Los cambios hormonales que sufrimos las mujeres durante el embarazo pueden afectar de forma considerable a nuestro sistema inmune. Aunque no ocurre en todas, sí que hay muchas embarazadas que se vuelven más vulnerables a las infecciones causadas por bacterias, hongos y virus, siendo el resfriado en el embarazo una de las más frecuentes.
Precisamente en esta etapa en la que peor nos sentimos es cuando más cuidado debemos prestar a la hora de tomar medicamentos. Nunca debemos automedicarnos en casa, y mucho menos si estamos poniendo en juego nuestra vida y la del feto que tenemos en nuestro interior si estamos embarazadas.
Por esta razón se habla tanto de los remedios caseros para el resfriado en embarazo, muy útiles en esos momentos en los que no debemos abusar de los medicamentos, por el bien del futuro bebé.
Hoy vamos a ver de qué depende que algunas mujeres tengan mayor tendencia a padecer un resfriado estando embarazada, cómo prevenir el resfriado de una manera efectiva si eres propensa a enfermar, y como curar un resfriado de forma segura.
Si tú también estás embarazada y comienzas a notar síntomas de catarro como dolor de garganta o tos fuerte, toma nota de los mejores remedios caseros para tratarlo en el primer trimestre, segundo trimestre y en el último tramo del embarazo.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Por qué hay mayor riesgo de resfriado en el embarazo?
El cuerpo humano es muy inteligente, pero en ocasiones algunos de sus mecanismos pueden fallar, y ocasionar problemas de salud, como es el caso de las llamadas enfermedades autoinmunes. Si ya de por sí el organismo puede rechazar alguna parte de sí mismo que considera que no es suya de forma errónea, imagínate qué podría pasar cuando comienza a crecer una nueva vida en su interior.
Cada cuerpo es diferente, pero por lo general en todas las mujeres cuando se quedan embarazadas, el sistema inmune suele disminuir su efecto ligeramente para evitar que el cuerpo rechace al feto. Es más frecuente en las primeras semanas del embarazo, pero en algunas mujeres se suele mantener este estado hasta el momento del parto.
Al disminuir el sistema inmune, se dice que el embarazo y catarro van siempre de la mano. Aunque claro, ello dependerá de cada caso, y de la propensión que tenga cada mujer de coger determinadas infecciones.
Es muy común por ejemplo coger muchas infecciones urinarias o infecciones vaginales por cándidas, al igual que otras mujeres suelen coger resfriados continuos en esta etapa en la que su cuerpo está menos protegido frente a los agentes externos.
¿Es peligroso para el feto el resfriado en el embarazo?
Aunque la protección del organismo de la futura mamá baja durante el embarazo, no te preocupes, que no quedarás del todo desprotegida, ni tu bebé tampoco. Incluso si vives en un resfriado continuo a lo largo de tu embarazo, tu cuerpo es tan inteligente que no dejará que le pase nada a tu bebé.
Lo que sí podría ser muy peligroso para el feto sería tomar medicamentos para el resfriado sin haber pasado antes por el médico. Ten en cuenta que el resfriado es una infección causada por un virus, y por lo tanto, los antibióticos, que son medicamentos para acabar con las infecciones bacterianas, no tienen ningún efecto.
Antes de automedicarte si sabes que estás embarazada o sospechas que podrías estarlo, visita a tu médico y pídele que te recete el mejor tratamiento. Y si tan solo se trata de un constipado durante el embarazo muy leve, hay algunos remedios caseros que te vendrán fenomenal.
¿Cómo evitar el resfriado en el embarazo?
Existen dos formas de evitar caer enferma durante el embarazo:
- Mantener tu sistema inmune todo lo fuerte posible y preparado para el constipado
- Evitar el virus que produce la enfermedad a toda costa
Vamos a ver cuáles son las recomendaciones de los profesionales para evitar resfriados en este momento de mayor vulnerabilidad.
Dieta contra el resfriado
Tu sistema inmune necesita vitaminas y minerales para mantenerse fuerte durante el embarazo. Sigue una dieta equilibrada, rica en frutas y verduras, y a tu cuerpo no le faltará de nada. Si es necesario, puedes tomar también vitaminas prenatales. Consúltalo con tu médico antes de dar este paso.
No te olvides tampoco de tomar una buena dosis diaria de vitamina C natural, que encontrarás en las frutas y los jugos naturales. No necesitas tomar suplementos para evitar resfriados si tomas vitamina C de los alimentos.
Es una vitamina que actúan neutralizando los radicales libres de las células que forman parte de tu inmunidad, haciendo que duren más tiempo y sean más fuertes.
Humidificador de aire
Una de las principales causas por las que se suelen acumular virus en el ambiente que al final acaban por provocar resfriados, es porque el ambiente en casa es muy seco. Para evitar un ambiente seco y la proliferación de gérmenes, usa un humidificador y respirarás mejor, manteniendo tus vías libres de virus.
Bebe mucho líquido
Beber mucha agua es súper efectivo para limpiar tu garganta y evitar que se acumulen gérmenes que al final acaban por causar una infección. No solo agua, sino también zumos naturales recién exprimidos, e infusiones que contienen una gran cantidad de vitamina C.
Sigue una higiene estricta
Si no quieres jugártela, lávate las manos tantas veces como puedas para eliminar los gérmenes que se van acumulando en ellas a lo largo del día. Sobre todo si estás fuera de casa, tienes más posibilidades de tocar objetos que pueden haber sido contaminados por personas portadoras del virus, y al llevarte las manos a la cara, también estarás contaminándote. ¡Evítalo!
Tratamiento para el resfriado en el embarazo
Si has intentado cuidarte mucho, pero al final acabas cogiendo un constipado en el embarazo, no te preocupes, te ha pasado como al 70% de las mujeres que están en esta misma situación. Como ya hemos dicho, es muy normal enfermar durante el embarazo, y existen muchos remedios para embarazadas resfriadas que te van a venir fenomenal.

Antes de automedicarte, por muy enferma que estés o muy leves que sean los síntomas, primero acude a tu médico y pregúntale como combatir el catarro. Tu médico será quién te indique los mejores consejos para la gripe y el resfriado después de hacer una valoración personalizada de tu estado de salud y el desarrollo del feto.
¿Qué tomar para el resfriado en el embarazo?
Si tú médico después de la visita considera que puedes tomar medicamentos para tu resfriado durante el embarazo, posiblemente te recete analgésicos para el dolor, la fiebre, y para aliviar los síntomas generales. Tómate exactamente el medicamento que te haya indicado un profesional, y en la dosis recomendada.
El paracetamol es el medicamento más común para combatir el resfriado en el embarazo, ya que no presenta ningún riesgo para el bebé. Sí tendrás que evitar la aspirina, ya que es muy peligrosa, y limitar el consumo de ibuprofeno porque podría tener efectos negativos en tu hígado y riñones si tomas más de la cuenta.
También podrían recetarte sin problema alguna pastilla para la tos, jarabes y emulsiones descongestivas. Tómalo siempre con mucho líquido, cuidando tu salud con una dieta adecuada, y descansando en cama todo lo que puedas hasta recuperarte.
Remedios naturales para el resfriado en el embarazo
Ahora que sabemos como quitar el constipado con los medicamentos que nos haya recetado nuestro médico, es el momento de ponernos manos a la obra con otros remedios de nuestras abuelas, que son las que mejor saben como quitar el resfriado.
Descansar
Descansar mucho es el mejor remedio para que tu cuerpo reúna toda su fuerza y pueda luchar contra el constipado. Si lo hace en un ambiente cálido y agradable, te recuperarás antes.
Utiliza un humidificador para lograr una humedad adecuada, y así los gérmenes que vayas expulsando no se volverán a acumular en el ambiente.
Zumo de limón
Para el dolor de garganta tan molesto del resfriado, tomar zumo de limón viene de perlas. Mézclalo con un poco de agua tibia, y tómalo a pequeños sorbos. El zumo de limón tiene mucha vitamina C, que ayuda a eliminar los virus de la garganta en un tiempo récord.
¿Necesitas más remedios para la tos y el dolor de garganta? Echa un vistazo a este otro post del blog.
Agua marina
Si además de dolor de garganta también sufres de congestión nasal y quieres evitar los jarabes descongestivos, prueba con un remedio natural muy saludable. Hazte lavados nasales con agua marina o suero fisiológico, y repite cuantas veces sean necesario hasta eliminar la infección y los mocos de tu nariz y garganta.
Infusiones calientes
Las infusiones calientes son siempre el mejor remedio para el resfriado en el embarazo. Las más seguras para la futura mamá son la infusión de manzanilla, tomillo y poleo, que puedes tomar a diario tantas veces como te apetezca. También puedes incluir en tu dieta una deliciosa sopa, y no te olvides de zumos frescos ricos en vitamina C.
Ante cualquier duda sobre cómo puedes tratar un resfriado en el embarazo, acude siempre a tu médico para valorar tu situación y no poner en riesgo el correcto desarrollo de tu bebé. Si te encuentras muy mal, no sufras esperando a que el resfriado pase, porque tienes muchas opciones para sentirte mejor y vivir un embarazo lleno de vida y con plena salud.
Fuentes
- Pregnancy Birth Baby – Cold and flu during pregnancy
- Health Line –Treating a cold or flu when pregnant
- Baby Centre – Coughs and colds in pregnancy