¿Se puede comer salmón ahumado en el embarazo?

En el embarazo, las necesidades nutricionales de la futura mamá aumentan para proporcionar al feto los nutrientes que este necesita en su desarrollo y crecimiento. Si bien es muy saludable tomar pescado por su aporte en ácidos grasos omega 3, ¿qué pasa con el salmón ahumado en el embarazo?

he comido salmon ahumado estando embarazada

El salmón es uno de los pescados más ricos en ácidos grasos esenciales, vitaminas, mineras y proteína de alta calidad. Pero cuando este se presenta ahumado, no asegura un correcto tratamiento término que consiga eliminar los posibles gérmenes y parásitos que se encuentran en el pescado de forma natural.

Publicidad

Si eres amante del salmón ahumado, seguro que te estarás preguntando si este alimento está permitido en el embarazo. Y la respuesta es NO. No deberías tomarlo estando embarazada si no quieres poner en riesgo a tu bebé.

Vamos a ver por qué motivo no se debe tomar salmón ahumado en el embarazo, y de qué forma podrías cocinarlo para seguir disfrutando de su sabor, su textura y su contenido en nutrientes. ¡Tienes varias alternativas!

¿Una embarazada puede comer salmón ahumado?

A pesar de su contenido en ácidos grasos omega 3, su perfil tan bueno de omega 6, el alto contenido en vitamina D, hierro, yodo, y otros nutrientes que favorecen el desarrollo del sistema nervioso del feto, es salmón ahumado no se puede tomar en el embarazo.

Esto se debe a que es un alimento crudo, que ha sido tratado con un ahumado, y no es suficientemente seguro para eliminar todos los gérmenes que pueda contener el pescado.

Publicidad

Para matar bacterias patógenas y otros microorganismos, la temperatura a la que se someta el pescado deberá ser mayor a 65ºC, y esto no se logra con el ahumado del salmón.

salmón ahumado en el embarazo

Una de las bacterias más peligrosas que puede tener el salmón ahumado es la listeria. Este microorganismo es muy dañino para el bebé, que podría provocar parto prematuro o muerte fetal durante el embarazo.

La listeria se puede encontrar en carne cruda, huevos, embutidos, leche sin tratar, quesos frescos, y por supuesto también en el pescado y el marisco. Supone un gran riego para un adulto normal, así que imagínate lo peligrosa que es listeriosis en una embarazada.

¿Qué pasa si he comido salmón ahumado embarazada?

Que exista riesgo de que haya listeria en el salmón crudo no quiere decir que todos los productos estén contaminados. Si has tomado salmón ahumado en el embarazo y no sabías que era peligroso, no te alarmes, no siempre hay peligro de intoxicación alimentaria.

Lo que sí deberías hacer tras consumir salmón ahumado en el embarazo, es prestar mucha atención a posibles síntomas que puedan aparecer. Los más comunes son el dolor de estómago, nauseas, vómitos, diarrea, fiebre, y malestar general.

las embarazadas pueden comer salmon ahumado

¿Crees que podrías tener una intoxicación alimentaria estando embarazada? No dudes en ir a urgencias y comentárselo al doctor. Indícale qué has comido exactamente para que te pueden hacer las pruebas pertinentes.

No pasa nada si comes salmón ahumado en el embarazo por error en una ocasión. Pero por favor, no te la juegues, y procura evitar este y otros alimentos crudos. Una vez que hayas dado a luz podrás volver a tomarlos sin problemas. ¡Son solo unas semanas de espera!

Riesgo de hipertensión en el embarazo

A parte del riesgo de listeriosis o de la anisakiosis que produce el consumo de pescado crudo o ahumado, hay otra contraindicación de tomar salmón ahumado en el embarazo: la hipertensión.

Hay que considerar que en la elaboración del salmón ahumado se suele añadir una gran cantidad de sal como conservante, y esto podría ser perjudicial para la salud de la futura mamá.

En el caso de hipertensión gestacional, o si la mujer padece de problemas de hipertensión previos al embarazo, es importante controlar el consumo de este y otros alimentos ricos en sal.

Consulta con tu doctor la posibilidad de tomar alimentos ahumados y embutidos curados, que tienen alta concentración en sodio y podría tener efectos peligrosos para el feto, el recién nacido, y sobre todo para la madre.

¿Cómo consumir salmón en el embarazo?

Pero no todos son malas noticias. En el embarazo hay otras maneras muy saludables de seguir tomando pescado, y de disfrutar del exquisito sabor del salmón. De hecho, comer salmón en el embarazo es muy recomendable para la mamá y el feto, ya que es un tipo de pescado azul de lo más completo nutricionalmente.

Publicidad

¿Qué es lo que puedes hacer para comer salmón en la gestación? Muy sencillo: cocinándolo correctamente.

embarazadas y salmon ahumado

Para que el salmón sea seguro en el embarazo, este debe quedar bien cocinado tanto por fuera como por dentro. Solo de esta forma nos aseguramos de que estamos eliminando por completo los parásitos y posibles microorganismos patógenos.

Te damos dos alternativas para que puedas comer salmón ahumado en el embarazo, o para tomar salmón al natural previamente tratado para que sea seguro.

Salmón ahumado previamente cocinado

Disfruta de una rica pieza de salmón en el embarazo cocinándola a la plancha, a la barbacoa, en el horno, o a través de cualquier otro tipo de cocción, que aseguro que no quede crudo por dentro.

El pescado en el embarazo, al igual que la carne, los lácteos y los huevos debe quedar bien hecho para que el calor del cocinado acabe con todos los gérmenes, incluida la listeria.

Salmón ahumado congelado

Otra alternativa muy buena para comer salmón ahumado en el embarazo es congelarlo previamente. El proceso de congelación elimina el anisakis en el pescado crudo, y se utiliza mucho para cocinar sushi para embarazadas.

salmon ahumado congelado embarazo

Aunque el proceso de congelación no elimina al 100% muchas bacterias patógenas que están en el pescado crudo, si el producto ha sido tratado con buenas medidas higiénicas, no hay problema para tomarlo después de congelarlo entre 24 y 48 horas antes de consumir.

Contenido nutricional del salmón para el embarazo

Para que te animes a preparar el salmón correctamente y seguir consumiéndolo en el embarazo, te encantará descubrir cuáles son los nutrientes que aporta este completo alimento. Por cada 100 gramos de salmón limpio y sin piel tenemos el siguiente aporte para la embarazada:

  • Energía: 120 kcal
  • Grasa: 4 gramos
  • Proteínas: 19 gramos
  • Hidratos de carbono: 0 gramos
  • Vitamina B12: 136% de la CDR (cantidad diaria recomendada)
  • Vitamina E: 10% de la CDR
  • Vitamina D: 85% de la CDR
  • Selenio: 60% de la CDR
  • Hierro: 6% de la CDR
  • Zinc: 3% de la CDR

También cabe destacar el perfil lipídico tan bueno que tiene el pescado azul como el salmón, con un contenido en ácidos grasos omega 3 y 6 increíble. Es una excelente fuente de EPA y DHA, dos ácidos grasos esenciales para el desarrollo cerebral del feto en la gestación.

¿Qué alimentos se pueden comer en el embarazo?

Es normal que durante el embarazo nos asalten muchas dudas sobre qué alimentos se pueden tomar sin poner en riesgo la salud del bebé. Como ya hemos visto, el salmón y otros pescados crudos no son los más adecuados, pero, ¿qué hay de otros productos habituales?

cocinar salmón ahumado envasado

En El Blog de tu Bebé damos respuesta a muchas de las cuestiones más habituales para la alimentación saludable de la embarazada. Estos son algunos de los alimentos que se pueden y no se pueden comer durante la gestación:

¿Y tú, también tenías dudas sobre si podías comer salmón ahumado en el embarazo? ¿Es este para ti uno de los alimentos que más antojo te produce estando embarazada? No te preocupes. Nada más dar a luz podrás volver a comer de manera saludable y variando tu alimentación como desees.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *