Ovarios poliquísticos; Tratamiento, síntomas y embarazo natural

Entre un 6% y un 10% de la población femenina sufre de ovarios poliquísticos, una alteración hormonal que puede tener diferentes efectos en cada mujer, y que en la mayoría de los casos también puede influir en la posibilidad de quedarse embarazada.

Es un trastorno que se manifiesta a partir de la pubertad, aunque hay algunas mujeres ya adultas que aún no saben que lo padecen, y que llegan a descubrirlo en el momento en que intentan quedarse embarazadas y no lo consiguen.

Ovarios poliquísticos embarazo

Publicidad

Hoy vamos a ver la relación que tienen los ovarios poliquísticos y embarazo, los síntomas a los que podemos estar atentas cuando sospechamos que podemos tenerlo, además del tatamiento médico que se sigue en estos casos y que también puede influir de alguna forma durante la concepción y en el embarazo cuando ya se ha producido.

Si tú también estás intentando quedar embarazada con ovarios poliquísticos, seguro que toda esta información te interesa, y esperamos que te sea de utilizar para estar más informada en el momento de acudir al médico para ponerle solución a tu problema. ¡Vamos allá!

Ovarios poliquísticos; qué son y qué síntomas producen

El síndrome de ovario poliquístico afecta a más mujeres de las que realmente están diagnosticadas. Es un trastorno muy común, que no siempre causa serios problemas en la mujer, pero sí puede ocasionar molestias y en muchos casos, influir de forma negativa cuando están buscando el embarazo.

Se habla de ovario poliquístico cuando se acumulan en uno o en ambos ovarios de la mujer muchos folículos ováricos pequeños debido a cambios hormonales constantes. Estos cambios hacen más difícil la liberación de los óvulos maduros durante la menstruación, quedándose dentro del ovario de forma permanente en forma de folículos o quistes.

Publicidad

Ovarios poliquísticos

No se sabe la causa exacta por la que se producen estos quistes, ni qué es lo que ocasiona que los óvulos no se puedan liberar, aunque se cree que puede estar relacionado con la producción de insulina, por un mal funcionamiento o por una elevada producción de ésta.

Las mujeres que sufren síndrome de ovario poliquístico pueden tener tendencia a subir de peso, con problemas a la hora de adelgazar, y también de sufrir de diabetes tipo 2, presión arterial alta y algunas alteraciones cardiacas. También se puede producir la aparición de acné y una mayor cantidad de vello corporal, sobre todo en el labio superior y la barbilla.

Los síntomas aparecen en la mayoría de mujeres durante la pubertad, alrededor de la primera regla, aunque no siempre tienen que ser muy evidentes, y muchas mujeres que están probando tratamientos para quedar embarazadas, se dan cuenta en este momento de que sufren de ovarios poliquísticos, sin haberlo sabido antes.

Publicidad

La dificultad de lograr el embarazo con ovarios poliquísticos también es uno de los síntomas más comunes que nos pueden ayudar a detectar este problema cuando no se ha hecho en edades más tempranas.

¿Y si tengo ovarios poliquísticos? Tratamiento más común

El tratamiento dependerá siempre de cada caso, ya que no en todas las mujeres el nivel de afección es el mismo. Cuando se sospeche de que se padece de ovario poliquístico, es necesario acudir al médico para hacer un examen previo y aplicar el tratamiento más adecuado según el tipo, la intensidad y los síntomas que se pretende tratar.

Ovarios poliquisticos

Lo más común es mujeres que sufren un síndrome leve, es que se siga un tratamiento de ovarios poliquísticos y fertilidad, mucho más efectivo cuando se desea el embarazo pero no es necesario tratar otros síntomas.

Uno de los medicamentos más usados es la metformina para ovarios poliquísticos en el caso de querer tratar los síntomas producidos por una diabetes tipo 2 y una obesidad severa. Pero en el caso de los tratamientos de fertilidad, el tratamiento se hará con hormonas como la profesterona, a través del uso de píldoras anticonceptivas durante un tiempo, hasta regular la menstruación y luego poder actuar para conseguir el embarazo.

Quedarse embarazada con ovarios poliquísticos es cada vez más fácil, pero siempre el tratamiento es largo y hay que tener paciencia.

Embarazo y ovarios poliquísticos

Tener ovario poliquístico en el embarazo no es ningún problema, aunque sí se asocian con embarazos de alto riesgo, sobre todo si lo acompañan otros problemas de diabetes y obesidad. El problema ocurre cuando la mujer lo padece y no puede quedarse embarazada.

Cuando una mujer con ovario poliquístico desea quedarse embarazada, se pueden recurrir a método de reproducción asistida para lograrlo; ya sea con tratamientos hormonales para estimular la ovulación, o con fertilización ‘in vitro’.

Embarazada con ovarios poliquísticos

El mayor riesgo ocurre en los casos de ovarios poliquísticos y embarazo múltiple, muy común cuando se hace fertilización ‘in vitro’, ya que hay más posibilidad de que la madre desarrolle problemas de diabetes gestacional y de mayor presión sanguínea (preeclampsia). En estos casos, será necesario seguir un control exhaustivo del embarazo por parte de un médico especializado, y el embarazo podrá llegar a término sin ningún problema.

Sea como sea, si quieres saber como quedar embarazada con ovarios poliquísticos, la mejor opción es acudir a un médico que nos ayude y nos asista en todo el proceso, desde los momentos previos, hasta que por fin tienes en tus brazos el bebé que siempre has querido. Puede ser difícil, pero nunca imposible.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

2 Comentarios

  1. Hola
    Sufro de ovarios proliquistico esta en tratamiento con yasminiq por 3 meses ahora estoy tomando vitamina E para lograr un embarazo.mi ultima regla fue wl 14 de mayo y aun no me hallegado me mandaron una prueba de sangre y me salio negativa pero hace 10 dias me dio un colico fuerte y nada quiero saber si estoy embarazada? Gracias esero su ayuda

    • Hola Johanna,
      te recomiendo que acudas a un profesional sanitario para que te traten de ovarios poliquisticos.
      Un saludo y feliz martes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *