El gris no es un color de ojos que veamos habitualmente en las personas. Sin embargo, sí que es común que muchos recién nacidos tengan los ojos grises al nacer, cambiándoles a su color definitivo más adelante. ¿Por qué pasa esto?
La mayoría de los bebés tienen los ojos de color gris cuando nacen. Más adelante le cambiarán a un color azul, verde, marrón claro, e incluso un tono más oscuro. Pero el color gris es común en todos ellos.
A medida que crecen, los bebés siguen teniendo variaciones muy importantes en el aspecto físico. Les cambia la nariz, la forma del rostro, la cantidad y el color de pelo, y por supuesto, los ojos. Así que no es de extrañar que parezca un niño o una niña totalmente diferente al que era en su primer día de vida.
En esta ocasión, nos vamos a centrar en por qué los bebés tienen los ojos grises al nacer y por qué se produce el fenómeno del cambio de coloración. Si a ti también te sorprende que tu peque tenga los ojos así, descubre qué es lo que le pasará, y en qué momento vislumbrarás su tono de iris definitivo.
¡Haz clic en lo que interese!
Por qué los bebés tienen los ojos grises al nacer
Un bebé acaba de nacer. Todo el mundo está deseando verle la carita para descubrir si se parece más a papá o a mamá, cuando de pronto, abre los ojos y todos descubren que los tiene de color gris. ¿A quién ha salido con ese tono de ojos?
Cabría esperar que este color de ojos gris sea el definitivo, que se mantenga toda la vida. Pero nada más lejos de la realidad, porque la probabilidad de que cambie es del 99%. Por mucho que te gusten, los niños que tienen los ojos grises al nacer todavía no tienen la coloración definitiva.
Esto ocurre porque los ojos, al igual que el sentido de la vista, no están del todo desarrollados en el recién nacido. El bebé no ve con total nitidez, y tiene que sufrir grandes cambios que influirán tanto por dentro como por fuera.
En referencia al color de ojos, el iris todavía no se ha pigmentado del todo, y las células de melanina que le dan su tonalidad son inmaduras. Poco a poco irán produciendo más melanina que definirán genéticamente cuál es el color de ojos que ha heredado de su familia.
Color de los ojos y genética
En la genética de una persona es donde encontramos la información que marcará algunos rasgos característicos de su presencia física, de su personalidad, e incluso de su salud. Desde el nacimiento ya viene definida la raza del bebé, el color de piel, de ojos, de cabello, la altura, y otros detalles.
Concretamente el color de ojos es uno de los más curiosos. Si bien los ojos oscuros suelen ser los dominantes cuando en la familia hay diversas tonalidades presentes, no siempre tienen por qué darse genéticamente. A veces los ojos azules, verdes u otros tonos claros son los que se manifiestan.
Desde el mismo momento en que el óvulo y el espermatozoide se unen y forman el gameto, ya están definidos los genes que tendrá ese bebé. No hay nada que hacer a partir de entonces.
La genética es caprichosa, y aunque un niño o una niña tenga los ojos grises al nacer, una vez que le cambien y se desarrolle el tono del iris, empezaremos a ver qué color de ojos ha heredado de papá, mamá, de sus abuelos, bisabuelos, e incluso algún pariente lejano que dejó un gen perdido y que regresa para manifestarse varias generaciones después.
¿Por qué cambia el color de los ojos?
Vale, ya sabemos que es trabajo de la melanina el definir el color de ojos que tendrá una persona. Pero, ¿por qué no lo muestra desde el principio? ¿Es normal que el bebé tenga los ojos tan inmaduros cuando nace?
Esto tiene un motivo muy importante; y es que para que la melanina se potencie y comience a hacer su trabajo tiene que estar en contacto con el sol. Hasta que el bebé no nace, estando en la tripa de la mamá, sus ojos no han recibido luz natural. Poco a poco se irá acostumbrando.
A medida que el bebé recién nacido abre los ojos, recibe la luz de su entorno, e interactúa con él, la melanina se activa y actúa. Entonces, el color de ojos no cambia de inmediato. El proceso es lento pero seguro.
Tardará unos meses desde que el bebé cambie el color de ojos apagado hasta un color más definido y brillante. La tonalidad pude ser más clara que la del principio, o también más oscura. ¡Es toda una sorpresa!
¿Cuándo se define el color de los ojos del bebé?
El desarrollo de cada bebé es diferente, por lo que la definición del color de los ojos puede variar. Además de la genética, influye mucho el ambiente en el que se encuentra en recién nacido. Si recibe más o menos luz en los ojos, potenciando así la activación de la melanina.
No obstante, de manera general se estima que entre los 5 y 6 meses empieza el cambio de coloración del iris, y ya se podría apreciar más o menos si se está aclarando u oscureciendo. Hay que tener paciencia y fijarse bien.
Entre los 8 y 10 meses, los bebés que tendrán los ojos más claros ya dejarán de tener ese color gris característico. Al igual que el color de la piel, se hará notar con una menor pigmentación.
Pero no será hasta los 2 años de edad cuando finalmente se pueda decir cuál es el tono definitivo. Un bebé que tenga los ojos grises al nacer puede tenerlos claros, y después volver a ser más oscuros, hasta que a los 24 meses se aprecia su color definitivo.
¿De qué color serán los ojos de mi bebé si son grises?
No se puede saber a ciencia cierta. Para conocer el color de ojos de un bebé hay que esperar. Si bien, siempre se puede tener como referencia el tono predominante en la familia, o el color que tengan sus hermanos y padres, que son los familiares más directos.
El color de ojos grises se produce porque en la retina se forma una pequeña ‘neblina’ que enturbia la visión del bebé. Esta se produce para proteger los ojos del bebé del efecto directo de la luz y los rayos UV del sol, cuando aún no están del todo desarrollados.
Un bebé nace con una visión incompleta. Es decir, el bebé recién nacido no ve bien, y seguirá desarrollando sus ojos con el tiempo. De manera directa, este efecto actúa sobre el color del iris.
A medida que aumenta la cantidad de melanina del iris, que es una sustancia que ‘filtra’ la luz, la visión del bebé será mejor, y el color de sus ojos se define. Cuando al principio eran grises cambiarán a tonos marrones, verdes, azules, negros, miel, o cualquier otro que será fijo.
Consejos para el cuidado de los ojos del recién nacido
Los ojos grises en bebés son comunes, pero con la seguridad que cambiarán en algunos meses. No importa de qué color sean en el futuro, ya que con total seguridad tu bebé tendrá unos ojos y una mirada preciosa. ¡Hará que te derritas solo con verlo!
Lo que sí tienes que considerar es que sus ojitos son muy delicados, y a medida que se van desarrollando, pueden precisar una serie de cuidados básicos que hay que conocer:
- Eliminar las legañas con suero fisiológico y una gasa suave
- Limpiar los párpados a diario para quitar los residuos ambientales que se acumulan
- Nunca toques los ojos del bebé directamente con las manos o con objetos sucios
- Protege la visión del bebé de la luz directa y del sol
- Presta atención a señales de conjuntivitis, y acude al pediatra si es necesario
- Consulta con el médico cualquier duda que tengas sobre el cuidado de los ojos del bebé
Y no te preocupes si tu bebé nace con los ojos grises y le cambia la tonalidad del iris en una o más ocasiones. Es un proceso muy curioso y que llama mucho la atención, pero absolutamente normal en el recién nacido. ¡Solo disfruta de la experiencia!
Otros consejos para el recién nacido
Los bebés no vienen con manual de instrucciones, y por ello, muchos papás y mamás, sobre todo los primerizos, solemos tener múltiples dudas sobre sus cuidados. Encuentra la respuesta a las preguntas más comunes sobre el recién nacido a través de El Blog de tu Bebé. Echa un vistazo a estas publicaciones que podrían interesarte:
- Manchas en la piel en bebés recién nacidos
- Cuidar la piel del bebé recién nacido
- Ropa para recién nacido; ¿Qué necesitarás?
- Cómo vestir a un recién nacido paso a paso
- Cómo dormir a gemelos o mellizos recién nacidos
Además de temas de salud y educación, en el blog te contamos curiosidades como esta, sobre los ojos grises al nacer. Ahora que ya sabes por qué le cambia el color de los ojos a los bebés, podrás disfrutar mas del cambio en esta etapa, fijándote en todos los detalles de los ojitos de tu peque.
Buen artículo, si la madre tiene ojos marrones tiene muchas probabilidades de que sean marrones, el marrón suele ser dominante frente a los claros.. pero nunca se sabe..
Besos!
A. Moreno