Cómo dilatar más rápido para el parto

El parto es uno de los momentos más esperados en el embarazo. Este proceso puede prolongarse o ser más corto de lo esperado según diferentes factores que afectan a la futura mamá. ¿Cómo se puede dilatar más rápido para acortar el proceso? Hay algunos trucos que puedes poner en práctica.

como borrar el cuello del útero de forma natural

La dilatación es el proceso a través del cual el canal del parto se prepara para dejar pasar al bebé. Son múltiples las sensaciones que nota la mujer en este momento en que comienza a borrarse el cuello del útero mientras se prepara para entrar en labor de parto.

Publicidad

Con el fin de hacer más rápida la dilatación, que el parto no se prolongue más de lo deseado, y aliviar tanto las molestias como el dolor, puedes recurrir a múltiples posturas y ejercicios para dilatar.

Si quieres saber cómo dilatar más rápido en el parto, toma nota. Te damos diferentes consejos para lograrlo de forma natural, cómoda y respetuosa.

¿Qué es la dilatación en el parto?

Antes de meternos en materia, cabe hacer un pequeño inciso sobre qué es la dilatación del parto. Esta consiste en un proceso a través del cual el cuello del útero o cérvix se va acortando poco a poco hasta abrirse alrededor de 10 cm.

Con esta apertura facilita la salida del bebé a través del canal del parto. Para ayudar a dilatar el cuello del útero se producen pequeñas contracciones que hacen que las fibras musculares se vuelvan más elásticas y se estiren.

Publicidad

cuanto se tarda en dilatar de 1 a 3 cm

Aunque se puede dilatar rápido en el parto, todo proceso consta de varias fases. La primera es la fase latente, que es la más lenta. Se producen contracciones irregulares hasta llegar a unos 4 cm de dilatación.

A partir de los 4 cm ya se entra en la fase activa. Es aquí cuando resultan de gran ayuda los tips que nos dicen como dilatar el cuello del útero en casa o en el hospital. Llega el momento de relajarse y dejar que el cuerpo haga su trabajo de manera natural.

¿Cuántos centímetros hay que dilatar para borrar el cuello del útero?

En cada mujer el proceso del parto puede ser muy diferente. No todos los bebés tienen el mismo tamaño, ni todas las mujeres tienen similar capacidad para que sus caderas se abran para dejar pasar al bebé a través de ellas.

Unos 10 cm son los que hay que dilatar para dar a luz de manera general. Este se considera el máximo, aunque hay mujeres que consiguen parir con menos centímetros, o que necesitan una apertura mayor.

cuanto hay que dilatar para parir

En el caso de las madres primerizas suele ser necesario alcanzar los 10 cm de dilatación. Pero si una mujer ha tenido ya dos o más hijos, el parto se dará con algunos centímetros menos sin ningún problema.

Ahora que sabemos que es dilatación en el embarazo y cuántos centímetros hay que lograr para dar a luz, vamos allá con el proceso para dilatar más rápido. Estos trucos para adelantar el parto te serán de gran ayuda en este delicado proceso para que lo disfrutes lo máximo posible.

Trucos para dilatar más rápido

Caminar

Hacer ejercicio y moverse en la primera fase de dilatación es muy práctico para dilatar más rápido. En lugar de quedarte tumbada o sentada dejando que las contracciones te molesten aún más, ponte de pie y camina o muévete como más te apetezca.

cómo dilatar más rápido en el parto

No se trata de hacer esfuerzos excesivos, si no de escuchar a tu cuerpo y de hacer lo que necesites en cada momento para sentirte mejor. Hay mujeres a las que le viene muy bien subir y bajar escaleras, moverse de un lado a otro o agacharse de vez en cuando.

Pelota de pilates

La pelota de pilates para dilatar es otro de los trucos más usados. Hay quien la conoce como pelota para parto, es que viene muy bien para sentarse sobre ella y moverse abriendo ampliamente las caderas.

comprar pelota de pilates para embarazadas

Publicidad

Comprar Pelota de Pilates

Utiliza la pelota de goma para hacer movimientos circulares con la cadera o para dar pequeños saltos sentada en ella.

Hazlo de forma suave y sin forzar, aprovechando para hacer ejercicios para borrar el cuello del útero contrayendo los músculos de la espalda y el abdomen, al mismo tiempo que relajas los músculos de la pelvis para facilitar la colocación del bebé.

Agua tibia

Además de los ejercicios para parir, otra forma de acelerar el parto es reducir la ansiedad dándose un relajante baño en agua tibia. De esta manera se estimula la liberación de endorfinas, que colabora en la dilatación de los músculos pélvicos.

remedios caseros para provocar el parto

Por este motivo se recurre en la actualidad al parto en el agua. La sensación de estar en la piscina con agua calentita es muy agradable, favoreciendo el control del dolor y aportando una mayor sensación de libertad a la mujer que da a luz.

Tener relaciones sexuales

Tener sexo con la pareja estimula las contracciones uterinas. Concretamente el orgasmo femenino aumenta las contracciones y estimula la apertura del cuello del útero. Pero incluso si no se alcanza el orgasmo, la oxitocina u hormona del placer hace su trabajo para dilatar más rápido en el parto.

Otra forma de liberar oxitocina es estimular los pezones. Hazlo suavemente con las yemas de los dedos hasta lograr una sensación de hormigueo en el pecho. Gracias a la liberación de oxitocina se favorecen las contracciones y la dilatación.

Descubre en este artículo del blog cuáles son las mejores posturas sexuales durante el embarazo.

Relajación

Hay a quien le funcionan muy bien los ejercicios para dilatar el cuello uterino, y quien lo tiene más fácil relajándose en un ambiente mucho más tranquilo y distendido. Haz lo que te pida el cuerpo en ese momento y sobre todo déjate llevar.

cuánto hay que dilatar para dar a luz

Poner música suave, hacer ejercicios de respiración sentada en un sillón cómodo o en la pelota de goma, disfrutar de tu aroma favorito o incluso darte un agradable masaje alivian la ansiedad y hacen de este momento todo un disfrute eliminando el dolor y las molestias al máximo.

Posturas para favorecer la dilatación

Si no puedes moverte mucho y quieres saber como dilatar el cuello del útero en casa, hay algunas posturas que te vendrán muy bien:

  • Recostada sobre el lado izquierdo, pon una almohada o cojín entre las piernas. Céntrate en relajar la espalda y la zona pélvica para que los músculos se dilaten poco a poco.
  • Sentada en una silla del revés, es decir, de cara al respaldo de la silla, tendrás una mayor apertura de la cadera. Recuéstate ligeramente sobre el respaldo para aliviar el dolor y reducir la presión de la cabeza del bebé sobre la pelvis.
  • Conocida como la postura de la mariposa, es una de las posturas que ofrecen mayor apertura. Sentada sobre el suelo, flexiona las rodillas y junta las plantas de los pies llevándolos hacia tu cuerpo para estirar las caderas lo máximo posible.
  • Ponte boca abajo sobre las rodillas y apoyada en las manos llevando la cadera hacia detrás. Esta postura es ideal para que el bebé se coloque en la posición correcta para salir.

Prueba diferentes posturas para dilatar más rápido hasta que encuentres la que mejor te funcione. Esta puede cambiar a medida que la fase de dilatación avanza. Pero por suerte, tienes muchos ejercicios para dilatar el cuello uterino que puedes emplear según el momento.

Otros consejos para acelerar la dilatación en el parto

A través de internet puedes encontrar muchos trucos caseros para romper aguas y para dilatar más rápido en el momento del parto. En el canal de Youtube de Embarazo & Bebés tienes unos vídeos muy completos que te explican con detalle los mejores remedios caseros para adelantar el parto:

Además de estos remedios para ponerse de parto, las posturas ayudan mucho a la hora de dilatar. Estos ejercicios para abrir el canal del parto explicados con imágenes te serán de gran ayuda en el proceso:

¿Ya tienes claro cómo aumentar las contracciones naturalmente y dilatar más rápido al empezar los ejercicios de parto? Recopila toda la información necesaria para estar preparada y disfrutar de un parto respetado mucho más placentero que nunca olvidarás. No te pierdas tampoco:

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

2 Comentarios

  1. La Cestita del Bebé

    Buenos días,

    muy buena información para un rápido parto natural.

    Gracias,

    Besos!

    A. Moreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *