¿Te has fijado alguna vez en esa fina raya oscura que atraviesa verticalmente la tripa de la embarazada a través del ombligo? Se llama línea alba, y es algo bastante común que suele aparecer en la mayoría de mujeres.
Esta marca abdominal, al igual que ocurren con otros muchos cambios en el embarazo, tiene relación directa con las hormonas, y puede ser más o menos marcada en cada futura mamá. Suele aparece más o menos en la misma etapa de embarazo, desapareciendo poco a poco justo después de dar a luz.
¿Quieres saber si a ti también te saldrá la línea alba? ¿Te preocupa que te quede marca después de tener a tu bebé? ¿Cómo hay que cuidar la piel de esta zona para que no sufra con el aumento del volumen de la barriga?
Te contamos todo lo que debes saber sobre la línea nigra o alba, para que estés preparada ante los cambios que se avecinan en esta nueva etapa. Toma nota de estos consejos y disfruta durante el embarazo del proceso tan increíble por el que pasará tu cuerpo.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué es la línea alba?
Conocida como línea alba, línea nigra, o incluso coloquialmente como línea del alba, se trata de una marquita muy fina de color oscuro que aparece en la barriga de la embarazada. Esta es más clara al principio, apenas imperceptible, pero puede ir oscureciéndose a medida que avanza el embarazo.
La línea alba es una estructura de fibras que une los tendones y los músculos de la pared abdominal. Está presente tanto en hombres como en mujeres, recorriendo todo el abdomen desde el esternón hasta el pubis.
De manera normal no es visible, pero está ahí. Cuando la tripa por el aumento de volumen empiezan a estirarse, ya sea en el embarazo o al ganar peso, las fibras se van estirando. Sin embargo, las responsables del oscurecimiento de la zona son las hormonas; concretamente las hormonas femeninas que intervienen en el embarazo.
Seguro que te suenan los melasmas o cloasmas gravídicos, que son manchas que salen en la cara de la embarazada. Pues lo mismo pasa con otras zonas del cuerpo de la mujer, que debido al cambio hormonal se pueden oscurecer. Y esto es algo absolutamente normal que les pasa a la gran mayoría.
¿Qué quiere decir la línea alba en el embarazo?
La aparición de la línea alba en el embarazo es un proceso muy normal, que ocurre en un elevado porcentajes de casos. Como ya hemos dicho, la línea alba está ahí aunque no la veamos. Según la cantidad de hormona en sangre, esta se puede oscurecer más o menos.
Hay mujeres que se preocupan por la marca que pueda dejar esta línea al terminar el embarazo. También es motivo de preocupación que no llegue a salir, y debemos aclarar que ambas opciones son perfectamente viables.
Incluso una mujer que ya haya pasado por varios embarazos, el aspecto de la tripa no será siempre igual. La línea nigra puede estar ausente la primera vez, y aparecer en el segundo o tercer embarazo. También puede marcarse en toda la tripa, o hacerlo solo desde el ombligo hasta el pubis.
¿Y qué quiere decir que salga o no esta marca en la tripa de la embarazada? Pues simplemente es fruto de los mayores niveles de estrógenos y progesterona, que estimulan la melanina y provocan una hiperpigmentación de la piel.
La melanina es un mecanismo que tiene el cuerpo humano de proteger la piel del sol, oscureciéndola para que haya una menor incidencia de los rayos solares en estas partes del cuerpo que son más delicadas.
¿Cuál es la función de la línea alba?
‘Alba’ significa ‘blanco’, y hace referencia a la línea clarita que forma el tejido tendinoso que une verticalmente los músculos del abdomen. En las personas más delgadas, es posible verla como un surco longitudinal que separa los músculos abdominales de la derecha y de la izquierda.
Pero de manera normal, la línea alba no tiene color, presenta la misma coloración que el resto de la piel. Esta estructura se encuentra justo por debajo del tejido epitelial, y su función es la de entrelazar los 3 músculos abdominales verticales: el oblicuo externo, el oblicuo interno y el transverso.
Cuando no tiene color, se conoce como línea alba neutra. Este es su estado normal en cualquier persona, y de hecho, en el inicio del embarazo, no se ve marca alguna.
Es durante el embarazo, en el segundo y tercer trimestre, cuando las hormonas hacen su efecto, y la línea puede marcarse o no. En algunos casos estará torcida, y también es normal, ya que el cuerpo humano no tiene una morfología perfecta, y esto no quiere decir que algo vaya mal.
¿Cuándo se empieza a notar la línea alba en el embarazo?
Al igual que vimos en los cambios del ombligo en el embarazo, la línea nigra empieza a marcarse más y más a medida que el embarazo avanza. Es a partir del segundo trimestre cuando la mayoría de mujeres empiezan a darse cuenta de esta nueva marca en el vientre.
Aproximadamente entre el cuarto y quinto mes de embarazo, la línea ya será evidente. Sin embargo, en algunas mujeres no es hasta el final del embarazo cuando les sale la línea alba, e incluso pueden dar a luz sin haber llegado a tenerla.
Aunque las hormonas empiezan a aumentar desde el primer momento que se produce la concepción, es necesario que estas actúen durante un tiempo determinado. Alrededor de la semana 23 los niveles de melanina en la piel son ya elevados, y por ello se dan manchas en el cuerpo.
Este proceso es totalmente natural, y me temo que no hay nada que hacer para evitar que salga la línea alba. Pero no te preocupes, que si cuidas bien la piel, después del parto se irá por completo, recuperando el aspecto anterior que tenía la tripa.
¿Y si no tengo línea alba?
Tampoco es motivo de preocupación, ya que no se debe a ningún problema de salud. La línea alba es habitual en el embarazo, pero cada cuerpo es diferente y reacciona de una manera particular.
Algunas mujeres en el embarazo no llegan a desarrollar la línea nigra, independientemente de los cambios hormonales que hayan tenido. Pero si notas que la piel de la tripa sufre algún cambio de coloración o textura, no dudes en consultarlo con tu médico para descartar cualquier problema u anomalía.
Ten en cuenta que la coloración de esta línea dependerá del tono de piel de la mujer. En algunas apenas se notará una línea muy suave, mientras que otras pueden llegar a tener una marca mucho más oscura.
Debido a los cambios hormonales, a veces también puede salir vello en el vientre, sobre todo debajo el ombligo. De la misma forma, es un proceso natural, y suele desaparecer con el tiempo.
¿Cómo cuidar la línea nigra?
La aparición de la línea nigra o alba no supone ningún dolor o molestia en la mujer embarazada. Por este motivo, y ya que es una marca totalmente natural, no es necesario realizar ningún cuidado específico.
Simplemente basta con mantener hidratada la piel del vientre, al mismo tiempo que la del resto del cuerpo. Puedes utilizar crema hidratante nutritiva o un aceite natural para la piel. Aplicado por todo el vientre, evita la aparición de estrías y otras marcas del embarazo.
Lo que no se recomienda en absoluto es usar cremas blanqueadoras para la piel. Se trata de productos altamente agresivos, que realmente no harán nada para eliminar la marca. Esta se irá sola tras el parto.
¿Cuánto tarda en desaparecer la línea nigra?
Tras dar a luz, los niveles hormonales en la mujer se irán estabilizando poco a poco. En cuestión de semanas volverán al estado inicial en el que se encontraban antes del embarazo. Sin embargo, este proceso puede tardar más o menos en cada mujer.
Junto con las hormonas, la línea alba va volviéndose más clara y desapareciendo. Esto no ocurre de manera inmediata, y puede tomar bastante tiempo en algunos casos. Ten mucha paciencia.
Lo normal es que pasen entre 3 y 4 meses hasta que ya no quede ninguna marca, e incluso un año hasta que el aspecto de la tripa se recupere.
Sea como sea, en todos los casos desaparecer por sí misma, y no es necesario hacer nada. No te preocupes, ya que la coloración de la piel en la tripa no es mala, y gracias a la capacidad de regeneración que tiene el epitelio, tendrás tu vientre como anteriormente.
¿Cómo saber si es niño o niña con la línea alba?
Existen algunos falsos mitos sobre el embarazo relacionados con la línea alba. Puede que hayas escuchado que si la línea sube por encima del ombligo será niño, pero si esta solo está en la parte inferior del vientre, el bebé esperado será una niña.
Al igual que otras formas de predecir el sexo del bebé, esta afirmación no tiene ningún rigor científico. Puede que la predicción acierte, pero será pura casualidad.
La única forma de saber si el bebé es niño o niña es que el doctor te lo diga tras comprobarlo en la ecografía. Aún así, es emocionante imaginar el sexo del bebé desde las primeras semanas, fijándote en pequeños detalles como este.
Ahora que ya sabes por qué sale la línea alba, a qué se debe su mayor o menor coloración, y cómo cuidarla adecuadamente, no dudes en disfrutar al máximo de todos los cambios por los que pasará tu cuerpo durante el embarazo.
Muy buena información para las mamis novatas!
Besos!
Anabel Moreno