Cómo elegir el mejor biberón para tu bebé

¿Buscando el mejor biberón para tu bebé? ¡Llegaste al lugar indicado! Si bien la lactancia materna está indicada por los profesionales en pediatría y alimentación infantil como la mejor opción nutricional para los bebés, muchos padres tienen que recurrir al uso de los biberones en algún momento de la etapa del desarrollo de sus hijos.

qué biberón elegir para el bebé

En la búsqueda de el mejor biberón para un bebé, son muchas las opciones a nuestro alcance, haciendo esta elección altamente complicada.

Publicidad

En el mercado existen cientos de marcas y modelos diferentes de biberones para bebé, indicados para diferentes situaciones y edades.

Esto dificulta la labor de los padres, que no sabemos cómo elegir el mejor biberón para el pequeño de la casa, más adecuado para la función que estamos buscando: el simple hecho de alimentar a nuestro bebé de la mejor manera.

A la hora de escoger el biberón que utilizaremos para dar el alimento al bebé, debemos tener en cuenta unos factores muy sencillos, para que el biberón nos sea útil, y no suponga para nosotros una odisea ni su elección ni su uso.

Descubre a través de esta completa guía de compra, junto con los consejos de los expertos en alimentación infantil, cómo elegir el mejor biberón para un bebé según la edad y las necesidades de cada peque. ¡Toma nota!

Publicidad

¿Cuál es el mejor biberón para el bebé?

Biberones de plástico, de cristal, anticólicos, ergonómicos, de pequeño o gran tamaño… y no hablemos del extenso mundo de las tetinas que los acompañan.

Cómo elegir el mejor biberón para nuestro bebé puede ser una dura batalla si los padres no sabemos ni si quiera por dónde empezar, ni qué tener en cuenta para dar con el más adecuado.

el mejor biberón para el bebé

En los primeros meses de vida del bebé, incluso si has decidido darle el pecho alimentándolo de manera exclusiva con leche materna, llega un momento en que necesitamos recurrir a los biberones.

Ya sea para seguir dándole leche materna al volver al trabajo o cuando no es posible estar con el bebé durante su hora de la comida, o para continuar dándole leche de fórmula como sustitución o complemento.

Hay tantos modelos de biberones en el mercado porque cada bebé tiene sus propias necesidades y preferencias a la hora de comer.

biberones recomendados recién nacido

No es lo mismo un biberón para recién nacido que toma menos cantidad de leche y necesita una tetina más pequeña que le resulte cómoda en su boca, que un bebé que empieza a usar el biberón con sus primeras papillas de cereales.

Seguramente tengas que probar más de un biberón para dar con el favorito de tu hijo. Pero si tienes una pequeña guía con la que empezar, la búsqueda no se prolongará demasiado, y puede que incluso aciertes a la primera con el mejor biberón para tu bebé.

Tipos de biberones para el bebé

Un biberón está formado por dos piezas importantes: la botella y la tetina. En base a estas dos partes, hay varios tipos de biberón para el bebé, con diferentes clasificaciones:

Biberón de vidrio

Aunque son más delicados y pesan más, los biberones de vidrio son los preferidos para los recién nacidos porque son más higiénicos y no desprenden ninguna sustancia.

biberon de vidrio tommee tippee opiniones

No absorben tampoco los olores, y son muy resistentes a la temperatura, esterilizándose mejor tanto con calor como con diferentes desinfectantes.

Una marca muy recomendada que tiene biberones de vidrio extra resistentes es Tommee Tippee.

Biberón de polipropileno

Los biberones de plástico son más ligeros y prácticos para llevar fuera de casa. Para un tamaño más grande, son más fáciles de manejar, y más seguros anti roturas.

biberon philips avent natural opiniones

Con el tiempo se pueden estropear colorándose e incluso adquiriendo ciertos olores, pero son más fáciles de reponer, y más económicos.

La marca líder en fabricación de este tipo de biberones de plástico extra resistentes es Philips Avent. ¿La has probado?

Tetinas de látex

En cuanto a las tetinas, las de látex son más naturales, extraídas directamente del caucho de algunos árboles.

tetinas de latex nuk opiniones

Las tetinas de látex son más blanditas y muy elásticas, pero pueden estropearse más fácilmente, sobre todo cuando el bebé las mastica o después de varias esterilizaciones.

Tetinas de silicona

Las de silicona no absorben olores ni sabores, aunque el material suele ser algo más duro al tacto. Son bastante más elásticas y altamente resistentes.

tetinas chicco silicona opiniones

Publicidad

Hay bebés que las prefieren y otros más pequeños que las rechazan porque las notan demasiado duras en la boca. Las tetinas de silicona Chicco tienen excelentes valoraciones y opiniones.

Tetina redonda

Las tetinas redondas son las más comunes, y puede ser de flujo lento, de 3 posiciones o tetinas  para papilla con el orificio más amplio.

mejores tetinas para papilla suavinex

Según el modelo elegido, y la posición en la que se coloque en la boca del niño, se adaptan al desarrollo y las preferencias de cada bebé.

