Cómo hacer que el bebé eructe

¿Sabías que la mayoría de los problemas intestinales y cólicos se pueden solucionar con el simple hecho de que el bebé eructe mientras come? Este gesto tan sencillo de sacar los gases del bebé hace que se sienta mejor, favoreciendo una plena digestión.

como hacer que el bebé eructe

No obstante, conseguir que el bebé saque los gases no es tarea fácil. Más que nada porque cada bebé es diferente, y la técnica que funciona con uno no tiene por qué igual de efectiva con otro. Hay que descubrir qué es lo que mejor le viene a tu peque.

Publicidad

Tanto si eres papá o mamá primeriza, como si ya has pasado previamente por esta experiencia, y no sabes qué probar para que tu bebé eructe, es aconsejable conocer las técnicas más efectivas. ¡Hay varias posiciones y movimientos!

Con esta completa guía para padres, vamos a ver por qué es importante eliminar los gases del bebé, y de qué manera hacerlo. Toma nota de los consejos y descubre qué puedo hacer si mi bebé no eructa y parece no sacar todos los gasecitos de una vez.

Por qué es importante que el bebé eructe

La expulsión de gases es un proceso que forma parte de la propia alimentación del bebé. Es normal que al comer, ya sea tomando el bibe o el pecho, trague aire sin querer, que va directamente al estómago y se puede acumular en el intestino.

De manera general, los bebés que se alimentan con biberón, tomando leche de fórmula, suelen tragar más aire que aquellos que toman lactancia materna únicamente. Esto es porque la tetina no siempre es efectiva, y la boca del bebé no se adapta 100% al ella.

Publicidad

como hacer eructar bebe

Cuanto más aire trague el bebé, más gases tendrá. Y esto se traduce en problemas e incomodidades en la tripa, como los temidos cólicos del bebé, hipo, dolor de tripa, o que incluso que regurgite parte de la leche.

Para que esto no pase, hay que conseguir que el bebé eructe y saque los gases después de cada comida. No te preocupes, no es una tarea complicada. Tan solo hay que encontrar la posición ideal para que tu peque eructe y no se quede el aire acumulado en la barriguita.

¿Cuándo tiene que eructar el bebé?

La tendencia es que todos los bebés lactantes acumulen gases al comer. Esto no tiene por qué pasarle a todos los niños, ni en todas las tomas que realicen. Pero para evitar problemas mayores, la recomendación es comprobar tras cada comida que no se ha formado ningún gas en su estómago.

Es importante que el bebé eructe siempre después de comer. Basta con un pequeño eructo, o a veces salen dos o incluso más. Si después de intentarlo no sale ningún gas, no pasa nada. Es igualmente normal.

como sacar los gases a mi bebe

Y no solo se recomienda hacerlo al terminar, si no también durante la toma. Por ejemplo, si le das el pecho al bebé, procura que expulse los gases justo al cambiar de un seno a otro. Será mucho más fácil.

Los bebés que toman el biberón tienen que expulsar los gases cada 85 mL de leche, aproximadamente, según las indicaciones de la APP, hasta los 6 meses de edad, o cuando comienzan con la alimentación complementaria.

Cómo hacer eructar a un bebé correctamente

Existen algunas técnicas que son las más efectivas para lograr que el bebé eructe y saque los gases después de su toma. Te recomendamos que pruebes con cada una de ella hasta encontrar la que mejor se adapta a tu peque, y que te permita hacer el proceso más rápido y efectivo.

Golpecitos en la espalda del bebé

La más popular, conocida por todos, es la de darle palmaditas en la espalda al bebé. Hay que poner el lactante en posición vertical, sujetándole con cuidado el pecho y la cabeza con una mano, para darle una palmada suave en la espalda.

sacar gases recién nacido

Si bien esta técnica es muy famosa, lo que no saben muchos es la forma de dar las palmadas. Empieza desde la zona más baja de la espalda, para ir subiendo después, al mismo tiempo que inclinas al bebé hacia delante para que apriete ligeramente el estómago y expulse los gases. ¡El aire saldrá solo!

Publicidad

Poner al bebé sobre el pecho

Es cierto que para sujetar el bebé con una sola mano mientras que con la otra das las palmadas, hay que tener mucha práctica. Por ello, una posición mucho más segura es colocarlo sobre el pecho o el hombro del papá o mamá, y manejarlo en esta postura.

Deja que la barbilla del bebé descanse sobre el hombro para que los gases se expulsen mejor. Puedes moverlo de arriba a abajo suavemente como si bailaras con él, o darle algunos golpecitos suaves en la espalda. Sentarse en una mecedora con el bebé en esta posición es también muy efectivo, balanceándote junto a él con cierta velocidad.

Sentar al bebé en las rodillas

Cuando el eructo del bebé no sale, hay que ser un poquito más prácticos. Ponte al pequeño sobre las rodillas, sujetándolo en posición vertical con una o ambas manos, y manteniendo su barbilla elevada para que el aire salga fácilmente por la boca.

si mi bebe no eructa pero se tira gases

En esta posición podrás hacer que el bebé trote muy suave sobre tus rodillas, facilitando que los gases suban o baje. A veces puede ocurrir que el bebé no haya eructado, si no que se tire los gases en forma de pedo. ¡Es igual de natural!

Colocar al bebé bocabajo

Puede ocurrir que el bebé durante la comida caiga en un estado de sopor. Da mucha pena despertarlo, sobre todo si le tocaba la hora de descanso. Pero, ¿cómo hacer eructar a un bebé dormido sin que se despierte? Pues hay una técnica.

Con el bebé tumbado bocabajo, colócalo sobre uno de los brazos para balancearlo suavemente en el aire. La cabeza tiene que quedar ligeramente más elevada que el pecho. Utiliza la otra mano para darle palmaditas en la espalda, y verás cómo sale. Es de las posturas para eliminar gases más efectivas en recién nacidos y bebés durmientes.

Consejos para que el bebé no trague aire

Los pedetes y eructos en bebés son lo más sano del mundo. Ten en cuenta que el peque va a tragar un poco de aire en cada comida. Esto ocurre en casi todas las tomas. Lo importante es que después salga y no se queden en la tripa molestando.

que pasa si mi bebé no eructa y lo acuesto

Tal y como hemos visto, los bebés que toman fórmula en el bibe presentan mayor tendencia a tener cólicos. Si quieres evitar a toda costa que los gases se conviertan en un problema, hay algunos tips que puedes seguir:

  • Prueba la temperatura de la leche antes de alimentar al bebé; que no está ni muy fría ni muy caliente.
  • Utiliza tetinas anticólicos preferiblemente.
  • Coloca el biberón en una posición adecuada para que no se quede aire en la tetina.
  • El bebé tiene que estar ligeramente erguido mientras come.
  • Procura que no está muy hambriento en la hora de la toma para que no coma con ansiedad.
  • Recuerda eliminar los gases cada 60 a 85 mL de toma para que no se acumulen.

Ya conoces bien cómo hacer eructar a un recién nacido o bebé lactante, y puedes probar cada técnica para conseguir tu propósito de sacarle los gases. Pero si aún así notas que tu peque tiene tendencia a padecer cólicos, que regurgita mucho, o que está inquieto mientras come, consulta con el pediatra para descartar cualquier otro problema que precise una solución distinta.

Otros consejos de cuidados para el bebé

Los problemas de cólicos y gases en el bebé se pueden solucionar de diferentes formas. No dejes que estos lleguen a aparecer si quiera, y evítalos con algunos consejos para tu peque que encontrarás en El Blog de tu Bebé. Echa un vistazo a estos y a muchos más:

Ahora que ya sabes cómo hacer eructar a un recién nacido o un bebé más mayor, no tendrás ningún problema para sacarle los gases durante y después de la comida. Ponte manos a la obra, y si no consigues que el bebé eructe, no dudes en acudir al pediatra para que te asesore correctamente.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un Comentario

  1. LaCestitadelBebe

    Muy buena info para el bienestar del bebé y el de la familia!

    Besos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *