Inicio » Embarazo » Embarazos seguidos; ¿Cuál es el tiempo entre embarazos recomendado?

Embarazos seguidos; ¿Cuál es el tiempo entre embarazos recomendado?

Después de tener un bebé, el cuerpo de la mujer necesita un tiempo de reposo y recuperación antes de estar preparado para el siguiente embarazo. ¿Cuál es el tiempo entre embarazos mínimo que recomiendan los profesionales? Ello dependerá de múltiples factores.

puedo quedar embarazada 2 veces al mismo tiempo

Si bien tras dar a luz el cuerpo de la mujer se toma unas semanas de reposo en las que no se produce la ovulación, hay ocasiones en las que se produce el embarazo rápidamente cuando no se toman precauciones. ¿Esto quiere decir que podemos tener varios embarazos seguidos? La ciencia no es exacta, así que cada mujer es un mundo.

Vamos a ver cuánto es el tiempo entre embarazos a seguir si quieres tener hijos lo más seguidos posible, asegurando una completa salud tanto para la mamá como para los futuros bebés que vengan en camino.

Descubre todos los tips para una recuperación completa y más rápida para el parto vaginal, por cesárea, e incluso en el caso de haber sufrido un aborto previo. ¡Toma nota!

¿Puedo quedarme embarazada después de dar a luz?

Seguro que entre tus abuelas o familiares mayores conoces casos de mujeres que acababan de dar a luz y poco tiempo después se volvieron a quedar embarazadas. Existe una falsa creencia de que mientras se le da el pecho a un bebé la mujer no se puede quedar embarazada. Por ello antiguamente los embarazos seguidos eran bastante frecuentes.

Hermanos que apenas se llevan unos meses o pocos años. ¿Cómo es esto posible? Pues sí, ocurre más fácilmente de lo que imaginas. Y es que después de parir el cuerpo de la mujer tiene una recuperación de lo más rápida, y cuando se siente preparado vuelve a ovular como antes, sobre todo si está en una etapa óptima para seguir procreando.

cuanto se tarda de media en quedarse embarazada

Es decir, cuanto más joven sea la mujer, más rápidamente se recupera el sistema reproductor femenino para volver a albergar un nuevo embarazo. No nos debemos confiar si estamos una temporada sin menstruar, ya que la ovulación se puede reiniciar cuando menos de lo esperas.

Pero incluso si los ovarios sienten que ya están listos para volver a la carga, no debemos olvidar que un embarazo es un proceso que provoca grandes cambios en el cuerpo femenino. Para ofrecer el mejor ambiente de desarrollo a un nuevo feto hay que dejar un tiempo de recuperación prudencial.

¿Cuánto tiempo entre embarazos esperar?

Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), el tiempo entre embarazos más óptimo sería de al menos 2 años tras dar a luz. Esta recomendación no hace diferenciación entre parto vaginal o cesárea, ya que se basa en la recuperación del cuerpo de la mujer y de las reservas de nutrientes.

No obstante, este periodo no tiene por qué tomarse al pie de la letra. Es solo una recomendación general, y cada mujer es un caso particular. Este puede variar más ampliamente entre los 18 y 27 meses.

embarazo tras una cesarea

Si se desea mantener la lactancia materna el máximo tiempo posible, es normal que el cuerpo de la mamá utilice toda su energía y reservas para la producción de leche. Esto podría ser limitante en el caso de la gestación de un nuevo bebé, que también tiene unos altos requerimientos.

La recuperación emocional, la adaptación al nuevo bebé, y otros factores son tenidos en cuenta por la OMS para hacer este tipo de recomendación. Esperar al menos un año o dos años sería lo ideal antes de tener dos embarazos seguidos, o incluso más si quieres tener familia numerosa.

Periodo intergenésico

El periodo intergenésico es el comprendido entre dos embarazos. Es un término médico que se utiliza entre los profesionales para determinar cuál es el tiempo requerido para cada mujer antes de estar lista para la siguiente gestación en caso de desear volver a ser madre.

Este periodo comienza a contarse desde la fecha del último evento obstétrico. Puede ser un aborto, un parto vaginal o una cesárea, y termina cuando tiene lugar la fecha de la última menstruación del siguiente embarazo.

tiempo entre embarazos recomendado

Llama mucho la atención que en medicina se tiene en cuenta el estado de la mujer tras un aborto, no solo tras el nacimiento de un bebé sano. Y es que no hay que olvidar que, incluso si el embarazo no ha sido viable, en el cuerpo de la mujer se han producido muchos cambios que necesitan volver a la normalidad antes de poder quedarse embarazada de nuevo.

Tiempo entre embarazos tras una cesárea

Las mujeres que por cualquier motivo hayan dado a luz por vía abdominal, es decir, a través de una cesárea, necesitan un tiempo de recuperación prudencial. Lo estipulado médicamente son al menos 18 meses desde el parto anterior antes de un nuevo periodo gestacional.

Al esperar este tiempo, damos margen a que las heridas de la intervención cicatricen correctamente. De esta forma aumentamos la probabilidad de que el siguiente embarazo pueda terminar con un parto por vía vaginal, sin tener que volver a intervenir por cesárea.

El principal objetivo en estos casos es prevenir que se produzca una rotura de útero porque los tejidos no se hayan regenerado correctamente. Es una complicación frecuente cuando una mujer ha tenido previamente un hijo por cesárea.

cesarea cuanto esperar para otro embarazo

Lo ideal para que tanto el útero como todo el cuerpo de la mujer esté listo al 100% para el nuevo embarazo es un tiempo entre embarazos de entre 18 y 24 meses. Nunca menos de 18 meses.

Tiempo entre embarazos tras un aborto

Ya sea un aborto espontáneo o inducido, es recomendable esperar al menos 6 meses antes de volver a quedarse embarazada. De esta manera limitamos los riesgos de salud para la madre que comienza de nuevo el proceso de gestación.

Si el aborto se ha producido cuando el embarazo estaba avanzado, es mejor que el tiempo entre embarazos se prolongue un poco más.

En todos los casos, es imprescindible hacer una revisión ginecológica para conocer en qué momento está preparada la futura mamá para volver a intentarlo.

Riesgos de tener 2 embarazos seguidos

Por debajo de los 18 meses después de haber dado a luz o haber tenido un aborto, el riesgo en el siguiente embarazo puede aumentar. Esto también ocurre cuando se espera más de 5 años tras el primer hijo, ya que el riesgo de prematuridad y de bajo peso al nacer es mayor.

Pero, ¿qué pasa si los embarazos son muy seguidos? Hablamos de un periodo intergenésico corto, aumentando los riesgos de parto prematuro, bajo peso al nacer, limitaciones del crecimiento intrauterino en el feto, y peligro de rotura uterina si el anterior parto fue por cesárea.

cuanto tardas en recuperarte de una cesarea

Si el tiempo entre embarazos es muy corto, el organismo de la mujer no se ha podido preparar correctamente. En mujeres mayores de 35 años es mayor el riesgo de mortalidad materna o morbilidad severa. Sin embargo, este se reduce mucho si se esperan al menos 18 meses.

Cuando las mujeres son jóvenes, el mayor riesgo recae en el bebé. Los partos prematuros serían más frecuentes cuando el tiempo entre embarazos es menor de 18 meses.

Carencia de ácido fólico

Tras el primer embarazo, y sobre todo si se recurre a la lactancia materna como principal alimento del bebé, las reservas de minerales y vitaminas en la mujer son más bajas. Encontramos un importante déficit de calcio, hierro y ácido fólico, que deberá volver a cubrirse a través de la dieta poco a poco.

Este último, el ácido fólico, es el más importante para el correcto desarrollo del feto. Con el fin de prevenir defectos del tubo neural en el futuro bebé, los niveles de ácido fólico en la mujer deben ser adecuados antes y durante el embarazo.

embarazos seguidos

Seguir una dieta elevada en ácido fólico, tomar suplementos, complementar la alimentación con vitamina D, y asegurar un correcto aporte de calorías y nutrientes, ayudan a que la recuperación sea más rápida y efectiva antes de intentar el siguiente embarazo.

No hay que olvidar tampoco el factor emocional. Estrechar lazos con cada bebé de manera individual es muy importante para toda la familia, y por ello, el tiempo entre embarazos tiene que contemplar ese margen de disfrute antes de volver a sumergirse de lleno en una nueva aventura.

¡Vota el artículo!

Acerca de Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un comentario

  1. Wow, buena información, lo mejor es esperar un tiempo prudencial para que el cuerpo y la mente se recupere como bien dices.

    Besos

    A, Moreno

Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*