Inicio » Embarazo » Dolor de pecho en el embarazo, ¿es normal?

Dolor de pecho en el embarazo, ¿es normal?

Desde las primeras fases del embarazo, los senos de la futura mamá sufren una serie de cambios muy importantes. El dolor de pecho es uno de los síntomas más característicos de esta etapa. ¿Es normal sentirlo? ¿Qué hacer si se vuelve demasiado molesto?

dolor de mamas y embarazo

Al igual que ocurre con otros muchos síntomas de embarazo, el dolor en los senos se da de manera diferente en cada mujer. Para algunas puede ser más leve, o más fuerte en otras. En algunos casos afecta a ambos senos, y en otros al pecho derecho o pecho izquierdo.

Si tú también estás embarazada o crees estarlo, es el momento de actuar para controlar esta y otras molestias. A través de esta completa guía para embarazadas te contamos por qué se produce el dolor de senos y cómo tratarlo correctamente.

Descubre los muchos cambios que se dan en las mamas durante el embarazo, y los mejores remedios naturales para que no te afecte en tu vida diaria. ¡Toma nota!

¿Por qué duele el pecho en el embarazo?

El dolor de pecho es un síntoma muy común en muchas mujeres debido a los muchos cambios que se produce en sus cuerpos a lo largo del ciclo menstrual o en el embarazo. Las responsables de esto son las hormonas, que aumentan la sensibilidad en las mamas y pezones de la mujer.

Cuando estas molestias son parte del ciclo menstrual normal, se conoce como mastodinia. En cambio, el dolor de pecho en el embarazo recibe el nombre médico de mastalgia. Aunque parecidos, son diferentes debido al tipo de hormonas que intervienen.

dolores de pecho embarazo

El aumento de la sensibilidad en el pecho es uno de los primeros síntomas de embarazo que suele afectar a la mayoría de mujeres. Estos comienzan a notarse entre las semanas 4 y 6 de gestación, o a lo largo del primer trimestre.

El dolor de pechos se debe principalmente al aumento de su volumen. Y es que las mamas empiezan a prepararse para la lactancia materna, de manera que permitan la alimentación del bebé justo después de su nacimiento.

Primeros síntomas de embarazo

El dolor de pecho está considerado uno de los primeros síntomas de embarazo más importantes. Como ya vimos en el blog, junto con el retraso de la menstruación y el cansancio, tener el pecho más sensible es un aviso de que se está produciendo un gran cambio en el cuerpo de la mujer.

¿Quieres saber cuáles son otros síntomas de embarazo importantes? Descúbrelo en El Blog de tu Bebé:

dolor de pecho embarazada

Precisamente, se calcula que entre el 20 y 30% de las mujeres que están embarazadas se dieron cuenta de ello por el cambio en sus pechos. Este es uno de los síntomas que hacen saltar la voz de alarma a muchas, y que invita a hacer una prueba de embarazo.

Dolor de pecho y embarazo está muy relacionado. Se trata de un tipo de molestia diferente a la que se produce con la menstruación. A partir del primer mes de gestación, o incluso un poquito antes, ya los pechos empiezan a crecer, se endurecen ligeramente, y se vuelven más sensibles.

Cambios en el pecho durante el embarazo

El dolor de pechos en el embarazo va y viene, y es diferente en cada mujer. Los cambios pueden ser muy variados, como sensibilidad mayor, hormigueo, hinchazón, tirantez de la piel y otras molestias.

Los pechos se vuelven más sensibles a partir del primer trimestre, lo que podría provocar dolor al ser estimulados. Para algunas, el simple roce de la ropa ya es molesto. Para otras mujeres, al aumentar de tamaño y volumen, el pecho pesa más y los músculos se cargan más fácilmente a lo largo del día.

Dolor de pecho embarazo

Además del dolor de pecho en el embarazo, hay otros cambios frecuentes como el oscurecimiento del pezón y la areola. Esta también se hace más grande, y se notan más las venas azules bajo la piel.

Una mamá primeriza quizás no note tanto estos cambios. Pero si no es la primera vez que pasa por un embarazo, los síntomas se intensifican. Al principio se pueden confundir con los cambios de la menstruación. Poco a poco se irán notando esas diferencias que indican que la gestación está en marcha.

Aumento del tamaño de las mamas en la embarazada

¿Por qué me duele el pecho al estar embarazada? Pues precisamente por la acción de las hormonas. En el embarazo actúan dos muy importantes, el estrógeno y la progesterona. Ambas son responsables del aumento del volumen de los pechos que se preparan para amamantar al bebé.

Esto ocurre porque el tejido mamario, que se encuentra en el interior de cada pecho, se reproduce para facilitar la producción de leche materna. El tejido mamario puede aumentar hasta unos 800 o 900 gramos durante el embarazo, sin contar con el tejido graso que se acumula junto a él en cada pecho.

pechos embarazo primera semana

Por ello es muy importante que, para sujetar todo este peso extra, la futura mamá utilice un buen sujetador que alivie la carga. Si los pechos están demasiado apretados, muy sueltos, o incluso por el uso de aros, el dolor será más intenso.

En cambio, el uso de un sujetador premamá suave, de la talla correcta, y también los descansos frecuentes para disminuir la pesadez del pecho, sobre todo en el tercer trimestre, son esenciales para que el dolor de pecho no sea un factor limitante en el día a día de la mujer.

Bulto en el pecho durante el embarazo

Como bien sabrás, el dolor de pecho se puede relacionar también con otros problemas de salud como es el cáncer de mama. Si a esto le sumamos el hecho de formarse un pequeño bulto en el pecho durante el embarazo, es normal que la futura mamá se lleve un buen susto al darse cuenta de ello.

No te preocupes. A muchas mujeres en el embarazo les salen pequeñas protuberancias en uno o en los dos pechos. Estas se deben a la obstrucción de los conductos de la leche. Aunque aún no estén amamantando, los pechos se están preparando y pueden atascarse los conductos de salida de la leche.

me duelen los pechos estoy embarazada

Estos conductos se llaman galactóforos. Cuando se obstruyen se forma un bultito doloroso al tacto. Seguro que esto lo relacionas más como un síntoma de la mastitis al dar el pecho al bebé. En ocasiones puede aparecer incluso antes de dar a luz.

Los bultos en el pecho de la embarazada son más frecuentes en segundos o terceros embarazos. Por lo general, con la aplicación de calor en la zona afectada y masajes locales se consigue un gran alivio. En cambio, si no desaparecen, es recomendable acudir al médico para hacer una revisión completa.

Dolor de pecho; ¿Cómo aliviar el dolor de senos?

El dolor en el pecho durante el embarazo no siempre se puede evitar al 100%. Estas molestias son absolutamente normales. Puede que desaparezcan en algunas semanas, o que incluso te acostumbres a ellas. Los cambios en el embarazo son algo inherente a esta etapa.

La buena noticia es que estos síntomas se pueden paliar considerablemente si tomas algunas medidas. Veamos los mejores consejos para combatir el dolor de pecho en el embarazo:

  • Utiliza un sujetador especial para embarazadas, que se adapte a la forma de tu pecho sin apretar, sin aros, pero sujetándolo correctamente.
  • Decántate por sujetadores sin costuras en la zona del pezón, y usa ropa holgada que no te apriete el pecho.
  • Si lo necesitas, duerme por la noche con un sujetador que te recoja el pecho. Eso sí, lo más cómodo posible para que puedas respirar bien.
  • Evita movimientos bruscos que te pueda provocar dolor en el pecho, como saltos o carreras.
  • Cuando notes el pecho dolorido, aplica compresas frías que te ayuden a bajar la inflamación.
  • Los masajes en el pecho, usando un aceite suave, son también excelentes. Dedica unos minutos al día a aliviar la tensión del pecho, y aprovecha para hidratar la piel que poco a poco está más tirante.

dolor de pechos por los laterales embarazo

Posiblemente a lo largo del embarazo el tamaño de tus pechos cambie. No dudes en hacerte con un sujetador adecuado que se adapte a tu nueva condición. Seguramente podrás seguir usándolo después de dar a luz. ¡Así que te vendrá fenomenal para la nueva etapa!

No dejes que el dolor de pecho en el embarazo se convierta en una incomodidad para ti. Puedes recurrir a muchos trucos para sentirte más cómoda y disfrutar de la experiencia del embarazo al 100%.

¡Vota el artículo!

Acerca de Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un comentario

  1. lacestitadelbebe.es

    Muy buena información como siempre!

    Un abrazo!

    A Moreno

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*