Fisioterapia y embarazo; Beneficios y posibles riesgos

Cualquier embarazo supone una serie de cambios físicos en la mujer que puede afectar al estado normal de sus huesos y sus músculos. Por esta razón, fisioterapia y embarazo son términos que siempre van de la mano, y que ha cobrado mayor importancia en los últimos años, por el mero hecho de minimizar las muchas molestias que pueda tener la futura mamá, y preparar su cuerpo para el momento en que tenga que dar a luz.

Sin embargo, cualquier tipo de actividad realizada por un fisioterapeuta, debe estar controlada en su totalidad, porque también puede entrañar riesgos para la salud de la madre y el bebé. Si estás embarazada y quieres acudir a un fisioterapeuta, lo más importante es que esté especializado en embarazo, y que sepa en todo momento lo que hace y cómo debe hacerlo.

Embarazo saludable

Publicidad

Hoy vamos a ver cuáles son los beneficios de unificar fisioterapia y embarazo, cómo nos pueden ayudar las diferentes técnicas en la preparación del cuerpo de cara al parto y aliviando algunos dolores típicos de esta etapa, así como los riesgos que debemos tener en cuenta y que hay que evitar para que el bebé nazca sano, salvo y sin imprevistos.

Fisioterapia y embarazo; cómo puede ayudarnos

La fisioterapia es una técnica de muchísima utilidad durante el embarazo, ya que nos puede ayudar a preparar el cuerpo para dar a luz, y también soportar los muchos cambios que se producen en nuestro cuerpo a medida que el bebé va creciendo en su interior.

Si tuviéramos que destacar 3 aspectos importante en los que la fisioterapia y embarazo encajan mejor, yo me quedaría sobre todo con estos.

Aliviar los dolores pélvicos

Aliviar los dolores pélvicos producidos por la preparación del cuerpo frente al alumbramiento. Prácticamente desde la primera semana de embarazo, aumenta la producción en la mujer de una hormona llamada relaxina, encargada de regular la apertura de los huesos del pubis poco a poco hasta el nacimiento del bebé.

Publicidad

Esta separación paulatina, aunque es muy lenta y no suele ser mayor a 4 milímetros, se traduce siempre en dolor muscular y molestias al caminar, tanto en la parte baja de la espalda, como en el suelo pélvico y las piernas.

Fisioterapia y embarazo

Gracias a unas suaves técnicas de manipulación de las articulaciones, el fisioterapeuta especializado en embarazo nos puede ayudar a aliviar el dolor, masajeando los músculos para que se hagan más resistentes. También mediante el uso de la electroterapia por ultrasonidos, que actúe incluso en el interior de la fibra muscular, logrando una mayor relajación.

Publicidad

Cualquiera de estos tratamientos deben ser también controlados por un médico, de forma que se pueda detectar un posible riesgo o limitación en la madre o el bebé, que imposibilite que se puedan aplicar y se deba recurrir a otros métodos alternativos más adecuados.

Aliviar los dolores musculares

Provocados por el crecimiento del pecho y la tripa. Otro de los aspectos más importantes de la fisioterapia y embarazo, es mejorar todas esas molestias que se producen debido al aumento de peso, sobre todo en la zona de la tripa y el pecho, que causa una descompensación importante en los músculos de la espalda encargados de la postura.

Para poder aliviar estos dolores, un fisioterapeuta especializado podrá llevar a cabo técnicas de masaje muy suaves, estiramientos y corrección de la postura en la postura madre, para fortaleces los músculos y evitar los problemas de ciática tan frecuentes en esta etapa.

Masaje y embarazo

En muchas mujeres, acudir a un fisioterapeuta es un paso muy importante para que los dolores no se sigan notando incluso más allá del momento de dar a luz, causando un daño irreparable y de por vida si no son tratados a tiempo.

Preparación física para el momento del parto

Quizás esta sea la función más importante de un fisioterapeuta con respecto a la mujer embarazada, ya que cuando los músculos no están preparados para el gran día, será más difícil y quizás más doloroso para la madre, pero si aprendemos a fortalecernos, nos parecerá mucho más fácil.

El fisioterapeuta será la persona más indicada para ayudarnos a preparar nuestro cuerpo, enseñándonos los mejores ejercicios de suelo pélvico, para lograr una mayor resistencia y fuerza en esta zona. Así el momento del parto será mucho más llevadero, y la recuperación tras éste será más rápida, llevando un programa adecuado y adaptado a cada caso, acompañando los ejercicios físicos con ejercicios de respiración y relajación.

Riesgos de la fisioterapia durante el embarazo

Como todo tipo de ejercicio físico en el embarazo, la fisioterapia también puede entrañar riesgos en la mujer y en el bebé si no se practica de la forma más adecuada. Es muy importante tenerlo siempre presente, sobre todo el casos de embarazos de riesgo y en el último trimestre.

Riesgos de la fisioterapia

Si estás embarazada y acudes a la consulta de un fisioterapeuta, asegúrate de que se trata de un profesional especializado en esta etapa de la mujer, que sepa exactamente qué está haciendo y cómo tiene que hacerlo para no causar ningún daño.

Aunque te encuentres en los primeros meses de embarazo, deberás informar a tu fisio de tu nuevo estado, ya que cualquier tipo de movimiento podrían tener graves consecuencias para el futuro bebé. También es importante que consultes a tu médico sobre la posibilidad de aliviar algunos tipos de dolores musculares, y nunca tomar este tipo de decisiones por ti misma sin haberlo consultado con un profesional.

La fisioterapia y embarazo son dos conceptos que encajan a la perfección, siempre que se tengan los cuidados oportunos y que se haga de la forma más correcta para conservar la salud.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *