La quinoa se ha convertido en el último año en el súper alimento de moda, añadiéndose a infinidad de platos nuevos como un ingrediente que aporta infinidad de beneficios para la salud. Una de sus grandes ventajas, es que puedes incluirla casi en cualquier tipo de plato, ya que hay recetas con quinoa tanto para platos salados fríos, calientes, como para platos dulces y postres.
Al igual que las recetas con quinoa son muy buenas para la dieta de los adultos, también aportan muchas cualidades positivas en los niños, y sobre todo porque los platos con quinoa son muy bien aceptados por los pequeños de la casa.
Hoy vamos a ver varias de las recetas con quinoa que solemos hacer en casa para nuestra hija, que comemos tantos los mayores como los niños, y que están deliciosas y son muy fáciles de hacer.
Para las recetas para niños de platos salados solo tenemos que cocinar la quinoa en primer lugar, cociéndola durante 15 ó 20 minutos en agua hirviendo, o bien añadirla en crudo a un plato que vayamos a cocinar después cociendo todos los ingredientes juntos. Mientras que en el caso de los postres, bastará con poner la quinoa en líquido para que absorban agua, se inflen, y se puedan utilizar en el cocinado.
Una vez que tenemos la quinoa cocida, es hora de ponernos manos a la obra con estas deliciosas recetas de quinoa que les encantarán a los pequeños.
¡Haz clic en lo que interese!
Recetas con quinoa para niños
Hamburguesa de pescado y quinoa
Para esta deliciosa receta de quinoa para niños, vamos a necesitar los siguientes ingredientes frescos:
- 400 gramos de pescado blanco
- 1 taza de quinoa ya cocida
- perejil picado
- 1/2 cebolla pequeña
- 2 huevos
- una pizca de sal
- aceite de oliva
Empezamos desmigando el pescado en crudo, con mucho cuidado de quitar todas las espinas y que quede bien limpio. En un bol añadimos todos los ingredientes, empezando por los principales que son el pescado y la quinoa, y mezclando poco a poco para que queden todos bien compactados en una mezcla homogénea.
Cuando tenemos la masa de nuestras hamburguesas preparada, cogemos pequeñas bolitas y les vamos dando forma con las manos, aplastándolas después para darle la forma de hamburguesa. Finalmente las hacemos a la plancha con un poco de aceite de oliva, y las servimos con nuestro acompañamiento favorito.
Es sin duda una receta de pescado para niños que encanta a todos, y que seguro que aceptarán de maravilla porque el sabor a pescado no se nota nada.
Ensalada de quinoa
Para hacer una rica ensalada que guste a los niños y que además contenga el ingrediente mágico que es la quinoa, necesitamos estos otros ingredientes para mezclar:
- 1/2 taza de quinoa ya cocida
- hojas de lechuga o brotes verdes
- almendras fileteadas
- 1 aguacate
- 1 manzana verde
- arándanos secos o uvas pasas
- una pizca de sal
- vinagre de manzana blanco
- aceite de oliva
Empezamos haciendo una mezcla de nuestros ingredientes favoritos en un gran bol, poniendo el aguacate y la manzana pelados y ya cortados con el resto de ingredientes, incluida la quinoa.
Hacemos una vinagreta sencilla con la sal, el vinagre y el aceite, y aliñamos antes de remover bien toda la mezcla de la ensalada. Solo queda servirla con el plato principal, para tener una comida de lo más completa y sana que encantará a niños y adultos.
Puré de verduras con quinoa
Para hacer este completo puré de verduras para niños, podemos añadir cualquier ingrediente que queramos, pero nosotros vamos a decantarnos hoy por estos, porque es el favorito de nuestra peque:
- 1 calabacín grande
- 3 zanahorias
- 1 patata grandes
- 1/2 cebolla
- 1/3 taza de quinoa cocida
- 3 quesitos, nata o leche evaporada ideal
- una pizca de sal
- aceite de oliva virgen extra
Comenzamos cociendo las verduras peladas y cortadas en trozos grandes, en un poco de agua. Una vez que estén cocidas las verduras, no retiramos el agua de cocción, ya que ahí hay muchas vitaminas que podemos aprovechar, y pasamos directamente la batidora en esta mezcla.
Añadimos los quesitos y quinoa cocida y batimos hasta dejar una mezcla homogénea, añadimos sal hasta lograr un sabor rico, y un chorrito de aceite de oliva antes de servir y disfrutar.
Galletas de quinoa y coco
Para este postre dulce con quinoa, necesitamos estos ingredientes sanos y deliciosos:
- 1 taza de quinoa cocida
- 100 gramos de harina de trigo
- 100 gramos de harina de quinoa (o harina de trigo en su defecto)
- 80 gramos de azúcar blanco
- coco deshidratado
- 100 gramos de mantequilla
Nuestra receta empiezan mezclando todos los ingredientes sólidos, tamizando bien las harinas, y añadiendo después la quinoa bien escurrida y el coco rayado. Derretimos la mantequilla a fuego lento, para añadir finalmente a toda esta mezcla y remover hasta dejarla homegénea y compacta.
Con las manos vamos haciendo bolitas con la mezcla, y dándole forma de galleta. Horneamos nuestras galletas a 180ºC durante unos 20 minutos hasta que estén bien hechas, y una vez fría, ya podemos disfrutar de una de las mejores recetas con quinoa para niños que habrás podido probar jamás.
Hola. Me encantaria poder preparar las hamburguesas para mi hija bien sea con pescado o pollo, el problema es que ella es alergica al huevo. Me podrian aconsejar que ingrediente puedo agregar en lugar del huevo. Muchisimas gracias por su ayuda. Soy Liliana desde Londres
Hola Liliana,
pues te aconsejo que pruebes como sustitutivo al huevo las semillas de linaza o el Tofu.
Muchas gracias por tu comentario, que tengas un feliz día 🙂
Harina de garbanzo con un poquito de agua tambien ayuda a ligar. Es la mezcla vegana para las tortillas
¡Gracias Valeria!
No conocíamos este truco con harina de garbanzo.
Saludos y buen día 🙂
¡Hola!!!
Si eres tan amable, me gustaria hacerte una pregunta
Como la quinoa es tan buena para los niños…
¿Es suficiente lavarla solo como enjuague bajo el grifo? y si queda un poco de espuma puede resultar peligroso?
Porque he leido que hay que echar mucho tiempo en lavarlas y eso hace que no la use con frecuencia
Muchas gracias anticiipadas
Loli
Hola Loli! Nosotros usamos mucho la quinoa para cocinar y nunca la lavamos bajo el grifo! Usamos la quinoa que compramos directamente en el supermercado, y esta viene ya preparada para cocer y consumir. Nunca había visto que esta legumbre hiciera espuma al lavarla bajo el grifo…