La piel de la mujer embarazada pasa por muchos cambios a lo largo de la gestación. Además del riesgo de estrías y flacidez, otro de los grandes problemas suele ser la celulitis después del embarazo, que se mantiene incluso tras dar a luz. ¿Es este tu caso?
Esto es bastante común en la mayoría de mujeres, ya que la celulitis es un problema de inflamación que se acrecienta por culpa de los cambios hormonales. Lo ideal sería hacer todo lo posible para evitarla, pero si no es 100% efectivo, siempre se puede actuar en el posparto.
¿Qué se puede hacer para eliminar la celulitis después del embarazo? ¿Qué métodos son más efectivos, y qué diferencia hay con otros tipos de celulitis femenina?
A través de esta completa guía para embarazadas, te damos las claves para cuidar tu piel antes, durante y después del embarazo, manteniendo a raya la inflamación, la celulitis y la tersura, para que se vea más sana y bonita. ¡Toma nota!
¡Haz clic en lo que interese!
¿Por qué tengo tanta celulitis después del embarazo?
Son muchos los factores que inciden en la aparición o aumento de la celulitis durante y después del embarazo. Por un lado está el aumento de de peso y los cambios que sufre la piel. Y por otro está el efecto de las hormonas, así como los cambios en la circulación sanguínea que varían antes y tras el parto.
Durante la gestación, los niveles cambiantes de estrógeno y progesterona alteran la estructura del tejido conectivo de la piel. Es más habitual la acumulación de grasa y retención de líquido en zonas donde se suele desarrollar la celulitis, como muslos y glúteos, pero también en la tripa.
Al producirse un aumento de peso y de volumen a medida que avanza el embarazo, la piel se estira y la celulitis se puede notar más. A veces incluso aparece la temida ‘piel de naranja’ en zonas como la tripa o los brazos.
Todos estos cambios que se dan en la embarazada se mantendrán hasta después de dar a luz, ya que el cuerpo no vuelve a la normalidad de un día para otro. En ocasiones la celulitis desaparece rápidamente, mientras que en otros casos tarda un poco más.
¿La celulitis postparto desaparece?
Es normal pensar que, si la piel se recupera tras dar a luz, la celulitis después del embarazo también desaparece. Sin embargo, no funciona del todo así.
Una vez que ha terminado el embarazo, los niveles hormonales vuelven a la normalidad poco a poco. En el periodo postparto se estabilizan, y esto afecta a las diferentes estructuras corporales de la mujer que han cambiado en el periodo previo a dar a luz.
La piel recupera su elasticidad, los músculos del abdomen vuelven a su sitio, la pelvis también se re-coloca, y el peso ganado en el embarazo se va perdiendo a través de la lactancia o con la vuelta a la rutina.
Todos estos cambios también mejoran la apariencia de la celulitis después del embarazo, pero igualmente puede persistir la piel de naranja tras dar a luz. No hay que olvidar que la celulitis se debe a múltiples factores, como el peso, el estado de la piel y la circulación sanguínea. Hay que cuidarse para que la piel se vea tersa y cuidada.
Evitar la celulitis en el embarazo
La celulitis es un problema que afecta a un gran porcentaje de la población femenina. La mayoría de mujeres adultas tienen celulitis en la piel, y es algo que solo se puede controlar cuidando la piel a diario.
El problema aparece cuando en el embarazo se acrecienta más. Si ya tenías un poco de celulitis antes de convertirte en mamá, posiblemente tengas más en el embarazo y el post parto. No pasa absolutamente nada, pero si te preocupa, actúa con antelación antes de tener que eliminar sus efectos.
¿Qué puedes hacer para la prevención de la celulitis después del embarazo? Estas son algunas claves y pequeños remedios caseros que vienen genial:
- Alimentación saludable. Sigue una dieta saludable, rica en alimentos de origen vegetal que contengan fibra, vitaminas, minerales, y sean bajos en grasas.
- Hidratación. No te olvides de hidratarte correctamente. La mejor forma para evitar la retención de líquidos es darle a tu cuerpo suficiente agua.
- Ejercicio físico. Practica ejercicio físico adaptado a tu nivel corporal durante el embarazo. Los ejercicios de fuerza y cardiovasculares son esenciales para el cuidado de la piel y los músculos.
- Masajes. Aprovecha para darte masajes drenantes en zonas difíciles, como piernas y glúteos. Puedes ayudarte de cremas anticelulíticas, consultando con tu médico que no tengan ningún riesgo para el bebé.
En caso de que quieras seguir un tratamiento para la prevención de la celulitis después del embarazo, sigue siempre las recomendaciones de un experto. La clave está en controlar la ganancia de peso y favorecer una buena circulación sanguínea, no solo para eliminar, si no también para prevenir la celulitis postparto.
¿Cómo eliminar la celulitis después del embarazo?
En ocasiones, por mucho que intentes cuidar la piel en el embarazo, es imposible mantenerla completamente libre de marcas como las estrías o la celulitis. En cada mujer, y también en cada embarazo, los resultados tras dar a luz pueden ser diferentes.
De manera general, la celulitis desaparece o mejora tras el parto. ¿Cuánto tarda en irse? Dependerá de los cuidados que hayas dado a tu piel previamente, y de cómo la trates después. Si quieres acelerar el proceso y recuperar la piel lo antes posible, estos son algunos tips que puedes utilizar a tu favor:
Alimentación para eliminar la celulitis postparto
En el periodo postparto, la alimentación es muy importante en todos los sentidos. Con el fin de mejorar la celulitis después del embarazo, es recomendable tomar alimentos ricos en antioxidantes como verduras y frutas, así como alimentos que contengan mucha agua, como la sandía, el pepino o los cítricos.
Ejercicios para reducir celulitis
No dejes de realizar ejercicio a diario después de dar a luz. Aquellas actividades que implican el entrenamiento de piernas y glúteos son excelentes para reafirmar la piel. Igualmente, los ejercicios aeróbicos como caminar, nadar o hacer bicicleta mejoran la circulación sanguínea y queman mayor cantidad de grasa.
Ropa para mejorar la celulitis
En el post parto es imprescindible utilizar ropa adecuada. Evita prendas muy ajustadas, ya que impide una correcta circulación sanguínea y empeora el estado de la piel. Decántate por ropa cómoda, amplia y transpirable, sobre todo en las zonas más propensas a tener piel de naranja como glúteos y muslos. ¡Olvídate de las fajas si no imprescindibles!
Otros consejos
No te olvides de beber mucho líquido, decantándote sobre todo por el agua natural, agua con gas o infusiones, que son más saludables. Realizar masajes drenantes y utilizar tratamientos para la celulitis son una gran ayuda para eliminarla. Evita duchas de agua muy caliente que no son buenas para la circulación.
Tratamientos de medicina estética
Hoy en día hay excelentes tratamientos estéticos para prevenir y mejorar la celulitis. La gran mayoría se pueden realizar tras dar a luz, combinándolo con los remedios caseros y consejos que ya hemos visto.
Tratamientos como la mesoterapia, radiofrecuencia corporal, terapia con láser localizada, caboxiterapia y otros, ofrecen una elevada efectividad para acabar con la celulitis después del embarazo, incluso la más rebelde.
Ten en cuenta que la mayoría de estos tratamientos de medicina estética no está recomendados en el embarazo, por lo que es mejor aplicarlos después. Consulta con un profesional para saber cómo manejar la piel de naranja durante todo el proceso, y así no tener que preocuparte por nada.
Como puedes ver, hay muchas opciones para tratar este problema de la piel tan común. De todas formas, no te preocupes, porque la celulitis es un problema estético secundario que no te impedirá gozar de la mejor salud y de verte estupenda en todo momento.
Otros consejos postparto
En El Blog de tu Bebé encontrarás otros muchos tips y recomendaciones para mamás justo después del parto. Echa un vistazo a estas publicaciones y muchas más:
- Puerperio o posparto; Qué es, cuánto dura, etapas y mucho más
- Caída del cabello después del parto
- Consejos para aliviar las hemorroides postparto
- Cómo evitar los gases tras una cesárea
- Tips para reafirmar el abdomen después del embarazo
Hay muchas formas de prevenir y de tratar la celulitis después del embarazo, así que no te alarmes. Cuida tu salud durante esta etapa, y tras dar a luz te sentirás mucho mejor, favoreciendo tu recuperación.
Lo mejor es evitar y no coger demasiado sobrepeso, luego hay tratamientos, pero también recomendable hacer ejercicio para aumentar masa muscular y estire un poco la piel!
Besos!
A. Moreno