Coca cola en el embarazo; ¿Afecta al bebé?

Al igual que el café, la coca cola en el embarazo es una bebida muy consumida por su contenido en cafeína para evitar el sueño y el cansancio. Sin embargo, no hay que olvida que las consecuencias de esta sustancia, la cafeína, pueden ser bastante nocivas para el feto y para la madre cuando se consumen en exceso.

afecta tomar coca cola en la lactancia

Además de la cafeína, los refrescos de cola contienen otras sustancias que debe considerar la mujer embarazada. El alto contenido en azúcares, o el uso de edulcorantes en las bebidas light o zero, ha sido objeto de estudio en la salud gestacional para promover la salud de la madre y el futuro bebé.

Publicidad

Todavía en la actualidad existen muchos falsos mitos sobre beber coca cola en el embarazo. ¿Qué daño hace la coca cola en el embarazo y cuánta cantidad se puede tomar? ¿Cuáles son los refrescos saludables que están permitidos durante el embarazo?

Resolvemos todas estas dudas y te contamos si es malo tomar coca cola estando embarazada para que hagas un consumo responsable en esta etapa. Si no puedes vivir sin los refrescos de cola, ¡esta información te interesa!

¿Se puede tomar Coca Cola en el embarazo?

Aunque hay algunas bebidas prohibidas en el embarazo, los refrescos de cola no son una de ellas. Es posible consumir coca cola en el embarazo sin ningún riesgo, siempre y cuando se haga de forma responsable.

No debemos olvidar que los refrescos de cola son ricos en algunos compuestos que la embarazada tiene que limitar en su dieta. Entre los más destacados está la cafeína, pero también el azúcar o los edulcorantes en el caso de los refrescos light.

Publicidad

Coca cola en el embarazo

Por este motivo, si bien se puede tomar un refresco de cola en el embarazo de vez en cuando, las recomendaciones ginecológicas son que no se tomen en exceso.

Siempre es mejor buscar alternativas más saludables a los refrescos, como pueden ser la infusiones, los zumos naturales, o simplemente el agua fresca.

Incluso si tomas una coca cola sin cafeína o sin azúcar, no está totalmente libre de efectos perjudiciales. Vamos a ver por qué no se puede abusar de la coca cola en el embarazo, y qué cantidad es posible tomar de manera segura.

Ingredientes de los refrescos de cola

La receta de los refrescos de cola es uno de los mayores secretos del mundo. ¿Qué es lo que tienen que son tan adictivos? ¿Cómo se consigue ese característico sabor que todo el mundo adora?

A pesar del secretismo, desde hace algunos años es obligatorio declarar el contenido nutricional y los ingredientes de todos los alimentos y bebidas comercializados de forma legal. Uno de ellos son los refrescos. Precisamente en la coca cola y otros refrescos de cola encontramos estos ingredientes:

  • Azúcar
  • Jarabe de glucosa
  • Colorante
  • Ácido fosfórico
  • Conservantes y aditivos
  • Cafeína

En los refrescos light o bajo la denominación ‘zero’ el contenido calórico y la cantidad de azúcares es del 0%. Para conseguir el mismo sabor del refresco de cola sin añadir azúcar, se emplean diferentes edulcorantes como el aspartamo o el acelsufamo K.

consecuencias de tomar coca cola light

Debido a su alta concentración en cafeína, la venta de refrescos sin cafeína se ha disparado en los últimos años, siendo una alternativa más saludable para los niños, y también para los adultos que no desean tomarla.

Pero aún así, no debemos olvidar el resto de componentes, como los conservantes, aditivos, edulcorantes, y sobre todo el ácido fosfórico, que podrían tener efectos adversos sobre la salud y el desarrollo del feto en el embarazo.

¿Cuánta cafeína tiene la coca cola?

De forma general, se calcula que la cantidad de cafeína de un refresco de cola está entre los 8 y 10 mg por cada 100 ml. Esto dependerá de la marca del refresco, y por supuesto de la concentración de este ingrediente.

Según esta cantidad, una lata de refresco que tiene unos 330 ml contendría unos 35 mg de cafeína en total.

Es muy importante conocer la cantidad de cafeína de un refresco, ya que durante el embarazo hay que controlar su consumo. Lo recomendable sería no tomar nada de cafeína, pero en caso de necesitarlo, no se debe exceder los 200 mg de ingesta de cafeína por día.

puedo tomar coca cola durante la lactancia

La cafeína en pequeñas cantidad es segura para el bebé. Cuando nos pasamos tomándola, podría estar vinculada con un mayor índice de aborto espontáneo o parto prematuro.

Publicidad

Si bien la coca cola tiene menos cafeína que una taza de café, con unos 60 mg de cafeína aproximadamente, habría que hacer cálculos para no sobrepasar los 200 mg a lo largo del día.

¿Qué efectos tienen los refrescos de cola en el feto?

Como ya hemos indicado, el principal riesgo del consumo de coca cola en el embarazo para el feto sería debido a la presencia de cafeína. Entre los efectos que podría tener un consumo elevado de cafeína en el bebé destacan los siguientes:

  • Aumento del riesgo de aborto. Descubre en este enlace qué es el aborto bioquímico.
  • Posibilidad de parto antes de la fecha prevista
  • Alteración del desarrollo del feto por problemas de absorción de oxígeno y nutrientes
  • Cambios en el patrón de sueño del feto por efecto de la cafeína
  • Riesgo de bebés con bajo peso al nacer, mayor probabilidad de defectos de nacimiento o prematuridad

se puede beber coca cola en el embarazo

Efectos de los refrescos de cola en la embarazada

¿Qué pasa con la coca cola en la embarazada? Los efectos son evidentemente muy diferentes a los que tiene en el feto, y están relacionados sobre todo con el aumento de las molestias típicas de la gestación:

  • Aumento de la acidez estomacal
  • Aparición de gases y malestar abdominal
  • Ardor de estómago y de garganta
  • Riesgo de padecer diabetes gestacional por el contenido en azúcar
  • Aumento de peso por la cantidad de calorías
  • Aumento del ritmo cardiaco y la presión sanguínea por efecto de la cafeína
  • Insomnio o dificultad para conciliar el sueño
  • Mayor riesgo de osteoporosis debido al efecto de ácido fosfórico sobre la absorción de calcio

Si bien es una opción mucho más saludable tomar refrescos de cola sin azúcar y sin cafeína en el embarazo, no debemos olvidar su contenido en gases y ácido fosfórico que provocan molestias digestivas, sobre todo en el último trimestre de embarazo.

¿Cuánta coca cola se puede tomar en el embarazo?

Aunque suene muy mal, la coca cola en el embarazo también tiene efectos positivos para la futura mamá. En el caso de necesitar un reconstituyente para combatir el cansancio, la cafeína que contiene es muy efectiva para evitar el sueño, y su efecto es menor que la del café.

También es recomendable tomar refrescos de cola para aliviar las nauseas típicas del embarazo. Tomándola muy fría y en pequeños sorbos, el estómago se asienta poco a poco hasta que la mujer se siente mejor.

cuanta cafeina contiene la coca cola

Tomar un vaso de coca cola al día no es malo. Lo que no se debe hacer es abusar. Por ello, según la cantidad total de cafeína que se tome a diario, es posible ajustarla para no sobrepasar los 200 mg.

Es decir, si tomas una taza de café con cafeína, y además te apetece tomar uno o dos vasos de cola al día, no habría ningún problema. Escoge la versión más saludable sin azúcar, e incluso si te apetece tomar más cola, siempre puedes recurrir a los refrescos sin cafeína.

Cola Light o Zero en el embarazo

La principal diferencia entre la coca cola normal y la zero o light es su contenido en azúcares. Mientras que la coca cola es rica en calorías y azúcar, los refrescos sin azúcar consiguen el sabor a través de la adición de edulcorantes.

¿Son peligrosos los edulcorantes en el embarazo? Concretamente los más utilizados son el acesulfamo K y el aspartamo, dos aditivos que no contienen calorías, pero sí logran un sabor dulce.

la coca cola sube la tension

Los edulcorantes no son peligrosos, ya que están aprobados científicamente para el uso en alimentos y bebidas. Estos se añaden en cantidades adecuadas para que no resulten perjudiciales para la salud general.

Ingeridos en cantidades razonables, el aspartamo y el acesulfamo K de los refrescos de cola no son peligrosos para el embarazo. Tomar coca cola en el embarazo en su versión sin azúcar ofrece menos riesgos para la mujer y el feto, siempre y cuando se consuma responsablemente. No te pierdas tampoco:

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *