Organizar el menú semanal es una gran ayuda para que los padres estemos seguros de que nuestros hijos están tomando la cantidad de nutrientes y energía necesarios para su crecimiento. Hacer un menú semanal sano también nos evitar perder el tiempo pensando en qué vamos a cocinar en cada momento para los niños, ya que solo necesitamos unos minutos para organizarlo, y tener toda la semana o el mes planeado.
Pero para poder hacer menús semanales para niños que sean completamente equilibrados, en los que aparezcan todos los grupos de alimentos que necesitan ingerir los niños a diario, hay que tener claras algunas pautas.
Hoy vamos a ver cuál es la mejor forma de hacer un menú infantil para niños entre 6 y 12 años que ya pueden tomar todos los tipos de alimentos, con comidas y cenas saludables que se equilibren entre ellas y con el resto de comidas del día. Teniendo en cuenta que un menu equilibrado debe tener al menos 5 comidas diarias, hay muchas posibilidades de incluir todos los alimentos necesarios.
Te damos un ejemplo de menú semanal saludable que se puede ajustar a cualquier edad calculando la ración que debe tomar cada niño o adulto, pero también las pautas para que tú misma puedas hacer un menú semanal fácil y equilibrado, adaptando el menú de ejemplo. ¡Toma nota!
¡Haz clic en lo que interese!
Hacer un menú semanal para niños es muy sencillo, solo hay que conocer las pautas para lograr equilibrar las comidas diarias, y que los niños tomen la cantidad de cada alimento que necesita.
El primer punto que debemos tener en cuenta es que los niños necesitan ingerir cada día:
- 5 raciones de cereales, pan, pastas o arroces
- 3-5 raciones de frutas y verduras
- 3-4 raciones de leche o lácteos
- 2-3 raciones de proteína (carne, pescado o huevo)
- aceite de oliva como aliño o durante el cocinado
Además es recomendable incluir a lo largo de la semana al menos 2-3 raciones de legumbres, 3-5 raciones de frutos secos, y alternar el consumo de carne, huevo y pescado a lo largo de la semana, para asegurarnos de que se cubren todos los nutrientes. Si no lo tienes demasiado claro, consulta cómo funciona la pirámide alimenticia infantil pinchando aquí.
La forma de presentación de cada uno de estos alimentos puede ser muy variada. Podemos por ejemplo variar los métodos de cocinado, limitando las frituras y escogiendo el cocinado a la plancha, al horno, al vapor, o incluyendo las verduras crudas o en forma de cremas.
Hacer partícipes a los niños de la elaboración del menú semanal, de la compra de los ingredientes, e incluso de la preparación de algunos de los platos, puede ser de gran ayuda para que se interesen por la comida y se animen a probar de todo.
Ten en cuenta también el menú que toman los niños si comen en el comedor, y con estas pautas semanales, lo tendrás mucho más fácil para hacer tu menú particular. A continuación os dejamos un menú completo de una semana, con ejemplos de platos económicos y cómo se pueden combinar los diferentes grupos de alimentos para que sea un menú semanal lo más completo posible.
Menú semanal equilibrado para niños de 6 a 12 años
Lunes
Desayuno
- Leche desnatada
- Zumo de naranja
- Tostada de pan integral con aceite de oliva
Media mañana
- Una pieza de fruta
- Frutos secos
Comida
- Lentejas con arroz y verduras
- Yogur natural
Merienda
- Bocadillo de quesito
- Zumo natural
Cena
- Pescado blanco a la plancha
- Puré de verduras y patata
- Una pieza de fruta
Martes
Desayuno
- Yogur con frutos secos y frutos rojos
Media mañana
- Zumo de fruta
- Bocadillo de jamón
Comida
- Guiso de ternera con patata, zanahoria y guisantes
- Una pieza de fruta
Merienda
- Plátano
- Frutos secos
Cena
- Lasaña de verduras y carne roja
- Yogur natural
Miércoles
Desayuno
- Avena cocida con leche desnatada
- Fruta cortada
Media mañana
- Leche desnatada
- Un plátano
Comida
- Pollo al horno con verduras
- Pan integral
- Yogur natural
Merienda
- Yogur de frutas
- Galletas caseras
Cena
- Fritura de pescado
- Tomate y pepino aliñados
- Una pieza de fruta
Jueves
Desayuno
- Leche desnatada
- Pan con tomate y jamón
Media mañana
- Una pieza de fruta
- Frutos secos
Comida
- Cocido de garbanzos y verduras
- Ensalada
- Yogur natural
Merienda
- Bocadillo de jamón
- Leche desnatada
Cena
- Sopa de pollo y verduras
- Macedonia de frutas con yogur
Viernes
Desayuno
- Leche desnatada
- Bizcocho casero con fruta
Media mañana
- Zumo de frutas natural
- Bocadillo de jamón
Comida
- Pasta con salsa de tomate y atún desmenuzado
- Tomate y pepino aliñados
- Una pieza de fruta
Merienda
- Yogur natural
- Uvas
Cena
- Tortilla francesa
- Ensalada
- Postre lácteo
Sábado
Desayuno
- Cereales de desayuno tipo mueslic con frutos secos y leche desnatada
- Zumo natural
Media mañana
- Una pieza de fruta
Comida
- Hamburguesa de lentejas casera
- Patatas hechas al horno
- Yogur
Merienda
- Bizcocho casero
- Leche desnatada
Cena
- Croquetas de pescado
- Ensalada
- Una pieza de fruta
Domingo
Desayuno
- Galletas o bizcocho casero
- Leche desnatada
- Fruta troceada
Media mañana
- Bocadillo de jamón
- Zumo natural
Comida
- Pasta con verduras y pollo
- Ensalada
- Postre lácteo
Merienda
- Pastel
- Zumo natural
Cena
- Tortilla de calabacín
- Guarnición de verduras cocidas
- Una pieza de fruta
No te pierdas tampoco estos fantásticos vídeos de Youtube por si quieres más ideas y opciones saludables:
Además de este completo menú semanal indicado para niños entre 6 y 12 años, pero adaptable también a niños más pequeños, adolescentes y adultos, en el blog hemos visto también otras pautas que pueden ayudarte a elaborar tu propio menú personalizado.
Algunos de los post que recomendamos son los siguientes:
- Recetas de cenas ligeras para embarazadas
- Las mejores recetas con carne picada
- Recetas vegetarianas para niños
- Menús infantiles para llevar a la escuela
Una vez que le tengas pillado el truco a la elaboración de los menús para niños, ya verás como hacer vuestro menú semanal propio es muy sencillo. De esta forma estarás segura de que tus hijos están tomando todos los alimentos que necesitan para crecer sanos y fuertes.
Mi bebé ya tiene 15 años, me gustaría que pusieran un menú para ellos también muchas gracias
Hola Jennifer,
este menú puedes adaptarlo para niños de 15 años. Aún así, intentaré hacer próximamente un menú enfocado más para adolescentes.
Te aviso cuando esté publicado.
Un saludo y buen lunes!