Para disfrutar de un delicioso pan recién hecho, no es necesario levantarse a primera hora de la mañana para bajar a la panadería justo cuando acaba de salir del horno. Hacer pan casero es mucho más fácil de lo que imaginas, y desde que nosotros lo descubrimos, no hemos parado de demostrar nuestras dotes culinarias prácticamente cada día.
Lo mejor de la receta de pan casero es que puedes adaptarla a la forma que más os gusta en casa. Puedes utilizar diferentes tipo de harinas, eliminar la sal si en la familia hay alguien que sufre hipertensión, o incluso añadir frutos secos, semillas, pasas, o lo que más os guste. De esta manera puedes hacer la masa de pan casero mucho más interesante.
Es una receta tan fácil, que también puedes hacer pan casero con los niños. Los más pequeños puede ayudarnos a mezclar los ingredientes, y luego amasarlo todo junto. ¡La parte más divertida!
Si tú también quieres saber cómo hacer pan casero, toma nota de esta receta de pan casero fácil para niños, que es la que ponemos en práctica siempre con nuestra pequeña. Seguro que vosotros también os aficionáis a hacerlo.
¡Haz clic en lo que interese!
Hacer pan casero; receta paso a paso
Ingredientes
- - 500 gramos de harina de fuerza (especial para hacer pan casero)
- - 1 taza de agua ó 250 mL aproximadamente
- - 25 gramos de levadura fresca especial para masa de pan
- - 10 gramos de sal fina
- - 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
Preparación
- Empezamos nuestra receta para hacer pan casero fácil precalentando el horno a 40 grados para poder fermentar la masa cuando esté lista. Ponemos calor por arriba y por abajo, y así no tendremos que esperar demasiado para que la fermentación termine.
- Comenzamos mezclando los ingredientes para hacer masa para pan poniendo en un bol el agua y la sal. Calentamos un poco el agua en el microondas, de forma que quede tibio, pero no caliente.
- El siguiente paso será poner la levadura, deshaciéndola poco a poco con las manos y batiendo para que se disuelva por completo.
- Incluimos el aceite en la mezcla anterior, y acto seguido ponemos la harina de fuerza para mezclar bien hasta tener una masa homogénea. Hazlo con paciencia, porque tardarás un buen rato, pero al final quedará una masa de pan muy fina.
- Para darle forma a nuestro pan, espolvoreamos un poco de harina sobre una superficie plana, y seguimos amasando para darle elasticidad y conseguir que no se quede pegada en las manos. Damos al pan la forma que deseamos, en forma de barra, de panecillos, y hogazas más grandes, y lo empezamos a fermentar para que adquiera un tamaño mayor.
- Lo colocamos en el centro del horno sobre papel para hornear y tapado con un paño. Colocamos también en el interior un cuenco con agua, y mantenemos la temperatura fija de 40ºC durante unos 20 minutos.
- Cuando haya fermentado, retiramos la masa del horno, y la preparamos para cocerla. Pulverizamos con un poco de agua, hacemos un par de cortes en la parte superior para que la masa rompa, y mantenemos en el horno unos 15 minutos a temperatura de 200ºC. Pasados los 15 minutos, bajamos la temperatura a 150ºC y lo dejamos cocer unos 30 minutos más según el volumen de la pieza de pan, hasta esté completamente hecho.
- Sabremos que el pan está terminado si lo sacamos del horno y al golpearlo oímos un sonido hueco en su interior. Podremos disfrutarlo en cuanto que se enfríe un poco; mucho mejor si aún está algo calentito.