¿Por qué mi hijo tiene un diente negro?

A muchos papás nos ha pasado que de pronto vemos que nuestro hijo o hija tiene un diente negro o más oscuro que los demás, y no sabemos exactamente a qué se debe. No eres el único, pero tampoco puede ser señal de alivio, ya que el oscurecimiento de los dientes en la infancia no es normal.

diente gris niño

De manera natural, los dientes deben presentar una coloración clara. Si bien no tienen por qué ser totalmente blancos, el cambio de color puede significar que algo no va bien. En los niños es incluso más llamativo, ya que siendo tan pequeños, su sonrisa debería lucir blanca y brillante.

Publicidad

A menudo, debido a un golpe, el hecho de estar bajo tratamiento médico, o si el peque no se cuida bien la salud bucodental, pueden presentar manchas u oscurecimiento, que es necesario abordar para que no empeore la situación.

¿Cuándo hay que acudir al dentista? Descubre con esta completa guía para padres por qué los niños tienen los dientes negros, las principales causas, tratamiento y cómo prevenirlo. ¡Toma nota!

¿Es normal que un niño tenga un diente negro?

No, un diente negro no es normal ni en niños ni en adultos. Cuando una pieza dental se oscurece es porque ha sufrido algún tipo de daño o deterioro debido a un problema interno o externo.

Los dientes tienen un color blanco debido a que la pulpa interior tiene esta tonalidad. Mientras que el esmalte, la capa más dura que recubre el diente, es totalmente transparente, el color de la pieza se debe al tejido interior.

Publicidad

dientes negros causas

Un diente se puede poner oscuro desde fuera, debido al depósito de determinadas sustancias o a la acción de bacterias y otros microorganismos que hay en la boca.

También se puede poner oscuro por dentro, si la pulpa se deteriora y muere, apareciendo un color grisáceo progresivamente, cuya tonalidad final puede variar en los dientes de leche o dentición definitiva.

Causas de los dientes negros en la infancia

Ya hemos mencionado las causas por las que un diente se pone negro. Sin embargo, vamos a verlas en profundidad. Es muy importante conocer por qué un niño tiene un diente y de dónde viene el problema, para poder tratarlo adecuadamente.

Caries dental

El primer motivo, y que todos conocemos bien, es la caries dental. La acumulación de placa bacteriana sobre el esmalte dental, y una incorrecta higiene oral, permite que las bacterias hagan de las suyas, manchando y decolorando el diente. En sus etapas más avanzadas, las caries se ven negras.

diente negro niños

Traumatismos

A veces los dientes negros en niños son por un golpe o traumatismo. El color es distinto al de las caries negras, ya que suele ser marrón, gris o más oscuro. Cuando un diente es impactado por una caída, un golpe o accidente, la pulpa se daña, muere y el interior cambia de aspecto.

Falta de higiene dental

La mala higiene oral en los niños a veces se presenta con la acumulación de manchas en los dientes, que no necesariamente tienen por qué ser caries. Cuando el sarro depositado en la boca se mancha por el consumo de algunos alimentos o bebidas, este se oscurece y es más llamativo a la vista.

Tratamientos médicos

Por último, y aunque hay muchos más motivos, otra causa habitual de dientes negros en niños es la acción de algunos tratamientos o el consumo de medicamentos. Por ejemplo, los antibióticos en niños colorean los dientes provocando manchas negras o marrones, con una mayor prevalencia en la dentición temporal de los niños, ya que la capa de esmalte protector es más fina.

perlas dientes bebe saliendo

Tratamiento para los dientes oscuros en niños

Existe la falsa creencia de que cuando un niño tiene un diente negro no hay que hacer nada, ya que se trata de un diente de leche que acabará por caerse. Pero esto no es así, porque el riesgo de que el problema pase al diente definitivo que está justo debajo es muy elevado, y esto le acabará afectando más adelante.

Publicidad

Si notas que tu peque tiene alguna coloración extraña en los dientes, no lo dudes, y acude al médico o al dentista. Hay que realizar una revisión para saber la causa, y así actuar en caso de emergencia.

El tipo de tratamiento a seguir dependerá de la gravedad de la mancha y del tipo de diente que se ha visto afectado. En base a ello, podemos describir dos procesos muy diferentes, entre dientes de leche o dentición adulta definitiva:

Dientes de leche

Si la pieza dental está necrosada, tiene una caries o si está muy dañada, lo habitual es hacer una extracción del diente. En algunos casos, el experto en odontopediatría recomendará eliminar la caries con un empaste temporal, para que la infección no avance.

manchas negras dientes

Muchas veces, si el momento del recambio de los dientes está cerca, simplemente se dejará que el diente se caiga solo. Aún así, es importante hacer un seguimiento para comprobar que el daño del diente no es mayor, y que el diente que saldrá más adelante no se ha visto afectado.

Dientes definitivos

Cuando se trata de la dentición definitiva, en el caso de un diente negro en un niño o niña no se suele extraer. Es preferible mantenerlo y cuidarlo. Por ello siempre se recomendará hacer un empaste, o en su caso, una endodoncia tratando la pulpa del diente si está dañada.

Los niños con dientes manchados igualmente pueden hacerse un blanqueamiento y así eliminar los restos depositados sobre el esmalte. También es posible colocar una funda o corona en casos extremos, como protección para el diente afectado y sobre todo por motivos estéticos.

Cómo prevenir los dientes negros en niños

Si bien muchas veces no nos percatamos de la importancia de cuidar los dientes en la infancia hasta que no pasa algo grave, antes de tener que enfrentarnos a un diente negro o dañado es preferible prevenirlo.

¿Cómo se hace esto? Es muy sencillo: enseña a tu peque cómo cuidar su sonrisa. Dale las pautas que necesita para que no se haga daño, no se golpee, y tenga la boca protegida en caso de hacer algún deporte o actividad de riesgo.

Tanto o más importante es la higiene oral diaria. Desde que son bebés, los niños tienen que lavarse los dientes, ya que nadie está a salvo del efecto de la placa dental. ¡La caries nos afecta a todos por igual si no nos lavamos los dientes correctamente!

manchas negras en los dientes que no son caries

Evita que tu peque tome mucho azúcar, bebidas gaseosas o refrescos, y alimentos ácidos. Llévale al dentista para su revisión anual sin falta, sobre todo cuando se está dando el recambio de dientes de leche a dentadura definitiva. Este es un momento muy delicado.

Con todas estas pautas, todos los niños lucirán una sonrisa muy bonita y cuidada, inculcando hábitos que les acompañarán toda la vida. Los niños sanos serán adultos sanos para siempre, y ningún diente negro u oscuro le impedirá expresar una sonrisa enorme cada vez que le apetezca.

Otros consejos de salud bucal en los niños

Cuida la salud bucodental de los más pequeños de la casa a través de estos otros consejos que encontrarás en El Blog de tu Bebé. Echa un vistazo aquí:

Actuar rápido ante un diente negro en un niño es importante para evitar que el problema empeore. La salud bucodental es clave desde la infancia, e incluso debemos cuidar los dientes de leche para la dentición definitiva goce de la mejor salud. ¡Los dientes son para toda la vida!

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Un Comentario

  1. LaCestitadelBebe

    Buenos consejos, con los blancos que son los dientes de leche!

    Felices fiestas!

    Besos!

    A. Moreno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *