10 consejos para ser una buena madre soltera

Ser una buena mamá ya es una tarea bastante complicada de por sí. Mucho más si además eres madre soltera. Sin embargo, lo que no te dicen jamás, y que tendrás que descubrir por tu cuenta, es que esta es la experiencia más bonita y enriquecedora por la que pasarás jamás en tu vida.

permiso maternidad madre soltera

Hoy en día el concepto de familia ha cambiado mucho. Hay papás y mamás que por diferentes circunstancias deciden criar a sus hijos por su cuenta, proporcionándoles todo el amor que necesitan para convertirse en las mejores personitas.

Publicidad

¿Es este tu caso? ¿Eres madre soltera y te preocupa no estar a la altura? Pues deja a un lado tus miedos, porque lo vas a hacer genial. La crianza es un desafío para cualquiera, tanto si se hace compartida como de manera individual, pero al final todos salimos airosos.

Descubre los mejores consejos para ser la mejor mamá soltera para tu peque, y a partir de ellos, convertirte en la figura de referencia dentro de tu familia tan especial y única.

¿Qué es ser madre soltera?

Se denomina madre soltera a un tipo de familia monoparental, en la que una mujer se ocupa de la crianza de su hijo o hijos, así como del manejo del hogar y la educación de los peques. La diferencia con otros tipos de familia es que no cuenta con la compañía de una pareja.

Una mujer puede ser madre soltera por decisión propia o por que se hayan dado algunas circunstancias concretas a su vida. Por ejemplo, puede decidir tener un hijo por ella misma sin pareja o padre reconocido, o haberse separado de ella tras el nacimiento del bebé.

Publicidad

ayuda a madre soltera sin trabajo

Hay muchos tipos de familias diferentes, y las monoparentales son cada vez más frecuentes. Se trata de un hombre o una mujer que cría a sus hijos sin el apoyo del otro cónyuge, aunque esto no quiere decir que estén totalmente a solas en el proceso.

Por suerte, las madres solteras tienen todo tipo de ayuda de personas cercanas. Esto es lo que se denomina ‘tribu’ o ‘redes familiares’. Los amigos, abuelos, tíos, e incluso la figura de un padrastro o madrastra, juegan un papel crucial en la educación de los niños.

Consejos para ser una buena madre soltera

Por eso no debes tener miedo. Porque aunque seas madre soltera, nunca vas a estar sola. Tus hijos tendrán el apoyo de sus educadores en la escuela, así como del resto de tu familia, que serán clave en todo momento.

Pero incluso si eres mamá sin apoyo familiar, porque no tengas parientes cercanos que te puedan ayudar, piensa que tus hijos solo te necesitan a ti. Eres más que suficiente para ser la mejor mamá soltera. De hecho, nadie va a ser mejor madre para tus hijos que tú misma.

consejos para madres solteras

Si quieres saber cómo afrontar ser madre soltera, hay algunas indicaciones básicas que nos dan los expertos. Descúbrelas y toma nota de ellas, para que reflexiones qué camino quieres seguir para construir tu propia familia:

Establece una rutina

Lo primero y más importante para que puedas llegar a todo es establecer una rutina que te permita organizarte correctamente. Los niños necesitan tener unos horarios concretos, y a ti también te vendrán genial para tenerlo todo bajo control.

Crea unos horarios para prepararse antes de ir a la escuela, para las actividades extraescolares, y los preparativos antes de irse a dormir. Organízate también con el menú semanal, con la ropa, el orden y la casa, y ya verás cómo funcionáis mejor en casa.

Crea tus normas y límites

Cada familia es diferente, y por ello es muy importante que decidas cuáles son las reglas que mejor os vienen a vosotros en concreto. Es imprescindible que los niños cumplan con los horarios programados, y que hagan el mayor caso posible.

Para que quede claro en todo momento, haz una lista con las normas y déjalas en un lugar visible. Deja que los niños participen en esta decisión, y así les será mas sencillo cumplirlas.

como salir adelante con un hijo

Evita las comparaciones

Nunca, jamás, te compares con ninguna otra familia. La tuya es diferente, y no tiene que ser mejor ni peor que nadie. Puede que sientas que las cosas no funcionan como deberían, y sin embargo en otros hogares lo hacen mejor. Pero no sabes qué pasa de puertas para adentro en las familias que no son la tuya, así que sé benevolente contigo misma.

Es normal que dentro de la familia haya altibajos, y que a veces tus hijos se porten un poquito peor. Ya volverán a encauzarse las cosas. Mientras tanto, intenta hacerlo lo mejor posible, que es lo mismo que están haciendo en cualquier otra familia a tu alrededor.

Construye un sistema de apoyo

Si no tienes el apoyo de una pareja, no te preocupes, tienes otras personas que te quieren y están ahí para ayudarte. Tú puedes con todo, por supuesto que sí. Pero a veces también necesitarás que te echen una mano.

Publicidad

Procura tener a personas de confianza a tu lado, que te puedan ayudar con tu casa y con tus hijos en momento puntuales. Sé tú también un apoyo para ellas, y seguro que te devolverán el favor encantados. Porque la crianza de los niños en grupo es mucho más bonita.

Dedica tiempo a tus hijos

Ser una madre soltera implica tener que llevar la casa, el trabajo y miles de preocupaciones más. Pero, ¿dedicas suficiente tiempo a estar con tus hijos? ¡No te olvides de lo más importante!

cómo ser madre soltera

Asegúrate de dejar de lado todo lo demás y centrarte en tus peques de vez en cuando. Ellos necesitan estar con su madre por encima de todo, tanto en los momentos malos como en los divertidos.

Buena comunicación con tus hijos

Tus hijos son lo más importante para ti, y tú para ellos. Os tenéis los unos a los otros, y por ello hay que trabajar la comunicación. Pregúntale cómo se sienten, qué tal les ha ido en la escuela, y estrecha lazos a diario.

La comunicación hay que trabajarla desde que los niños son pequeños, dándoles confianza para que te cuenten sus cosas. Intenta mantener una relación sana y con los peques, sin juzgar, y sobre todo brindándoles tu apoyo para que recurran a ti cuando lo necesiten.

Evita la sobreprotección

Hay veces que las madres solteras se vuelcan tanto en sus hijos que llegan a sobreprotegerlos. La protección no es mala. Pero recuerda que ellos tienen su propia vida, y que tú también tienes la tuya.

Los niños tienen que desarrollar su personalidad, ser independientes, y tener sus momentos en privado. Respeta su espacio, sobre todo en edades críticas como la adolescencia. Mostrarte cercana es más que suficiente para sepan que estás ahí para ellos.

cuanto cuesta ser madre soltera

No descargues tu negatividad con los niños

Que tú tengas que llevar muchas responsabilidades no es culpa de los niños. Es normal que ellos sepan por lo que estás pasando, y que haces un gran esfuerzo. Pero intenta no mostrar siempre el lado negativo en casa, porque esto afecta mucho a los niños.

Procura mantener una actitud lo más positiva posible. No solo por tus hijos, si no también por ti misma. Cuando estés más cansada, estresada, triste o de mal humor, tómate tu tiempo, para y desconecta. Ya volverás más tarde a tus tareas. Pero la salud mental de toda la familia es lo más importante.

Piensa bien tus decisiones

Antes de tomar una decisión, piénsalo bien. Tú eres la única responsable de tus hijos, y aunque los demás te puedan dar su opinión o recomendaciones, la decisión final es solo tuya.

Lo recomendable es no actuar con impulsividad. Piensa las cosas bien, siempre con calma. Es mejor esperar un poquito antes que arrepentirte por haber actuado bajo las emociones del momento.

Tómate tu propio tiempo libre

Como mujer adulta, necesitas hacer actividades a tu nivel. Sal a cenar, ve de fiesta con tus amigos, ten una cita, vete de compras, o haz lo que más te guste con la compañía de otros o a solas. No se trata de estar siempre con los niños.

como ser buena madre soltera

Saca tiempo de la rutina familiar para seguir siendo tú misma, y te vendrá fenomenal para recuperar fuerzas. Ya sabes que tienes el apoyo de otros. Seguro que los abuelos o los titos estarán encantados de quedarse un ratito con tus peques. ¡Y ellos lo pasarán en grande!

Otros consejos para padres y madres

Descubre otros muchos consejos sobre crianza para padres a través de El Blog de tu Bebé. Echa un vistazo a estas publicaciones que te serán de gran ayuda para convertirte en la mejor mamá:

¿Y tú, crees que eres una buena madre soltera? ¿Qué es lo que más te preocupa sobre la educación y crianza de tus hijos? No dudes en pedir ayuda y sobre todo cuidarte a ti misma. Porque para dar el 100% de ti a tus hijos, tú tienes que estar fuerte y preparada.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *