¿Se puede comer pizza en el embarazo?

Aunque esté calificada como ‘comida rápida’, la pizza puede ser uno de los alimentos más completos y nutritivos dentro de una dieta equilibrada. Con la posibilidad de añadirle todo tipo de ingredientes, es posible comer pizza en el embarazo siempre que se cocine de la manera adecuada.

jamón serrano pizza embarazo

Seguro que si estás embarazada, tengas esos típicos antojos de dulces y alimentos salados que no puedes evitar por mucho que lo intentes. Es normal que a muchas mujeres embarazadas les apetezca comer pizza, ¿qué se puede hacer en estos casos?

Publicidad

Una ventaja que tiene la pizza es que se cocina a alta temperatura en el horno. Incluso si tiene quesos blandos poco madurados, o si se le añade pescado como las anchoas o huevo crudo, el calor elimina hasta el último microorganismo patógeno que pueda afectar a tu salud y a la de tu bebé.

Por supuesto, a la hora de comer pizza en el embarazo es necesario tomar ciertas precauciones. Si no quieres correr ningún riesgo, toma nota de estos consejos para embarazadas que desean disfrutar de una deliciosa ración de pizza.

¿Es posible comer pizza en el embarazo?

Claro que sí. La pizza es una excelente opción de alimento para mujeres embarazadas, ya que en el proceso de elaboración se realiza una cocción completa de sus ingredientes en el horno a temperaturas muy elevadas.

¿Qué quiere decir esto? Pues que cualquier bacteria, hongo, gérmenes o parásitos que puedan estar en los alimentos se eliminan durante el horneado. Así evitamos el riesgo de infección o intoxicación en la madre, que de alguna manera pueda afectar al feto que está en pleno desarrollo.

Publicidad

se puede comer pizza de telepizza embarazada

La pizza bien elaborada, con ingredientes naturales principalmente, es una buena fuente de nutrientes, fibra, vitaminas y minerales, altamente necesarios durante la gestación. No se debe abusar de ella, pero siempre que se tome moderadamente, no hay motivo para eliminarla de la dieta de la embarazada.

Obviamente la pizza no está prohibida en el embarazo, aunque no es un alimento para todos. Recuerda que si se elabora con mucha grasa o con ingredientes altamente calóricos, puede provocar pesadez, nauseas y otras molestias.

¿Qué cantidad de pizza puede comer una embarazada?

Ahí está la clave. Para que no te afecte de manera negativa, no hay que hacer un abuso de este alimento en el embarazo. Recuerda que uno de los ingredientes que más abunda en la pizza es el queso, y que este es rico en grasas.

La recomendación para comer pizza en el embarazo y que no te siente mal, es tomar un par de porciones, y no más de 2 o 3 veces por semana. Sí que la pizza contiene muchos nutrientes, pero es importante que varíes la dieta tomando otros alimentos como frutas, verduras, legumbres, pescado y carne.

pizza carbonara embarazo

Algunas mujeres pueden experimentar efectos secundarios al tomar pizza en el embarazo, que no les ocurría antes. Las nauseas, vómitos y problemas de indigestión a veces pasan, sobre todo en el primer trimestre de gestación, cuando se produce un cambio hormonal importantes.

Si te pasa esto, intenta tomar pizza con menos queso, escogiendo una salsa más suave hecha con tomate natural triturado, o directamente hazla tú en casa. Así podrás controlar qué ingredientes le añades, eliminando aquellos que no te hacen bien del todo.

¿Qué pasa si como pizza en el embarazo?

No pasa nada si comes pizza estando embarazada, siempre que el alimento esté bien cocinado en el horno, y que aún esté caliente en el momento de tomarlo. Es muy importante que no tomes pizza poco hecha o del día anterior que se haya enfriado. En este caso, es preferible que la metas en el horno para volver a calentarla a una temperatura elevada.

La mozzarella es un queso muy seguro para tomar en el embarazo, y es el que se suele añadir a la pizza. Sin embargo, no es el único. Si te gusta la pizza 4 quesos, evítala en la gestación, ya que los quesos blandos madurados como el brie, camembert o el queso azul podrían contener bacterias.

puede una embarazada comer pizza

Otros riesgos de comer pizza dependerán de los ingredientes que elijas. Los más peligrosos, como bien sabes, son el jamón o el atún, que no están recomendados en el embarazo.

Si has comido pizza con estos ingredientes, o si después de tomarla notas cierta pesadez en el estómago, presta atención a síntomas de alarma. Los vómitos, malestar intestinal, fiebre alta, y otros síntomas similares a los de la gripe, son motivo más que suficiente para acudir al médico de urgencia.

Publicidad

Riesgos de comer pizza embarazada

Uno de los principales riesgos de comer pizza embarazada es contraer una infección por listeria. Conocida como listeriosis, esta enfermedad viene de una bacteria que se encuentra de forma natural en la leche cruda, aunque también en carne, pescados y huevos poco cocinados.

La listeria provoca síntomas molestos en la madre. Estos se relacionan con indigestión, fiebre, vómitos o diarrea, como los de una gastroenteritis.

pizza congelada embarazo

Pero lo más peligroso es por la parte que le toca al bebé. La bacteria Listeria monocytogenes puede llegar hasta el feto a través de la placenta, provocando malformaciones, aborto, parto prematuro, e incluso muerte neonatal.

Los ingredientes que conllevan carne cruda como el salami, chorizo, pepperoni, jamón cocido o jamón serrano, podrían producir toxoplasmosis. Si la pizza está cruda o si no está bien calentada, el peligro para la madre y el bebé es mayor.

¿Cómo comer la pizza en el embarazo?

Para comer pizza de manera segura en el embarazo, es muy importante que esté bien cocinada y que aún esté caliente cuando te la sirvan. ¿Vas a comerla fuera en un restaurante? Pide que la cocinen bien y a una temperatura alta, escogiendo los ingredientes más sencillos posibles, como por ejemplo una pizza margarita.

Lo más recomendable es que la cocines tú en casa, para saber qué lleva y controlar la cantidad de cada ingredientes. No la hagas muy pesada, añadiéndole solo lo justo de queso, y preferiblemente que sea mozzarella.

puedo comer pizza 4 quesos embarazada

Si te gusta la pizza con carne o con marisco, como una pizza diávola o marinera, la puedes comer bien cocinada. Lo mismo pasa si lleva huevo, como es el caso de una cuatro estaciones.

Por último, para hacerla más nutritiva, lo más aconsejable son las pizzas de verduras, ya que aportan un extra de nutrientes. Añade calabacín, berenjena, champiñones, pimiento, cebolla, alcachofa y tus vegetales favoritos, con un toque de salsa de tomate natural.

Como NO comer pizza estando embarazada

Aunque no tiene por qué ser peligroso para la salud de la futura mamá y el bebé, es mejor evitar determinados ingredientes en la pizza. Uno de los más importantes son los quesos madurados con moho, ya que se hacen con leche cruda.

Los quesos daneses azules, el queso gorgonzola, el brie o el queso de cabra pueden contener listeria. La carne picada, embutidos, pescados ahumados o salazones como las anchoas o el salmón también, y además podrían contener toxoplasma.

pizza en el embarazo

Nunca comas pizza poco hecha, o si tiene ingredientes crudos. En el caso de que haya quedado algún trozo que se haya enfriado, es mejor descartarlo, o volver a calentarlo en el horno unos minutos antes de comer. ¡No te arriesgues!

Alimentos que puedes comer en el embarazo

La pizza en el embarazo es un alimento bastante polémico que suscita muchas dudas ya que puede contener múltiples ingredientes.

De la misma forma, se habla de otros productos que están recomendados o no para las mamás gestantes, de los que te contamos diferentes detalles en El Blog de tu Bebé. No te pierdas estos posts:

Si eres amante de la pizza, ya sabes cómo puedes tomarla de manera segura en esta delicada etapa. La pizza en el embarazo puede ser tan buena o tan mala como tú desees. Tómala con moderación y responsabilidad para proteger la salud de tu futuro bebé.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *