La irritación de la piel del culito del bebé es un problema común al que nos enfrentamos la mayoría de los papás y mamás. Hoy en día tenemos a nuestra disposición muchos tipos de productos para combatirlo. Sin embargo, desde hace muchos años el linimento ha sido el remedio más empleado por nuestras abuelas, con una efectividad mucho mayor que cualquier otro.
¿Sabes qué es y qué función tiene este peculiar producto para la piel del bebé? Seguro que has oído hablar de él, pero quizás no hayas tenido la oportunidad de probarlo. ¡Es el momento de dar el paso!
Debido a la naturaleza tan delicada del culito del bebé y otras zonas en las que le roza el pañal y la ropa, cuanto más naturales sean los productos empleados, mucho mejor. Es aquí cuando entra en juego el típico remedio que nació en Francia hace tiempo, y que todavía hay mujeres que lo emplean a diario, comprándolo o haciéndolo en casa.
A través de esta completa guía te contamos todo lo que debes saber sobre el producto francés estrella en el cambio de pañal. Cómo usar el linimento adecuadamente, qué características buscar al elegir el tuyo, y la mejor receta para prepararlo. ¡Toma nota!
¡Haz clic en lo que interese!
¿Qué es el linimento?
Antes de ponernos manos a la masa, es importante saber de qué se trata. El linimento es una emulsión blanca o de color amarilla que presenta una consistencia densa y espesa. Tradicionalmente se realiza mezclando aceite de oliva y agua de cal, ingredientes naturales muy suaves para la piel.
Ambos compuestos presentan diferentes propiedades que al unirse, protegen e hidratan la piel del bebé. Desde hace muchos años es esencial para prevenir y tratar rozaduras, además de heridas más complicadas en bebés desde su nacimiento.
Gracias al agua de cal, que tiene un pH alcalino, evita la proliferación de bacterias que puedan infectar la piel. Igualmente actúa sobre el pH ácido del pipí o la caca, neutralizando su efecto para que no aparezcan rojeces.
En cuanto al aceite, proporciona una capa sobre la piel que evita la rozadura. Los componentes del aceite son reparadores, acelerando así el proceso de recuperación de las células epiteliales.
Beneficios del linimento para el cuidado de la piel del bebé
Ya hemos avanzado algunas de las muchas propiedades buenas que tiene el linimento para los bebés. Pero ahora vamos a profundizar en sus beneficios, para que descubras por ti misma las ventajas que tiene frente a otras cremas y aceites para la piel.
Hidratación
El aceite que contiene el linimento para la piel contiene antioxidantes y ácidos grasos que mantienen la piel hidratada. Abunda sobre todo la vitamina E, que promueve la retención de agua en la capa externa de la piel, evitando que se seque y se descame.
Protección
Del mismo modo, el aceite forma una capa protectora que limita la fricción de los agentes externos. Consigue la ropa y el pañal ‘resbale’ sobre la piel, previniendo problemas cutáneos como rojeces, dermatitis del pañal, e incluso arañazos, roces, granitos y heridas.
Antiinflamatorio
Del aceite nos vamos al agua de cal, que tiene un reconocido poder antiinflamatorio para la piel. Evita y trata la piel que se ha irritado, inflamado o enrojecido, incluso si tiene algún tipo de erupción que necesite protección extra. ¡La recuperación es mucho más rápida!
Alta versatilidad
El linimento tiene muchos usos posibles, no solo para el culito del bebé. Lo pueden usar personas de todas las edades, desde recién nacidos, niños, adolescentes, hasta adultos, para cuidar y proteger la piel atópica o con algún tipo de afección.
¿Cuándo usar linimento?
Este producto para la piel del bebé se puede usar cada vez que se crea necesario. No hay que esperar a que aparezca un daño en la piel. Igualmente es un buen preventivo para evitar irritaciones.
Por ejemplo, es muy útil para colocar en zonas delicadas donde roza el pañal antes de que el bebé se queje o la piel se ponga roja. Puedes emplearlo en los pliegues de piernas y glúteos, o justo donde roza la cinturilla del pañal.
También es perfecto para cubrir una rojez, granitos, irritación, o heridas leves, aplicando una gruesa capa protectora en el sitio adecuado. Presta atención a posibles daños, y actúa lo antes posible antes de que se agraven para que el peque no sufra.
Muchos papás lo utilizan para tratar picaduras de insectos en bebés, para pequeños brotes de alergia en la piel, para eliminar la costra láctea de la cabeza del peque de forma natural, o si la piel se ve seca y descamada, como hidratación extra.
¿Cómo se aplica el linimento?
La aplicación de la cremita para la piel del bebé es muy sencilla. Sigue estos pasos:
- Lávate bien las manos antes de manipular la piel de tu bebé.
- Coge un poco de producto y aplícalo sobre la zona a tratar.
- Permite que se absorba por completo, dejando la menor cantidad de producto posible.
- Si es necesario, se puede aplicar un poco más, o retirar el exceso con un pañuelo de papel suave.
- Ya puedes colocar el pañal o vestir a tu bebé como de costumbre.
Ten en cuenta que el linimento, por su composición y densidad elevada, puede manchar y dejar restos de suciedad en la ropa del bebé. Es una emulsión aceitosa, así que la mejor manera de eliminar manchas es con un producto quita-grasas para ropa.
Si tienes dudas sobre el uso de este producto, consúltalo con un profesional experto en pediatría o dermatología infantil. Y sobre todo si notas que la piel de tu bebé reacciona al aplicarlo, retíralo rápidamente y pide consejo a los especialistas antes de volver a intentarlo.
Consejos para elegir un buen linimento para bebés
Hace muchos años, cuando el linimento se creó en Francia, cada familia hacía su propia crema para el culito del bebé en casa. Los tiempos han cambiado mucho desde entonces, y ya se puede encontrar de venta en farmacias y tiendas especializadas, bajo múltiples marcas como Mustela, Uriage, Babysoin o Weleda.
Antes de invertir en un producto en concreto, hay que saber elegir, ya que no todos los linimentos son aptos para bebés. Algunas firmas de cosmética tienen su propia receta con ingredientes que no serían tan adecuados para los peques, ya que están destinados a los adultos.
¿Qué tener en cuenta para hacer una buena elección? Sigue estos consejos:
- Busca aquellos linimentos que sean específicos para bebés.
- Lee la etiqueta del producto para comprobar que tenga ingredientes naturales, solo aceite y agua de cal.
- Comprueba la fecha de caducidad, ya que este producto se puede vencer fácilmente y deja de funcionar.
- Haz una primera prueba en la piel del bebé en una zona pequeña.
- Si tienes dudas sobre cuál es el mejor linimento, pregunta al pediatra o a tu farmacéutico de confianza.
Cómo hacer linimento casero
¿Te animarías a hacer tu linimento casero para tratar y cuidar la piel de tu bebé? La receta no es complicada, tan solo tienes que elegir bien los ingredientes y seguir el paso a paso.
Vas a necesitar:
- 100 ml de aceite de oliva
- 100 ml de agua de cal
Así es como se elabora:
- Lávate las manos y esteriliza bien los utensilios que vayas a utilizar.
- Vierte en aceite en un recipiente, y ve añadiendo el agua de cal poco a poco.
- Bate ambos ingredientes con una batidor de mano o eléctrico a velocidad baja.
- Una vez que hayas añadido toda el agua de cal, tienes que conseguir una mezcla homogénea integrando ambos componentes.
- Pon la mezcla en un bote esterilizado, y ya estaría listo para aplicar.
- Antes de cada uso hay que agitar el bote.
Este linimento casero te puede durar alrededor de un mes guardándolo en el refrigerador o en un lugar seco y fresco. Evita dejarlo al sol o que le dé calor directo, y no habrá problema para prolongar su caducidad al máximo.
Otros consejos para el cuidado de la piel de los bebés
¿Quieres seguir descubriendo más tips sobre el cuidado de la piel de los peques? No te pierdas estas otras publicaciones en El Blog de tu Bebé que pueden ser de tu interés:
- Cómo cuidar la piel del bebé recién nacido
- Cuidados de la piel atópica de tu bebé
- A qué se deben las irritaciones de la piel del bebé
- Manchas en la piel en bebés recién nacidos
- Manchas blancas en la piel en niños; ¿Qué significan?
Los remedios caseros de toda la vida como el linimento suelen ser los más efectivos para el cuidado de los pequeños. Si te animas a hacer tu propia receta, comparte tus resultados. Y si no, siempre podrás hacerte con algún buen producto de venta en farmacias que te ayude a cuidar la piel de tu bebé.