Yoga para bebés; sus primeros ejercicios

El yoga para bebés nace para facilitar a las mamás y los papás la oportunidad de seguir practicando este ejercicio tan saludable que ya alguno practicaba antes y durante el embarazo.

yoga mamá y bebé

Gracias a este ejercicio puedes sumar otras grandes ventajas, como practicar yoga con los niños desde que son pequeños para mejorar la relación entre ambas partes, y el bienestar emocional y físico del bebé.

Publicidad

Cuando un bebé practica yoga, comienza desde el principio con un hábito muy saludable que mejorará su condición física a medida que vaya creciendo. Se trata de ejercicios suaves aptos para los más pequeños, que afianzará el placer por practicar otros tipos de ejercicios cuando el niño sea mayor.

Esta actividad está cada ves más extendida entre las mamás y papás de todo el mundo, gracias a toda la información que existe al respecto, al material didáctico que hay al alcance de todos, y a los muchos centros de yoga que imparten clases expresamente dedicadas a este tipo de alumnos.

¿Tú también quieres aprovechar los múltiples beneficios del yoga para bebés? Descubre todo lo que debes saber, y comienza cuanto antes a practicarlo con estos ejercicios que te proponemos.

¿Qué es el yoga para bebés?

El yoga para bebés son una serie de ejercicios físicos adaptados a las necesidades y posibilidades de los pequeños con edades comprendidas entre los 3 y 24 meses aproximadamente. A través de estos ejercicios los niños pueden alcanzar determinadas condiciones de bienestar físico y mental, disfrutando de una sesión acompañado de sus padres.

Publicidad

yoga para niños Sevilla

Al igual que los ejercicios de yoga para niños más mayores y adultos, el yoga para recién nacidos y bebés pequeños se basa en posturas inspiradas en elementos de la naturaleza. Estas posturas son más sencillas pero con los mismos beneficios, muy seguras a la hora de practicar en casa con las mamás y los papás.

El secreto de los ejercicios de yoga no está solo en aumentar o mantener la flexibilidad. Esta disciplina deportiva se centra sobre todo en aprender a respirar de manera correcta, a través de la nariz y usando los músculos de la barriga, para fortalecer los pulmones y los músculos del abdómen.

Beneficios del yoga infantil

Son muchas las mamás que comienzan a practicar yoga antes y durante el embarazo, debido a los múltiples beneficios que este ejercicio aporta a su salud. Continuar practicándolo después de haber dado a luz es igual e incluso más ventajoso, no solo para la mamá, si no también para el propio bebé cuando participa de manera directa en la sesión de yoga.

yoga iniciación bebés

Esta disciplina permite practicar ejercicio junto al bebé. Existen algunas posturas que se pueden adaptar al bebé, haciéndolas de manera conjunta con total seguridad para los peques. Los niños pueden participar en una clase de yoga para bebés a partir de los 2 meses de edad, o ser una parte importante de los ejercicios que la mamá haga en casa si ya tiene experiencia previa.

Cuando el bebé tiene menos de 1 año de edad, es el adulto el que realiza los movimientos al niño. A medida que se va haciendo mayor, la clase de yoga es más activa para el bebé, dirigiéndose a ejercicios concreto que el niño puede hacer por sí mismo.

Beneficios para el bebé

  • El bebé aprende desde su nacimiento la importancia de cuidar cuerpo y mente a través de ejercicios adaptados a su nivel.
  • Los peques disfrutan del contacto con sus padres, en un estado de relajación que les favorece.
  • Los ejercicios de yoga participan en el desarrollo psicomotor del pequeño, permitiéndose un conocimiento más amplio de sus propio cuerpo, mente, y la adquisición de fuerza en los músculos.
  • En bebés autistas ha demostrado muchos beneficios favoreciendo el contacto del pequeño con otras personas de su entorno.
  • Los bebés hiperactivos también aprenden a controlar mejor sus emociones, practicando momentos de relajación que les serán de gran ayuda a medida que crecen.

clases yoga infantil Valencia

Beneficios para los padres

  • El yoga para bebés permite a los padres seguir haciendo ejercicio en esta etapa en la que el bebé necesita estar en contacto constante con ellos.
  • Fomenta el vínculo entre el bebé y sus papás.
  • Ayuda a la madre a recuperarse tras el parto.
  • Estos ejercicios son una vía de escape en una etapa en la que el estrés de los padres aumenta, aportándoles una actitud más relajada cuando más lo necesitan.

Los mejores ejercicios de yoga para el bebé

Enseñar a tu hijo los ejercicios más básicos del yoga es posible a partir de su primer año de edad. Antes de cumplir los 12 meses puedes hacer yoga con tu hijo sin ningún problema, practicando tú misma las posturas en las que el bebé participa de una manera segura subiéndose sobre tu cuerpo.

Vamos a ver cuáles son las posturas de meditación para bebés más fáciles de llevar a cabo para niños de 1 año y de 2 años, que mamá y bebé pueden reproducir en casa. Pon música relajante, y comienza a practicar estas actividades:

Savasana

Los niños a partir de 6 meses pueden comenzar a beneficiarse de esta postura de relajación. Es la postura tradicional el yoga, que consiste en tumbarse sobre el suelo, relajando todos los músculos para aliviar completamente la tensión.

pasos de yoga para bebés

Con todo el cuerpo apoyado sobre la esterilla o en un lugar cómodo, es necesario mantenerla durante unos minutos para recuperar energía y liberar estrés.

Frente al suelo

Es la posición más fácil para un bebé, debido a la gran elasticidad que tienen sus pequeños cuerpecitos. Tan solo tiene que ponerse bocabajo, con las rodillas dobladas hacia el pecho, encorvando el torso y llevando la frente hacia el suelo con la cabeza apoyada sobre las manitas.

Publicidad

Es una postura de lo más relajante, que estira los músculos para relajarlos antes o después de hacer otras actividades.

Piernas al aire

Es la más fácil y la postura de yoga para mamás y niños favorita de cualquier sesión. Las madres y niños tienen que tumbarse bocarriba, llevando las piernas hacia el techo mientras mantienen la espalda bien pegada a la esterilla.

En el yoga se llama la postura del ‘escarabajo muerto’, y puede ser de lo más divertida para los peques. Practícala como parte de sus juegos para estirar la espalda, fortalecer los músculos de piernas y caderas, y favorecer la digestión del niño.

postura yoga bebé

Flexión hacia delante

Con un grado más de dificultad, aunque también muy fácil para los bebés que tienen una mayor flexibilidad, esta postura consiste en sentarse con las piernas estiradas hacia delante, llevando el cuerpo hacia ellas para cogerse los pies.

Es importante mantener la espalda lo más estirada posible para no dañar la columna, intentando relajar el cuello. Esta postura reduce la tensión y ayuda a dormir mejor, aliviando los dolores de espalda y piernas.

El perro

La postura del perro es de suma importancia en cualquier ejercicio de yoga para niños y adultos. Es tan sencilla que los bebés pueden adaptarla en sus primeras actividades de esta disciplina, apoyando las manos y los pies en el suelo mientras elevan el culete.

Ten en cuenta que los niños deben adaptar esta postura de manera diferente a los adultos. Con sus extremidades aún en pleno desarrollo, ellos no son capaces de estirar brazos y piernas a nuestro nivel. De igual manera pueden beneficiarse del mayor riego sanguíneo del cerebro, y del fortalecimiento de sus brazos y piernas al repetir el ejercicio con cierta regularidad.

yoga madrid y barcelona

La cobra

Con el bebé tumbado bocabajo, las madres y niños pueden practicar la postura de la cobra para entrenar los músculos de la espalda y el cuello.

Es tan fácil como apoyar las manos sobre el suelo, levantando el torso y llevando la cabeza hacia detrás todo lo posible. Hazlo de manera divertida, y ya verás lo bien que se lo pasa tu bebé imitándote.

Material didáctico de yoga para niños

Tengo que admitir que en casa hemos empezar a practicar yoga bastante tarde. Ahora me arrepiento de no haber empezar a hacer este tipo de ejercicios mientras estaba embarazada. Pero una vez que nació nuestra peque comenzamos a adentrarnos en el mundo de la meditación junto a ella, con la ayuda de un libro que nos abrió las puertas a un mundo desconocido para nosotros.

yoga para infantes

El libro de ‘Yoga para bebés’, de la autora Francois Barbira Freedman es uno de los más recomendados para comenzar a hacer yoga con niños pequeños en casa. Te explica cómo hacer los mejores ejercicios para los niños según su edad, sin riesgos para ellos, y subiendo poco a poco el nivel.

Tanto si ya eres una experta en yoga como si quieres empezar a practicarlo con tus peques, este libro se convertirá en el mejor material didáctico con el que aprender a realizarlo correctamente. Los puedes conseguir en la web de Casa del Libro.

libro yoga para bebes

Comprar Libro

Además de este, hay otros muchos libros de juegos de yoga para niños de todas las edades que te serán de gran ayuda. Echa un vistazo a la gran selección que hay en Amazon, y escoge tu favorito para empezar a introducir a tus hijos en el mágico mundo del yoga.

Rutinas de yoga para bebés en vídeo

Una sesión de yoga con tu bebé también supone uno de los primeros momentos de ocio que podéis disfrutar juntos.

clases de yoga con bebés

La doctrina del yoga ayuda tanto a los padres como a los bebés a ver la vida en una actitud mucho más relajada y positiva, dónde ambas partes podrán disfrutar de una educación sin tensiones y de una forma mucho más equilibrada.

A través de internet se pueden encontrar muchos tutoriales en vídeo para hacer en casa de manera segura con los bebés. Estos son algunos de los que practicamos en casa, recomendados por los expertos en yoga para bebés:

Yoga para bebés de 3 a 18 meses

Un vídeo de lo más completo para hacer yoga de manera segura con tu bebé hasta los 18 meses:

Yoga para mamás y bebés

Si ya eres una mamá experimentada en el yoga y no sabes cómo introducir a tu bebé en tus ejercicios, toma nota de esta profesional:

Yoga para mamás y bebés en grupo

Hacer yoga en grupo es muy gratificante para las mamás y los bebés. Mira en qué consiste una clase de yoga en grupo y ponla tú también en práctica en casa:

Otros ejercicios para niños

En el blog hemos visto otros muchos ejercicios de yoga para hacer con niños de todas las edades y también durante el embarazo. No te pierdas esta recopilación de los mejores post para practicar este deporte tan saludable con tus hijos:

El yoga para bebés es educación para los pequeños, y bienestar para ambas partes. ¿Te atreves a practicarlo con tu pequeño? ¡Esperamos tus comenta

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *