El pasado mes de septiembre tuve el placer de asistir a otro de los eventos de Nestlé junto a otras mamás blogueras para conocer en primera persona de dónde viene parte de la fruta que se utiliza en la elaboración de tarritos Nestlé. Una vez más, no dejaron de sorprendernos con las técnicas y los controles de calidad tan estrictos que siguen para la elaboración de cada uno de sus productos para bebés, ganándose aún más nuestra confianza.
Si tú también quieres saber más sobre el cultivo de las manzanas que utilizan para los tarritos Nestlé, por qué son más especiales, y por qué estos productos son mucho más saludables para tu bebé que los que puedas preparar tú mismo en casa, sigue leyendo y entérate de todos los detalles, porque seguro que no van a dejar de sorprenderte.
¡Haz clic en lo que interese!
Evento Naturday sobre los tarritos Nestlé
Un soleado día de septiembre nos encontramos algunas mamis blogueras de Madrid con nuestras compis de Barcelona para ir hasta un campo de árboles frutales en Menarguens, Lleida, dónde Nestlé nos explicaría por qué son tan especiales las piezas de fruta que utilizan en la producción de sus papillas.
Tuvimos el placer de conocer a la familia Real Piqué, encargada de gestionar la finca, así como el equipo de agrónomos y responsables técnicos de Nestlé que hacen todos los controles para que el producto final que llegan a la fábrica de tarritos Nestlé sea totalmente óptimo según los estándares de alimentación infantil.
Nos explicaron todo el proceso, pudimos recoger nosotras mismas algunas manzanas que luego nos trajimos a casa, e incluso las probamos allí para comprobar que su sabor no tiene nada que ver con el resto de manzanas del mercado. Fue un día muy apasionante en el que no dejamos de sorprendernos por toda la información que pudimos recopilar.
¿Por qué son tan especiales las manzanas de Nestlé?
Las manzanas que se utilizan para hacer las bolsitas de fruta y los tarritos de fruta Nestlé son tan especiales, porque siguen al pie de la letra la Legislación Europea de alimentación infantil en cuanto a controles de químicos y pesticidas, como veremos a continuación.
Pero sin duda, uno de los detalles que más nos llamó la atención, es que siempre esperan a que maduren un poco más en el árbol cada una de las manzanas antes de recolectarlas. De esta forma, las manzanas son un poco más dulces, menos ácidas, y consiguen una consistencia más óptima, para conseguir un producto final que gusta más a los bebés, sin tener que añadir ningún aditivo alimentario ni añadir azúcar para que sepan mejor.
No hay más que probar una manzana de los campos de Nestlé, porque con un solo bocado, notas que son mucho más dulces que las que podemos encontrar en cualquier supermercado.
Cumpliendo la Legislación Europea
Según las exigencias de la Legislación Europea para alimentación infantil, los purés de fruta para bebés no deben contener más de 10 ppb (partículas por billón) de cualquier residuo químico o de pesticidas. Los purés de Nestlé cumplen esta norma a rajatabla, pero además van más allá, con unas normas más estrictas que se deben cumplir siempre en cada uno de los ingredientes que forman parte de sus productos infantiles.
Esto no ocurre con los potitos que podemos hacer en casa. Si utilizamos los ingredientes que compramos en el supermercado, no nos aseguramos de que cumplen la Legislación Europea, porque son alimentos destinados para adultos, y pueden contener mucha cantidad de sustancias químicas.
Manzanas especiales con excelentes materias primas
Aunque no lo parezca, cada una de las manzanas que se utilizan en la producción de los potitos Nestlé tiene un gran trabajo detrás. No solo el trabajo de los propios agricultores, que lo hacen con mucha pasión tal y como nos demostraron, sino también de un gran equipo que controla los procesos, y que sirven de ayuda a los agricultores cuando surge algún problema.
En todo momento, antes de la recolección, se hacen controles de la cantidad de azúcar natural de la fruta, la acidez, la textura, para que al llegar a la fábrica solo haya que preocuparse de triturar la fruta al natural, y envasarla para hacer los potitos de frutas que luego llegan a nuestras casas.
Preparación de los tarritos Nestlé
La preparación de los tarritos Nestlé es la misma que podríamos hacer nosotros en casa. Usan ingredientes naturales, y procesos muy sencillos, para manipular lo menos posible el producto final.
La gran diferencia es que el control de los ingredientes que hace Nestlé es mucho más concienzudo que el que podemos hacer nosotros en casa comprando la fruta en el mercado. Nunca utilizan procesos químicos, la fruta se tritura en frío para que no se pierdan las vitaminas, y para que el sabor sea natural y delicioso.
Conservación de los tarritos Nestlé
Para la conservación también se utilizan procesos sencillos que se han empleado en las casas desde hace siglos. No se añaden conservantes, sino que se hace un cierre hermético que permite darle al producto final una fecha de consumo de uno o dos años según el tipo de envase.
Nutrición sana y equilibrada para bebés
Otra de las ventajas que ofrecen los tarritos Nestlé, no solo los de fruta, sino también los que contienen otros ingredientes, es que contienen la cantidad justa de cada producto y nutriente, para que el bebé siga una dieta sana y equilibrada.
No utilizan azúcar ni sal, ni si quiera almidones para espesar, ni conservantes ni colorantes, y contienen la cantidad justa de proteínas que es más saludable según la edad del bebé.
Beneficios de los tarritos Nestlé
Después de todas las polémicas que están saliendo a la luz en cuanto a alimentación, nuestra confianza en los potitos de fruta de Nestlé para alimentar a nuestra hija está aún más arraigada. Y es que los beneficios que ofrece una bolsita Naturnés y los tarritos de fruta, son mucho mayores que los que podemos encontrar en cualquier otro alimento:
- son 100% de fruta
- cultivo nacional y madurada en el árbol
- no contienen azúcares añadidos
- gran fuente de fibra, vitaminas y minerales
- no contienen colorantes ni conservantes
- no contienen aditivos
- sin gluten
- no contienen organismos genéticamente modificados
- sin aceite de palma
- todo ingredientes y procesos de producción 100% naturales
Mis opiniones sobre los tarritos Nestlé
Como ya os he comentado, tuvimos la suerte de traernos una gran cesta de manzanas que recolectamos nosotras mismas en la finca. El sabor era tan increíble, ¡que ahora no puedo volver a comer las manzanas insípidas que están a la venta en los supermercados!
Si ya confiábamos en los tarritos Nestlé para la alimentación de nuestra hija, ahora confiamos aún más después de haber conocido el cuidado con el que los elaboran. Como ya vimos en el anterior evento en el que reunimos las SuperMamis Nestlé para conocer más sobre la producción de las papillas de cereales (pincha aquí para ver toda la información), Nestlé bebé España es una marca de gran confianza, y por eso siempre tiene tan buenas opiniones.
¿Te animas tú también a incluir los tarritos Nestlé en la dieta de tu bebé después de saber el mimo y el cuidado que emplean para hacerlos? ¡Seguro que tu bebé también sabe valorar el sabor auténtico de los tarritos Nestlé Naturnés!