Termina el verano: Cómo recuperar la rutina de sueño de tus hijos

Por mucho que intentemos mantener unos horarios normales, durante el verano los niños tienden a acostarse y levantarse más tarde de lo habitual. El problema viene cuando hay que recuperar la rutina de sueño de cara al nuevo curso escolar, ya que los niños no consiguen quedarse dormidos tan temprano, y por la mañana están sumamente cansados.

cambiar el horario de sueño

A todas las familias nos pasa, y sin duda es un gran reto al que enfrentarse año tras año. Algunos ya conocemos el truco para recuperarse antes de la vuelta a la escuela, pero siempre hay nuevos tips que podemos llevar a cabo cuando todo lo demás falla.

Publicidad

A través de esta completa guía para padres, vamos a ver cuáles son los mejores consejos para combatir la alteración de los horarios de sueño de los niños que se producen en vacaciones. Cómo conseguir recuperar el horario del cole empezando bien desde el primer día.

Ponte manos a la obra para sobrellevar mejor la vuelta a la rutina con estos tips que serán de gran ayuda para pequeños y adultos. Desde remedios caseros hasta suplementos para recuperar la rutina de sueño que son una total novedad en el mercado. ¡Te encantarán!

Recuperar la rutina de sueño de los niños para la vuelta al cole

Empieza con antelación

No te esperes hasta el último momento para intentar recuperar los horarios de sueño para el curso escolar. Cuando se esté acercando el primer día de colegio, date un margen para empezar a trabajar poco a poco y que no sean todo prisas.

rutina de sueño infantil

Publicidad

Los expertos recomiendan empezar al menos 2 semanas antes para que el cambio sea lo menos brusco posible. Ve cambiando poco a poco la hora de levantarse adelantándola unos minutos cada día hasta alcanzar el horario deseado para el cole. Si empiezas con antelación, levantándose unos 15 minutos más temprano cada mañana, toda la familia os acostumbrareis mejor.

Buena alimentación

Además de los horarios de sueño, otro de los aspectos que descuidamos en verano es la alimentación. En vacaciones los niños suelen cenar más tarde, tomar comidas más pesadas, e incluso abusar de los alimentos dulces y bebidas carbonatadas. Cuando se acerca el momento de regresar al cole esto tiene que controlarse.

Evita que los niños tomen alimentos y bebidas estimulantes por la tarde-noche, ya que les afectará negativamente al sueño. Entre ellos incluimos alimentos dulces, bollería, zumos, refrescos y bebidas de cola. También es mejor que cenen ligero y con suficiente tiempo para hacer la digestión antes de irse a la cama.

Ayúdate de suplementos alimenticios

¿Has probado de todo y no consigues recuperar la rutina de sueño de tus hijos? Esta no cambia de la noche a la mañana, pero con un poquito de dedicación, y una pequeña ayudita, seguro que lograrás tu objetivo. Para ello, la melatonina puede convertirse en tu mayor aliado.

¿Pueden tomar melatonina los niños? Por supuesto que sí. La melatonina es una hormona que produce nuestro cuerpo para regular los ciclos de sueño-vigilia. Recurre a un complemento alimenticio apto para niños como Melamil para ayudar a tus peques a conciliar el sueño más fácilmente.

melatonina infantil

A diferencia de otros suplementos, Melamil se suministra en forma de gotitas, controlando la cantidad para una dosis precisa. Es totalmente segura para niños a partir de 3 años y adultos, y muy, pero que muy efectiva incluso si tu peque tiene problemas de insomnio.

Prepara el dormitorio

Todos los niños vuelta al cole tienen que relajarse por la noche para dormir bien y que por la mañana tengan su energía renovada. Esto se consigue mejor en un ambiente ordenado y tranquilo, y lo principal es mantenerlo en su cuarto.

Si en verano se ha descontrolado el desorden en la habitación de los niños, ha llegado el momento de hacer limpieza profunda y dejar todo listo para el nuevo curso. Mientras que preparas el material escolar, haz espacio en la habitación y coloca todo en orden para que por la noche pueda dormir en un espacio limpio y sin distracciones.

Publicidad

Evita dispositivos y pantallas

Otro aspecto importante es procurar evitar el ocio con pantallas justo antes de ir a dormir. La luz de las pantallas puede provocar insomnio sin que nos demos cuenta, ya que es un tipo de luz bastante similar a la de los rayos UV solares.

leer un cuento antes de dormir

Por ello, intenta que los niños no estén con el móvil, la tablet, el ordenador o la televisión al menos 1 hora antes del momento de ir a dormir. La mejor alternativa para ello es jugar a un juego en familia, leer un cuento, o cualquier otra actividad que os resulte relajante para que consiga conciliar mejor el sueño.

Controla las siestas

Si tu hijo o hija aún es pequeño y suele dormir la siesta por el día, intenta controlar el tiempo de descanso durante los días previos a la vuelta al colegio. A veces puede ser contraproducente que duerma mucho tiempo de siesta, ya que por la noche no estará tan cansado.

En el caso de que necesite dormir un poquito para llegar al final del día, con tan solo 30 o 40 minutos será suficiente. Procura que la siesta sea lo más temprano posible, nunca más tarde de las 3, y siempre controlando su nivel de sueño.

Mantén los horarios los fines de semana

Hay veces que logramos recuperar la rutina de sueño de cara al cole durante la semana, pero llega el fin de semana y volvemos a perderla. Es normal que si no tienes que levantarte temprano te guste remolonear un poquito más en la cama, pero sería contraproducente.

mejorar el sueño infantil

Intenta mantener un horario fijo también los sábados y domingos que no hay cole. No se trata de madrugar, pero sí de levantarse a una hora prudente. Lo mismo pasa con la hora de acostarse, ya que no está bien que los peques se vayan a la cama muy tarde en ningún momento de la semana.

Sé el mejor ejemplo

Cuando se trata de cambiar el horario de sueño, no solo los niños necesitan recuperar la rutina. Los adultos seremos los más beneficiados si hacemos lo mismo que ellos, procurando mantener unas horas de sueño fijas cada día.

Por ello, aplícate el cuento y vete a la cama temprano al igual que tus hijos. Seguro que tú no necesitas dormir tantas horas como ellos, pero tampoco se trata de trasnochar. Recuerda que la recomendación es descansar al menos 6-8 horas cada día para rendir mejor en la escuela y en el trabajo, tengas la edad que tengas.

recuperar el horario de la vuelta al cole

¿Y tú, qué otros trucos conoces para conseguir que los niños vuelvan a sus horarios de descanso con la vuelta al cole?

Otros consejos para un buen sueño y descanso infantil

Después de las vacaciones de verano, la vuelta al cole puede ser un momento duro para muchas familias. Es necesario recuperar los antiguos horarios y hábitos que se pierden en la época estival, y a veces cuesta bastante.

Uno de los mayores problemas es volver a la misma rutina de sueño. En El Blog de tu Bebé encontrarás más información sobre sueño y descanso infantil que puede serte tan útil como estas publicaciones:

Ten paciencia, mantente firme, y ya verás como en cuestión de días tus peques ya tendrán su rutina de sueño de vuelta. No está de más recurrir a veces a suplementos y pequeñas ayudas como la melatonina para fomentar un mejor descanso, no solo en los niños, si no también para toda la familia. ¿Qué te parece?

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *