¿Se puede viajar en tren estando embarazada?

Hay mujeres que durante el embarazo temen viajar fuera de casa. Existen diferentes medios de transporte que te pueden llevar a tu destino, ya sea a corta o larga distancia, y uno de los más recomendados es viajar en tren estando embarazada.

viajes en embarazadas

Sin embargo, los expertos no dejan de hacer una serie de recomendaciones a tener en cuenta cuando vas a viajar en tren durante el embarazo. Porque no todos los trenes son iguales, y cada mujer en el embarazo tiene unas necesidades diferentes. Hoy queremos ofrecerte los mejores consejos para viajar embarazada en tren de manera cómoda y segura para ti y tu bebé.

Publicidad

Desmentimos los falsos mitos de viajar durante el embarazo, y cuáles son las precauciones generales que hay que tomar en todos los casos cuando tomas cualquier tipo de transporte. Descubre hasta cuándo se puede viajar estando embarazada, y los posibles riesgos de hacerlo en tren según tu estado de salud y el nivel de desarrollo del bebé.

Si tú también estás pensando en irte de vacaciones y te haces la pregunta de ¿se puede viajar embarazada?, toma nota de los consejos para que el viaje sea seguro y tú puedas disfrutarlo sin problema. ¡Te serán muy útiles!

¿Puede viajar en tren estando embarazada?

El tren es, junto con el coche, la forma más cómoda y segura para viajar estando embarazada. De hecho, es la mejor opción para viajar en el embarazo, ya que te permite levantarte, moverte por el vagón, ir al baño, y disfrutar de un amplio espacio en el asiento. Si te ves con fuerzas para montar en moto estando embarazada, sin duda podrás hacer un viaje más largo en tren.

Hoy en día, los trenes de Renfe en España son muy seguros y estables. No sufrirás el traqueteo ni movimientos incómodos, y en viajes largos podrás llegar antes a tu destino, sobre todo si vas a viajar en AVE embarazada, o en cualquier tren de alta velocidad.

Publicidad

embarazo y viajar en tren

Incluso en viajes cortos si tomas el cercanías, el trayecto es más cómodo que hacer en coche o autobús. Hoy en día los trenes apenas se mueven, y no hay riesgo de caerse o de sufrir cualquier accidente, tanto si te levantas para caminar por el pasillo, cambiar de vagón o ir al baño.

Aún así, viajar en tren durante el embarazo no está exento de riesgos que debemos tener siempre en consideración. Si quieres ganar en comodidad y seguridad para que tu viaje sea más llevadero, tenlos siempre presentes.

Riesgos de viajar en tren embarazada

Temperatura inadecuada

Aunque viajar en tren suele ser muy cómodo, uno de los mayores problemas que presenta para las embarazadas es una temperatura demasiado baja. Sobre todo en verano, el aire acondicionado puede estar tan alto, que precises llevar contigo una chaqueta para abrigarte.

En invierno en cambio, la calefacción puede suponer un problema. No olvides llevar alguna bebida para hidratarte bien, evitando los sofocos por el exceso de calor.

viajes largos embarazada

Dirección de la marcha

En el primer trimestre de embarazo, son muchas las mujeres que notan primeros síntomas como las nauseas y mareos. Esto puede ser un problema para viajar en cualquier medio de transporte, también en tren, porque el movimiento puede provocar más molestias.

Evita sentarte en sentido contrario a la marcha del tren para no marearte. También será más cómodo al comprar los billetes que escojas un asiento en el pasillo y cerca del baño, en caso de que necesites levantarte rápidamente.

Problemas de circulación

En el segundo trimestre, y sobre todo en el tercer trimestre, el aumento del volumen de la tripa y la retención de líquidos, puede provocar problemas circulatorios en la embarazada. Pasar demasiado tiempo sentada durante el viaje no es nada recomendable.

turbulencias y embarazo

Uno de los consejos en el embarazo que indican los médicos cuando viajamos, es levantarse con frecuencia y dar pequeños paseos. Aprovecha para caminar un poco por el vagón, e incluso para pasar por la cafetería del tren y tomarte una bebida fresquita o un café.

Prueba a hacerte masajes en los muslos para favorecer la circulación en las piernas, y el viaje se te hará más llevadero. Sin molestias y sin riesgos para tu salud.

Publicidad

Ponerse de parto

Este es sin duda el mayor riesgo que se puede dar viajando en tren. A diferencia del coche, el tren no se puede parar en cualquier punto si la mujer se pone de parto, y tendría que seguir su recorrido hasta la siguiente estación.

El movimiento del tren y las vibraciones no son peligrosas para el bebé o la madre. No te preocupes, no correrás el riesgo de ponerte de parto debido a ello.

ponerse de parto de viaje

No tiene por qué ocurrir, pero si estás de 9 meses o a punto de dar a luz, valora si te conviene viajar en tren o si prefieres estar más tranquila sin desplazamientos largos.

Preparativos antes de viajar en tren embarazada

Tal y como vimos anteriormente en los consejos para viajar en avión estando embarazada, antes de cualquier viaje hay que planificarlo todo con antelación.

Comienza comprobando que tu estado de salud sea óptimo, no solo para disfrutar del viaje, sino también del destino al que vayas. Si tienes cualquier duda sobre si puedes viajar en tren, consúltalo con tu médico, para que te haga un chequeo y verifique que tanto el feto como tú estáis bien.

viajar en tren embarazada

El día del viaje, viste con calzado y ropa cómoda. No te olvides de llevar una chaqueta, incluso si es verano, ya que en el tren podría hacer frío por el aire acondicionado. Lleva contigo un equipaje ligero, pero con todo lo necesario para pasar el tiempo que tengas que estar en el tren.

Mete en tu bolsa de mano para viajar algo de comer, una bebida, y algo para distraerte durante el viaje. Una tablet con tu peli o serie favorita, un libro, revistas o música.

Incluye una crema hidratante para darte un masaje en las manos y piernas si necesitas mejorar la circulación (también puedes optar por las medias de compresión), y por supuesto tus billetes de tren y documentos de identidad.

Consejos para viajar en tren durante el embarazo

El tren es un medio de transporte adecuado para viajar estando embarazada. No correrás ningún riesgo siempre que tu estado de salud sea óptimo. Y si además sigues estos consejos, el tren se convertirá en tu vehículo favorito para moverte durante el embarazo.

  • Procura no viajar sola, o no hacerlo a destinos demasiado lejanos si no te sientes preparada para hacerlo.
  • No cargues maletas por ti misma. Pide ayuda a otros pasajeros o a los asistentes del tren.
  • Localiza el baño, la cafetería del tren, y dónde se suelen encontrar los asistentes, para poder acudir rápidamente o avisar si lo necesitas.
  • Camina por el pasillo cada 2 horas o menos, para estirar las piernas y evitar problemas de circulación.

¿Hasta cuándo se puede viajar estando embarazada?

Siempre que tu estado de salud sea óptimo, y de que el embarazo no suponga ningún riesgo, puedes viajar sin problema hasta el último momento.

hasta que mes puedo viajar embarazada

Eso sí, los médicos aconsejan que a partir de la semana 32 lleves contigo tu historial clínico cada vez que vayas fuera de casa, y que siempre que viajes a cualquier lugar, tengas localizado el hospital más cercano.

El riesgo de ponerte de parto aumenta a partir de esta semana, y nunca se sabe lo que puede ocurrir. Así que siempre, es mejor prevenir que tener que curar.

Si notas cualquier incomodidad, dolor o sientes que tu bebé no está bien, llama rápidamente a un asistente o avisa al resto de pasajeros. Este tipo de situaciones no suelen ocurrir al viajar en tren, pero podría darse el caso de que tu bebé te dé un toque de atención antes de lo esperado.

Publicidad
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Sobre Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición Humana y Dietética. Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Máster Universitario en Microbiología y Parasitología. El Blog de tu Bebé es una ventana digital para dar respuesta a dudas que tenemos los padres durante el embarazo, crianza de los niños, alimentación y otros temas. ¡Te ayudaré encantada!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *