Cómo afrontar el fracaso escolar y convertirlo en éxito

A pesar de todas las medidas que se están tomando en los últimos años para evitar el fracaso escolar en los niños, alrededor de un 20% de éstos acaba abandonando la escuela antes de lo que deberían. La desmotivación de los niño sigue siendo igual de frecuente que hace algunas décadas, y es algo que preocupa mucho a los padres y a los educadores.

imágenes de fracaso escolar

El fracaso escolar puede producirse por muchos motivos distintos. En los últimos años se ha dicho que uno de los principales puede ser a causa del bullying, pero tanto a nivel mundial como en España, se han visto otras causas y consecuencias muy dispares, que también hay que tener en cuenta.

Publicidad

Hoy vamos a ver cuáles son los principales motivos por los que se produce fracaso y abandono escolar en España, y qué es lo que podemos hacer los padres para evitar que los niños acaben dejando sus estudios antes de lo que les corresponde, convirtiendo un bajo rendimiento escolar en un caso de éxito escolar en un menor tiempo.

¿Qué es el fracaso escolar?

Según la definición, el fracaso escolar es el hecho de conseguir un título académico mínimo que es obligatorio en el sistema educativo del país dónde habita el niño.

En este caso, podemos considerar un caso de fracaso en la escuela a aquellos niños que no han conseguido el título de la ESO (Educación Secundaria Obliatoria), dejando el colegio a una edad anterior a los 16 años, o incluso siendo mayor pero no habiendo conseguido el título correspondiente.

fracaso escolar causas

Publicidad

En todos los casos en los que se da un fracaso en la educación escolar de los niños, hay una serie de causas que pueden haber desatado este problema. Estas causas se pueden dar en los niños desde el comienzo de su escolarización, o bien aparecer en un momento puntual de ella, dándose dos tipos de fracaso escolar diferentes.

Tipos de fracaso escolar

Primario

Es el fracaso que se da en el niño desde el principio, cuando empieza a ir al colegio. Puede estar ocasionado por un defecto intelectual que aún no se haya detectado, por problemas de atención, o incluso por una condición médica como algunos tipos de sordera, ceguera, u otros problemas que puedan impedir un correcto aprendizaje en el niño.

fracaso escolar secundaria

Secundario

Este tipo de fracaso en la escuela se da en un momento puntual, sobre todo en los adolescentes, aunque también puede comenzar en edades más tempranas. El niño presenta un menor rendimiento del que debería tener, debido a que en su ambiente se dan determinadas causas que impide un aprendizaje correcto, haciendo que fracase en los estudios y los deje antes de tiempo.

Causas del fracaso escolar

Como ya hemos visto según los tipos de fracaso escolar que hay existentes, las causas que lo provocan pueden ser muy variadas.

Entre las principales causas del fracaso escolar, podemos destacas las siguientes:

Baja autoestima

Otra de las principales causas es la autoestima que pueda tener el niño sobre sí mismo. Los niños que empiezan teniendo malas notas, pierden el interés, y no se sienten capaces de superar ese problema por sí mismos.

El hecho de que los adultos u otros niños los comparen con sus compañeros, o con el nivel que debería tener a su edad, puede afectarles negativamente. Lo correcto es no hacer comparaciones ni regañar a los niños que tienen problemas, sino prestarles ayuda y darles la atención que merecen, para mejorar sus notas poco a poco.

Problemas físicos

Condiciones físicas del niño que puedan influir de forma negativa en su aprendizaje. Algunos ejemplos son la sordera, defectos en la visión que no se han corregido a tiempo con gafas, y cualquier otro motivo que impida que los niños puedan seguir el ritmo de la clase.

Es muy importante que los padres detectemos estos factores del fracaso escolar cuanto antes, llevando al niño a una revisión médica cada cierto tiempo, y prestando atención a los síntomas que anuncien cualquier problema que puedan tener.

fracaso escolar en España

Baja estimulación

La educación que los niños reciben en la escuela no es nada si no se complementa con la educación que deben recibir también en casa. Un ambiente familiar que no sea estimulante para el niño, hará que la probabilidad de fracaso escolar sea mayor.

El papel de los padres y hermanos es muy importante para que los niños se sientan estimulados a la hora de aprender. Crearles buenos hábitos de estudio a los niños es muy importante en su propia casa, y eso se aprende sobre todo de lo que ven en sus hermanos y lo que les transmiten sus padres.

Falta de motivación

La motivación es también muy importante por parte de sus padres. Permitir que los niños hagan cosas por sí mismos, y alabarlas cuando las hacen bien, pero nunca regañarles cuando lo hacen mal.

Hacer que los niños tengan una imagen positiva del colegio y de los estudios es también muy importante. Pero sobre todo, la satisfacción de ver cómo los miembros de su familia se sienten tan orgullosos por los avances que tiene el niño. Son cosas que en ocasiones faltan en las familias, sin que nos demos cuenta de lo importante que son.

soluciones para el fracaso escolar

Publicidad

Dislexia

Hay muchos niños que tienen problemas con la escritura y lectura, que impiden que vayan al mismo ritmo de aprendizaje que sus compañeros. Si este problema no se detecta y trata a tiempo, supondrá un claro ejemplo de fracaso escolar.

No son niños más torpes que otros, solo que su nivel de aprendizaje es un poquito más lento. Necesitan que se les dedique un poco más de tiempo y trabajo extra. Si en el colegio no se lo pueden ofrecen, necesitarán un poco de dedicación por parte de sus padres, o incluso una intervención desde una perspectiva neuropsicológica por parte de un profesional.

Trastorno de déficit de atención

El TDAH, o simplemente los niños que tienen déficit de atención sin hiperactividad, es también una causa muy importante en España de fracaso escolar. Es un problema que muchos profesores aún no saben detectar, y que la inmensa mayoría no sabe cómo tratar en el aula.

Por esta razón, es tan importante que los padres nos esforcemos en analizarlo y detectarlo en casa si vemos algunos de los síntomas, para poder aplicar el tratamiento más adecuado, y que el niño tenga un aprendizaje completo sin que pierda sus años de estudio.

habilidades escolares

Falta de sueño

Los niños a partir de los 9 años en nuestro país no duermen lo suficiente. De esta forma no pueden rendir adecuadamente en el colegio, y es un temer al fracaso escolar que debemos tener en cuenta todos.

Además de los problemas que pueden ocasionar esta falta de sueño, como problemas familiares, inmigración, acoso escolar por parte de compañeros o maestros, o cualquier otra causa que provoque falta de sueño y temor en el niño, hará que su mente no esté del todo despejada para afianzar los conocimientos, provocando un grave caso de fracaso en la escuela si no se detecta a tiempo.

Cómo evitar el fracaso escolar en primaria y secundaria

Antes de tener que convertir en un caso de éxito un caso de fracaso escolar inminente, lo más recomendable es evitar que ocurra detectando el problema a tiempo.

fracaso escolar primaria

Si ves que tu hijo tiene comportamientos extraños, y empieza a venir a casa con notas más bajas de lo normal, es muy importante que no le regañes, y que le des todo tu apoyo y tiempo para solucionarlo.

Crea un ambiente de estudio confortable para él, y dedica algunos minutos al día para repasar el temario y los deberes. Motívales para que estudien y alaba sus mejoras cuando venga a casa con mejores notas.

Si el problema viene causado por algo más importante, es primordial que encuentres primero la causa y que le pongas solución, eliminando el problema de raíz. No importa cuánto cueste solucionarlo, será muy importante que inviertas todo el tiempo necesario para evitar que el niño no consiga el nivel que necesita en el futuro, porque una solución tardía no es tan buena como una precoz.

Consejos para prevenir el fracaso escolar

Detecta el problema a tiempo

El primer consejo para poner una solución al fracaso escolar que dan los expertos en psicología infantil, es detectar la raíz del problema que lo está causando. Poned en casa todas las medidas necesarias, porque hasta que no se solucione del todo, el niño no podrás poner toda su atención en el aprendizaje en la escuela.

Hábitos de estudio

Los hábitos de estudio se deben seguir a diario, y deben ser siempre correctos y adaptados a las necesidades de cada niño.

desmotivación escolar

Un niño debe tener su tiempo de estudio todo el año, en un lugar que sea cómodo y adecuado para él. Durante este tiempo, el niño no tendrá distracciones a su alcance, y si es necesario, los padres les brindaremos ayuda dedicándole un tiempo, o llevándolo a clases de refuerzo.

Autoestima del niño

Trabajar la inteligencia emocional de los pequeños es muy importante para que sientan seguros y pueda dedicar toda su atención a los estudios. Motívales cuando hagan las cosas bien, y no les regañes cuando hagan algo mal, porque solo estarás empeorando la situación.

Si empezamos con esta técnica desde sus primeros años de colegio, será mucho más fácil continuar con ella, haciendo que los propios niños se hagan más responsables con sus obligaciones escolares. Así no tendremos que estar siempre encima de ellos para que saquen siempre lo mejor de sí mismos.

Habla con los profesores

Si no consigues detectar el problema que podría causar fracaso escolar en tu hijo, o si crees que la solución no la puedes dar tu sólo desde casa, habla con los responsables del colegio y los profesores. Así podréis abordar mejor el problema, y buscar incluso ayuda profesional especializada si no sabes hacerlo por ti mismo como padre.

absentismo escolar

Repasar en vacaciones

Las vacaciones de verano son muy largas, y los niños no siempre necesitan estar perdiendo el tiempo. Está demostrado que inculcar un hábito de estudio durante las vacaciones desde edades tempranas, combate muchos casos de fracaso escolar cuando los niños se hacen mayores.

No se trata de seguir con las clases y estudiar los libros de texto del colegio, sino de hacer actividades mucho más divertidas, con las que seguir aprendiendo según el nivel y la edad del niño, así como lecturas recomendadas de verano.

Con todos estos consejos para evitar el fracaso escolar, puede saber cuándo intervenir antes de que el problema sea más grave, y evitar que el niño deje la escuela, convirtiéndolo en un caso de éxito en cualquier momento. ¡No tires la toalla, porque la recompensa de este pequeño esfuerzo será muy reconfortante para toda la familia!

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *