Cómo hacer pan casero fácil y rápido en horno eléctrico

Para disfrutar de un delicioso pan recién hecho, no es necesario levantarse a primera hora de la mañana para bajar a la panadería justo cuando acaba de salir del horno. Hacer pan casero es mucho más fácil de lo que imaginas, y desde que nosotros lo descubrimos, no hemos parado de demostrar nuestras dotes culinarias prácticamente cada día.

pan casero receta

Lo mejor de la receta de pan casero es que puedes adaptarla a la forma que más os gusta en casa. Puedes utilizar diferentes tipo de harinas, eliminar la sal si en la familia hay alguien que sufre hipertensión, o incluso añadir frutos secos, semillas, pasas, o lo que más os guste. De esta manera puedes hacer la masa de pan casero mucho más interesante.

Publicidad

Es una receta tan fácil, que también puedes hacer pan casero con los niños. Los más pequeños puede ayudarnos a mezclar los ingredientes, y luego amasarlo todo junto. ¡La parte más divertida!

como se hace pan casero

Si tú también quieres saber cómo hacer pan casero, toma nota de esta receta de pan casero fácil para niños, que es la que ponemos en práctica siempre con nuestra pequeña. Seguro que vosotros también os aficionáis a hacerlo.

Hacer pan casero; receta paso a paso

Cómo hacer pan casero fácil y rápido en horno eléctrico

Tiempo de preparación: 20 minutos

Tiempo de cocción: 1 hora, 20 minutos

Tiempo total: 1 hora, 30 minutos

Category: Aperitivo

Cómo hacer pan casero fácil y rápido en horno eléctrico

Ingredientes

  • - 500 gramos de harina de fuerza (especial para hacer pan casero)
  • - 1 taza de agua ó 250 mL aproximadamente
  • - 25 gramos de levadura fresca especial para masa de pan
  • - 10 gramos de sal fina
  • - 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra

Preparación

  1. Empezamos nuestra receta para hacer pan casero fácil precalentando el horno a 40 grados para poder fermentar la masa cuando esté lista. Ponemos calor por arriba y por abajo, y así no tendremos que esperar demasiado para que la fermentación termine.
  2. Comenzamos mezclando los ingredientes para hacer masa para pan poniendo en un bol el agua y la sal. Calentamos un poco el agua en el microondas, de forma que quede tibio, pero no caliente.
  3. El siguiente paso será poner la levadura, deshaciéndola poco a poco con las manos y batiendo para que se disuelva por completo.
  4. Incluimos el aceite en la mezcla anterior, y acto seguido ponemos la harina de fuerza para mezclar bien hasta tener una masa homogénea. Hazlo con paciencia, porque tardarás un buen rato, pero al final quedará una masa de pan muy fina.
  5. Para darle forma a nuestro pan, espolvoreamos un poco de harina sobre una superficie plana, y seguimos amasando para darle elasticidad y conseguir que no se quede pegada en las manos. Damos al pan la forma que deseamos, en forma de barra, de panecillos, y hogazas más grandes, y lo empezamos a fermentar para que adquiera un tamaño mayor.
  6. Lo colocamos en el centro del horno sobre papel para hornear y tapado con un paño. Colocamos también en el interior un cuenco con agua, y mantenemos la temperatura fija de 40ºC durante unos 20 minutos.
  7. Cuando haya fermentado, retiramos la masa del horno, y la preparamos para cocerla. Pulverizamos con un poco de agua, hacemos un par de cortes en la parte superior para que la masa rompa, y mantenemos en el horno unos 15 minutos a temperatura de 200ºC. Pasados los 15 minutos, bajamos la temperatura a 150ºC y lo dejamos cocer unos 30 minutos más según el volumen de la pieza de pan, hasta esté completamente hecho.
  8. Sabremos que el pan está terminado si lo sacamos del horno y al golpearlo oímos un sonido hueco en su interior. Podremos disfrutarlo en cuanto que se enfríe un poco; mucho mejor si aún está algo calentito.
Publicidad

Vídeo de cómo hacer pan casero paso a paso

Consejos para hacer pan casero

Lo más recomendable para hacer masa para pan casero es utilizar levadura fresca que se suele encontrar en la sección de refrigerados de los supermercados. Aunque si no consigues este tipo de levadura, nosotros también hemos utilizado a veces levadura seca de repostería, y nos ha salido igual de bien la receta para hacer pan en casa.

como se hace el pan casero - Levadura fresca

También puedes pedir directamente en tu panadería más cercana, si tienes confianza con tu panadero, que te dé un poco de masa madre. Esta masa madre es la que utilizan todos los panaderos en las recetas para hacer pan más clásicas, que contienen el fermento de levadura perfecto para que salga el pan delicioso.

Publicidad

Para evitar que se te quede pegada la masa mientras estás amasándola, úntate un poco de aceite de oliva en las manos y verás cómo es mucho más cómodo. El aceite de oliva es uno de los ingredientes para hacer pan casero que no puede faltar nunca.

hacer pan casero

Si prefieres preparar la masa con tiempo, y hacer el pan más tarde para poder consumirlo recién hecho por ejemplo a la hora de comer o en la cena, déjalo fermentar en un sitio aparte, sin necesidad de usar el horno.

La masa de pan casero tarda entre 2 y 3 horas en fermentar a temperatura ambiente. Solo tienes que mantenerlo tapado con un trapo, y dejarlo así para hornearlo directamente cuando haya terminado de hacer su efecto la levadura.

Cómo se hace pan para celiacos

Hacer pan sin gluten apto para celiacos es muy fácil. Tan solo tienes que adaptar la receta para hacer pan casero utilizando una harina sin gluten que no sea la de trigo.

Puedes usar harina de arroz, trigo sarraceno, garbanzo, maíz, tapioca o fécula de patata para tu receta pan casero. La masa no aumentará tanto de volumen como en el caso del pan de trigo, ya que el almidón es el responsable de este aumento en la fermentación. Pero el pan casero quedará igual o más delicioso, y casi tan esponjoso.

receta pan casero facil

Esta receta para hacer pan la puedes adaptar a los gustos de toda la familia, añadiendo los ingredientes que más os gusten, y dejando rienda suelta a vuestra imaginación.

Ahora que ya saber cómo hacer pan casero, no dudes en ponerte manos a la obra con tus hijos. Con esta receta de pan casero fácil todos podéis participar en el cocinado de una deliciosa hogaza para consumir recién hecha en vuestras comidas favoritas. ¡Verás qué rico!

Si os gustó esta receta de cómo hacer pan casero, no te pierdas tampoco otras recetas del blog:

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *