Cómo debe ir un niño en una moto

¿Te gustaría viajar con tu peque en motocicleta pero no sabes cuáles son las normas a seguir? A través de esta completa guía te contamos todo lo que debes saber sobre ir con un niño en una moto, para que puedas hacerlo de forma 100% segura.

multa por llevar niño en moto

Todos los amantes de las motocicletas saben perfectamente lo emocionante que es viajar en este medio de transporte. La sensación de libertad, velocidad, y la practicidad a la hora de moverse por la ciudad o en carretera, es única e incomparable con la de ir en coche.

Publicidad

No obstante, las motos no son siempre seguras, y mucho menos si se trata de los más pequeños de la casa. Hay vehículos que no están hecho para ellos, y por ello las leyes les protegen para que estén siempre seguros a la hora de desplazarse.

¿Qué dice la DGT en España, y cuáles son las recomendaciones generales? Descubre cuál es la edad mínima para llevar a un niño en una moto, qué equipación necesitan, y consejos de protección y comodidad para todos los niños y niñas.

¿Los niños pueden ir en moto?

Sí, los niños pueden ir en moto según las normas de seguridad vial en España, siempre y cuando cumplan con determinadas condiciones. Al igual que los adultos, ellos también deben ir asegurados durante todo el transporte.

La motocicleta es el medio de transporte favorito de muchos papás para moverse fácilmente por la ciudad. Muchos optan por ella si tienen que llevar a la niña o al niño al colegio, para hacer pequeños paseos, o también viajes largos.

Publicidad

a que edad puede montar un niño en moto

Cuando un niño se ha criado en un ambiente motero, en el que toda la familia es amante de las motos, por lo general también tiene la misma fascinación. De hecho, los niños en moto se lo pasan pipa, y son los que más disfrutan de cada paseo.

No en vano, en España igualmente puedes recibir una multa por llevar niño en moto, si no lo haces correctamente. Los menores en moto tienen que cumplir una serie de normas, y los padres y cuidadores somos los responsables principales.

Edad mínima para ir de pasajero en una moto

Lo primero y más importante es considerar a que edad puede ir un niño en moto. Según la norma de la DGT (Dirección General de Tráfico en España), la edad mínimo para viajar de pasajero en moto es de 7 años.

Los niños a partir de 7 años solo podrán ir acompañados de su padre, madre o tutor legal, ya que ellos son los responsables de su seguridad en cada trayecto. Nunca pueden ir con otro adulto, ni aunque sea de su familia.

Como llevar a un niño en una moto

A partir de los 12 años, puedes transportar a un niño en una mota sin que haya parentesco directo. Es decir, no solo tiene que ser su padre o madre. Los peques tienen que llevar su casco homologado a medida, y cumplir con las condiciones de seguridad que comentaremos más adelante.

Entonces, ¿puedo llevar a un bebé en moto? Por supuesto que no. Si el niño o la niña tiene menos de 7 años, nunca puede viajar en este vehículo. Solo podrá hacerlo en automóvil, utilizando la silla de transporte homologada pertinente.

Normas para llevar a un niño en una moto

Ya sabemos a que edad pueden ir los niños en moto, y ahora vamos a ver las normas a seguir. El reglamento de tráfico es muy estricto en este sentido, tanto o más que para las normas impuestas para un adulto que viaja en motocicleta.

Casco homologado

Lo primero y más importante para llevar a un niño en una moto es ponerle un casco homologado. Este debe ser apto para su edad, para sus medidas, que le quede bien sin apretar y sin que se le mueva, y que esté bien colocado durante todo el viaje.

como debe sentarse un pasajero en una motocicleta

Publicidad

Los cascos para adultos no sirven para niños, ya que por lo general les quedan grandes. Incluso en un trayecto corto, no vale ponerle un casco que no sea seguro, ya que nunca se sabe qué puede ocurrir de un momento a otro al desplazarse en motocicleta. ¡Su seguridad ante todo!

Sillín de moto para niños

El sillín de la moto tiene que ser apto para dos personas, tanto en motos como en scooters. Los sillines biplaza son los únicos que le dejan espacio suficiente al niño para ir cómodo y seguro.

Para los niños más pequeños o de menor complexión, es aconsejable utilizar un sillín de moto infantil especial. Estos sillines le dan un respaldo extra para ir seguros y sujetos en la parte trasera, y así el conductor evitará distracciones durante el viaje.

asiento moto niño

Igualmente es obligatorio que el niño vaya siempre a horcajadas en el sillín trasero, con los pies apoyados en los reposapiés laterales. Si no llegan a ellos, se pueden adaptar colocando reposapiés especiales a su altura. Cuando los niños van delante del conductor, el riesgo es mayor para ellos, y pueden caerse durante la marcha.

Ropa de moto infantil

Para viajes largo, y siempre que sea posible, el niño o niña en una moto debe llevar ropa especial protectora. Junto al casco, un pantalón largo, chaqueta, calzado cerrado y guantes, serán sus mejores protecciones en caso de accidente.

Lo mismo tiene que llevar un adulto, asegurándose así el menor daño posible si se cae de la moto o sufre cualquier tipo de golpe. Son normas generales y básicas para cualquier ocupante del vehículo.

Evita que el niño lleve una mochila o cualquier objeto colgado. Estos deben ir en su correspondiente baúl, maletero o en transportín del vehículo.

moto para bebes de 1 año

¿Cómo conducir en moto con un niño?

Si no estás acostumbrado a llevar niños en moto y es la primera vez, tú también tienes que aprender a hacerlo correctamente. Antes de comenzar el viaje, asegúrate de que el peque esté bien equipado, que el casco esté sujeto, el sillín bien ajustado, y que el niño sepa cómo viajar.

Explícale que no debe moverse durante el trayecto, sujetándose a la cintura del conducto para una mayor estabilidad. Si quiere decir algo, aprueba una señal entre ambos para que te indique si quiere comunicarse o hacer alguna parada.

A la hora de subir al niño, hazlo con la pata de la moto colocada, y ayúdale a acomodarse. Si el sillín infantil lleva cinturón, abróchalo antes de subirte tú al vehículo.

edad minima moto

Al volante, es importante que viajes tranquilo, despacio, sin acelerar ni frenar bruscamente, y con extremo cuidado. Si tienes que frenar, activa al mismo tiempo el freno trasero y delantero, ya que el menor peso del niño podría desestabilizar la moto y que se vaya hacia delante.

Cuando el niño se baje del vehículo, ten mucho cuidado con el tubo de escape, ya que puede quemar. Ayúdale a hacerlo con seguridad, y convierte la experiencia de llevar a un niño en una mota en la más segura y divertida para ambos.

Otros consejos para viajar con niños

Los viajes con niños suelen ser uno de los momentos más temidos por los papás, sobre todo las primeras veces. Sin embargo, estos pueden ser tan emocionantes y divertidos como tú te lo plantees, siguiendo estos trucos que te damos en El Blog de tu Bebé. ¡Echa un vistazo!

Si tú también eres amante de las motos y quieres trasmitir ese sentimiento a tus peques, no dudes en llevar a tu niño en una moto según las normas de seguridad. ¡Seguro que se lo pasará en grande!

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *