Partos en el agua; Beneficios, riesgos y más

Los partos en el agua son uno de los temas de los que más están hablando los futuros papás que quieren dar a luz de una forma más natural y segura para el bebé.

parto en el agua opiniones

Esta alternativa de dar a luz es una de las más consideradas por las futuras mamás, aunque todavía no hay muchos nacimientos que finalmente se lleven a cabo a través de este medio.

Publicidad

La falta de información y el crecimiento miedo a parir sin epidural que sufren las madres hoy en día, hacen que, aunque consideren esta alternativa dentro de sus posibilidades, no terminen por llevarla a cabo después de sopesar los posibles riesgos.

Si bien no existe ningún riesgo importante que impida a una mujer a dar a luz en el agua siempre que el embarazo sea normal y el parto sea asistido por un profesional cualificado, esto no quiere decir que no pueda ocurrir cualquier tipo de contratiempo al igual que en cualquier otro tipo de parto habitual.

Descubre todo lo que debes saber sobre los partos en el agua, para tomar por ti misma la mejor decisión para tener a tu bebé.

como tener un parto en el agua

Publicidad

Sea cual sea tu punto de vista, si estás planteándote el parto en el agua como alternativa para tener a un bebé, debes conocer todos los pros y los contras que supone antes de tomar una decisión definitiva.

Partos en el agua, ¿en qué consisten?

Son ya muchas mujeres las que han probado los partos en el agua como medio para dar a luz a sus bebés, e insisten en que es una opción más sencilla que el parto convencional.

Sin embargo, has de saber en primer lugar que los partos considerados como alto riesgo no podrán llevarse a cabo bajo el agua, y que siempre la madre deberá estar asistida por un profesional médico para asegurar que el bebé viene bien.

partos en el agua en casa

En concreto, los partos en el agua consisten en un alumbramiento natural, en el que la propia madre da a luz dentro del agua sin intervención directa del médico, dilatando ella sola y teniendo al bebé de forma más relajada y natural.

El parto en el agua engloba el parto completo o parte de este, como el periodo de dilatación o el periodo expulsivo del bebé, siempre que se produzca una parte en el agua. Conlleva un beneficio analgésico propio del agua, que mejora la experiencia para la embarazada en sustitución de otros recursos.

Vídeo de parto en el agua

Echa un vistazo a este vídeo de Youtube para ver en qué consiste un parto en el agua de manera natural en el hospital:

Para ver más vídeos de partos naturales de lo más emotivos, no te pierdas este otro post del blog.

¿Cuándo se puede hacer un parto dentro del agua?

Para poder recurrir a esta alternativa es necesario que se trate de un parto de baja intervención, en casos en los que el embarazo ha sido normal, y el parto se considere a priori de bajo riesgo.

parto en casa en agua

El parto se podrá terminar dentro del agua cuando el periodo de dilatación y expulsivo transcurren si complicación, teniendo siempre una alternativa segura a mano en caso de que se necesite recurrir a ella si surge cualquier complicación.

Este tipo de parto está contraindicado en algunas situaciones de riesgo como:

  • Cesárea en un parto anterior
  • Riesgo de sangrado elevado en la madre
  • Parto inducido
  • Parto gemelar
  • Enfermedad en la madre
  • Patología o malformación en el feto

¿Qué tiene de especial el parto en el agua?

El parto normal en agua se basa en el efecto analgésico que tiene el elemento líquido para la madre. Las mujeres que lo han probado lo describen como menos doloroso que un parto normal, incluso en comparación al uso de la epidural.

Un parto debajo del agua, a una temperatura de 37ºC aproximadamente es muy placentero. Mejora la relajación y disminuye el dolor y las molestias de las contracciones, así como de la dilatación durante el parto.

pros y contras parto en el agua

La mujer bajo el agua se siente más protegida, con una mejor sensación de desnudez en comparación a su posición dentro del paritorio. Los recién nacidos también se benefician de los partos naturales en el agua.

Publicidad

Los bebés bajo el agua sufren menos al notar un ambiente más similar al que tenían en el interior del útero de la madre. Estos pequeños saben nadar de manera instintiva, y contener la respiración durante esos segundos en los que salen a la superficie por primera vez.

Beneficios de parto en agua

Los partos en el agua tienen muchas ventajas y desventajas según las opiniones de los expertos. En España hay mucha gente que lo apoya y otros muchos detractores. Pero si te están planteando esta opción, debes conocer los beneficios:

Intimidad y menos dolor

Se trata de un ambiente mucho más relajado que el paritorio del hospital, en el que el agua templada favorece la dilatación y hace que sea menos doloroso. La gran ventaja es que en la mayoría de los casos, la mujer no necesita ayuda de ningún medicamento para disminuir el dolor del parto.

parto natural en bañera

Facilidad de movimiento

Dentro del agua los partos naturales son más cómodos, con una sensación de ligereza que permite adoptar posturas que no se podrían en la camilla de un hospital. Para en el agua permite a la madre sentirse flotar, con los músculos más relajados y controlando mejor el dolor en todo momento.

Control de la postura

Otra ventaja que cabe destacar, es que la propia postura en vertical que adquiere la futura mamá en el agua, favorece la salida del bebé, y el tiempo del parto se acorta considerablemente. Está demostrado que el control a la hora de empujar disminuye los desgarros perineales en la madre y los cuidados post-parto.

Contacto piel con piel

La experiencia de dar a luz en el agua es mucho más bonita cuando la madre siente que puede controlar el proceso por sí misma.

parto respetado

Es ella misma la que puede sacar al bebé cuando ya se encuentra casi fuera, poniéndolo sobre su pecho al terminar y comenzando lo antes posible con ese vínculo que hace que ambos se recuperen mejor.

Posibles riesgos de parir en el agua

Caben destacar algunos posibles riesgos que aparecen durante el parto y que podrían afectar la salud de la madre o del bebé. Incluso cuando es totalmente seguro recurrir al parto en el agua, los problemas de última hora podrían hacer necesaria la intervención de un profesional, e incluso recurrir a la cesárea de última hora:

Desaceleración del parto

Como inconveniente, la relajación de la madre puede tener un efecto negativo, alargando el proceso del parto. Al sentirse más relajada, la madre podría disminuir el número y la intensidad de las contracciones, sobre todo cuando se recurre al parto en el agua de forma demasiado temprana.

Es preferible comenzar con la inmersión cuando se considera que el parto está en fase activa, con una dilatación suficiente.

Contaminación e infecciones

También se puede dar el riesgo de que la madre evacúe durante el parto dentro del agua, aumentando el riesgo de infección del bebé que se encuentra dentro del agua en ese momento; aunque este hecho es muy aislado en los partos en el agua.

parto en el agua duele menos

Inhalación de agua por el feto

Otro caso muy poco probable, pero que también debemos considerar en todo momento, es la posibilidad de que el feto trague agua al nacer en el agua. No hay riesgo de que le pueda ocurrir algo al niño ya que nacen con reflejo de inmersión. Pero los profesionales de la salud insisten en considerar este hecho como probabilidad.

Clínicas de parto en agua

En toda Europa existen cada vez más clínicas de maternidad privadas y hospitales de la Seguridad Social que dan la opción a las futuras más de elegir el nacimiento de un bebé en el agua como método para parir.

bañeras para parir en el agua

Estas clínicas están equipadas con piscina o cuentan con profesionales que permiten dar a luz en casa, llevando el material necesario para ello.

Las principales clínicas en España (privadas y públicas) se encuentran en grandes ciudades como Madrid, Valencia. Barcelona, Sevilla, Almería, Alicante, La Coruña, Baleares, Bilbao, Málaga o Tenerife entre otras.

Hay algunas que incluso tienen servicio a domicilio, desplazándose a poblaciones cercanas para asistir partos de manera segura.

Encuentra la clínica más cercana a tu domicilio, consultándolo con tu médico habitual, y consulta los diferentes servicios y el precio. Así podrás resolver todas las dudas sobre los partos en el agua que tengas para considerarlo como una opción muy beneficiosa.

A la hora de plantearte este método para tener a tu bebé, deberás contactar con un equipo médico de confianza que pueda asistirte en todo momento, escoger el lugar más seguro, y hacer un seguimiento más exhaustivo del embarazo para asegurar que no hay riesgo en el momento del parto.

experiencias de parto

Y tú, ¿conoces clínicas donde realizan partos en el agua? ¡Esperamos tus recomendaciones y opiniones para que puedan servir a otros usuarios!

Por último, si decides recurrir a los partos en el agua como tu futuro método para dar a luz a tu bebé, disfruta del momento, porque el dolor se olvida, pero el momento mágico de ver a tu bebé por primera vez será para toda tu vida.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *