La dermatitis del pañal es un problema de la piel que afecta a un gran número de bebés. El roce constante de los pañales en el culito, sobre todo en esa etapa de la vida en la que la piel es tan delicada, suele ocasionar molestias que se pueden agravar si no hacemos nada por evitarlo o combatir la irritación.
Por lo general, la rozadura del pañal no suele precisar ningún tratamiento farmacológico específico para tratarla. Desde siempre se han usado remedios caseros para evitar las erupciones por uso del pañal en los bebés recién nacidos que han sido muy efectivos. Pero cuando se trata de una dermatitis del pañal que no mejora o que se complica, hay otras acciones que debemos tomar, como el uso de una crema antibiótica.
Hoy vamos a ver cuáles son los tipos de dermatitis que afectan a los bebés, por qué se produce esta irritación de la piel, y cómo podemos evitarla. También veremos cómo actuar ante la dermatitis en el bebé una vez que ha aparecido, y cuál es la crema para piel irritada que recomiendan los expertos en pediatría.
Si tú también vas a ser madre próximamente, o si ya lo eres y te preocupa la dermatitis de pañal en tu bebé, toma nota de todos los detalles para estar preparada.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué es la dermatitis del pañal en bebés?
Se conoce como ‘dermatitis del pañal’ a ese enrojecimiento que aparece en el bebé desde su nacimiento, ocasionado por el uso y el roce del pañal en su delicada piel.
Es una afección muy común que suele aparecer en todos los bebés en algún momento de su vida, ya que el uso continuado de pañales causa roce en la piel, que es muy delicada y sufre.
Suele aparecer como pequeños granitos rojos o ronchas en la piel, sobre todo en el vientre, los muslos, el culito del niño y en los sitios dónde el pañal más roza e irrita la piel.
¿Por qué se produce la dermatitis del pañal?
Esta irritación de la piel en bebes aparece cuando la zona está demasiado húmeda, debido a la concentración de heces y orina. El roce del pañal constante daña la piel que está más delicada, y acaba por producir una alergia en la piel por humedad bastante molesta.
También puede ocurrir por la introducción de nuevos alimentos en la dieta del bebé, que provoca una ligera diarrea. La salida de los dientes puede ocasionar en ocasiones un sarpullido en la cara del bebé, que se extiende a otras partes del cuerpo delicadas como su culito o genitales.
Causas de la dermatitis del pañal
Una dermatitis en bebés no tiene por qué estar siempre ocasionada por una alergia. Hay casos en los que se produce una irritación por infección, en cuyo caso el tratamiento será diferente.
Las principales causas de la dermatitis del pañal en bebés son las siguientes:
Irritación
Consiste en un enrojecimiento de la piel debido al roce constante del pañal en la zona afectada. Empeora cuando el bebé tiene húmedo el culito durante mucho tiempo, por ejemplo por la noche cuando el pañal se cambia con menos frecuencia.
Alergia
La piel del bebés es mucho más sensible que la de los adultos y ancianos, y tiene mayor tendencia a sufrir de alergia. El uso inadecuado de jabones, productos químicos, pañales plásticos, e incluso ropa que no sea hipoalergénica, puede causar una alergia al pañal provocando sarpullido en la piel.
Infección
Las condiciones de humedad que se dan en el interior del pañal, pueden ser propicias para el crecimiento de bacterias y hongos del pañal. Este tipo de infecciones severas también afectan a la piel, y puede ser necesario un tratamiento concreto para eliminarlas.
Son más comunes las candidiasis o candida del pañal, causadas por un hongo que está de forma natural en la piel del bebé. Pero también podemos encontrar irritación en glúteos por bacterias, para las cuales se emplea una crema con antibiótico para dermatitis en bebés.
Descubre cómo evitar que aparezca este problema, y cómo combatir la dermatitis del pañal para que la piel del bebé se mantenga sana en todo momento.
¿Cómo combatir la dermatitis del pañal en bebés?
Ya sé que es inevitable que los padres nos alarmemos con cualquier cosa que le pasa a nuestro bebé, pero cuando se trata de una dermatitis del pañal leve, no es necesario que vayamos corriendo al médico de urgencias.
A no ser que el área afectada sea muy grande, que se hayan producido heridas que se puedan infectar, o que incluso el niño se queje de dolor y otros síntomas más graves, podemos combatirla con una simple pomada para piel irritada. También se puede aplicar aceite de caléndula para la piel del bebé. La dermatitis es algo tan normal en los bebés, que los papás ya sabemos qué podemos esperarnos de ella.
Muchos de los casos de dermatitis en bebés se pueden evitar fácilmente. Evita que el culito se mantenga mojado durante mucho tiempo, secando bien antes de colocar el siguiente, aplica una crema para evitar la fricción en las zonas delicadas, no pongas el pañal muy ajustado, y sobre todo escoge marcas de calidad para que tu peque no sufra de alergia al pañal.
El secreto para saber cómo combatir la dermatitis del pañal es dar la protección necesaria a la piel del bebé, y así evitar el roce y la irritación. También es importante elegir un pañal de calidad y adecuado a la piel del bebé, para así evitar que el roce sea menos agresivo.
Prevenir y tratar la dermatitis del pañal
Vamos a ver algunos trucos que funcionan para la prevención y el tratamiento de la pañalitis, y que la piel irritada de bebe no se convierta en un problema:
Crema para rozaduras de pañal
Desde el nacimiento del bebé, es importante que se aplique sobre la piel del niño una crema hidrante, además de polvos de talco en las zonas dónde los bordes del pañal rozan con la piel. De esta manera, se crea una capa de protección, evitando que el roce sea dañino, y la irritación sea menor.
No te pierdas este artículo del blog en el que te contamos cuáles son las mejores cremas para el culete del bebé, recomendadas por los pediatras y por los propios papás.
Productos de calidad
Además de utilizar pañales adecuados para la piel, también es necesario emplear otros productos de calidad a la hora de hacer el cambio de pañal del bebé.
Por ejemplo, la crema hidratante debe ser especial para bebé, los polvos talco también, siendo neutros y preferiblemente sin olor, y las toallitas de bebé para la limpieza entre cambio de pañal, deben ser respetuosas con la piel del bebé, cambiando de marca si vemos que producen cualquier tipo de irritación en la piel cuando son usadas.
Si aún con la prevención, nos vemos en la necesidad de saber cómo combatir la dermatitis del pañal en nuestro bebé, porque no hemos podido evitarla, hay que saber cómo actuar en cada caso.
¿Cuándo acudir al médico?
Cuando el niño presenta irritación, se muestra inquieto y llora, porque le duele y le molesta, por lo que necesitará que la piel se hidrate más y con más cuidado que antes. En este caso, debemos lavar al bebé con agua tibia y sin frotar, evitando las toallitas de bebé, y usando sólo jabón neutro.
Evita también el uso de polvos de talco cuando aparece una erosión, para no provocar una mayor irritación de la piel.
Si la dermatitis persiste a pesar de todas estas medidas, será recomendable acudir al pediatra para asegurarnos de que la salud del bebé está bien, y aplicar un posible tratamiento para curar la irritación.
Nunca apliques una pomada antibiótica ni antifúngica a no ser que el pediatra la recomiende. Sigue el tratamiento tal y como te ha indicado el médico, para acabar con la erupción y la infección cuanto antes.
Ahora que ya saber cómo prevenir y cómo combatir la dermatitis del pañal en tu bebé, presta mucha atención a cada detalle, y mantén la piel de tu bebé completamente sana en todo momento.
Fuentes
- Asociación Española de Pediatría (AEPED) – Concepto, fotos, imágenes (archivo en PDF de 42 kb)
- Kids Health – Diaper Rash (para padres)
- Web MD – Baby Diaper Rash Causes, Creams, Remedies…
La última que tuvo Pequeña Julia, se le curo con manzanilla y no dejar que fuera húmeda mucho tiempo.