¿Estás embarazada y sientes un dolor en la boca del estómago que te preocupa? ¿A qué se debe esta molestia? ¿Cuál es el mejor tratamiento para el dolor de barriga en el embarazo?
El dolor de estómago durante el embarazo es más común de lo que imaginas. Muchas mujeres admiten sentir molestias en la parte alta del vientre, sobre todo al acercarse el momento el parto, durante el tercer trimestre de gestación.
Esta molestia puede cursar de diferentes maneras. A veces es un dolor pasajero, pero otras veces dura más tiempo, y va acompañado de síntomas de alerta como vómitos, fiebre o incluso sangrado. ¿En qué momento hay que acudir al médico de urgencias?
Damos respuesta a todas estas cuestiones y muchas más. Si tú también notas dolor en la boca del estómago en el embarazo y no sabes cómo actuar, sigue estos consejos médicos. Te contamos cómo prevenirlo y tratarlo de manera segura para el bebé.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Es normal sentir dolor en la boca del estómago embarazada?
El dolor abdominal es un síntoma común durante las primeras semanas de embarazo, y también en la recta final, justo antes del nacimiento del bebé. Este puede deberse a múltiples motivos, pero por lo general, está relacionado con los muchos cambios que se dan en el cuerpo de la futura mamá.
Concretamente en el primer trimestre, los cambios hormonales producen nauseas y vómitos en la mujer embarazada. Estos provocan alteraciones en el estómago y el esófago, que acaban por dar molestias en lo que se conoce como ‘boca del estómago’, en la parte alta de la tripa.
A medida que avanza el embarazo, las nauseas van disminuyendo, y el dolor de estómago desaparece. Puede ser que se note tirantez en la tripa por el aumento del volumen, debido al estiramiento progresivo de la piel.
No es hasta el tercer trimestre, aproximadamente en el mes 8 y 9, cuando aparece ese molesto dolor en la boca del estómago. Se convierte en una queja común en la mayoría de mujeres, que varía de intensidad según el día y el momento.
Dolor en la parte superior del vientre en el tercer trimestre
La gran mayoría de las causas del dolor en la boca del estómago durante el embarazo son inofensivas. No hay riesgo de salud para la mujer, ni mucho menos para el bebé.
Este dolor en la parte alta de la tripa se suele describir como una punzada aguda, o como un dolor sordo de apenas unos segundos de duración. No suele ser un dolor muy fuerte. Si llegara a ser insoportable, es recomendable acudir al médico.
En este punto del embarazo el útero ya es tan grande que los órganos vitales del abdomen quedan apiñados. Sí, justo ahí en la boca del estómago. Hay poco espacio, por lo que alguno de ellos se puede ‘quejar’, por decirlo de alguna manera, con una pequeña punzada para avisar de la necesidad de un cambio de postura o alguna otra medida para aliviar la presión.
Causas del dolor en la boca del estómago durante el embarazo
Antes de ver cómo quitar el dolor en la boca del estómago, es importante saber con qué causas está relacionado durante el embarazo. Un dolor fuerte en la boca del estómago puede darse en cualquier etapa de la vida, y nunca será igual que estando embarazada.
Entre las causas más frecuentes de dolor de estómago en el embarazo destacamos:
Estreñimiento o gases
Uno de los principales motivos del dolor en la boca del estómago en la embarazada es el estreñimiento y la acumulación de gases. El estómago y el intestino están más presionados por el tamaño del útero, por lo que es más complicado evacuarlos a medida que avanza del crecimiento del bebé.
El síntoma más común es notar la típica punzada de gases, que en lugar de notarse en el costado se sitúan en la parte superior de la tripa. ¿Sientes una gran presión en esta zona? Tomar una dieta rica en fibra y moverte a diario serán la mejor solución.
Reflujo
A veces el dolor punzante en la boca del estómago puede deberse al reflujo. Mientras haces la digestión, los ácidos del estómago suben por el esófago por la presión de la tripa, acrecentándose los síntomas por la hormona progesterona.
Este problema afecta entre el 20 y 45% de las embarazadas. Los medicamentos para la acidez estomacal ayudan mucho a aliviar el dolor, aunque también es necesario modificar la dieta tomando alimentos más fáciles de digerir y menos ácidos.
Contracciones
Otra de las causas que se relacionan con el dolor en la boca del estómago son las contracciones. No te preocupes, no tienes por qué estar de parto. También es posible que se trate de las contracciones de Braxton Hicks.
Las contracciones se pueden notar en la zona baja del vientre, en la espalda, o en la tripa alta. Si el dolor punzante va y viene, repitiéndose varias veces en un periodo de tiempo concreto, mide el tiempo entre punzada y punzada para ver si se trata de contracciones o no.
Tensión muscular
Con el crecimiento del vientre, los músculos y ligamentos de la zona abdominal pueden acumular mucha tensión. Efectivamente, ese dolo abdominal podría deberse a una mala postura, a la presión del útero, o incluso a la forma en la que esté situado el bebé, por ejemplo con los pies presionando en la boca del estómago.
¿Notas dolor a inclinarte, al levantarte, o al hacer determinados movimientos? Son casi como unas agujetas, que van y vienen, pero no terminar de marcharse. Un suave masaje y algo de estiramientos podrían mejor la sensación de incomodidad.
Alteración en algún órgano abdominal
Por último, aunque mucho menos común en el embarazo, cabe destacar que el dolor puede venir de algún problema de salud. En el vientre se sitúan órganos tan importantes como el hígado, la vesícula biliar, el páncreas o el bazo, que a veces dan problemas.
Presta atención a síntomas como la fiebre, los cambios de coloración en la piel, vómitos, y por supuesto dolores fuertes que no se van. Estos se sitúan en los costados y en la zona alta del estómago, dónde se han desplazado los órganos por el empuje que hace el útero.
Tratamiento del dolor en la parte superior del estómago
Siempre que sea un dolor leve, bastante soportable, y que no vaya acompañado de síntomas de alarma, puedes recurrir a tratamientos caseros como los siguientes:
- Haz estiramientos leves para combatir el dolor de estómago y espalda, rebajando la tensión muscular
- Masajea el área de la tripa suavemente, o pide a alguien que te dé un masaje en la espalda para eliminar la tensión
- Evita los alimentos ácidos en la dieta, para mejorar el reflujo
- Toma antiácidos compatibles con el embarazo
- Come porciones de alimento más pequeñas, repartiendo las comidas a lo largo del día para mejorar la digestión
Ten en cuenta que a veces el dolor en la boca del estómago es un aviso de que algo no va bien. Por ello, cuando no tengas clara la causa, mejor llama a tu médico y consúltale qué tipo de tratamiento es el más adecuado.
En casos extremos, es posible que necesites hacer una valoración y recurrir a un tratamiento médico más específico, así como necesitar un ingreso hospitalario para mantenerte bajo observación hasta que el dolor desaparezca.
¿Cuándo acudir al médico?
Si notas un dolor muy fuerte, y tienes la sensación de que no es normal, no lo dudes y ve a urgencias. Presta atención a tu intuición, y sobre todo a síntomas como estos:
- Dolor intenso y repentino, sobre todo si es en el lado derecho
- Dolor constante que no remite en unos minutos
- Localización específica en un punto de la barriga
- Síntomas como picazón y coloración amarilla de la piel
- Sintomatología grave como nauseas, vómitos o fiebre
- Dolor junto a sangrado vaginal
- Síntomas de tensión alta, como mareos, dolor de cabeza o respiración dificultosa
- Contracciones a intervalos regulares
El dolor de estómago cuando estás embarazada es algo común, pero no hay que dejarlo pasar sin más. Aquí entra en juego la comodidad de la futura mamá, aunque también su salud y la salud del feto. Así que ante la duda, mejor consúltalo con el doctor.
¿Se puede prevenir el dolor en el estómago embarazada?
En la mayoría de ocasiones, el dolor en la boca del estómago relacionado con el embarazo no se puede prevenir por completo. Los órganos de la futura mamá se mueven y se agolpan en esta zona, por lo que las molestias van a aparecer sí o sí.
Lo que sí se puede hacer es intentar mantener en la medida de lo posible una buena salud, haciendo los controles prenatales pertinentes. Síntomas como el estreñimiento y los gases se evitan con una dieta equilibrada, y practicando ejercicio a diario.
Ante cualquier duda sobre qué es lo que puedes hacer para sentirte mejor en la etapa final de tu embarazo, consúltalo con tu médico. Medicamentos como antiácidos, o el consumo de manzanilla y otras infusiones para los gases en el embarazo, pueden ser una genial alternativa para no sufrir estos dolores.
Entonces, ¿es normal sentir mucho dolor? Pues no, el dolor en la boca del estómago no debe ir más allá de una punzada corta o de una simple molestia. Si notas que va a más, pide consejo médico para ayudarte a sobrellevar estas últimas semanas antes de dar a luz.
Buenas,
muchas gracias por tan buena información para llevar mejor el embarazo!
Besos!
A. Moreno