Uno de los principales motivos causantes del llanto de los niños pequeños es el dolor de barriga en bebés. Cuando el bebé se arquea, se pone rojo a causa del llanto recurrente, intenta hacer caca y no lo consigue, posiblemente el problema sean los dolores de tripa.
La mejor forma de calmarlo de forma provisional es acunarlo en la posición anti-cólico, calmándose durante algunos minutos, pero sin aliviar del todo este terrible dolor que siente el pequeño. El próximo paso deberá ser la detección del motivo de su dolor, y procurar una solución para éste.
¿Tu bebé también sufre de dolor abdominal constante? ¿Suele tener retortijones y se queja de dolor de barriga pero ya no sabes qué hacer para calmarlo? No te preocupes, este problema es común entre los pequeños, y existen diferentes soluciones que se adaptan a las necesidades de cada familia.
Vamos a ver cuáles son las principales causas del dolor de barriga en bebés, y qué síntomas nos pueden ayudar a detectarlo fácilmente cuando tienes dudas. Descubre cómo actuar en cada caso y pon en práctica estos remedios caseros efectivos para el dolor de tripa en niños que realmente funcionan.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué es el dolor de barriga en bebés?
El dolor de tripa en niños es una molestia que aparece en el bebé, localizada en la zona del abdomen. Puede estar asociada con diferentes problemas en la salud de los peques, manifestándose de una manera muy particular con el llanto inconsolable del bebé, y la adopción de determinadas posturas con las que busca el alivio.
Durante los primeros años de vida del bebé, el dolor en la boca del estómago y dolor intestinal suele ser frecuente. Sin embargo, la única forma que tienen los bebés de anunciar que les duele la tripa es a través del llanto, y por este motivo los papás debemos aprender a distinguir cuándo se trata de un dolor abdominal o cualquier otra necesidad del pequeño.
Síntomas de dolor de barriga
Según el motivo del dolor de tripa en el niño, los síntomas que lo acompañan pueden ser muy variados. El dolor es un síntoma en sí, por lo que es habitual que esta incomodidad se manifieste con otros síntomas que sean determinante de la causa principal:
- Fiebre, en caso de un dolor de tripa por infección vírica
- Vómito y/o diarrea
- Coloración amarillenta en la piel, por afectación del hígado
- Morados en la tripa, la espalda o cualquier otra parte del cuerpo, si el bebé ha sufrido un golpe causante principal del dolor
- Tensión de los músculos de la tripa, cuando el dolor de barriga es por nervios
- Otros síntomas como palidez, nauseas y vientre hinchado, causados por una indigestión
El dolor de barriga en bebé se suele localizar sobre todo en la zona alrededor del ombligo, aunque también puede extenderse hacia el bajo vientre, el pecho y los costados.
Un dolor continuo, que puede desaparecer y volver a aparecer, debe ser siempre controlado para evitar problemas de salud que revistan mayor gravedad en el pequeño.
Causas del dolor de barriga en bebés
¿Por qué le duele la barriga a mi bebé? El dolor de barriga fuerte en los niños pequeños puede deberse a múltiples motivos, entre los cuáles destacan algunos que son frecuentes entre los niños menores de 3 años de edad:
Indigestión
Uno de los principales motivos del dolor de barriga, vómitos y fiebre en niños suelen ser los problemas de indigestión. En bebés de 1 mes, 2 meses, 3 meses y en adelante, es común que aún no pueda digerir al 100% los alimentos cuando su sistema digestivo aún no está del todo desarrollado.
Cuando el niño come demasiado o toma su alimento muy rápido, el estómago se hincha y cursa con molestias que pueden desencadenar dolores fuertes. Es también frecuente en niños de corta edad que han tomado alimentos pesados, como dulces, alimentos fritos o procesados que suelen tener una digestión más pesada.
Gases
Otra causa del dolor de barriga en bebés suelen ser los gases. Es muy importante que el bebé siempre después de comer elimine correctamente los gases eructando, para así evitar dolores.
No te pierdas en este enlace del blog, cuáles son los mejores remedios caseros para quitar los gases a un bebé.
Estreñimiento
El principal problema causante del dolor de barriga en muchos bebés es la escasa madurez de su sistema digestivo, que aún no está del todo preparado para la correcta eliminación de las heces.
Cuando al bebé le duele la tripa, suele ser porque lleva al menos un día sin poder evacuar, ya que sus esfínteres y su intestino aún no pueden coordinarse bien para eliminar los restos de la digestión. Pincha aquí para ver los mejores alimentos para evitar el estreñimiento.
Esta especie de estreñimiento no es igual que el estreñimiento de los adultos. En los bebés en los que surge el dolor de barriga causado por la imposibilidad de hacer caca, cuando consiguen hacerlo, la caca será más bien líquida y con grumos, muy diferente a la de los adultos.
Gastroenteritis
La infección por un virus o bacteria intestinal es otro de los motivos principales de los dolores y cólicos en niños de tres años en adelante. En este caso son también frecuentes los síntomas como fiebre, vómitos y diarrea, como señal de que el cuerpo está luchando para eliminar los microorganismos patógenos.
El dolor se presenta como una incomodidad, acompañada de retortijones, gases y ruidos intestinales. Solo en caso de que se trata de una intoxicación alimentaria o una infección bacteriana será necesario acudir al médico para aplicar un tratamiento antibiótico adecuado.
Tensión emocional
La tensión emocional en los bebés es otra de las causas del dolor de tripa. Los niños también se pueden estresar con determinadas situaciones, provocando una situación de malestar que se somatiza a través de un fuerte dolor en la barriga.
Este problema es más frecuente en los niños que presentan una elevada sensibilidad. Cualquier tipo de cambio, el inicio de la guardería, una mudanza, o un ambiente tenso dentro de su propia casa, puede ocasionar que la salud del bebé se vea mermada a nivel emocional y también físico.
Cólicos
Conocido como cólico del lactante, este tipo de dolor en la barriga se presenta siempre en el recién nacido y en niños hasta los 5 meses y el año de edad. Suele aparecer por la noche, con una duración variable y sin etiología aparente.
Hoy en día no se conoce la causa exacta de los cólicos en bebés, aunque se cree que pueda ser por la acumulación de gases en el estómago e intestinos.
Los niños que son más nerviosos suelen sufrirlo más, aunque se puede dar en cualquier bebé manifestándose a través de un llanto fuerte, hipo, regurgitaciones y coloración roja de la carita del bebé.
Tratamiento de los dolores de barriga en bebés
Masajear la tripa
Cuando se trata de una indigestión, el mejor tratamiento es hacer un masaje para aliviar el dolor y favorecer el funcionamiento del estómago. No es necesario administrar ningún medicamento si el niño no tiene fiebre ni vómitos, sobre todo si se trata de un recién nacido o bebés lactantes menores de 6 meses.
Haz movimientos rotatorios alrededor del ombligo para aliviar poco a poco el dolor de barriga en niños. La aplicación de calor en la zona es también muy beneficiosa, dándole mucho líquido y evitando que tome alimentos sólidos hasta que la indigestión haya pasado.
Reposición de líquido y electrolitos
Cuando el dolor de barriga va acompañado de fiebre, sudoración, vómitos y diarrea, el niño tiende a perder una gran cantidad de líquidos, corriendo el riesgo de sufrir deshidratación.
Es muy importante reponer el agua perdida dándole líquidos en cantidad suficiente, en forma de zumos, infusiones o sueros orales especiales.
Posición anti-cólicos
A pesar de que no tiene una efectividad del 100%, la llamada ‘posición anticólico’ es bastante efectiva para aliviar el dolor y malestar de los bebés recién nacidos. Consiste en apoyar al bebé sobre la rodilla o el brazo, acostado bocabajo de manera que la tripa quede presionada.
Aprovecha para hacer un ligero masaje en la tripita, favoreciencia que los gases salgan y el dolor mengüe progresivamente.
Esta postura alivia el dolor de barriga del bebé, relajándolo poco a poco hasta que deja de molestarle. En caso de que el bebé no encuentre alivio con el movimiento o con esta postura bocabajo, plantéate la posibilidad de acudir al pediatra para suministrarle algún jarabe para dolor de barriga que sea efectivo.
Dolor de barriga en bebés, ¿qué hacer cuando lloran?
Primero, los papás debemos determinar qué es lo que causa exactamente el dolor de tripa en nuestro pequeño. Si el dolor de barriga en bebés ocurre porque el bebé no puede hacer caca, no podremos hacer otra cosa que esperar a que su sistema digestivo madure y pueda solucionarlo por sí sólo.
Si cuando le duele la barriga acaba haciendo caca muy dura, es hora de recurrir a una dieta más rica en fibra para evitar el estreñimiento.
Cuando el dolor de barriga está ocasionado por la acumulación de gases, debemos aprender a darle su toma de forma correcta, evitando que ingiera aire, y procurando que lo expulse después de comer.
Pero si el dolor de barriga en bebés está ocasionado por la lactosa, la mejor ayuda nos la puede prestar el pediatra, quién nos indicará específicamente cómo alimentar al bebé con una dieta adecuada a sus necesidades, evitando la ingesta de lactosa en la medida posible. Más información en Kids Health.