Cómo hacer pasta de sal para niños

Las manualidades con plastilina son una de las actividades favoritas de los niños de cualquier edad. Hacer modelado con este tipo de materiales es muy beneficioso para el desarrollo psicomotriz de los más peques, que tienen una alternativa más segura para ellos como es la pasta de sal.

como hacer masa para moldear

La plastilina casera hecha con pasta de sal entraña mucho menos riesgos para los niños. Se puede hacer rápidamente en casa con ingredientes que todos tenemos en la cocina, permitiendo que los niños se la lleven a la boca sin peligro a intoxicarse.

Publicidad

Esto no quiere decir que la pasta de sal sea comestible, pero los papás nos quedamos más tranquilos sabiendo que si nuestros hijos se comen un trocito de esta plastilina hecha en casa, no tendremos que correr a urgencias.

¿Has probado alguna vez a hacer pasta con sal en casa? Es mucho más sencillo de lo que imaginas, obteniendo una consistencia perfecta para hacer todo tipo de figuras.

Al igual que otras plastilinas también se pueden guardar para usar en otro momento, e incluso secarse para formar figuras que quieras conservar como recuerdo.

Descubre cómo hacer pasta de sal con niños paso a paso, y todas las posibilidades que ofrece este material. ¡Te encantará ya que no caduca!

Publicidad

¿Qué es la pasta de sal?

La masa o pasta de sal es un material muy parecida a la plastilina industrial, con el que se pueden crear diferentes tipo de manualidades y figuras. Hacerla es casa es muy sencillo, ya que solo precisa de unos ingredientes básicos que mezclados dan lugar a una pasta para moldear, cortar e incluso cocer sin apenas esfuerzo.

pasta de sal horno

Si te quedas sin plastilina infantil en casa, solo tienes que ponerte manos a la obra y crear esta receta. Hacer pasta de diferentes colores es tan sencillo como añadir colorante alimentario, obteniendo exactamente la tonalidad que deseas.

La masa de sal para niños es también mucho más segura. En su composición solo encontramos harina, sal y agua, por lo que no hay riesgo de que los niños más pequeños y los bebés se la lleven a la boca o que incluso se puedan tragar un trozo.

masa para manualidades para niños

Una vez secada endurece tanto que el objeto que hayamos formado con ella no pierde su forma. A diferencia de otras plastilinas, puedes hacer figuras para regalar que se conservan intactas para siempre. No te pierdas 8 regalos para profesoras de infantil muy originales.

Cómo hacer pasta de sal en casa

La receta de la pasta de sal para crear manualidades originales es muy sencilla. Para hacer pasta de sal casera es necesario utilizar harina de trigo normal. Evita la harina de maíz fina o maicena, y aquellas harinas de trigo que vienen con algún ingrediente añadido como levadura o fermentos.

Decántate por harina de trigo blanca para panadería o repostería, y la masa te saldrá perfecta.

Prepara los siguientes ingredientes y vamos a ver como hacer pasta con sal paso a paso, para que los peques lo pasen en grande.

Ingredientes

  • Harina de trigo
  • Sal fina
  • Agua
  • Colorantes alimentarios
  • Recipiente
  • Cuchara

como hacer plastilina casera sin sal

Procedimiento

  • Pon en un recipiente 2 medidas de harina de trigo y 1 parte de sal fina de mesa. Es muy importante que siempre pongas el doble de cantidad de harina que de sal. Cuanto más fina sea la sal, mejor integrada quedará en la masa. Remueve bien hasta que se mezclen por completo.
  • A continuación ve añadiendo agua poco a poco, mezclando con una cuchara para ir formando la masa. Es mejor añadir el agua de menos a más para controlar la cantidad que necesita la masa. Si notas que aún no es muy consistente, añade un poquito más de agua, pero sin pasarte.

como hacer masa para hacer figuras

  • Cuando la masa tenga cierta consistencia, deja de remover con la cuchara y sácala del recipiente para empezar a amasar con las manos. Pon sobre una superficie lisa una fina capa de harina de trigo, y comienzan a amasar para conseguir una textura fina y homogénea.
  • Si es necesario, corrige la consistencia de la masa añadiendo más harina o más agua hasta que quede perfecta. Recomendamos amasar unos 10 minutos para lograr una masa suave y elástica que mantenga mejor su forma cuando la modelas.
  • Una vez que tengas la masa preparada, separa en diferentes trozos para colorear cada uno de un color diferente. Usa colorantes alimentarios, añadiendo unas gotas y amasando para distribuir bien el color.

barniz para pasta de modelar

Publicidad

Ya tienes lista tu receta para masa de sal, con diferentes colores para modelar y hacer todo tipo de figuras.

Haz tu pasta para hacer manualidades paso a paso

Si quieres ver con detalle cómo es el procedimiento para hacer masa para modelar casera para niños, no te pierdas este completo vídeo de Youtube.

En él podrás encontrar otros consejos que te vendrán fenomenal para conservar tu masa en casa y secarla una vez que hayas hecho tus figuras.

Además de este, hay muchos otros vídeos sobre como hacer masa de sal para modelar y como hacer figuras con pasta para modelar con diferentes ideas de lo más originales, como por ejemplo éstos:

Te recomendamos que pruebes por tu cuenta con tus hijos, haciendo tus propias masas de sal caseras hasta dar con la receta perfecta.

Cómo guardar la pasta de sal

Una vez que hemos visto como hacer masa de sal de colores, y después de haber estado jugando con ella, llega el momento de guardarla hasta la siguiente ocasión. Aunque es un tipo de plastilina casera que tiene una durabilidad excelente, presenta un pequeño problema: al contacto con el aire puede secarse y endurecerse.

Para que no ocurra esto, la mejor forma de conservar la masa de sal para niños es hacerlo en un recipiente hermético dónde no esté en contacto con el aire. Guarda siempre la masa de sal para moldear nada más terminar de jugar, a poder ser en recipientes separados para cada color, evitando así que se mezclen los tintes de diferentes tonalidades.

manualidades con pasta de modelar para niños

Este material para hacer figuras de pasta también queda muy bien protegido cubriendo cada trozo de diferentes color con papel film transparente. Tápalo bien para que no entre aire, y guarda todos los trozos bien protegidos en un mismo recipiente hermético que puedes poner en la nevera para que se mantenga más tiempo.

De esta forma siempre tendrás lista la plastilina para que jueguen los niños, con pasta de sal de colores para manualidades que se conservará perfectamente con una consistencia elástica súper suave. En caso de que haya quedado un poco dura, solo tienes que añadir unas gotas de agua antes de empezar a jugar, y amasar para que vuelva a tener la misma elasticidad.

Cómo secar la pasta de sal

Otra de las ventajas que tiene la receta de pasta de sal es que con ella podemos hacer figuras que una vez secas mantienen para siempre su forma. Puedes hacer todo tipo de muñecos, decoraciones y accesorios con pasta de sal, endureciéndolos después con o sin horno para conservarlas intactas.

Vamos a ver como endurecer la plastilina casera con los métodos más sencillos.

Secar al aire la masa de sal

En el proceso sobre como hacer pasta de sal hemos visto que uno de los ingredientes más importante es el agua. Al aire libre este agua se va perdiendo poco a poco, quedándose una consistencia seca y muy resistente.

pasta de sal infantil

Una vez hechas tus manualidades con pasta, simplemente déjalas secar al aire libre durante unos días, conservándolas en un ambiente seco o poniéndolas directamente al sol. El secado de sal tardará alrededor de 2 a 3 días en completarse.

Cuando la pasta esté seca puedes pintarla con pintura acrílica o añadir una capa de cola con agua para crear una protección extra y que no se dañe la figura.

Cocción de la pasta de sal

Una vez hecha la receta de masa de sal para manualidades, es el momento de darles forma y después hornearlas. Esta pasta de secado al aire queda más rígida cuando el secado se hace al horno, con una leve cocción que la mantiene más tiempo.

Solo tienes que meter las figuras de masa de sal en el horno, a una temperatura de 50ºC aproximadamente. De esta forma estamos acelerando el proceso de secado, que variará en tiempo según el tamaño de las piezas.

masa de sal ingredientes

El proceso suele durar unas 3 horas a una temperatura no mayor a 60ºC para las piezas pequeñas, mientras que las más grandes pueden tardar de 6 a 8 horas en estar totalmente secas sin que el interior quede blando.

Ahora que ya sabes como hacer la receta de pasta de sal y como poner la plastilina dura secando al aire libre o en horno, ponte manos a la obra con esta masa de harina, sal y agua para hacer vuestras creaciones caseras más divertidas. ¡A los peques les encantará la idea!

Por último, si te gustó el artículo sobre cómo hacer pasta de sal en casa, no te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *