¿Se puede comer bacon en el embarazo?

Uno de los ingredientes principales de la mayoría de desayuno es el bacon, también conocido como panceta o tocino. La duda de muchas futuras mamás aparece cuando no tienen del todo claro si se puede disfrutar del bacon en el embarazo de forma segura, o si existe algún tipo de riesgo.

bacon cocinado embarazo

En el embarazo es esencial llevar una dieta lo más sana y equilibrada posible. Aunque existe el mito de que ‘hay que comer por dos’, hoy en día somos conscientes de que hay que controlar el peso para no engordar más de lo necesario, controlando la ingesta calórica y los alimentos de la dieta.

Publicidad

Por otro lado están algunos alimentos prohibidos que no se deben comer en el embarazo. El jamón serrano, el pescado crudo o algunos mariscos, son solo ejemplos de las prohibiciones para la embarazada. ¿Qué pasa con el bacon?

Al tratarse de un embutido, la panceta encierra algunas limitaciones para la dieta de la gestante. Con esta completa guía para embarazadas, vamos a ver cuáles son las recomendaciones para comer bacon, cómo prepararlo, y qué cantidad es posible tomar.

¿Puedo comer bacon embarazada?

El bacon y la panceta son productos cárnicos de procedencia animal, altamente ricos en proteínas, pero también en grasas. Estos se pueden comer en el embarazo sin riesgo, siempre y cuando están bien cocinados.

En el caso de tomarlo, de manera puntual y dentro de una dieta variada, lo preferible es escoger carne de cerdo de la mejor calidad. Opta por un bacon que sea ecológico y natural, con sus correspondientes certificados.

Publicidad

puede comer bacon una embarazada

Como otros embutidos, es habitual que cuando el bacon viene envasado contenga grandes cantidades de sal y otros conservantes. Esto se hace para que aguante más en el frigorífico, pero juega en contra de la salud de los consumidores.

Cuando el bacon es de máxima calidad, procedente de cerdos criados en libertad y en buenas condiciones, con una buena alimentación, el contenido graso es de mejor proporción. Tiene más cantidad de ácidos grasos omega-3, en detrimento de ácidos grasos saturados que son menos saludables en el embarazo.

¿Qué pasa si tomo bacon en el embarazo?

Es normal tener ciertos tipos de antojos en el embarazo. Muchas mujeres cuando están embarazadas, de pronto tienen apetencia de algunos alimentos que no suelen tomar con frecuencia, ¡y apenas pueden resistirse a tomarlos!

Si te apetece tomar bacon en el embarazo, hazlo sin ningún problema. No hay ningún riesgo para tu salud ni la de tu bebé, cuando el bacon o panceta está correctamente cocinado.

Eso sí, no te pases con la cantidad, y tampoco lo tomes crudo o poco cocinado. Estas son las dos condiciones que tienes que tener en cuenta.

puedo comer bacon embarazada

La panceta se diferencia ligeramente del beicon porque se puede encontrar fresca para tomar directamente, curada con sal o con un proceso de ahumado. Esta opción no es factible, y existe riesgo de toxoinfección si se toma sin cocinado previo.

Riesgos de comer bacon estando embarazada

Aunque no hay ninguna contraindicación de tomar panceta, tocino o bacon en el embarazo, sí que hay ciertas condiciones que no debemos olvidar. Ya las hemos comentado previamente; pero queremos aclararlas para que seas conscientes de su peligrosidad.

Por un lado está el riesgo de tomar bacon crudo, ya que podría ser un alimento transmisor de enfermedades infecciosas. Y por el otro lado está su contenido elevado en grasas, así como un alto aporte de calorías.

Toxoplasmosis o listeriosis

Los embutidos en el embarazo son un alimento prohibido o limitado, ya que su proceso de maduración no asegura una eliminación de bacterias y microorganismos. Si bien estos microorganismos no son peligrosos para la mayor parte de la población, no pasa igual con las embarazadas.

En el embarazo el sistema inmunitario se debilita, y no tiene la misma capacidad para combatir infecciones en el organismo. Las mujeres están más expuestas a todo tipo de virus, bacterias y parásitos, algunos de los cuáles encontramos en los alimentos habitualmente.

Publicidad

bacon frito embarazo

Los más peligrosos, y no precisamente para la madre, si no para el feto, son el parásito Toxoplasma gondii, y la bacteria Listeria Monocytogenes. Presente de manera natural en el ambiente y en los alimentos, son los responsables de las infecciones conocidas como toxoplasmosis y listeriosis.

Por este motivo no se deben comer carnes crudas, embutidos, quesos sin pasteurizar, huevos sin cocinar del todo, o verduras sin lavar. Lo mismo pasa con la panceta medio cruda o ahumada, que podría provocar una intoxicación.

Ingesta de grasas

La ingesta de grasas en el embarazo debe controlarse correctamente. De hecho, toda persona tiene que ser responsable con las calorías, la cantidad y el tipo de grasa que toma. Sin embargo, en el embarazo hay que ‘cuidarse por dos’.

La grasa es un nutriente imprescindible para el buen funcionamiento del organismo y para la formación de tejidos. Durante la gestación, el aporte de lípidos de buena calidad es imprescindible, dejando a un lado las conocidas como ‘grasas malas’.

cuanto bacon puede comer una embarazada

Una panceta rica en ácidos grasos omega 3 se puede tomar sin problema en la dieta; de vez en cuando. Evita aquellas que sean de peor calidad o que contengan múltiples conservantes, ya que no te aportan nada bueno.

Las grasas trans y el exceso de ácidos grasos saturados podrían aumentar el riesgo de aparición de patologías metabólicas como la diabetes. Y no solo en la madre, si no en el propio bebé a medida que va creciendo y desarrollándose tras su nacimiento.

Cómo tomar bacon en el embarazo de forma segura

Si quieres tomar panceta en el embarazo, hazlo bien. Elige una pieza de beicon de buena calidad, preferiblemente de ganadería ecológica y sostenible, que sea fresca y no contenga conservantes.

Esta pieza se puede cortar tanto en lonchas, en tiras o en daditos, para cocinarla mejor. Nunca lo tomes crudo. El bacon en el embarazo tiene que cocinarse en todo momento.

comer bacon en el embarazo

Puedes hacerlo frito, a la plancha con un poquito de aceite de oliva o cocinado en su propia grasa, al horno para tostarlo, a la barbacoa, o ponerlo en una pizza y cocinarlo. El bacon cocido o cocinado en un guiso es otra opción muy rica, que le aporta sabor y nutrientes esenciales a cualquier plato.

Tómalo como máximo una o dos veces por semana, siempre que tu médico o tu nutricionista no te indique lo contrario. Es imprescindible no abusar de la panceta o el bacon en el embarazo, y seguir una dieta variada con todo tipo de alimentos para un buen aporte de nutrientes.

Otras recomendaciones alimentarias para embarazada

¿Qué alimentos se pueden tomar en el embarazo de manera segura? En El Blog de tu Bebé tienes muchas más recomendaciones que pueden serte de utilidad en esta etapa:

Si eres amante de la panceta, y te apetece tomar bacon en el embarazo, no te quedes con las ganas. Cocínalo correctamente y disfruta de tu plato favorito sin poner en riesgo tu salud ni la de tu bebé.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *