Cuando un bebé está enfermo, uno de los síntomas más molestos para el pequeño suele ser la tos. En estos casos, el problema que debemos centrarnos en solventar es el resfriado o la causa principal de la enfermedad. Pero si se encuentra muy incómodo, existen también ciertos mecanismos para aliviar la tos del bebé de forma natural.
La tos en bebés es un síntoma que aparece cuando el pequeño presenta algún tipo de enfermedad. La gripe, resfriados o faringitis suelen ser los más comunes, con una presentación de diferentes tipos de tos según la afección de que se trate.
Un ataque de tos en niños puede resultar muy incómodo, impidiendo que pueda respirar correctamente. Ante la sensación de impotencia que sentimos los padres cuando un niño no para de toser, hay algunos trucos que podemos poner en práctica, muy seguros y útiles para aliviar la tos del bebé fácilmente.
Descubre cómo proceder en estos casos, y qué tratamientos son más efectivos según la Asociación Española de Pediatría y los expertos en salud infantil. ¡Toma nota!
¡Haz clic en lo que interese!
¿Por qué mi bebé tiene tos?
La tos en el bebé suele ser señal de que algo en su cuerpecito no va bien. Puede estar causada principalmente por un resfriado, una gripe, o cualquier otra enfermedad que produzca daño en su sistema respiratorio.
Se trata de un mecanismo de defensa que tiene el sistema respiratorio para expulsar las sustancias que se producen cuando hay algún tipo de infección u obstrucción.
Ya sea por un exceso de mocos cuando es tos productiva, como por una inflación de las vías respiratorias en caso de tos seca, puede provocar múltiples molestias que no dejan respirar correctamente.
La tos no se puede controlar. Está dirigida por el sistema nervioso, y cuando empieza un ataque de tos, no se puede detener por mucho que intentemos. Lo que sí podemos es aliviar el problema que está causándola, permitiendo que las vías respiratorias se abran, favoreciendo la respiración.
¿Cuándo ir al médico por tos?
Si tu bebé tiene un poco de tos, no es necesario acudir rápidamente a urgencias siempre que no existe ningún otro síntoma grave. No obstante, se pueden dar algunas situaciones de riesgo en las que sea necesaria la revisión por parte de un profesional cualificado.
¿No tienes claro cuándo llevar al médico a un niño con tos? Es mejor acudir cuando se presentan los siguientes supuestos:
- Dificultad para respirar, con tos persistente que no cesa
- Cambio de coloración en la piel del bebé, con la cara y manos amoratados por falta de oxígeno
- Fiebre alta en bebés
- Pitidos en el pecho
- Cansancio extremo y decaimiento en el bebé
- Sospecha de aspiración de un cuerpo extraño. Muchas veces la tos viene dada cuando el cuerpo del bebé intenta expulsar algo que se ha tragado sin darnos cuenta.
- Tos con mucosidad abundante, en la que se pueden apreciar flemas sanguinolentas
No dudes en ir al médico si estás preocupada por el estado físico de tu bebé. Si lo notas demasiado enfermo y la tos no le permite respirar bien, es mejor asegurarse de que no hay ningún problema de salud grave que necesite tratamiento urgente.
Remedios naturales para aliviar la tos del bebé
En la mayoría de casos, es muy sencillo aliviar la tos del bebé si no hay riesgo para su salud. Existen múltiples jarabes antitusivos que se pueden dar para curar la tos a niños a partir de 4 años de edad, que no necesitan receta médica.
¿Qué hacer entonces con los bebés menores de 4 años? Hay también remedios caseros que pueden ser muy útiles para aliviar cualquier tipo de tos y flemas en bebés, totalmente naturales y que no conllevan efectos adversos para los peques.
Ante un ataque de tos en niños, debemos centrarnos sobre todo en procurar curar la enfermedad principal. Pero mientras tanto, aliviar la tos del bebé puede ser muy importante para mantener al pequeño más cómodo, sobre todo cuando se convierte en algo muy molesto para él.
Para aliviar la tos del bebé, podemos proceder de la siguiente forma:
Destaponar la nariz
Hay ocasiones en las que la tos y mocos en bebés aparece cuando la nariz está totalmente taponada y no puede respirar bien. Tener siempre a mano un gotero nasal puede ser muy útil para aliviar los síntomas de tos.
Limpia bien la nariz del bebé cuando esté resfriado, eliminando los moquitos. Para hacerlo de forma adecuado, sigue estos pasos. Si mantenemos las vías respiratorias del bebé libre de mocos, podrá respirar mejor, y la tos se pasará más fácilmente.
Humidificar el ambiente
Un ambiente seco puede empeorar los síntomas de tos en el bebé. Cuando se trata de una tos seca, el uso de calefactores en el hogar hace que pique más la garganta y el peque empiece a toser compulsivamente.
Utiliza un humidificador para la habitación del niño, para mantener un ambiente mucho más húmedo que consiga limpiar el sistema respiratorio del bebé de forma más fácil. De esta forma le ayudarás a eliminar los moquitos, liberándole de una respiración cargada.
Si no tenemos un humidificador en casa, es recomendable llevar al bebé al baño, abrir el grifo del agua caliente, y dejar que el ambiente del baño se haga mucho más húmedo con la condensación. Así respirará mejor y se le pasará el ataque de tos.
Beber mucho líquido
Los líquidos ayudan a aliviar la tos en bebés en cuestión de minutos, humedeciendo la garganta cuando la tiene muy seca. Dale muchos líquidos a tu bebé, para así evitar que las mucosas se sequen, y conseguir que la tos pare.
Si es un bebé muy pequeñito, simplemente ofrécele el pecho o dale el biberón. Para los peques mayores, pueden tomar agua, una infusión, un zumo, e incluso una sopa calentita si le apetece.
Jarabe de zanahoria
Uno de los remedios caseros para la tos en bebes más antiguos es hacer un jarabe natural usando zanahoria. Cuando mi bebé tiene tos y mocos suelo recurrir a este jarabe natural, y es mano de santo para la garganta.
Hacer este jarabe para la tos es muy fácil. Raya una zanahoria y quédate con el jugo que sale. También puedes usar una licuadora si tienes en casa, para quedarte con la parte líquida. Añade un poquito de miel, y dale una cucharada de jugo a tu peque.
Este jarabe es rico en vitamina C y además incluye el poder suavizante de la miel para que la garganta deje de rasparle y pueda respirar mejor. Puedes darle una cucharada cada 3 a 4 horas, hasta que notes que tu bebé deja de toser.
Té de cáscaras de cebolla
Con un sabor algo menos agradable, pero mucho más efectivo, hacer un té de cáscaras de cebolla es el mejor remedio para aliviar la tos del bebé. Es un remedio que ayuda a diluir los moquitos y aliviar las flemas, sobre todo cuando el peque tiene tos productiva y notamos un silbido constante en el pecho.
Pon a hervir medio litro de agua en un cazo, y añade las cáscaras marrones de una cebolla grande. Llévalo a ebullición, manteniéndolo 5 minutos antes de retirar del fuego. Cuela el té y deja que se enfríe un poco.
Puedes diluir un poco de miel natural de abeja para mejorar el sabor, ofreciéndole a tu bebé cucharadas pequeñas cada 3 horas hasta que la tos mejore.
Si has probado de todo y ya no sabes como quitar flemas a un recién nacido, mejor acude al médico para encontrar un remedio más eficaz antes de que la infección empeore.
Aliviar la tos del bebé por la noche
Uno de los remedios para la tos de un bebe que funciona para que pueda dormir toda la noche sin molestias, es elevar la cuna un poquito para que quede en una posición que le permita respirar mejor.
Si tu bebé hace ruido al respirar mientras duerme es porque está un poco atascado, y estará más cómodo elevando la cabeza ligeramente en lugar de dormir completamente en horizontal.
No recurras al uso de almohadas para elevar la cabeza. Si es un bebé pequeño, podría ser peligroso para él quedar atrapado entre las almohadas, aumentando el riesgo de muerte súbita. En lugar de eso, eleva todo el colchón, colocando unas toallas dobladas justo debajo del colchón, de manera que la parte dónde tiene colocada la cabeza quede ligeramente más alta.
Con la cabecera de la cuna más alta, las vías respiratorias del niño quedarán libres y podrá respirar mejor. La tos será menos frecuente, y descansará toda la noche gracias a un sueño más tranquilo. Tienes más información en este enlace sobre la tos nocturna.
Jarabes para la tos en niños
Como último paso para aliviar la tos cuando nada de lo anterior ha funcionado, es recomendable acudir al médico para que le recete al niño un jarabe que pueda aliviarlo. Para estos casos, nunca se debe medicar al niño sin consejo médico, ya que podríamos empeorar su salud sin saberlo.
Sigue las indicaciones del pediatra para que el tratamiento sea efectivo, evitando poner en peligro a tu bebé por la administración incorrecta de cualquier medicamento.
Cuando nuestro bebé se encuentra malito y no para de toser, es importante mantener la calma y no desesperarnos a la primera. Aliviar la tos del bebé es importante, pero también cuidar su salud y tratar la causa principal que la produce, no nos olvidemos de ello.