanto, te tocará analizarlos y practicar a través del método ‘prueba y error’, hasta saber qué le pasa o qué necesita.
Veamos cuáles son los motivos por los que los bebés sacan la lengua. Estos te servirán de ejemplo para averiguar por qué tu peque lo hace.
Reflejo de extrusión
El reflejo de extrusión de un bebé le mantiene a salvo de los atragantamientos. Es una respuesta con la que que nacen los bebés para evitar que la leche o la saliva se vaya por el camino incorrecto.
La lengua sale automáticamente cuando detecta un objeto extraño. Poco a poco se irá perdiendo hasta desaparecer a los 5 o 6 meses cuando empieza con la alimentación complementaria.
Hambre
Los bebés sacan la lengua para avisar de que tienen hambre y que ha llegado el momento de comer. Es un gesto típico del reflejo de succión. Al sacar la lengua están buscando el pecho de su mamá o el bibe, y es fácil detectarlo cuando sabes que se acerca la hora de su siguiente toma.
Imitación
Los bebés también sacan la lengua para jugar y divertirse con los mayores. Sobre los 3 o 4 meses de edad ya hacen gestos tan divertidos como reírse o sacar su lengua, imitando lo que hacen los adultos.
Dentición
Alrededor de los 6 meses de edad empiezan a salirle los dientes al bebé. En este proceso que a veces puede ser algo molesto, el niño tiende a babear mucho y a sacar la lengua porque el roce con la encía le duele. También suelen chuparse el dedo.
Gases
También es bastante común que los niños abran la boca y saquen la lengua cuando sufre de cólicos y gases. Al sentirse molestos de la tripa, y sobre todo para facilitar la expulsión de los gases, hay niños que suelen llorar, y otros que prefieren hacer muecas y reír para aliviarse.
Macroglosia
Cuando los bebés sacan la lengua también se puede deber a un problema físico como es la macroglosia. No es muy frecuente, pero sí que debemos estar atentos. El bebé tiene la lengua más grande de lo habitual y no puede mantenerla dentro de la boca.
Está relacionado con la herencia genética, o problemas como el síndrome de Down, la acromegalia o el hipotiroidismo.
Otros motivos
Los bebés que sacan la lengua con frecuenta también pueden hacerlo por otras causas:
- Congestión nasal, que no les permite respirar por la nariz, y tienden a abrir la boca para respirar mejor.
- Tono muscular deficiente en la lengua, relacionado con enfermedades como el síndrome de Down, distrofia muscular, parálisis cerebral o distrofia miotónica.
- Boca demasiado pequeña, llamada micrognatia. No siempre es la lengua la que tiene un tamaño excesivo.
- Si el bebé tiene restos de alimentos en la boca que le puedan resultar extraños, tenderá a sacar la lengua para sacarlos.
Fíjate siempre en el estado de la boca y la lengua de tu bebé para saber por qué la tiene fuera. A veces con la mera observación es posible averiguar qué le pasa a tu peque.
¿Por qué un bebé saca la lengua y babea mucho?
La gran mayoría de los bebés pasan por una fase en la que están todo el día con la lengua fuera y babeando mucho. No obstante, no se habla mucho de ello, y a los papás nos suele pillar por sorpresa.
Esto ocurre alrededor de los 2 o 3 meses de edad; en algunos casos también un poquito más tarde. Es una fase del bebé en la que empieza a usar la lengua para experimentar nuevas sensaciones y texturas, llevándose todo lo que coge a la boca.
Los bebés sacan la lengua siempre antes de meterse algo en la boca para empezar por probar la textura. Es parte del proceso de preparación antes de comer alimentos sólidos. El babeo tiene que ver también con la alimentación que está a punto de cambiar.
La saliva del bebé prepara los alimentos para que estén mas blanditos y se puedan tragar fácilmente. El babeo ocurre de forma automática. Incluso si lo que se va a llevar a la boca no es comida, el cerebro del bebé aumenta la producción de saliva por si a caso.
¿Qué hacer cuando un bebé saca la lengua mucho?
Siempre que no detectes ninguna señal extra en tu bebé que pueda indicar un problema físico o retraso madurativo, no tienes que preocuparte si saca mucho la lengua. Tal y como hemos visto, es una fase por la que pasan todos los peques. Cuando babean mucho y sacan la lengua es algo normal.
Hay algunas recomendaciones que nos dan los especialistas en puericultura para evitar cualquier riesgo para el bebé. Esto es lo que puedes hacer si tu peque tiene la lengua siempre fuera:
- Límpiale las manitas con frecuencia, para evitar que la suciedad entre en contacto con su boca.
- Utiliza un babero para evitar que la baba esté constantemente mojándole la ropita.
- Sécale las babitas con una muselina cada vez que se acumule en la boca.
- Ofrécele objetos seguros y juguetes limpios que pueda llevarse a la boca.
- Prueba con diferentes texturas para que tu bebé descubra nuevos estímulos.
- Mantén alejado de él cualquier objeto peligroso que no quieras que se lleve a la boca.
- Juega mucho con él, y enséñale a gesticular con la lengua para practique y mueva los músculos del rostro.
Ten en cuenta que esta etapa tarde o temprano pasará, y echarás mucho de menos esos gestos tan divertidos que hacen los bebés cuando sacan la lengua. Así que disfruta de esos momentos mientras puedas, porque no hay nada mas adorable que un recién nacido o bebé de pocos meses con su lengüita fuera.
Son tan bonitos, gracias por ayudarnos a conocerlos mejor!
Besos!
A. Moreno