Tetina anatómica

Las tetinas anatómicas tienen una forma más parecida a la del pezón materno, por lo que resultan más prácticas para complementar la alimentación de un bebé que está tomando el pecho.

tetinas anatomicas flujo lento silicona mam

También están disponibles en varios tamaños y con diferentes flujos, que se adaptan a las preferencias y el nivel de desarrollo del bebé.

¿Cómo elegir un biberón para mi bebé?

En primer lugar, no debemos dejarnos llevar por las marcas y la publicidad. En muchas ocasiones, comprar una marca determinada puede resultarnos más caro, pero sin que la calidad sea mejor que un biberón con un precio más económico.

mejores tetinas para biberones

Al escoger el biberón más adecuado para el uso que vamos a darle, debemos tener en cuenta las necesidades del bebé, y con qué nos vamos a sentir los padres más cómodos a la hora de manejarlos.

Capacidad

El primer aspecto a tener en cuenta a la hora de elegir el mejor biberón es el tamaño de este. En cada etapa el bebé necesitará más o menos cantidad de alimento.

Para el recién nacido, un biberón de pequeño tamaño te será más útil a la hora de prepararlo y limpiarlo. Más adelante puedes recurrir a bibes más grandes para darle el alimento que necesita cuando vaya creciendo según la cantidad de leche o papilla que ingiera el bebé en cada toma.

biberones anticólicos que son

Tamaño de la boca

Elige un biberón de boca ancha o estrecha según te veas más o menos torpe para verter la leche el polvo y el agua en el interior para preparar el biberón. La elección dependerá de ti, y no influye en el bebé.

Piensa que el tamaño de la boca del bibe también te puede ayudar a limpiarlo mejor si tienes que hacerlo a mano. ¡Es una ventaja si tiene la boca más ancha para llegar hasta el fondo del biberón eliminando toda la suciedad fácilmente!

Forma de la botella

De igual forma, puedes elegir un modelo ergonómico si te resulta más fácil agarrarlo mientras estás dándole de comer a tu bebé, pero no es absolutamente necesario.

Para bebés más mayores, hay algunos modelos de biberones que pueden utilizar ellos solitos. Estos suelen ser biberones especiales para papillas, muy útiles en el momento en que tu bebé comienza con la alimentación complementaria adquiriendo al mismo tiempo cierta autonomía.

Tetinas

La tetina puede tener diferentes formas tal y como hemos visto. Alguna le gustará más al bebé, o quizás no la soporte. Como debemos ir cambiándola cada cierto tiempo, siempre podemos probar diferentes formatos de tetinas, hasta dar con la preferida del bebé.

tamaño del biberón recomendado

Comienza probando la tetina anatómica para un bebé recién nacido o si el pequeño va a pasar de tomar el pecho a alimentarse con el biberón. Si esta no le gusta, prueba con tetinas redondas, desde los tamaños más pequeños y textura blanda, hasta los más grandes y de materiales más duros.

Eso sí, siempre tendrá que ser de caucho o silicona, los materiales más seguros para la salud del peque.

Válvulas anticólicos

Las válvulas anticólicos pueden estar en la base de la tetina o en la parte inferior del bibe, y son muy útiles para los primeros meses de vida del bebé.

Si ya hemos comprado el biberón con esta válvula, la tetina la podremos comprar normal. Si en cambio la botella del bibe no tiene esta válvula, prueba con una tetina que la incluya para que tu bebé pueda succionar mejor, evitando los gases y los posibles problemas de cólicos tan típicos en el bebé.

¿Quieres sabes más sobre los biberones anticólicos? No te pierdas esta guía de compra y uso para padres.

Limpieza y mantenimiento

La limpieza también es muy importante, ya que si notas que un biberón no queda bien limpio, deberás sustituirlo por otro que sí consigas limpiar en profundidad. Según el tipo de material de la botella y la tetina, podrás usar un tipo de limpieza y desinfección u otro.

biberones para cereales infantiles

Ya sea una botella de vidrio o plástico, o una tetina de látex o silicona, hay algunos métodos de limpieza que te resultarán más cómodos si quieres alargar su vida útil.

Si tienes que usarlos y lavarlos fuera de casa, o si solo los utilizarás con tu bebé en la intimidad del hogar, algunos modelos son más prácticos a la hora de limpiarlos.

Cómo elegir el mejor biberón para tu bebé no tiene por qué ser complicado si sabes buscar exactamente lo que necesitas, y no te dejas llevar por la publicidad. Tú eres quién mejor sabe cuáles son las necesidades y preferencias de tu bebé.

Detente unos segundos a analizarlas antes de tomar la decisión de comprar un modelo u otro de biberón para alimentar a tu pequeño. Y tú, ¿ya sabes cómo elegir el mejor biberón para tu bebé?

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *