¿Se puede comer chicle en el embarazo?

Los chicles de hoy en día tienen una composición sintética que a veces nos hace pensar que podrían no ser del todo buenos para nuestra salud. En lugar de azúcares, ahora contienen edulcorantes artificiales, aromas y colorantes, ¿es bueno comer chicle en el embarazo sin afectar negativamente la salud del feto?

chicles canela mercadona

Lo cierto es que sí, tomar chicle embarazada es seguro, y además tiene algunos efectos positivos. Siempre y cuando se tome con moderación, el chicle podría ser una gran ayuda para combatir los síntomas de embarazado, e incluso para aliviar los dolores de las contracciones.

Publicidad

A través de esta completa guía te contamos todo lo que debes saber sobre masticar chicle en el embarazo. Cuáles son los aspectos positivos, y también los negativos. Abordamos la seguridad de la futura mamá y del bebé.

Descubre cómo tomar gomas de mascar a lo largo del periodo de gestación, y qué pasa si te tragas un chicle sin darte cuenta. ¡Te sorprenderá!

¿Es seguro comer chicles en el embarazo?

Como ya hemos avanzado, tomar chicles en el embarazo sí es seguro, y no entraña ningún riesgo para la mamá o para el feto. La goma de mascar no contiene ingredientes potencialmente peligrosos para la salud, y esta solo se mastica, no se llega a tragar.

Sí que es cierto que con el embarazo hay que cambiar determinados hábitos de vida para proteger no solo la salud de la mujer, si no también el crecimiento y desarrollo del bebé que tiene en su vientre. En este sentido hay múltiples alimentos que son peligrosos o que se recomienda retirar de la dieta. Pero no es así el caso de chicle.

Publicidad

cuantos chicles se pueden comer al dia en el embarazo

La cosa cambia cuando en lugar de mascar chicle de vez en cuando, este es un hábito constante que se ha vuelto una verdadera necesidad. Incluso los chicles sin azúcar, si se abusa de ellos, podrían tener ligeros efectos en el funcionamiento del sistema digestivo, provocando molestias mucho más acusadas en la embarazada.

Chicles hay muchos, de todos los sabores, con diferentes ingredientes, con azúcar, con edulcorantes, e incluso con nicotina. Por ello hay que valorarlos por separado, para conocer si realmente te hacen bien, o si es necesario moderar su consumo durante el periodo de gestación.

Chicles con azúcar en el embarazo

Comenzamos por los más típicos, los chicles con azúcar. Ya quedan pocos de estos en el mercado, debido a que se han visto relacionados con el aumento de la aparición de caries en niños y adultos. Pero aún así siguen vendiéndose, y hay personas que los adoran.

Como ocurre con cualquier otro alimento rico en azúcares, es necesario controlar la cantidad de este nutriente en la dieta de la embarazada, con el fin de evitar los picos de glucemia en sangre.

que pasa si te tragas muchos chicles

Los chicles con azúcar en el embarazo aumentan las probabilidades de sufrir diabetes gestacional si se abusa de su consumo. No pasa nada por tomar alguno de vez en cuando. Sin embargo, es preferible sustituirlo por un chicle sin azúcar de sabor similar, que será mucho mejor para la salud.

Chicles sin azúcar para el embarazo

No obstante, los chicles sin azúcar no son totalmente inocuos. En lugar de azúcares, para darles ese sabor tan delicioso, suelen contener edulcorantes, entre los que destacan los polialcoholes como el xilitol. ¡Seguro que te suena!

En personas con alta sensibilidad, un consumo elevado de xilitol podría provocar diarrea, dolor abdominal y otros problemas intestinales. Los grupos de población más vulnerables son precisamente los niños y las embarazadas, que sufren síntomas más acusados.

No te preocupes, no pasa nada por tomar un chicle de manera puntual. Lo que no hay que hacer es pasarse. Evita problemas de gases e hinchazón en la tripa, que se acumulan al masticar y tragar aire sin darte cuenta.

Tragar chicles estando embarazada

Desde pequeños hemos oído decir que si te tragas un chicle se te puede quedar pegado al intestino. Todavía hay quien sigue creyéndose esta afirmación, sobre todo por la textura tan pegajosa que tiene el chicle, y que nos hace pensar que perfectamente podría pegarse si llegamos a tragarlo.

comer chicle en el embarazo

Pero nada más lejos de la realidad. El chicle no puede quedarse pegado al estómago ni al intestino. Tampoco se puede digerir, por lo que nuestro organismo directamente lo expulsará de la misma forma que ha entrado.

Procura que esto no ocurra, y ten mucho cuidado al mascar chicle. Y si llega a pasarte, no temas nada. Tu sistema gastrointestinal se encargará de que salga de manera natural sin que te des cuenta.

¿Qué pasa con los chicles de nicotina en el embarazo?

Si bien la nicotina no está recomendada en absoluto durante el embarazo, ya sea en forma de cigarrillos, parches o chicles, estos últimos son la mejor opción en caso de que exista una adicción a este compuesto y no quede más alternativa que recurrir a ello.

Dejar de fumar en el embarazo es una cuestión muy complicada. No todas las mujeres consiguen dejar por completo el tabaco. Y esto es necesario para asegurar el mejor desarrollo del feto.

Por ello, tomar chicles de nicotina embarazada podría ser la mejor alternativa, mucho más saludable que fumar o que utilizar parches de nicotina.

chicles de jengibre propiedades

Los chicles alivian las ganas de fumar, y sin embargo, liberan mucha menos cantidad de nicotina, lo que disminuye el riesgo para el feto. Se ha visto que el efecto de la nicotina de los chicles es mucho menor que el hecho de fumar durante el embarazo.

Publicidad

Aunque por supuesto, no es del todo nulo. ¡Tenlo en cuenta! Recurre a ellos solo si te cuesta mucho dejar de fumar y ya lo has intentado por otras vías. Consúltalo siempre con tu médico para que te dé las mejores indicaciones.

Beneficios de los chicles para las embarazadas

Ahora que hemos visto que se puede comer chicles en el embarazo, y que hemos mencionado los cuidados necesarios para evitar posibles riesgos de salud, toca hablar de algunos de sus beneficios. ¡Y es que a la hora de consumir chicle no todo iba a ser malo!

Tanto si eres una fanática de la goma de mascar, como si quieres tener un pequeño as en la manga a la hora de tratar algunos síntomas de embarazo algo molestos, seguro que te interesa esta información. Echa un vistazo a las ventajas de comer chicle estando embarazada:

Chicles sin azúcar para cuidar la salud bucodental

Volvemos a mencionar el xilitol, un tipo de edulcorante que por su composición, ayuda en el mantenimiento de la salud de dientes y encías.

chicles menta embarazo

Masticar chicles sin azúcar con xilitol después de las comidas mantiene un pH bucal mucho más equilibrado. Si no tienes el cepillo de dientes a mano, echa mano de un chicle sin azúcar para después de comer, y tus dientes estarán más cuidados.

El xilitol actúan sobre las bacterias que provocan la caries dental, limitando considerablemente el crecimiento y desarrollo después de las comidas. Crea un ambiente poco favorable para estas, de manera similar a como actúa el flúor de los dentífricos y colutorios.

Eso sí, los chicles no sustituyen un buen cepillado. En cuanto tengas ocasión, lávate los dientes, complementándolo con el hilo dental y el enjuague. Durante el embarazo la salud bucodental se puede resentir, y hay que prestarle mucha más atención.

Chicles de jengibre para las nauseas

Los chicles de menta, junto con los de jengibre, hierbabuena, limón, eucalipto y otros sabores altamente aromáticos, son muy buenos para calmar las nauseas típicas del primer trimestre de embarazo.

que pasa si comes mucho chicle embarazada

Conocida como hipermémesis gravídica, los vómitos y nauseas constantes en la embarazada son un problema frecuente. Toma chicles con moderación, sin pasarte. Combate las nauseas de manera eficaz, pero con cuidado de no provocarte gases por acumulación de aire en el estómago.

Hay muchos tipos de chicles de sabores, solo tienes que encontrar el que mejor te venga a ti. Recurre a las alternativas sin azúcar, sin abusar demasiado, y fijándote siempre en la composición para buscar los edulcorantes buenos para el embarazo.

Otros beneficios de los chicles en la embarazada

Por supuesto, también caben destacar otras múltiples ventajas de los chicles, que no solo afectan a la embarazada. Los chicles ayudan a controlar el peso, manteniendo a raya los antojos dulces sin tener que recurrir a otros tipos de alimentos altos en calorías.

La acidez estomacal típica del tercer trimestre se ve mucho más mejorada al masticar chicle, ya que aumenta la producción de saliva. Esta saliva hace que los ácidos no suban por el esófago, contrarrestando su efecto en todo el tracto digestivo superior.

es malo comer chicle todos los dias

También se ha visto que mascar chicle es un acto que produce relajación frente a las contracciones de parto. Alivia considerablemente la ansiedad, distrayendo el cerebro de los dolores y molestias asociados.

Si tienes cualquier duda sobre si es seguro tomar chicle en el embarazo, consúltalo directamente con tu doctor. Nadie mejor que un profesional de la salud podrá analizar tu caso propio, y darte recomendaciones personalizadas para que te cuides en este delicado proceso.

Otros alimentos y bebidas aptos para el embarazo

Encuentra en El Blog de tu Bebé otras muchas guías sobre alimentos y bebidas que suscitan dudas a la hora de tomarlos en el embarazo. Echa un vistazo a estos ejemplos que te parecerán interesantes:

Ahora que ya saber que sí se puede comer chicle en el embarazo, y cómo hacerlo de la manera más segura posible, no te prives de este pequeño placer. Hazlo siempre con cabeza y con mucha moderación, y disfruta de un embarazo muy saludable a todos los niveles.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *