Encías inflamadas en niños; Causas, síntomas, tratamiento, remedios y mucho más

La aparición de encías inflamadas es más común en niños de lo que podemos llegar a pensar. Puede estar causada por muchos motivos diferentes, desde la salida de los primeros dientes de leche en los bebés, hasta una mala limpieza bucal, que permite la acumulación de sarro y bacterias en las zonas más delicadas.

encías inflamadas en niños

Al igual que ocurre en los adultos, las encias inflamadas se deben tratar de forma inmediata en los niños.  No solo porque producen dolor y molestias que pueden afectar a los niños, sino también porque una encía inflamada podría empeorar y llegar a dar otros problemas de salud más graves como una periodontitis crónica.

Publicidad

Hoy vamos a ver por qué se produce la inflamación de encías en los niños pequeños, y cómo podemos tratarla según la causa que la provoca.

Si a tu hijo también le está afectando el dolor en la boca, y notas que pudiera tener algún tipo de infección en las encías, toma nota de todos estos remedios naturales. Es muy importante actuar cuanto antes.

¿Qué es la inflamación de las encías?

Se habla de encías inflamadas cuando las encías presentan un tamaño más grande de lo normal, con un aspecto más rojizo, que puede ponerse incluso de color morado.

La inflamación de las encías en niños también se puede presentan con la supuración de pus y sangrado intenso, lengua con llagas, llagas en las encías, mal aliento en niños, encías blancas e inflamadas e incluso todo tipo de aftas en la boca de los niños.

Publicidad

porque se inflaman las encias

En cada niño, se pueden presentar síntomas muy diferentes, ya que las causas son muy variadas. Pero sí que existe una característica en común: hay que actuar cuanto antes para tratar el problema de las encías inflamadas y que no empeore con el paso del tiempo.

¿Qué es la gingivoestomatitis?

La gingivoestomatitis, o estomatitis herpética,  es una afección causada por un virus que provoca la inflamación de las encías, además de la aparición de llagas y heridas en los labios, lengua, y todo el interior de la boca. Está causada por el virus del herpes en niños, que tiene una fácil propagación entre los niños, ya que se transmite a través de la saliva.

gingivoestomatitis herpetica en niños

Al tratarse de una infección vírica, no hay ningún medicamento que sea totalmente efectivo. La única opción es tratar las encías moradas y las heridas de la boca del niño, y esperar a que sanen por sí mismas en un plazo de aproximadamente 2 semanas.

¿Qué es la gingivitis?

La gingivitis es la principal causa de que aparezcan encias hinchadas en niños. Está producida por la acumulación de sarro y placa bacteriana en la línea que une los dientes con las encías, provocando una inflamación que empeora con el tiempo, y apareciendo encías irritadas e hinchazón de encías.

gingivitis en niños de 6 a 12 años

También puede producir sangrado durante el cepillado, una alta sensibilidad, y colocación morada cuando el estado de irritación estás avanzado.

¿Qué es la periodontitis?

La periodontitis es la enfermedad de las encías que aparece cuando no se trata de forma adecuada una gingivitis. La irritación y la infección de la gingivitis pasa de las encías hasta los ligamentos y el hueso, que se van dañando poco a poco hasta que las piezas dentales se van aflojando y pueden llegar a caerse.

periodontitis avanzada sintomas

Por esta razón es muy importante tratar una encía inflamada a tiempo, sobre todo si se presenta en los niños. Una encía infectada en los niños podría tener efectos muy negativos que afecten a la salida de los dientes definitivos.

Causas de las encías inflamadas en niños

Además de estas causas tan importantes de la inflamación de las encías, hay otras muchas que pueden afectar a los niños de cualquier edad:

Salida de los dientes de leche

Es la principal causa de encías inflamadas en bebés. La salida de los dientes suele ser una etapa muy traumática para algunos niños, ya que se producen heridas en las encías cuando los dientes se abren paso en ellas para salir al exterior.

Pero una vez que la punta del diente ya está fuera, el dolor y la inflamación suele terminar. Es un proceso por el que todo bebé tiene que pasar durante su infancia, y aunque para algunos no presenta apenas molestias, la gran mayoría sí que sufrirá inflamación y dolor.

sangrado de encias causas

La gran noticia es que hay muchos remedios caseros para las encías inflamadas para usar durante la salida de los dientes en bebé, como veremos a continuación.

Infecciones

Además de las infecciones causadas por el virus del herpes, en niños también es frecuente que se produzca otros tipos de infecciones en la boca que causen la inflamación de las encías.

Publicidad

Principalmente suelen ser infecciones por hongos, como la candidiasis bucal, para la cuál hay que usar un medicamento específico que deberá recetar el pediatra. Ante los primeros síntomas de infección por hongos en los niños, hay que acudir rápidamente al médico.

Déficit de vitaminas

Una mala alimentación también pueden producir encías inflamadas en los niños. Sobre todo cuando hay un déficit de vitamina C o hierro, ya que son dos nutrientes encargados en mantener la salud de los dientes y las encías.

infeccion encias

Además de presentarse síntomas de anemia muy característicos en los niños, también se verán las encías mucho más rojas y afectadas.

Sensibilidad

Los niños deben usar en todo momento pasta de dientes infantiles y colutorios que sean adecuados para su edad. Muchas veces, cuando el producto que utilizan para lavarse los dientes no es el correcto, pueden producir sensibilidad que se traduce en encías irritadas.

Cuando detectemos cualquier síntoma de hipersensibilidad en los niños, tendremos que acudir rápidamente al dentista para que nos recete los productos que son más adecuados para los pequeños.

Ortodoncia

Otra de las causas más frecuentes de la aparición de inflamación en las encías, vejigas en la lengua, y llagas en la encía, es la nueva colocación de los aparatos dentales.

mal aliento bebe

Es muy frecuente que los niños tengan las encías mucho más sensibles al principio. Pero si se mantienen así durante mucho tiempo, quizás sea porque los brackets están mal puestos, y será necesario volver a recolocarlos para que no sigan haciéndole daño.

Síntomas de las encías inflamadas

Entre los síntomas que suelen acompañar las encías inflamadas en los niños, podemos destacar los siguientes:

  • Dolor de encías
  • Llagas en la lengua, vejigas en la boca y llagas blancas en la boca
  • Dificultad para tragar
  • Babeo en exceso
  • Fiebre alta
  • Encías rojas, inflamadas y en ocasiones con sangre

Tratamiento de las encías inflamadas en niños

Cuando se trata de un problema muy grave de inflamación en las encías de los niños, es muy importante que acudamos rápidamente a un especialista. Los dentistas especializados en los niños serán la opción más adecuada para tratar los problemas en sus dientes de leche.

inflamacion de encias remedios caseros

El principal tratamiento que aplicará el dentista será una correcta higiene profesional, haciendo una limpieza profunda. También recetará un colutorio o pomada especial para los niños, para que la inflamación de la encía vaya bajando poco a poco.

Remedios naturales y caseros

Cuando no se trata de un problema serio que precise la consulta urgente al dentista, en casa también podemos usar algunos remedios para la inflamación de encías que ayuden a bajarla.

bajar inflamacion encias

El principal entre todos los remedios caseros para el dolor de encías en los niños, es aplicar frío. Sobre todo en los niños que están con la salida de los dientes de leche, es muy frecuente darle mordedores que se han enfriado previamente en el congelador, para aliviar con frío el dolor y la inflamación.

Es muy importante que los niños que tienen las encías inflamadas sigan una correcta higiene diaria, cepillándose los dientes con productos adecuados para ellos.

Debemos enseñar a nuestro hijos a que se han un cepillado suave pero efectivo, eliminando así toda la placa acumulada y evitando que empeore la inflamación de sus encías.

Prevención de las encías inflamadas en niños

La única forma de prevenir la aparición de encías inflamadas es seguir una correcta alimentación y una adecuada higiene cada día.

tratamiento encias inflamadas

Con una alimentación sana y equilibrada estamos protegiendo la salud de las encías desde dentro. Y con una limpieza diaria, lo estamos haciendo desde fuera, para así evitar que las encías inflamadas se conviertan en una molestia y en un grave problema en la salud de nuestro pequeños.

Fuentes

 

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

48 Comentarios

  1. Mii hija de 3 añitos tuvo fiebre por 3 dias y tenia náuseas, y el doctor dijo q no tenia nada ! Y hizimos examenes y todo bien ! Pero resulta q ya tiene 4 dias con las encias inflamadas y no como nada q lleve sal ni nada duro solo cosas liquidas y atoles ! Noce q pueda hacer fiebres ya no tiene pero si le duelen las encias.

    • Hola Yuri. A tu pequeña le están saliendo los dientes en este momento? Es muy común que los niños con esta edad pasen por estas fiebres durante el crecimiento, aunque son muy incómodas para ellos. Si no quiere comer, dale alimentos fríos, como helados, zumos de frutas, potitos de fruta que estén fríos, y cosas que sean blanditas y tengan una temperatura baja para que le alivie la hinchazón y el dolor de las encías.

  2. Mi niño tiene 8 año, se le inflamaron las encias pese a q el se asea todos los dias, antes le dio fiebre durante 3 dias, nose q pasa, estoy muy preucupada como madre. Ya la lleve al hospital, me dijeron q sus ampollas de la garganta son de consumir cosas frias

    • Hola María Teresa. Las heridas en la boca, garganta y las encías inflamadas podrían ser por muchos motivos diferentes. Si ha tenido fiebre, puede que sea por efecto de la enfermedad, ya que la fiebre a veces se manifiesta en la boda de los niños. Pero si las heridas siguen y el niño sigue con encías sangrantes, podría ser otra cosa. Pide al pediatra que le haga un análisis de sangre para comprobar que no tenga ninguna anemia ni déficit nutricional. Yo personalmente no creo que el niño tenga heridas por tomar cosas frías. Todo lo contrario, darle bebidas frías es un alivio muy bueno para estas heridas y los dolores que puedan ocasionar en el niño, así que no te preocupes por eso.

  3. Hola burnas tarde hoy dia mi bb de 3 años y medio tiene tres dias de fiebre y con las encuas muy infladas y peladuras o aftas en la parte interna de la boca… Ya no se que darle no me recibe nada de comida y grita cuando toma agua…me da miedo q se deshidrate… Q hago… Lo tengo a base de medicamentos pero tengo mucho miedo.

    • Hola Samirna. ¿Has llevado a tu bebé ya al médico? ¿Ha sido el pediatra quién le ha recetado los medicamentos? Me temo que si es así, solo te queda tener un poco de paciencia y esperar a que hagan efecto. Es muy complicado ver así a nuestros hijos, pero si notas que se pone demasiado mal, que no bebe nada y empieza a tener síntomas de deshidratación, ve al hospital para que le hagan una revisión y que valoren la posibilidad de ponerle un gotero con suero mientras el antibiótico hace su efecto.

  4. Carlos segoviano

    Qué tal mi bebé de un año un mes de pronto tiene la encía de arriba inflamada y no la deja comer?? Cual puede ser la razón?? Qué remedio le puedo ofrecer espero me ayuden gracias

    • Hola Carlos; Lo más seguro es que a tu bebé le estén saliendo los dientes, y es muy normal que tenga la encía inflamada, irritada y con dolor. Me temo que solo te queda tener paciencia, intentar darle de comer y beber cosas frías para bajar la inflamación.

  5. lilibeth Rodriguez

    Buen dia, mi bebe de un año y dos meses tiene en el sitio de la encia donde sale los diente, un apostema que no lo deja comer. Que remedio podría darle o echarle pueden ayudarme Gracias.

    • Hola Lili. El mejor remedio es darle algo frío que el niño se pueda llevar a la boca, como un mordedor o cualquier trocito de fruta que esté frío. Este es el alivio más natural para ellos, y solo queda esperar a que los molestos dientes salgan del todo y dejen de dolerles. Es muy duro y frustrante, lo sé, pero hay que tener paciencia, porque pasará pronto.

  6. buenas noches me dispense que me equivoque en el comentario anterior, bueno, mi bebe tiene 2 añitos y derrenete me dijo que le dolia la muelita, cuando lo revise tiene la encia inchada ya casi ni se le ve su muelita, esta presentando llaguitas en la boca (interior) lengua y labio de abajo, tambien esta presentando mucha fiebre alta ya hoy lleva 4 dias con fiebre, lo lleve al pediatra y le reseto tres medicamentos ligados que se trata de nistatina, antialergico y un antiacido, lleva dias sin poder comer bien, eso me tiene preocupada y no se ya que hacer.!! que me recomiendan.. gracias.!

    • Hola Karina. No te preocupes, que es muy normal que los niños pasen por este trámite cuando les salen los dientes y las muelas. Sigue el tratamiento que te ha recetado el pediatra al pie de la letra, y ya verás como en unos días todo pasa. Si tu peque no quiere comer, ofrécele al menos alguna bebida. Las bebidas frías le pueden aliviar el dolor en la encía, y al menos le estás proporcionando algo de energía. Prueba con leche, zumos naturales, y mucha agua. No le des refrescos ni bebidas demasiado azucaradas, porque va a ser peor para sus dientes. Ah, y no te olvides de indicar a tu peque que mantenga una buena limpieza bucal después de cada comida, porque así evitas que la infección se extienda.

  7. Hola, mi hijo de 2 años 3 meses tiene 5 días con tratamiento, traia infección muy fuerte en la garganta y le dio temperatura maxima de 38.8 antes de eso empezo a quejarse que le dolia la encia, pero todavia no llegaba al grado de dejar de comer. El mismo día que lo llevamos al dr nos percatamos que traia un fuego/ afta en la punta de la lengua y dias despues notamos otro arriba en la encia, se seguia quejando al consumir alimentos, ayer le cepillamos loa dientes y sangro de la encia ya que la traia rojita e inflamada, el fuego / afta ya va desapareciendo pero sigue traiendo la encia sensible.

    • Hola Irlanda. Hay que tener paciencia para acabar con las encías inflamadas en los niños. No se suelen ir en poco tiempo, ya que las heridas en la boca tardan más en curar. Sigue el tratamiento tal y como te ha indicado el pediatra, y ya verás como todo sale bien. Si tu peque no quiere comer, al menos ofrécele bebidas, y si estás frías mejor. Las bebidas frías alivian el dolor en las encías, y al menos le estás dando algo de alimento. Prueba con leche, zumos naturales, y mucha agua!

  8. Hola mi bebe tiene 2 años y 8 meses hace 4 dias le dio fiebre por 2 dias y se quejaba de dolor en la boca y hace 2 dias le revise y tiene las encias hinchadas y rojas, algunos granitos blancos y mal aliento.
    Por favor ayuda!

    • Hola Diego. Ante estos síntomas, no dudes e ir rápidamente al médico para que le hagan un correcto diagnóstico. Puede tratarse de encías inflamadas porque le esté saliendo alguna muela, muy típico en esta edad, pero también puede estar pasando por una infección y el médico te recetará el mejor tratamiento para que tu peque esté lo mejor posible.

  9. Buenos dias mi bebe tiene 2 años y 6 meses, lleva con fiebre muy alta hace 5 dias, tiene llagas en la boca desde hace 3 dias y cada dia le salen mas ya tiene en los labios y el paladar, las encias estan muy inflamadas y rojas a veces cuando llora mucho le sangran, ya lo lleve al medico hace 3 dias y le receto un antibiotico pero no hemos visto mejoria y para comer manifiesta mucho dolor y ardor.
    que debo hacer

    • Hola Cindy. Si tu peque solo 3 días con el antibiótico, hay que tener un poco más de paciencia para ver los resultados. Ya sé que es un proceso muy desesperante; muchos papás hemos pasado por ello con nuestros hijos. Te recomiendo que intentes aliviar los síntomas en la medida de lo posible, dándole a tu peque bebidas y comidas frías, como zumos, leche, y mucha agua. Evita el menos que se deshidrate por no querer tomar nada, y ten paciencia, que al final todo acaba pasando.

  10. Hola buenas tarde mi hijo tiene 7años y tiene una pequeña inflamación debajo del cahete izquierdo no le duele no tiene fiebre no tiene muelas picadas que se compró jugando y ahí si le dolió que puede ser?? Me podrían ayudar

    • Hola Silvia. Podría ser simplemente un pequeño absceso bajo la piel, pero es extraño que no le duela ni le cause molestias. ¿Has ido ya al pediatra con él? Lo mejor es que un médico o un dentista lo analice en persona, y te diga qué tiene y cuál es el mejor tratamiento. Espero que al final no sea nada y tu peque se recupere rápido.

  11. Alejandra Guerrero

    Buen día. Mi hija tiene 7 años lleva dos días con la encía inflamada, pienso que la causa fue: le calzaron un diente sito y la calza se le cayo ahí en el diente calzado le quedo el hueco, el espacio de la calza caída, pero el día de hoy amancecio con el diente hundido hacia un lado, osea quiso como girarse por el lado de el hueco. y pues la encía esta roja e inflamada. Que puedo hacer o que medicamento le puedo dar. Porque la cita es demorada que me la den. Agradezco cualquier ayuda

    • Hola Alejandra. Lo siento mucho, pero no entiendo qué significa calzar un diente. Es muy normal presentar encías inflamadas en niño y también en adultos cuando se hace alguna manipulación en la boca. Ya sea sacar un diente, eliminar una caries, hacer un empaste o cualquier cosa que haga el dentista. Esta inflamación puede ser muy molesta, pero en unos días se pasa. Si te preocupes mucho, seguro que puedes pedir cita de urgencia, pero si no es demasiado grave, con unos simples cuidados se recuperará tu hija.

  12. Hola, mi hijo de 6 años al parecer le está saliendo una muela y tiene la encía muy inflamada, al caso que no puede comer bien, que recomiendan para tratarlo? Gracias!

    • Hola María. Me temo que cuando a un niño le sale una muela, poco se puede hacer más que tener paciencia hasta que salga del todo. Es normal que el niño no quiera comer, porque el dolor es insoportable si tiene las encías inflamadas, pero hay pequeños trucos para que no se deshidrate ni pase hambre. Dale alimentos y bebidas frías que le apetezcan y que no tenga que masticar mucho, alguna papilla, leche fría, helado… No importa si está algunos días saltándose el menú, pero si no come nada, al final será peor. El frío insensibiliza la encía, y así le dolerá menos.

  13. Buenas tardes, la inflamación y el enrojecimiento pueden ser debidos a la salido de un diente definitivo? Mi hijo de 7 años tiene una paleta, a punto de caerse ya bastante tiempo, y hoy nos dimos cuenta de que tiene esa encia bastante inflamado y roja, pero es sólo en la parte del diente q se le mueve, me he alarmado y he estado intentando buscar información antes de presentarme en el médico, pero no encuentro nada. Me ha parecido interesante tu blog. Musas gracias

    • Hola Shaila! Muchas gracias por tus palabras! 😀 Las encías inflamadas en niños de la edad de tu peque suelen ser por la salida de los nuevos dientes, por supuesto. Piensa que justo debajo de la paleta que se le mueve está saliendo el siguiente dientecito, y que si lleva ya algún tiempo así, lo más seguro es que el nacimiento de la otra paleta esté avanzado. De todas formas, si notas que la encía está demasiado inflamada, que le duele mucho a tu peque o que incluso pueda tener infección, acude rápidamente a un dentista. Puede que lo mejor sea la ayuda profesional para evitar problemas mayores, ya que si la paleta nueva no puede salir bien, podría verse dañada, y esa sí que es su diente definitivo. Espero que las molestias pasen muy pronto! Mucho ánimo!

  14. Mi nena tiene 1 año 3 meses y tiene las encías inflamada y también le ha comenzado fiebre
    A ella.ya le salieron sus dientes por eso me.preocupa

    • La inflamación de las encías puede ser un síntoma que acompaña a la fiebre, y no tiene por qué está relacionada siempre con la salida de los dientes en los niños. Puede que se trate de alguna infección vírica, por lo que te recomiendo que lleves a tu peque al médico para que le hagan un chequeo, y así asegurarte de qué se trata y cómo puedes actuar. ¡Ya verás como al final no es nada y tu bebé está estupenda en pocos días!

  15. Buenas tardes, sabes mi hijo lleva dos días con las encías muy inflamadas en ambos lado (arriba) son unos globos me dice que le duele, el tiene 10 años .

    • Hola Carolina! Tiene fiebre tu pequeño y otros síntomas asociados al dolor de encías? Sabes si le están saliendo nuevos dientes o si tiene alguno a punto de caerse? Si no hay indicio de que es un proceso normal, y sobre todo si tiene fiebre muy alta, yo iría al médico para descartar que no tenga algún tipo de infección vírica o nada importante. Las encías inflamadas a veces se producen por otros problemas de salud, y cuando son tan molestos, no debemos dejarlos pasar sin más.

  16. Hola buenas noches, mi hija cumplió 7 años se le inflamaron las encías y tiene llagas, que puedo hacer? Para calmarle el dolor, no quiere comer.

    • Hola Fabiana! Es muy molesto que te duela toda la boquita, y le pasa a muchos niños que están pasando por una enfermedad o por la salida de los dientes. No te preocupes si tu peque no come como debería, pero al menos que no le falte líquido. Ofrécele zumitos, leche, y cualquier bebida que esté fría. El frío adormece las heridas y hará que le duela menos, pero al menos estará hidratada estos días hasta que se le pasen las encías inflamadas.

  17. hola buenos días doc. resulta que mi niño y mi niña tienen las encías inflamadas pero desde pequeños, quiero decir que es algo congénito porque su mama también así tiene las encías quisiera saber si hay algún tratamiento u operación para este mal, quiero recalcar que jamás se quejan de algún dolor en dichas encías pero pues si quiero saber si podemos corregir esa cuestión en sus encías…

    • Hola Carlos. Yo no soy médico, soy nutricionista y madre, y no sabría decirte con exactitud si existe algún tratamiento para acabar con este problema. Supongo que hoy en día hay solución para casi todos los problemas de salud y/o estética, así que sería cuestión de hablarlo con el pediatra de tus hijos para ver si hay algo que se pueda hacer con ellos.

  18. Hola estoy muy triste porque note que mi hijo de tres años no podía dormir algo tiene, lo vi raro y le habría la boquita una vez que se durmió, y le vi las encías un poco inflamadas tengo miedo que el virus que le a atacado antes allá regresado no tiene temperatura, come poco, y anda algo desanimado el es muy juguetón, su tratamiento a sido para el virus, pero me pone triste y quisiera hacerle unos análisis para saber qué tipo de virus está atacando a mi hijo, el tiene su pediatra lo considero muy buen médico no sé qué hacer ?? que análisis debo hacerle ? antes de llevarlo con el médico

    • Hola Lili. Si tu bebé está siendo atacado por un virus, no hay ninguna prueba que le puedas hacer antes de ir al pediatra. Te recomiendo que si estás preocupada, vayas directamente al médico. Allí le harán los controles necesarios para saber qué le pasa, y te dirán cuál es el mejor tratamiento a seguir. Ten en cuenta que si peque acaba de salir de una enfermedad, es posible que aún se encuentre agotado y por eso esté decaido, pero pronto se recuperará por completo y volverá a ser el mismo.

  19. Hola buenas noches mi hija tiene 8 años, apenas le están saliendo los otros incisivos de la paleta superior cuales tienen uno 6 meses saliendo y se ven pequeños aun y los 4 de abajo ya los tiene los demás aun no los ha mudado no se si es normal ? Otra cosita es que aveces la encía de arriba se ve medio roja no le sangran los dientes no siente dolor, una que otra vez le sale una llaguita en la boca, adicional tiene sonrisa gingival creo que se pronuncía así cuando se ve mucha encía cuando sonríe y sus dientes ( los poco ) q hn salido permanentes tienen espacio entre ellos eso ocurre desde pequeña, mi pregunta todas esas inquietudes son normales ? Es normal su evolución

    • Hola Allys. Todo lo que me cuentas es absolutamente normal. Mi hija tiene 5 años y aún no ha mudado ningún diente, pero todo lo que me estás contando de tu peque lo viví yo cuando era una niña. En algunos niños se retrasa más la caída de los dientes, y no siempre ocurre de seguido. El sangrado de encías es también muy común, pudiendo variar en aquellos niños que son algo más sensibles y sangran más. Ya verás como poco a poco su boquita va adquiriendo su forma final; los dientes se colocarán solos en su sitio, y podrá tener una sonrisa preciosa.

  20. Hola buenas tardes mi bebé tiene 26 meses de un momento a otro se le informaron las encías ella es muy energica presento fiebre muy alta y constante le hemos dado acetaminofen en jarabe ahora Solex la fiebre se ha ido pero igual le seguimos dando para ver si se le Desinflama la encía no come nada para masticar toma líquidos toma pecho hasta ayer le vi una llaga en la lengua tiene mal aliento.. ya lleva casi una semana así .. he estado viendo por internet q podría ser pero no estoy segura al parecer le están saliendo las muelas ella se toca mucho la parte de atrás de ambos lados y por ratos se queja…lo curioso es q ella se cepilla los dientes yo le enseño a cepillarse los dientes y he conocido de niños q no se cepilla y no han pasado por eso..

    • Pili Rodriguez

      Hola Roxana. Hay niños que con la salida de dientes ni se enteran, y otros como tu pequeña que tiene que pasar por un dolor tan insoportable como este. Ya sé que es muy duro verla sufrir así, pero no hay mucho que podamos hacer hasta que le salgan las muelas por completo. Prueba a darle bebidas frías, ofrécele un mordedor que hayas puesto previamente en el congelador, y así se adormecerá y desinflamarás las encías un poquito. Si ya no tiene fiebre, no sigas dándole el jarabe, porque no es necesario. Consulta con el pediatra si hay algún medicamento para aliviar el dolor en las encías que puedas darle a la niña. Con un poco de paciencia, ya verás como esta etapa tan dura acaba pasando.

  21. Buenos días , mi hija tiene 6 años , no se le ha caído ningún diente pero en la parte del último diente tiene inflamada la encía y tiene mucha fiebre,y le duele para comer, mi pregunta a esa edad es posible que le salga dientes sin haberle caído los otros? Quedó atenta a su respuesta. Gracias

    • Hola María. Claro! A esa edad es cuándo comienzan a caerse los dientes. Hay veces que los dientes de leche están tan fuertemente sujetos en la encía, que cuesta un poquito más de tiempo para que se caigan. Si notas que le duele mucho, te aconsejo que la lleves al dentista para valorar que no hay ningún problema. En ocasiones es necesario que intervenga el dentista para quitar el diente cuando no quiere caer por sí mismo. Si la fiebre es muy alta, acude al médico. No solo es posible que esté así por la caída de los dientes, sino también por algún tipo de infección. Más vale prevenir que curar.

  22. Ely Elizabeth de la rosa

    Mi niño tiene un pequeño dolor en la ancia de abajo, y tiene un color rojizo y tiene 3 caries ,quiero saber un remedio

    • Hola Ely. ¿Qué edad tiene tu hijo? ¿Las caries que comentas están en los dientes de leche o los dientes definitivos? Puede que el dolor y el enrojecimiento de la encía se deba a que le están saliendo los dientes o que esté a punto de caerse alguno. Te recomiendo que si es posible, acudas al pediatra o directamente al dentista para que le hagan una revisión y poder descartar cualquier problema de salud. En caso de que se trate de la salida de los dientes definitivos, no te preocupes, que dentro de poco pasará. Pero si tiene alguna infección, es importante actuar lo antes posible.

  23. A mi hijo de 8 años se le rompió un molar y le debieron de poner corona. Tiene esa parte de la encía muy morada e inflamada. Es normal?

    • Hola Denise. Yo no soy dentista y no podría decirte con exactitud si eso es normal. Hay que tener en cuenta que cualquier intervención en las encías son muy delicadas, y más si se trata de un niño, que tiene mayor tendencia a presentar encías inflamadas por cualquier motivo. Pero para salir de dudas, yo iría al médico o acudiría al dentista que lo trató para comprobar que todo va bien. Más vale prevenir que curar!

  24. Hola buenos Diasss. Tuve una fiebre de 4 Dias Aproximadamente y luego mis encias las noto totalmente rojas y tengo heridas en mi boca , tengo 17 años y me asusto bastante puesto que ahora no puedo comer muchos alimentos solo liquidos y quisiera saber como poder tratarlo con mayor resultado de momento. Me estoy haciendo la limpieza con agua y carbohidrato de sodio y gingisona toques, que mas me podria recomedar porfavor.

    • Hola Luciano. Lo más seguro es que el sangrado en las encías se debe a un síntoma secundario de alguna infección que te haya causado la fiebre. De todas formas, si no notas mejoría en poco tiempo, te recomiendo que acudas a un médico o un dentista para hacer una valoración del estado de tus encías. Si se trata de algo grave, podrían verse afectados tus dientes y perderlos de manera definitiva. No te asustes, eres muy joven, y seguramente no sea nada grave. Pero por prevención, la salud de las encías debe cuidarse con mucho mimo si quieres llegar a la edad adulta con una dentadura fuerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *