10 ejercicios para hacer con niños en casa

¿Estás buscando una buena rutina de ejercicios para hacer con niños cuando no puedes salir de casa? Con estas ideas de deportes indoor vas a tener diferentes opciones para mantener entretenidos a los más peques de casa.

rutinas para hacer ejercicio en casa con niños

Ideales para que los practiquen los niños, pero también para hacer en familia, son muy fáciles de llevar a cabo en poco espacio. Y es que no siempre es posible salir fuera o disponer de una pista deportiva amplia para moverse. No dejes que se convierta en un impedimento.

Publicidad

Los niños necesitan moverse, mantenerse activos y desarrollar sus capacidades físicas para crecer correctamente. Ya sea durante las vacaciones, en días de lluvia, si hace mucho calor fuera, o cuando buscáis una excusa para hacer ejercicio en familia, estas opciones son para vosotros.

Descubre una recopilación de las mejores ideas de ejercicios para hacer con niños en casa, y algunos consejos para aprovecharlos al máximo. Elige tus favoritos y aquellos que puedan motivar más a tus peques, y ponte manos a la obra.

¿A qué edad pueden hacer ejercicio los niños?

Existe muchos falsos mitos acerca del ejercicio físico a edades tempranas. Desde hace mucho tiempo se ha dicho que los niños que practican mucho deporte, sobre todo si son ejercicios de fuerza, verán mermada su capacidad para crecer y obtener un desarrollo corporal completo.

Pero nada más lejos de la realidad. Ocurre exactamente lo contrario; los niños necesitan ejercitarse para crecer, ya que esta es la mejor manera de que sus músculos, sus huesos, y todo su cuerpo se potencien al máximo.

Publicidad

ejercicios para hacer en casa con niños

Los niños de cualquier edad pueden empezar a hacer ejercicio físico cuando lo deseen. Cuanto antes, mejor. Eso sí, es importante adaptar la intensidad y el tipo de deporte a sus capacidades, ya que deben hacerlo correctamente para evitar lesiones, al igual que los adultos.

Un buen ejercicio de entrenamiento ejecutado correctamente permite que los niños desarrollen sus habilidades básicas, como la fuerza, la resistencia, la flexibilidad y el equilibrio, entre otras. Haciendo ejercicios en familia, además es posible estrechar lazos, fomentando la relación entre padres e hijos.

Beneficios del ejercicio para niños

La actividad física diaria tiene múltiples ventajas sobre el crecimiento de los más pequeños de la casa. ¿Cuáles son los beneficios que el deporte ofrece a los niños y niñas? Veamos algunos ejemplos:

  • Desarrolla músculos y huesos más fuertes
  • Fomenta la psicomotricidad fina y gruesa
  • Puede ayudar a corregir algunos defectos físicos
  • Ayuda a descansar mejor por la noche
  • Previene la obesidad
  • Fomenta hábitos de vida saludables
  • Enseña a ser constantes y luchadores
  • Desarrolla habilidades sociales con el deporte en equipo
  • Aumenta la autoconfianza en ellos mismos

ejercicios para hacer con niños en casa

¿Qué otros beneficios del ejercicio físico en la infancia destacarías tú? Sean cuáles sean, hacer deporte en familia es muy bueno para todos, y debería convertirse en un básico diario que todos puedan mantener para estar más sanos física y mentalmente.

Los mejores ejercicios para hacer con niños sin salir de casa

Aunque hay muchos tipos de ejercicios para hacer con niños en casa, vamos a ver algunos de los más sencillos de poner en práctica, con o sin material. No tienes por qué ser un experto en actividad física. Con muy pocos conocimientos, y la información adecuada, tú también podrás hacerlo de una manera correcta.

musica para hacer ejercicios con niños

Prueba con diversos ejercicios hasta encontrar los que más os guste hacer en familia. Desde los más motivos, como el baile, hasta los más relajantes como puede ser el pilates o el yoga. Toma nota de estas ideas:

Pilates para niños

El pilates es uno de los ejercicios más completos que pueden practicar niños y mayores, desarrollando todas las habilidades físicas. Lo mejor de todo es que se puede adaptar a cualquier nivel de aprendizaje, y que es posible practicarlo en cualquier lugar, incluso en casa.

El pilates para niños es un ejercicio que potencia la fuerza, el equilibrio, y al mismo tiempo la concentración y relajación. Requiere un gran esfuerzo físico y mental, además de ser de lo más motivador cuando los niños logran sus objetivos y siguen avanzando.

A través de internet puedes encontrar muchos vídeos de pilates infantil para hacer con niños en casa. Este es un buen ejemplo de ello, pero no dudes en buscar otras alternativas para practicar:

Publicidad

Acro-yoga

Seguramente que ya conozcas el yoga para niños, y que hayas oído hablar de sus beneficios para los más pequeños. Pero esta vez queremos ir un poquito más allá, con otro de los ejercicios para hacer con niños más divertidos, mezclando el yoga con las acrobacias.

El acroyoga es un ejercicio ideal para hacer en pareja. Ya sea padres con hijos, como entre hermanos. Requiere también de mucha, mucha concentración, para lograr completar los ejercicios que van aumentando de nivel a medida que se dominan con experiencia.

Ideal para hacer con niños desde bien pequeños, incluso bebés, aquí tienes algunos ejercicios muy buenos para hacer en casa y convertirte en un auténtico profesional:

Zumba y baile

¿Sabías que el baile es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares? Sobre todo la zumba, es muy popular en cualquier gimnasio, pero igualmente lo puedes hacer en casa. Seguro que tus niños lo pasan en grande.

Para hacer zumba infantil en casa, es importante encontrar bailes y canciones que les motiven a ellos. Puedes utilizar las canciones y ritmos de siempre, así como las últimas novedades para atraer a nuevos bailarines de todas las edades.

De igual forma, puedes poner un vídeo en casa con ejercicios para hacer con niños de zumba o baile. Un canal muy chulo es el de BoomBox, con canciones dirigidas a los más peques de la casa que disfrutarán igualmente los papás y mamás:

Bicicleta estática

Otro de los ejercicios cardiovasculares que vienen muy bien para la salud de los peques, para mantenerse en forma y descansar muy bien por la noche, es hacer bicicleta. Si tienes un par de bicis estáticas en casa, no lo dudes, y haz deporte en familia con clases dirigidas para vosotros.

Ya sea de spinning o de otras modalidades de ciclismo estático, son fácilmente ajustables para todas las edades. Los niños más pequeños necesitarán una bicicleta adaptada a su estatura, pero los más mayores ya podrán usar la típica bici de mayores.

En cuanto al tipo de entrenamiento, hay muchos vídeos que puedes utilizar, disponibles de forma gratuita en internet. Un ejemplo es este vídeo del canal de Youtube de Bestcicling, pero hay otros muchos que debes probar:

Entrenamiento sin (o con poco) material

Como ya hemos avanzado, los niños de cualquier edad pueden entrenar como si estuvieran en el gym, pero sin salir de casa. Lo más adecuado para los principiantes, o si aún son pequeños, es comenzar sin material, para ir avanzando poco a poco.

Aunque te cueste creer, hay vídeos específicos de entrenamiento infantil que son aptos para los niños de corta edad. No tienes más que probar con ellos, ya que los papás y mamás igualmente podrán ponerse en forma con ejercicios aptos para niños.

El canal de Little Sport es uno de nuestros favoritos de ejercicios para hacer con niños en casa. Tienen muchos vídeos de rutinas que te permitirá probar cada día con nuevos ejercicios y no aburrirte nunca:

Ejercicios de fuerza

Una vez que los niños tengan soltura con el entrenamiento, ya podrán empezar a utilizar cierto material de gimnasio también en casa. Levantar pesas, utilizar gomas, manejar barras y discos, o máquinas de poleas sencillas, son algunos de los ejemplos más comunes.

Pero al igual que los mayores, es interesante que los peques tengan conocimientos previos con el fin de evitar lesiones. Los pesos de tienen que adaptar a sus capacidades, y los ejercicios deberán hacerse siempre bajo la supervisión de un adulto.

¿Cómo empezar a hacer ejercicios de fuerza con niños en casa? Aquí tienes un buen ejemplo de ello con las indicaciones que te dan para aprovechar al máximo cada sesión y seguir avanzando de nivel poco a poco:

Cuanto antes empiecen a familiarizarse los niños con el ejercicio físico, más lo tendrán en cuenta para practicar en su día a día a lo largo de la infancia y la vida adulta.

Hay muchas opciones disponibles, entre las que puedes elegir los ejercicios para hacer con niños que más les motive a tus pequeñines (y no tan peques).

Otras recomendaciones para estar en forma en familia

Descubre en El Blog de tu Bebé otras ideas para practicar ejercicio físico con niños o en familia. Echa un vistazo a estas ideas que te serán de gran utilidad fuera o dentro de casa:

Pon en práctica estos ejercicios para hacer con niños en casa, y muévete en familia para potenciar el deporte en todo momento. Cuida de los tuyos con una alimentación saludable y mucho, mucho movimiento.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *