Retraso madurativo infantil; ¡Lo que nunca te contaron los psicólogos!

El retraso madurativo infantil supone una dificultad para alcanzar la madurez que correspondería al niño según su edad. Este término difiere mucho según el psicólogo que haga el tratamiento del niño, y aunque hay muchos padres que no se dan cuenta de los casos más graves que realmente necesitan ayuda, también hay padres que ven señales de alarmas en otros casos que no son realmente niños con retraso del desarrollo mental.

retraso madurativo causas

Hoy vamos a ver en qué consiste exactamente el retraso madurativo en niños, y cuáles son los síntomas que nos indican que en el pequeño se está produciendo un retraso cognitivo que realmente necesita un tratamiento urgente.

Publicidad

También veremos cuáles son los tipos de retraso que se pueden dar en el crecimiento y desarrollo de los pequeños, y los tratamientos más frecuentes que se suelen utilizar para ayudar a los niños a recuperar el nivel que les corresponde.

Si tú también crees que tu hijo pueda estar pasando por alguno de estos problemas de desarrollo, presta atención, porque buscar ayuda profesional cuanto antes es un factor clave en el tratamiento, pero también la forma en que los padres actúen será muy importante en la etapa infantil.

¿Qué significa retraso madurativo?

El retraso infantil madurativo hace alusión a la falta en el niño de las características que corresponden con la media de los niños de su edad. Este retraso puede hacer alusión a la motricidad, a la socialización con otros niños y adultos que podría llegar a pensar que se trate de autismo, un retraso madurativo del lenguaje, e incluso un retraso cognitivo que en ocasiones se puede confundir con retraso mental en niños.

Este tipo de retraso se empieza a notar en niños con edades comprendidas entre los 2 y 6 años, dónde estas características ya se hacen más evidentes, aunque es de etiología no filiada, y no siempre presentan las mismas características en todos los casos.

Publicidad

tengo un retraso bebe que hacer

En un caso normal, se puede notar un retraso de uno o dos años con respecto a las capacidades de los niños de su misma edad, y si no hay ningún otro problema, el niño alcanzará el ritmo de los demás pequeños poco a poco hasta que se normalice. Cuando ese ritmo no se percibe, y se cree que no se podrá alcanzar un nivel de desarrollo normal, podría tratarse de un trastorno del desarrollo diferente, como niños con retraso mental o autismo, y no de un retraso madurativo.

Características del retraso madurativo infantil

Para poder haber de retraso madurativo propiamente dicho, se debe notar que en el niño no se están desarrollando varias áreas de su desarrollo; dos o tres al menos. Si se trata de una característica aislada, no es motivo de preocupación, porque es algo habitual en el desarrollo de los niños.

Pero en el caso de que los padres notemos que los niños tienen dificultades en su desarrollo psicomotriz, en el área del aprendizaje, en el área afectivo-social, y incluso un retraso madurativo en el lenguaje importante, sí que debemos prestar más atención para buscar una solución.

retraso madurativo tratamiento

Los niños que padecen un retraso en su maduración también suelen tener una baja autoestima, y no están motivados en su día a día, ya que perciben que algunas de sus habilidades son peores que las de los otros niños, o que sus propios padres esperan más de él a su edad.

Aún así, el niño debe seguir evolucionando, aunque a un paso más lento, y lo único que necesita es más tiempo y el apoyo de la gente que tiene a su alrededor.

¿Retraso madurativo o autismo?

Hay padres que pueden llegar a confundir algunos tipos de retraso madurativo con el autismo, sobre todo cuando el niño tiene dificultades de carácter afectivo o dificultades en su aprendizaje de socialización.

retraso madurativo sintomas

La diferencia es que en el caso de los niños con autismo, el avance en la adquisición de estas habilidades no se puede apreciar. Los niños autistas no suelen mejorar su afectividad y socialización a medida que pasa el tiempo, pero en el caso del retraso madurativo, los niños sí que pueden ir mejorándolo poco a poco, aunque más lentamente que otros niños.

Ningún expertos puede asegurar de primeras si en un niño se detecta un retraso en su maduración o si es un niño autista. La diferencia se podrá ver con el tiempo. Los padres que sospechen que su hijo tiene alguno de estos problemas, solo pueden esperar y ver cómo se va desarrollando la situación, dando todo su apoyo al niño, e intentando siempre mejorar su situación en la medida de lo posible.

La misma situación ocurre cuando los padres crees detectar síntomas de retraso mental en bebés. Ni si quiera los expertos pueden determinar que un niño tenga retraso mental desde el principio, ya que la situación puede desarrollarse y mejorar por sí misma. Muchas de las características del retraso mental, se pueden encontrar en niños con retraso madurativo, que luego mejoran cuando crecen.

Tipos de retraso madurativo en niños

Como ya hemos indicado, el retraso en la maduración del niño se puede dar en muchos ámbitos del aprendizaje de los pequeños en las edades comprendidas entre los 2 y los 6 años. Para poder afirmar que se trata de un retraso madurativo, el niño debe presentar el menos dos de estos tipos de retrasos:

Publicidad
  • Retraso motor, el niño tiene dificultades para moverse por sí mismo, tarda más en empezar a gatear y en dar sus primeros pasos.
  • Retrasos en el habla, mientras que otros niños ya dicen sus primeras palabras, los niños con retraso madurativo tardan un poco más, e irán más lentos en el aprendizaje.
  • Problemas afectivos, son niños que tardan más en aprender a mostrar sus sentimientos, suelen ser más inexpresivos, pero alcanzan un desarrollo óptimo con el tiempo.
  • Retraso social, son niños más retraídos, a los que les cuesta más comunicarse con otras personas, tanto adultos como sobre todo otros niños a los que no están acostumbrados a tratar.
  • Déficit cognitivo, el niño tendrá más dificultades en el aprendizaje de cosas básicas que corresponden a su edad, que pueden ser de todo tipo, e incluido en la escuela.

Al mismo tiempo, los niños con retraso madurativo también pueden presentar diferentes tipos según el grado de afección. Desde un retraso madurativo leve, hasta un retraso más importante, en cuyo caso necesitará más apoyo para poder alcanzar una maduración óptima durante su infancia.

Cómo detectar el retraso madurativo

Hay determinadas señales que nos pueden ayudar a detectar este tipo de retraso en los niños. Entre los principales síntomas del retraso madurativo podemos destacar:

Primer año

El niño aún no gatea, mientras que otros niños de su edad ya están caminando por sí mismos. Todavía no consigue balbucear sus primeras palabras cuando ya debería haberlas pronunciado correctamente, y tampoco tiene mucho interés en la mayoría de sus juguetes ni en las personas que lo rodean.

retraso madurativo global

Son niños que no responden cuando les llaman por su nombre, no presenta reacción como otros niños por voces que les son familiares, y tampoco tienen capacidad para imitar a los adultos.

A los 2 años

El niño sigue sin caminar correctamente, aunque ya empieza a moverse por sí mismo gateando y arrastrándose. No es un niño sociable con otros pequeños de su edad, ni muestra interés por otras personas, ni si quiera por las de su familia que les son conocidas.

No muestras sus emociones fácilmente, ni con gestos ni con el lenguaje, ya que aún no se expresa correctamente. Tampoco presta atención a las órdenes que les dan sus padres, porque parece que no las entienden.

A los 3 años

Ya deberían poder comunicarse y caminar correctamente, aunque siguen siendo niños muy distraídos, que no saben prestar atención a una misma cosa durante más de 10 minutos. Se aburren con los juegos habituales, apenas juega con sus juguetes, y tampoco se interesan por otros niños.

No son niños cariñosos, ni les gusta relacionarse con los demás. Su nivel de conversación es muy pobre, ya que no saben expresarse bien, pero tampoco entender la mayoría de cosas que se les dice.

definición del retraso madurativo

A los 4 años

Tienen muchas dificultades en el aprendizaje de cosas básicas que se empiezan a ver en el colegio en preescolar. Van mucho más retrasados en el aprendizaje que sus compañeros, y les cuesta seguir el ritmo de la clase.

También son niños más retraídos que no disfrutan con los juegos en grupo, ni si quiera participan activamente en las reuniones en familia, ni se lo pasan tan bien en los viajes como otros niños.

En niños de 5 años, este proceso se sigue repitiendo, aunque poco a poco los niños van avanzando en su aprendizaje, casi como si tuvieran 2 ó 3 años en lugar de la edad que les corresponde.

Causas del retraso madurativo infantil

Este retraso mental leve en niños, o retraso madurativo, puede tener diversas causas según cada caso. Entre ellas, los expertos destacan:

  • Causas genéticas o de carácter prenatal, como infecciones que se produjeron durante el embarazo, o cambios hormonales que afectaron al desarrollo del feto
  • Circunstancias que acontecieron durante el parto, que hacen que el niño nazca de forma prematura o con bajo peso
  • Falta de estimulación en los primeros meses
  • Método de crianza erróneo, en ámbitos que los padres deben prestar atención durante la educación temprana del niño, y que no han sido tratados

Tratamiento del retraso madurativo 

Ya sea un retraso moderado, como un retraso más importante en la maduración del niño, el primer paso que deben dar los padres es buscar ayuda profesional, acudiendo a un especialista para detectar todos los problemas de maduración que se están dando en el pequeño.

problemas mentales niños

Una vez detectados los problemas, el siguiente paso es estimular al niño de forma adecuada en los aspectos en los que presenta el retraso. De esta forma el niño podrá alcanzar un nivel adecuado a su edad en un periodo de tiempo más corto que si lo tiene que hacer por sí mismo.

Hay muchos tipos de actividades para fomentar el retraso madurativo, que atienden a las necesidades de cada caso. Algunos ejemplos de ellas pueden ser los simples laberintos para niños, juegos para encontrar la figura idéntica, o algunas fichas de matemáticas sencillas para fomentar la maduración cerebral del pequeño. También ejercicios motores, y ejercicios de socialización, que en todo momento deben ser revisados por un especialista para ver los progresos que se están dando en el pequeño.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

2 Comentarios

  1. Buenas tardes mi hija tiene nueve años y le diagnosticaron retraso madurativo importante. Está educandose en casa ya que su dificultad no le permite aprender rápido si no lento , mi hija es muy capaz, tiene buena disposición para aprender pero aprende poco a poco ya que se cansa. Agradecería toda la ayuda que ustedes puedan brindarme para apoyarla .

    • Hola Lina!
      Tienes una niña muy especial, y solo necesita un poco de ayuda de quién más le quiere para poder demostrar el potencial tan grande que tiene! Yo misma no he experimentado en persona una situación así, y poca ayuda profesional puedo darte, pero si tienes cerca de ti un grupo de apoyo de padres que también tengan hijos con situación especial en el aprendizaje, mantener ese cara a cara ayuda muchísimo, porque es dónde más se aprende.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *