¿Funciona la técnica pomodoro para niños? ¡Sigue leyendo! Pomodoro significa ‘tomate’ en italiano, y es también un método muy efectivo para aumentar la productividad en cualquier tipo de actividad.
La técnica pomodoro se ha hecho viral a través de internet, cada vez más usada en el trabajo, pero también para ayudar a los niños a concentrarse en sus estudios.
Muchos niños y adolescentes pasan las horas muertas delante de los libros sin ver resultados. Es muy común que se distraigan con lo más mínimo. Y los padres no siempre tenemos tiempo para estar encima de ellos controlando qué es lo que hacen mientras realizan la tarea y estudian para los exámenes.
Para ayudar a los niños en los estudios, el método pomodoro puede ser la solución. Ayuda a trabajar la concentración, combinando tiempos de productividad con ratitos de ocio, obteniendo los mejores resultados.
Vamos a ver en qué consiste la técnica pomodoro, cómo aplicarla en casa y en la escuela, y qué beneficios tiene para los niños. Utilízala para estudiar, para hacer los deberes, o cualquier otra actividad en la que tus hijos tengan problemas para concentrarse, ¡y ya verás qué resultados!
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué es pomodoro?
Como ya hemos dicho, pomodoro es una palabra italiana. Esto se debe a que la técnica pomodoro fue desarrollada en los años 80 por el italiano Francesco Cirillo. Él mismo era un estudiante que tenía problemas para concentrarse, y se decidió a crear un sistema con el cual organizar mejor sus tiempos de estudios.
Pomodoro es una técnica de productividad que se usa mucho por los trabajadores y estudiantes, aunque también se puede aplicar a cualquier ámbito de la vida cotidiana.
Al trabajar en pomodoro, los niños combinan momentos de alta concentración en los que les resulta más fácil avanzar en sus tareas y estudios, y momentos de relajación como ‘recompensa’ y ‘descanso’ para la mente.
Una gran ventaja que tiene la técnica pomodoro es que se puede adaptar fácilmente a las necesidades de cada persona. En el caso de los niños, los tiempos de concentración y descansos son variables, porque cada uno tiene una manera particular de encontrar la concentración para avanzar más rápidamente.
Cómo trabajar en pomodoro paso por paso
Ya hemos visto por encima qué es pomodoro. Pero, ¿cómo se utiliza para aumentar la concentración y productividad en los niños? Esta técnica divide el tiempo de estudio en varias fases, separadas por descansos.
Más o menos la distribución del tiempo se haría de esta forma:
En color rojo vemos el tiempo que está destinado a estudiar o a poner la máxima concentración en una tarea. Este lapso de tiempo es lo que se conoce como ‘pomodoro’. Después viene un intervalo de tiempo más corto para tomarse un descanso pequeñito.
Al terminar el descanso, viene otro rato de concentración, seguido de un segundo descanso. Este se vuelve a repetir, para terminar con un descanso más largo para poder desconectar unos minutos y que la mente no se sature.
Este ejemplo en particular está compuesto por 4 pomodoros y 4 descansos. Al finalizar el ciclo, este se puede repetir tantas veces como sea necesario hasta completar la actividad o el tiempo destinado a ella.
Controlar los tiempo de duración de los pomodoros y los descansos es tan fácil como utilizar una alarma. La puedes poner directamente con un temporizador de cocina, usando un cronómetro o con el móvil.
También hay aplicaciones para Android e iOS que tienen esta función específica. Nosotros en casa utilizamos una aplicación para MAC (también disponible para Android) que se llama Focus To Do, y nos viene fenomenal tanto para los estudios de nuestra hija como para trabajar los papás.
Además de esta, hay otras muchas apps para descargar en el móvil o el ordenador que son gratuitas y están muy bien. Solo tienes que poner en el buscador ‘pomodoro’, y saldrán muchas aplicaciones del mismo estilo.
Técnica pomodoro para niños
Vale, ya sabemos cómo funciona la técnica del pomodoro. ¿Y ahora cómo la podemos poner en práctica?
Una vez que te hayas hecho con algún cronómetro o aplicación para controlar los tiempos, o ‘pomodoros’, es el momento de ponernos manos a la obra.
- Elige el tipo de actividad para la cuál tu hijo o hija necesita tener máxima concentración. Por ejemplo, estudiar para un examen o hacer sus deberes del colegio.
- Prepara todo el material que necesita para hacer la actividad; sus libros, cuadernos, lápices. Acomoda bien el espacio de estudio, y retira de su alcance cualquier distracción.
- Pon en marcha el cronómetro para completar el primer pomodoro. Durante 25 minutos el niño tiene que estar totalmente enfocado en sus tareas.
- Cuando suene la alarma al terminar el primer pomodoro, vienen unos minutos de descanso. Este tipo hay que cronometrarlo también. Tendrá un total de 5 minutos para dejar a un lado los libros y despejar la mente con otra cosa, pero sin levantarse de la silla.
- Al sonar de nuevo la alarma, empieza otro pomodoro de 25 minutos, seguido de otro descanso.
- Es necesario repetir este mismo proceso hasta terminar la tarea, la actividad, o después del tiempo de estudio habitual. Eso sí, cada 4 pomodoros, el niño tendrá un descanso de 15 a 30 minutos en el que podrá levantarse de la silla, ir al baño, tomar algo, salir al patio a respirar aire fresco, o lo que le apetezca, antes de completar sus tareas.
Aunque el tiempo estipulado para un pomodoro es de 25 minutos, y los descansos son de 5 minutos, estos se pueden variar según las necesidades de cada niño.
Hay niños que necesitan hacer descansos cada 20 minutos, y otros que pueden aguantar hasta 30 y 40 minutos concentrados. Prueba la combinación que mejor os funcione en casa.
No obstante, la técnica pomodoro no hace maravillas. A pesar de ser muy útil en la mayoría de los casos, puede que no funcione con un niño en particular.
No te preocupes, hay otros métodos para estudiar para niños que puedes probar en casa, con los que sí obtendréis muy buenos resultados para aumentar la concentración y productividad de los pequeños.
Beneficios del método pomodoro
Combinar periodos de concentración con descanso a través del método pomodoro tiene múltiples ventajas para los niños y los adolescentes. Entre ellas destacamos las siguientes:
- Mejora la concentración cuando es necesario rendir al máximo.
- Aumenta la productividad durante los periodos de concentración.
- Eleva la motivación de los niños al alternar con descansos.
- Disminuye la fatiga física y mental al poder desconectar en periodos cortos.
- Reduce el estrés durante la realización de actividades pesadas.
- Enseña a controlar mejor el tiempo durante el estudio.
Otros métodos para estudiar para niños
Además del método pomodoro, hay otras técnicas para estudiar que pueden ser de gran utilidad para los niños. Esta se pueden usar a parte o combinadas con pomodoro. Cada niño es un mundo, y tiene unas necesidades diferentes al hacer sus deberes y llevar al día las actividades del cole.
No te pierdas estas otras recomendaciones de El Blog de tu Bebé para ayudar a tus hijos en los estudios:
Sé que encontrar la táctica más útil para que los niños aumenten el rendimiento en sus estudios no es fácil para los padres. Lo que funciona para unos puede no ser útil para otros.
Pero en la búsqueda de esta, hay algunos trucos como la técnica pomodoro que merece mucho la pena probar. ¡Ponte manos a la obra!