¿Se puede comer mostaza en el embarazo?

Es habitual que durante la etapa de gestación, muchas mujeres sientan predilección por ciertos tipos de sabores fuertes en los alimentos. Uno de los alimentos que suscita más dudas es la mostaza en el embarazo. ¿Existe algún tipo de riesgo para el feto o la futura mamá si se incluye dentro de la dieta habitual?

tipos de mostaza y sus beneficios

Si te detienes a analizar una receta típica de mostaza, de manera original se ha elaborado toda la vida con vinagre de vino. ¿Qué ocurre con ello? Efectivamente, hay cierto riesgo con el alcohol del vino, que, como bien sabrás, está totalmente contraindicado para el bebé.

Publicidad

No obstante, no todas las mostazas se realizan de la misma manera. Esta salsa se puede hacer en casa, o incluso comprar mostaza industrial, que es apta incluso para niños pequeños. Para limitar al máximo el riesgo al consumir esta salsa o cualquier de sus derivados, hay determinados tips que debes conocer.

Entonces, ¿la mostaza hace mal en el embarazo? Como veremos a continuación, las mujeres embarazadas pueden tomarla sin problema según el producto concreto de que se trate. ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

¿Puedo comer mostaza en el embarazo?

La mostaza es un tipo de salsa que se elabora a través de semillas trituradas y mezcladas con otros condimentos hasta lograr una consistencia pastosa. La receta de mostaza original se remonta miles de años atrás, cuando se empezó a consumir en África y China.

El tipo de receta que conocemos en la actualidad se empezó a preparar en época del Imperio Romano. Esta salsa se preparaba con las semillas machacas combinadas con mosto de uva sin fermentar, aunque con el tiempo ha ido variando la receta según el país.

Publicidad

mostaza industrial embarazo

En muchas zonas se hace salsa de mostaza con vinagre de vino o directamente con vino tinto o blanco. Por supuesto, este tipo de alimento no se puede tomar durante el embarazo. Cualquier cantidad de alcohol, por mínimo que sea, supone un riesgo elevado para el feto.

Sin embargo, otros tipos de mostaza que no contienen alcohol sí se pueden tomar. Al igual que cualquier otro alimento, hay que controlar las cantidades ingeridas, consumiendo de manera esporádica como condimento o ingrediente extra para otras elaboraciones.

Riesgos de tomar mostaza embarazada

Tomar un exceso de este alimento está relacionado con diferentes tipos de riesgos de salud tanto para la mujer como para el feto. La mostaza en el embarazo es segura en pequeñas cantidades. Pero si se toma más de la cuenta, puede ocasionar mucho malestar.

Entre los efectos secundarios que tiene la salsa de mostaza en el embarazo cuando se toma mucha cantidad destacamos:

  • Irritación de la garganta
  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón de la piel
  • Diarrea
  • Problemas cardiacos
  • Aborto espontáneo

comer mostaza en el embarazo

Aunque estos síntomas te parezca altamente alarmantes, no tienes por qué asustarte. La mostaza para el embarazo puede ser buena, y solo en casos extremos está contraindicada.

Para experimentar estos problemas de salud habría que tomar una cantidad muy grande, o en su caso, tomar una mostaza antigua, que en algunas recetas puede contener algo de alcohol.

Además de estos riesgos, hay otros que debes conocer si quieres cuidarte durante la etapa de gestación:

Contenido en alcohol

Una pequeña cantidad de alcohol en el embarazo, por mínima que sea, puede causar muerte fetal, aborto espontáneo, o mucho peor: discapacidades físicas y mentales en el feto.

Durante la etapa de gestación y lactancia, el alcohol que consuma la madre puede pasar directamente al bebé, que no es capaz de metabolizarlo y eliminarlo.

Por este motivo es importante evitar alimentos y bebidas que contengan esta sustancia tóxica para el feto. Hay mostazas clásicas como la de Dijon que pueden contener vino o vinagre de vino.

Si vas a tomar una salsa casera, o si viene envasada pero no estás segura de su composición, no te olvides de mirar la etiqueta o de preguntar si es segura para ti. Ante cualquier duda, mejor no arriesgarse.

mostaza estando embarazada

Publicidad

Acidez

El sabor fuerte de la mostaza en el embarazo es uno de sus mayores atractivos. No obstante, en algunas mujeres provoca acidez, empeorando los síntomas que se desarrollan en etapas avanzadas de gestación.

Si por cualquier motivo tu médico te indica que dejes los alimentos picantes, ácidos o de sabores fuertes, no te olvides de retirar también la mostaza. Una vez que hayas pasado esta etapa, podrás volver a comerla de manera habitual sin que te siente mal.

Beneficios de la mostaza para la gestante

En el mercado puedes encontrar desde la típica mostaza industrial con ligero sabor ácido y color amarillo, hasta recetas mucho más tradicionales. Ya sea mostaza amarilla, blanca, parda o negra, totalmente triturada o con trocitos de semillas, es un alimento que ofrece múltiples beneficios para la salud.

Por supuesto, tomar mostaza en el embarazo tiene sus ventajas. Siempre que la tomes en pequeñas cantidades como condimento, te aportará los siguientes efectos beneficiosos:

  • Control de peso. Rica en vitaminas del grupo B como la tiamina o la riboflavina, la mostaza activa el metabolismo y ayuda a regular el peso en el embarazo.
  • Previene el estreñimiento. La salsa aporta una gran cantidad de mucílago, que le da esa textura espesa. Además, los granos de mostaza enteros tienen un extra de fibra, ideal para regular el tránsito intestinal.
  • Reduce el colesterol. La vitamina B3 de la mostaza, así como la niacina, son muy buenos reguladores del colesterol en sangre.

aceite de mostaza embarazo

  • Promueve el sistema inmune. La mostaza es rica en vitamina C, esencial para el sistema inmune. También aporta azufre, que es antibacteriano y antifúngico.
  • Regula el asma. Por su contenido en selenio y magnesio, es buena para evitar y controlar el asma, así como problemas respiratorios relacionados con el resfriado o gripe.
  • Alivia los calambres y dolores. El magnesio y selenio de la mostaza vienen muy bien para prevenir los calambres musculares y dolores articulares, típicos del embarazo.

Tomar mostaza estando embarazada es una excelente manera de añadir un extra de nutrientes a la dieta. Si quieres suplementar tu alimentación de una forma natural, no dudes en añadir mostaza de vez en cuando a tus platos.

Qué cantidad de mostaza se puede tomar

Hemos dicho que no se puede abusar, pero también que la mostaza en el embarazo es muy buena. Entonces, ¿cuál es la cantidad que se puede tomar?

Si lo que quieres es aprovechar sus efectos positivos, disfrutar de su delicioso sabor, y evitar problemas como la acidez o dolor estomacal, lo ideal sería tomar un par de cucharadas al día como máximo. Utiliza como medida una cucharada sopera, o si notas que tienes algo de acidez, redúcelo a una cucharada o cucharadita de café.

mostaza antigua durante la gestación

Es mejor incluir la mostaza como condimento, por ejemplo haciendo salsas ligeras para acompañar tus platos de carne, verduras o ensaladas, con a típica salsa de miel y mostaza. Mezclada con salsa de yogur, la acidez disminuye mucho.

Otra alternativa sería añadirla a recetas que te gusten mucho, para darle un extra de sabor. Los guisos, carne asada al horno, o incluso el solomillo Wellington son algunas de las elaboraciones con mostaza favoritas de los amantes de este condimento.

Otros alimentos que se pueden tomar en el embarazo

La mostaza no es el único alimento que despierta ciertas dudas sobre su consumo en el embarazo. Seguro que conocerás las limitaciones de alimentos habituales como el jamón o el sushi, pero, ¿qué hay de estos otros?:

Ya sabes que puedes tomar mostaza en el embarazo sin ningún riesgo, y la manera más saludable para incluirla en tu dieta. Si te gusta su sabor y te apetece, no dudes en tomarla con precaución para aprovechar sus muchos beneficios.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *