¿Estás embarazada y notas un dolor en el costado derecho sin saber a qué se debe? No te preocupes, no eres la única. Esta dolencia es más común de lo que puedas imaginar, y puede tener varias causas subyacentes.
Los dolores son habituales en las embarazadas, que poco a poco experimentan fuertes cambios en su cuerpo a lo largo de los 9 meses de gestación. Teniendo en cuenta que los huesos y los órganos se desplazan por el crecimiento del feto, y los músculos y tendones tienen que soportar un mayor peso y volumen, no es de extrañar que aparezcan diversas molestias.
Sin embargo, en el costado derecho se encuentran órganos muy importantes, y esto puede ser clave para descartar complicaciones o quizás algún problema de salud que haya dado la cara justo en este momento. Es el momento de poner toda tu atención para saber cómo actuar.
Descubre por qué sientes ese dolor en el costado derecho, cuáles son los posibles motivos, en qué momento acudir a urgencias, y cómo tratarlo. Te contamos todos los detalles que debes conocer.
¡Haz clic en lo que interese!
¿Es normal sentir dolor en el costado derecho estando embarazada?
Por supuesto que es normal sentir un dolor en el vientre, el costado o la espalda durante el embarazo. Incluso desde el primer trimestre de gestación, el cuerpo de la futura mamá pasa por diferentes cambios para adaptarse a la nueva situación.
Lo que en un principio ocupa el mínimo espacio en el interior del útero, va desarrollándose a pasos agigantados, convirtiéndose en un bebé completo justo antes de su nacimiento. El crecimiento del feto, de la placenta, el contenido de la bolsa amniótica y otros órganos y tejidos, afecta en diferentes medidas al propio cuerpo de la mujer.
El dolor en el lado derecho es más acusado en algunas embarazadas ya que esta parte del cuerpo es la que a veces suele hacer un mayor sobre esfuerzo. En este costado además hay órganos muy importantes como el hígado o los riñones, que de alguna manera se ven afectados por el embarazo.
Todo esto hay que tenerlo en cuenta cuando a partir del segundo trimestre, y sobre todo en el tercero, el dolor abdominal, muscular y óseo es más notable. Sin embargo, según el tipo de dolor al costado, las causas pueden ser muy dispares.
Causas del dolor en el costado en el embarazo
Al igual que vimos anteriormente en El Blog de tu Bebé, los dolores en el embarazo son frecuentes. Uno de los más molestos se localiza en la boca del estómago, aunque sus causas son diferentes a las que nos conciernen en esta ocasión. Si quieres saber más, con esta guía podrás descubrir todos los detalles:
Por lo general, el dolor en el costado derecho en el embarazo no es motivo de peligro. Veamos cuáles son las razones más comunes que se relacionan con este tipo de molestia:
Neuritis intercostal
Una de las causas más comunes de dolor en el costado derecho o izquierdo es lo que se conoce como neuritis intercostal. Se trata de una molestia intensa que se focaliza sobre todo en las costillas. Ocurre a partir de los 6 meses de embarazo aproximadamente.
Los nervios de esta zona se inflaman considerablemente debido a la presión que se ejerce por el aumento del volumen de la tripa. El dolor se nota como un fuerte calambre que viene y va. Pero no te preocupes, porque después del parto desaparece, cuando disminuye la compresión de los nervios.
Contractura muscular
A medida que aumenta el volumen de la tripa de la embarazada, el peso que tienen que soportar los músculos de abdominales y de la espalda es cada vez mayor. Un simple movimiento, una mala postura o una sobrecarga muscular, puede llegar a provocar una molesta contractura en la zona de las costillas.
Por este motivo es muy importante mantener una buena higiene postural, evitar aumentar más peso del necesario, y sobre todo, mantener fuerte la musculatura. Procura no cargar todo el peso en el lado derecho, y reparte mejor la ‘carga’ de la tripa para que ciertos músculos de la espalda no sufran en exceso.
Dolor del ligamento redondo
El ligamento redondo es el encargado de mantener el útero en su lugar durante todo el embarazo. Como su propio nombre indica, tiene una forma circular o ‘redondeada’, envolviendo el útero y estirándose o contrayéndose según sea necesario.
Lo mismo que pasa con los músculos de la espalda puede ocurrir con el ligamento uterino. Si se sobrecarga una parte en concreta, en este caso el lado derecho, la tensión aumenta y puede llegar a doler. Haciendo pequeños estiramientos diarios y escogiendo buenas posturas para estar tumbada, sentada o de pie, mantenemos la elasticidad de este tejido.
Síntomas digestivos
De manera ocasional, el dolor en el costado derecho o izquierdo también se puede deber a la acumulación de gases. Como bien sabrás, es habitual que la embarazada tenga digestiones más pesadas, y que esto se traduzca en acumulación de gas abdominal.
Lo mismo ocurre con el estreñimiento. Mientras que en una persona normal va acompañado de dolor de tripa, en la embarazada, cuyos órganos están desplazados hacia la espalda, las molestias se notan más en las costillas. Si tienes problemas para ir al baño y sientes un dolor en el costado derecho, posiblemente sea por esto.
Contracciones
Otro de los motivos frecuentes que no entrañan ningún riesgo para la madre y para el bebé son las contracciones. Sobre todo las contracciones de Braxton Hicks, y no las contracciones de parto, se notan más en las costillas que en el bajo vientre o la espalda.
Hay quien las compara con los calambres menstruales, pero un poquito más fuertes. No llegan a tener la misma intensidad que las contracciones para dar a luz, pero sí que pueden ser molestas, y sobre todo se localizan en el lado derecho.
Riesgos del dolor en el costado en la embarazada
Por otro lado, los dolores en el costado, concretamente en el lado derecho, pueden ser derivados de otros problemas que revisten gravedad. Es importante saber diferenciarlos para acudir al médico de manera inmediata. Presta atención a sus síntomas característicos:
Cálculo biliar
El dolor en un costado en el embarazo puede relacionarse con cálculos biliares. En esta etapa la mujer puede presentar una mayor probabilidad de que la vesícula biliar le dé problemas. No es de extrañar que se formen pequeñas obstrucciones, y que estas cursen con molestias.
En el embarazo, las hormonas hacen que el sistema digestivo se ralentice, y que la bilis quede acumulada por más tiempo en la vesícula si no se libera en el momento adecuado. Los cálculos no son peligrosos, pero sí muy molestos, ya que van acompañado de dolor fuerte en el lado derecho, fiebre, vómitos y malestar general.
Apendicitis
No es muy habitual que en la embarazada se dé una infección del apéndice; pero todo puede ocurrir en esta vida. La apendicitis cursa con un fuerte dolor en la tripa, tan intenso que parece insoportable.
En el embarazo, el intestino queda desplazado, por lo que el apéndice se sitúa más concretamente en el lado derecho, hacia la espalda. Es aquí donde notarás un dolor que irradia por las costillas y va hacia el glúteo, frecuentemente acompañado de nauseas, vómitos, pérdida de apetito y fiebre.
Preeclampsia
El dolor en costado derecho podría ser uno de los primeros avisos de preeclampsia. Tener la tensión arterial elevada en el embarazo es altamente peligroso, y por ello hay que poner mucha atención a cualquier señal que nos ayude a detectarla.
Los dolores de cabeza, visión borrosa, nauseas, vómitos, fatiga, piernas hinchadas en exceso, respiración difícil, disminución de la producción de orina, y el dolor en el costado derecho o la espalda baja, son algunas de las características de este problema de presión arterial alta. No dudes en ir al médico para hacer un diagnóstico adecuado.
Embarazo ectópico
Un embarazo ectópico se produce cuando el óvulo fertilizado se desarrolla fuera del útero. Este cursa con una sintomatología típica, como dolor agudo, calambres y sangrado, que ocurren en las primeras semanas de embarazo.
Si crees que podrías esta embarazada y notas un fuerte dolor en la tripa o las costillas, no dudes en ir rápidamente al médico.
Aborto
De la misma forma, si el embarazo está algo más avanzado, y notas una fuerte punzada en las costillas o la espalda, acompañada de manchado o sangrado fuerte, puede deberse a un aborto espontáneo.
No te alarmas, no tiene por qué deberse a esto. Pero sí es importante que vayas al médico para comprobar que todo va bien. Los abortos son más comunes de los que crees durante los primeros 3 meses de embarazo, cuando el cuerpo detecta que algo no va bien con el correcto desarrollo del feto.
Cómo tratar el dolor en el costado durante el embarazo
Siempre que no sea un problema grave, el dolor en el costado derecho en el embarazo asociado a contracturas musculares, inflamación de los nervios o daños en el ligamento, puede aliviarse a través de sencillos remedios caseros.
Utiliza un sujetador especial para el embarazo, que no apriete la zona de las costillas ni el pecho, pero que sí sujete bien. Los sujetadores sin aros son los más cómodos en estas ocasiones.
Aprovecha cada día para darte un masaje con agua tibia o caliente en la ducha, aplicando el chorro de la ducha directamente sobre las costillas.
Cuida tu postura a lo largo de todo el día. Evita pasar mucho tiempo sentada o acostada. Tampoco permanezcas largos minutos de pie sin moverte. Durante la noche, utiliza una almohada para aportar un apoyo extra a la espalda, la tripa y las piernas.
Cuida tu alimentación, evitando alimentos que te produzcan gases o pesadez. Y por supuesto, toma mucha agua y haz ejercicio físico a diario. Además de caminar, levantar pesas de forma moderada y hacer yoga o pilates en el embarazo es muy saludable.
Si el dolor es muy intenso, y empiezas a notar cualquier otro síntoma preocupante, no dudes en ir al médico de urgencias para saber la causa de ese dolor en el costado derecho. ¡Durante el embarazo tienes que cuidarte el doble! Así que no lo pienses dos veces y actúa rápido.
Muy buena información para descartar otras dolencias y afecciones!
Besos!
A. Moreno