Es normal que durante los 9 meses de gestación surjan dudas sobre los tipos de alimentos que se pueden tomar de manera segura. Uno de los mitos más extendidos es que la piña en el embarazo es mala. Pero, ¿qué tiene de cierto?
La piña es una fruta que tiene un delicioso sabor y múltiples propiedades nutricionales. No tiene nada que ver con otros frutos tropicales; ni en su sabor natural, ni en la forma de digerirla que tiene nuestro cuerpo. Esto se debe a una serie de sustancias que contiene de manera exclusiva.
¿Has oído hablar alguna vez de la bromelina? Esta enzima que contiene la piña natural se suele asociar con efectos negativos, tanto para la salud de la madre como para el feto. Entonces, ¿es bueno comer piña estando embarazada?
Resolvemos todas las dudas que puedas tener sobre el tema piña y embarazo. Si es realmente abortiva, si es seguro comerla, y de qué manera incluirla en la dieta. Si la piña es de tus frutas favoritas, no te preocupes, porque podrás seguir disfrutando de ella durante esta nueva etapa. ¡Descubre cómo!
¡Haz clic en lo que interese!
¿Es malo comer piña en el embarazo?
No, no es malo comer piña embarazada. De hecho, es una fruta muy buena, que aporta gran cantidad de nutrientes en el embarazo, y que además es altamente saludable.
La piña en el embarazo es una fruta igual de segura que la naranja, el mango, el plátano o las fresas. Es una fruta tropical muy dulce que está muy rica, y puede ser una gran alternativa para cubrir esos pequeños ‘antojos’ que aparecen durante la gestación, cuando te apetece mucho comer un dulce.
Existen muchas opciones para tomar piña. Desde un zumo de piña natural, fruta enlatada en conserva, la clásica piña en almíbar o en su jugo, o la mejor todas: piña fresca recién cortada, que puedes partir y pelar tú misma en casa.
Esta última es concretamente la que crea más polémica. Puede que te haya pasado alguna vez que cuando comer piña al natural tengas una sensación de hormigueo en la lengua y los labios, como si te picara. Esto se debe al ácido oxálico y la bromelina. Cuando más verde está la fruta, mayor será la sensibilidad que notes.
¿Qué es la bromelina de la piña?
La bromelina es una enzima que encontramos en la piña fresca. Su concentración es mayor en el tronco de la fruta, por lo que al comerla la notarás sobre todo en la parte central de la piña, siendo más suave a medida que te acercas a la piel.
Cuanto más madura está la fruta, menor será la cantidad de bromelina. Esta va disminuyendo con el tiempo. También se pierde con cualquier tipo de tratamiento térmico. Si se calienta la fruta, por ejemplo para preparar piña enlatada, esta enzima desaparece.
¿Y por qué está relacionada con el homigueo en la boca? Pues bien, la bromelina es una enzima que degrada las proteínas, convirtiéndola en aminoácidos simples. Al contacto con la lengua tiene un efecto leve, pero que se nota.
No te preocupes, porque tu boca no sufre ningún daño grave cuando comes piña. La mucosa que recubre la lengua y el interior de la cavidad bucal actúa como protección. Sin embargo, no es bueno excederse comiendo mucha cantidad de piña, ya que la sensación podría durar más tiempo hasta que desaparece por completo.
Bromelina y contracciones uterinas
Y si la bromelina actúa a nivel de la boca, ¿qué tiene que ver con el embarazo? Se ha visto a través de diversos estudios que una concentración elevada de esta enzima podría estimular la liberación de prostaglandinas, la hormona que participa en el parto.
La bromelina estaría relacionada entonces con una inducción del parto, con un aumento de las contracciones que podrían acelerar el proceso. En las primeras semanas de embarazo, en lugar de un parto prematuro, el riesgo sería de aborto espontáneo en la embarazada.
Y aquí viene el ‘falso mito’, ya que para que esto ocurriera, que se produzca un aborto o parto prematuro, la futura mamá tendría que tomar una cantidad de bromelina muy, pero que muy elevada. No obstante, la que encontramos en la fruta natural, incluso en las piezas menos maduras, no llega a producir ningún efecto.
El único inconveniente de tomar piña en el embarazo es la sensación leve que deja en la boca, pero no hay riesgo para la madre, y ni mucho menos para el bebé. En todo caso, si te molesta el hormigueo, siempre puedes tomar piña en conserva, cuya cantidad de enzima es mínima, o incluso nula.
¿Cuánta piña puedo tomar embarazada?
Ahora que te hemos derribado el mito de que la piña en el embarazo es abortiva, y que sabes que es completamente segura, estarás deseando volver a tomarla, ¿verdad? Pero ten mucho cuidado, porque no se debe abusar de ningún tipo de alimento por muy sano que resulte.
En el caso de la piña, estamos hablando de una fruta que puede resultar muy dulce, y que, por lo tanto, contiene elevadas concentraciones de azúcar. La piña natural madura o la piña fermentada tienen un dulzor aún más fuerte, que indica una gran cantidad de azúcares libres.
¿Cómo hacer un consumo responsable de esta fruta en el embarazo? Puedes consumirla sin problema siempre dentro de una dieta sana y equilibrada. Compleméntala con otras frutas, verduras, y alimentos de todo tipo, tomando no más de 2 rodajas al día si eres fan número uno de la piña.
Y aunque hay muchos beneficios de la piña en la mujer embarazada que remarcan los médicos, este alimento estaría desaconsejado en casos extremos como diabetes gestacional, o si la mujer tiene un índice glicémico elevado. Consúltalo siempre con tu médico o un nutricionista especializado si tienes cualquier duda.
Beneficios de la piña para el embarazo
Dejando a un lado los posibles efectos negativos que tiene comer piña para tu boca y tu lengua, cabe destacar cuáles son sus ventajas. Es una fruta que aporta muchos nutrientes necesarios para el feto y la futura mamá, además de para mantener una placenta más sana en el embarazo.
Entre los beneficios de tomar piña embarazada destacamos los siguientes:
- Fuente de vitamina C, un antioxidante que mejora las defensas del sistema inmune y que protege frente al estrés oxidativo.
- Vitaminas del grupo B, fundamentales para el metabolismo.
- La vitamina B6, que abunda en la piña, ayuda a aliviar las nauseas típicas del primer trimestre de embarazo.
- Fuente de ácido fólico, una vitamina esencial para el desarrollo del sistema neurológico del feto.
- Aporte de yodo, un mineral de gran importancia en el embarazo, y que no siempre se consigue cubrir a través de la dieta, ya que no abunda en los alimentos.
- La piña es muy buen diurético, que ayuda a ir al baño y a evitar la retención de líquidos y edemas en el embarazo.
- Previene el estreñimiento por su alto contenido en fibra y aporte de agua.
- Disminuye la presión arterial, por lo que el riesgo de sufrir preeclampsia es menor.
No hagas caso a la afirmación que dice que la piña te come por dentro, o que puede provocar aborto espontáneo. Si todavía tenías dudas sobre qué frutas puedo comer en el embarazo, la piña es una de las que puedes disfrutar con total seguridad.
Otros alimentos que se pueden tomar en el embarazo
En El Blog de tu Bebé hemos hablado de otros muchos alimentos que suscitan dudas en la etapa del embarazo. Además de frutas, verduras, carnes, y bebidas, encontrarás guías tan completas como estas sobre diferentes alimentos que puedes incluir en la dieta. Echa un vistazo a estas:
- ¿Puedo tomar tiramisú durante el embarazo?
- Comer tamarindo en el embarazo; ¿Es seguro?
- ¿Se pueden comer aceitunas en el embarazo?
- ¿Puedo tomar setas estando embarazada?
- ¿Se puede comer palitos de surimi en el embarazo?
Ahora que ya conoces el beneficio de la piña en la mujer embarazada, aprovecha y disfruta de esta deliciosa fruta tanto como te apetezca. La piña en el embarazo es más que segura; es un alimento que aporta muchos nutrientes, vitaminas y minerales necesarios para tu bebé y para tu propia salud.